Temporada
2010-2011
(14 fechas) Etapa de Invierno
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos
Aires Etapa de Primavera
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos) Etapa de Verano
05-Feb Buenos Aires II
27-Feb S. Cruz Do Sul (Bra)
20-Mar A confirmar Etapa de Otoño
03-Abr A confirmar
24-Abr Punta del Este (ROU)
15-May A confirmar
19-Jun Paraná
31-Jul San Pablo (Bra)
Temporada 2010-2011
(14 fechas) Etapa de Invierno
25-Jul San Pablo (Brasil)
29-Ago Termas de Río Hondo
19-Set Buenos Aires Etapa de Primavera
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos) Etapa de Verano
05-Feb Buenos Aires II
27-Feb S. Cruz Do Sul (Bra)
20-Mar A confirmar Etapa de Otoño
03-Abr A confirmar
24-Abr Punta del Este (ROU)
15-May A confirmar
19-Jun Paraná
31-Jul San Pablo (Bra)
Temporada 2010-2011
(14 fechas) Etapa de Invierno
25-Jul San Pablo (Brasil)
29-Ago Termas de Río Hondo
19-Set Buenos Aires Etapa de Primavera
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos) Etapa de Verano
05-Feb Buenos Aires II
27-Feb S. Cruz Do Sul (Bra)
20-Mar A confirmar Etapa de Otoño
03-Abr A confirmar
24-Abr Punta del Este (ROU)
15-May A confirmar
19-Jun Paraná
31-Jul San Pablo (Bra)
Temporada 2010-2011
(14 fechas) Etapa de Invierno
25-Jul San Pablo (Brasil)
29-Ago Termas de Río Hondo
19-Set Buenos Aires Etapa de Primavera
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos) Etapa de Verano
05-Feb Buenos Aires II
27-Feb S. Cruz Do Sul (Bra)
20-Mar A confirmar Etapa de Otoño
03-Abr A confirmar
24-Abr Punta del Este (ROU)
15-May A confirmar
19-Jun Paraná
31-Jul San Pablo (Bra)
Temporada 2010-2011
(14 fechas) Etapa de Invierno
25-Jul San Pablo (Brasil)
29-Ago Termas de Río Hondo
19-Set Buenos Aires Etapa de Primavera
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos) Etapa de Verano
05-Feb Buenos Aires II
27-Feb S. Cruz Do Sul (Bra)
20-Mar A confirmar Etapa de Otoño
03-Abr A confirmar
24-Abr Punta del Este (ROU)
15-May A confirmar
19-Jun Paraná
31-Jul San Pablo (Bra)
Temporada 2010-2011
(14 fechas) Etapa de Invierno
25-Jul San Pablo (Brasil)
29-Ago Termas de Río Hondo
19-Set Buenos Aires Etapa de Primavera
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos) Etapa de Verano
05-Feb Buenos Aires II
27-Feb S. Cruz Do Sul (Bra)
20-Mar A confirmar Etapa de Otoño
03-Abr A confirmar
24-Abr Punta del Este (ROU)
15-May A confirmar
19-Jun Paraná
31-Jul San Pablo (Bra)
Temporada 2010-2011
(14 fechas) Etapa de Invierno
25-Jul San Pablo (Brasil)
29-Ago Termas de Río Hondo
19-Set Buenos Aires Etapa de Primavera
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos) Etapa de Verano
05-Feb Buenos Aires II
27-Feb S. Cruz Do Sul (Bra)
20-Mar A confirmar Etapa de Otoño
03-Abr A confirmar
24-Abr Punta del Este (ROU)
15-May A confirmar
19-Jun Paraná
31-Jul San Pablo (Bra)
19-Set -2010 (Prensa Top Race, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- El piloto de Arrecifes triunfó en un carrerón en Buenos Aires en el marco de la multitudinaria "Carrera del Año", que reunió a más de 70 mil personas en el autódromo porteño. Emiliano Spataro y José María López completaron el podio tras un áspero final. Fue un espectáculo histórico dentro y fuera de pista.
Todas las ediciones de "La Carrera del Año" ofrecen espectáculos grandiosos, tanto en lo deportivo como en los shows periféricos. Esta edición en Buenos Aires no fue la excepción: Agustín Canapino ganó una gran competencia en el circuito Nº 12 del autódromo porteño, tras una áspera pelea con Emiliano Spataro, que terminó con roces entre ambos.
Ante más de 70.000 personas (según la Policía Federal hubo 72.000 personas en el autódromo, en base a las declaraciones del Comisario Miguel Angel Cariolo, a cargo del operativo policial) Canapino impuso su voluntad al volante del Mercedes TRV6 del Sportteam luego de 22 vueltas de plena disputa y fricción con Spataro, que había largado desde la pole position tras su triunfo en el Súper Sprint de ayer. El pibe de Arrecifes se llevó el exclusivo Anillo de Top Race como premio especial de esta gran competencia.
En la vuelta tres de carrera, Canapino dio cuenta de la posición de Spataro en La Horquilla, al estirar el frenaje y sorprender al campeón 2007 y 2008 de Top Race. A partir de ahí fue incesante la búsqueda de Spataro por recuperar su lugar, aunque también sería vano ya que Canapino demostró una gran solidez para encaminarse hacia su tercera victoria consecutiva en el campeonato 2010-2011, monopolizando de esta manera la Etapa de Invierno de Top Race, de la que resultó amplió dominador.
La primera parte de la competencia se desarrolló en medio de una importante puja entre Canapino, Spataro, Gabriel Furlán, Juan Cruz Álvarez y Juan Manuel Silva. Los cinco animaron "La Carrera del Año" peleando metro a metro. Dos de ellos debieron abandonar prematuramente: Álvarez por un problema en la transmisión, y el piloto del Mitsubishi Racing , Gabriel Furlán , debido a la rotura de un neumático. En cada vuelta se repetía la historia: Canapino llegaba al frenaje de La Horquilla con Spataro bien cerca e intentando por afuera. Justo en la mitad de la carrera, se dio la primera oportunidad firme: doblando a la par, los autos se aplaudieron en el ingreso a la recta, provocando malestar en ambos pilotos, evidenciado en gestos y palabras a sus equipos. Cuando restaban tres vueltas, Nazareno López penalizó por boxes y al ingresar se pasó en Saloto. Al quedar atrapado en la leca, obligó el ingreso del Pace Car, dejando dos vueltas lanzadas para la gran definición de "La Carrera del Año", con una multitud expectante en las tribunas. La primera se dio del mismo modo: con la lucha expuesta. La última vuelta fue a todo o nada, y La Horquilla volvió a ser escenario de la intensa pelea: Spataro intentó, pisó afuera y de un modo poco ortodoxo llegó segundo luego de que Canapino viera la bandera a cuadros caer ante su paso y decretarlo vencedor.
Apenas milésimas atrás del piloto de Lanús llegó “Pechito” López, que tras el relanzamiento se había ocupado de defender su lugar en el podio ante la presión de Silva antes que pensar en ir a buscar a los dos pilotos que tenía por delante. Detrás del pelotón de adelante, Diego Aventín, Guido Falaschi y Omar Martínez protagonizaron su propia carrera, intercambiando posiciones y llegando de la manera antes mencionada. Para los dos últimos fue un gran negocio: con estos resultados, ambos lograron ingresar en la Etapa Final empatando en el último lugar disponible.
Intenso fue el fin de semana de Marcos Di Palma: el viernes perdió un entrenamiento, el sábado no clasificó y estaba evidentemente molesto. En el Sprint avanzó muchas posiciones y quedó segundo. Y hoy, en la final, tuvo un notable rendimiento que lo llevó a la décima posición final.
Seis fueron los que finalmente se clasificaron en el segmento: Canapino, con 77 puntos; Silva, con 52; López, con 47; Spataro, con 46, y los mencionados Falaschi y Martínez, ambos con 41.
La próxima fecha de Top Race, primera de la Etapa de Primavera, será el 17 de octubre en el autódromo de la ciudad de La Rioja. Declaraciones
Agustín Canapino (1º): "Fue una carrera con muchas sensaciones por ser especial. Sabía que tenía un excelente rival al lado, que me respetó en un principio pero después vinieron los problemas. Al final llegué todo doblado, pero llegué, y después de cruzar la meta levanté porque se me había roto todo. No tengo problemas con ningún piloto ni pretendo tenerlo tampoco. En esta carrera empezó el problema (con Spataro) y en la tranmisión televisiva salió al aire un insulto mío por el cual quiero pedir disculpas, porque no es mi forma de ser. No quiero hablar mucho porque no es mi estilo generar polémicas, después lo charlaré con él y diré lo que tenga que decir". Emiliano Spataro (2º): "Fue una carrera excelente. Esperaba una carrera peleada y pensé que la podía ganar pero el segundo puesto tampoco está mal. El auto andaba bien cuando Canapino iba detrás mío en la recta, pero me descontaba mucho doblando. Ibamos parejos pero cuando me tiro por afuera a pasarlo en La Horquilla el se abre y nos golpeamos. Cuando él (Canapino) intentó pasarme yo lo dejé doblar y cuando cuando yo quiero pasarlo él no me deja. Yo no tuve ni tengo problemas con él, ni tampoco quiero tenerlos". José María “Pechito” López (2º): "Lo busqué a Gabriel (Furlán) y después me dediqué a cuidar las gomas porque sentía que al auto le faltaba un poco. No me sentí a gusto pero por suerte hicimos podio, pudimos clasificar a la Etapa Final y entrar en una buena posición. La última vez que vi el autódromo tan lleno fue cuando vine a ver la Fórmula Uno en 1998. Estoy feliz por el show brindado y quiero agradecer por dejarme formar parte de esta carrera". Gabriel Furlán (abandono): "Ya no valía la pena arriesgar el auto, habíamos perdido demasiado". El Resumen de "La Carrera del Año"
Top Race V6 - Buenos Aires - Final (22 vueltas)
1º 86 Canapino Agustín (Mercedes) 39m02s995
2º 0 Spataro Emiliano (Passat) a 1,380
3º 37 López José María (Mondeo) a 2,030
4º 111 Silva Juan Manuel (Mercedes) a 2,180
5º 110 Aventín Diego (Mondeo) a 5,352
6º 1 Falaschi Guido (Mercedes) a 6,056
7º 2 Martínez Omar (Mondeo) a 6,512
8º 666 Tadei Gustavo (Mondeo) a 6,854
9º 69 Alaux Sergio (Passat) a 7,072
10º 5 Di Palma Marcos (Passat) a 7,260
11º 68 Fontana Norberto (Passat) a 7,993
12º 16 Perabo Ivo (Mercedes) a 8,517
13º 10 Iglesias Nicolás (Mondeo) a 9,005
15º 36 Fineschi Damián (Mercedes) a 9,976
16º 52 Perlo Gonzalo (Mondeo) a 10,018
17º 100 Fogaça Fabio (Mondeo) a 12,443
18º 87 López Emiliano (Mondeo) a 12,702
19º 25 Acebal Mariano (Vectra) a 13,635
21º 157 De Benedictis Juan B. (Mercedes) a 20,087
22º 200 Lavari Edgardo (Mondeo) a 21,382
23º 23 Falivene Julián (Mercedes) a 21,754
24º 17 Cotignola Nicolás (Mondeo) a 23,559
25º 76 Giles Germán (Mercedes) a 27,206
26º 42 Mazzacane Gastón (Mercedes) a 1 v
27º 29 Furlán Gabriel (Mitsubishi) a 4 v
28º 11 Pacho Ariel (Mercedes) a 5 v
29º 77 Álvarez Juan Cruz (Mercedes) a 8 v
30º 199 López Nazareno (Mondeo) a 8 v
31º 3 Morgenstern Rafael (Mercedes) a 10 v
32º 93 Rodríguez Matías (Passat) a 12 v
33º 58 Martin Henry (Mondeo) a 12 v
34º 8 Di Palma Patricio (Mercedes) a 13 v
35º 4 Tuero Esteban (Mercedes) a 13 v
36º 92 Troncoso Francisco (Mitsubishi) a 13 v
37º 13 González Alejandro (Mercedes) a 18 v
38º 43 Serrano Martín (Mercedes) a 19 v
No Largó: Nº 39 7 Smith Brian (Mondeo)
Promedio del Ganador: 190.703 km/h
Récord de Vuelta: Nº 0 (Spataro) 5ª vta en 1m39s797 a 203.489 km/h
Pase y Siga: Nº 199 (López, Nazareno) por toque al Nº 3 (Morgenstern)
Todo esto también paso en Buenos Aires
¿Estas preparado? En "La Carrera del Año" hubo una interminable sucesión de eventos, que completaron un show histórico en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" en el que hubo más de 70 mil personas.
Mirá, disfrutá y sorprendete porque es mucho, mucho, lo que sucedió en la fecha cierre e la Etapa de Invierno del Top Race .
- Los hijos de Neusa Navarro Félix, Aurélio Junior, Dani y Gabrielle, manejaron los impresionantes camiones show de la F-Truck en la previa de las finales, ante el asombro de la multitud que llenó otra vez el autódromo.
Los tres camiones, uno rojo, otro verde y el restante azul, bailaron al ritmo de la música en la recta principal del autódromo de Buenos Aires. - Minutos antes de la Final, Esteban "Toto" Piccinin se casó con su esposa Romina en la tribuna Nº 4 del autódromo, donde se ubican los hinchas de Ford. Con un buzo antiflama con diseño de smoking, pasó de la pista a la tribuna, subieron por una alfombra roja y fueron casados por un sacerdote.
La novia tiró el ramo y el “Toto”, después del beso y el aplauso generalizado, cruzó a pista nuevamente y largó la carrera. "Es el momento más importante de mi vida, es hermoso esto", dijo el "Toto", que dejó ver su lado más sensible. En competencia, llegó vigésimo con el Mercedes TRV6 del Dole Racing.
- En todo el sector general del autódromo estuvieron instalados los juegos de Top Race Kids, que no pararon de recibir niños durante todo el fin de semana. Los toboganes inflables, el espacio para pintar, los chicos saltando y corriendo fueron alternativas para los más chiquitos en "La Carrera del Año".
- Desde el domingo temprano, la carrera fue animada por dos virtuosos de la voz: el brasileño Murilo y Alejandro Nagy, locutor de Rock and Pop y RSM, por América.
Entre ambos alentaron para que el público participe activamente e informaron todo los pormenores que se sucedían en la competencia. Se complementaron de maravilla y próximamente podría repetirse la experiencia en la carrera de Santa Cruz do Sul de febrero de 2011.
- Jefao, el hombre más valiente de América sobre una moto, deleitó a todos con su particular show sobre las dos ruedas de su moto y en el cuatriciclo con el que da vueltas.
Fue la primera exhibición de la mañana, el que abrió el fuego para empezar a darle espectáculo al público que desde las 7 de la mañana ingresó al autódromo de Buenos Aires. - ¿Qué contar de las piruetas de Jorge Malatini arriba de su avioneta que no se haya dicho ya? Impresionante, sorprendente, impactante, maravilloso, increíble. Bueno, todos esos adjetivos y muchos más se escucharon este fin de semana por parte del público cada vez que la aeronave roja con el "Top Race" gigante atravesaba el autódromo porteño por el aire.
Incontables maniobras, un show especial preparado para "La Carrera del Año" y una demostración notable para complementar el show en tierra.
- Para sorpresa de muchos, y con las ansias de otros que estaban alertados porque estuvieron en la edición 2009 de "La Carrera del Año", 25 paracaidistas aterrizaron sobre el autódromo de Buenos Aires minutos antes de la final portando banderas de Top Race y de Argentina y bengalas. Lamentablemente, uno de los paracaidistas (Antonio Chemen, de 60 años) sufrió un accidente al momento de llegar a tierra. A pocos metros de altura, perdió el control y golpeó contra el piso. Fue trasladado de inmediato al Hospital Santojani, donde se le diagnosticaron politraumatismos varios. Guillermo Gorj, coordinador de los paracaidistas, habló con su compañero para despejar dudas. "Hablé con él y estaba bien, perdió el contro y se golpeó fuerte. Lo van a trasladar para hacerle otros estudios por precaución, es lógico debido al golpe, pero está estable", expresó. - Plusmar preparó especialmente para "La Carrera del Año" de Top Race un micro descapotable en el que los pilotos realizaron el desfile previo a la competencia. Es la misma unidad junto a la que posaron para la Foto Institucional del pasado jueves. Una máquina flamante y novedosa que sirvió para que todo el público pudiera saludar y ver a sus ídolos. Por supuesto que también estuvo el Micro Oficial de Top Race Plusmar, la unidad en que se la delegación de la categoría suele trasladarse en las carreras, que está decorado íntegramente con motivos relacionados a Top Race. Los pilotos de la F-Truck desfilaron sobre "Bomberinho", uno de los camiones de rescate de la categoría.
- Como es habitual, Virginia Alayón - cantante profesional e integrante de la organización de Top Race, entonó el Himno Nacional Argentino antes de la Final de Top Race en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez".
- Para esta carrera en Buenos Aires, las empresas adquirieron más de 5.000 vips para sus clientes. Este número superó al del año pasado. Mercedes-Benz, Banco de la Nación Argentina. Ford, Scania, Volkswagen, Martínez Sosa, Corsa, Top Race, Cleverman, Schick, Total, Pertenecer, Rumbos Santa Ana, Sinteplast, Iveco y Vipal tuvieron sus áreas vips en "La Carrera del Año" de Top Race.
- Para esta tercera edición de "La Carrera del Año", más de 160 periodistas de 60 medios de siete países obtuvieron su acreditación para informar acerca de lo que acontezca en "La Carrera del Año" de Buenos Aires. Medios de Argentina, naturalmente, Brasil, Paraguay, Chile y hasta de los Estados Unidos y Alemania cubrieron la competencia. - La Sala de Prensa del autódromo de Buenos Aires estuvo decorada con obras de arte pintadas por Luciano Crespi, ex piloto, artista y director deportivo del Crespi Competición Alpine Skate. Seis de sus cuadros, con temática de automovilismo, lucieron maravillosos durante todo el fin de semana en el área de trabajo de los medios de prensa acreditados.
- Las mascotas de Top Race fueron grandes estrellas del fin de semana. Los dos muñecotes con look de piloto se sacaron miles de fotos con grandes y chicos, animaron la calle de boxes y se metieron en todos los rincones del autódromo. En la semana estuvieron en varios programas televisivos acompañando a los pilotos reales de la categoría. Próximamente el público participará de la elección de sus respectivos nombres.
El domingo, cuatro globos aerostáticos decoraron el horizonte cercano con su imponente presencia en el autódromo. Los clásicos de Top Race y Pirelli estuvieron acompañados por otros modelos que aportaron su color para esta competencia. - El jueves previo fue presentado un acuerdo con Meridional Seguros mediante el cual todos los pilotos de Top Race y Top Race Junior están cubiertos dentro y fuera del país por muerte accidental o incapacidad permanente. Además, todos tienen asistencia al viajero a través de Travel Guard. "Es un lujo iniciar este camino marcado por la seguridad junto a una empresa del prestigio de Meridional Seguros, que aceptaron asumir los riesgos que conllevan proteger a los pilotos de la categoría de un deporte justamente de riesgo como el automovilismo. Es un compromiso por parte de la categoría la de brindarle un servicio más a sus pilotos, y me genera orgullo que Top Race sea la primera categoría en la Argentina en hacerlo", dijo Alejandro Urtubey junto al Gerente General de Meridional Seguros, Jaime Calvo.
- Desde el inicio de la semana, varios medios - especializados y ajenos al ambiente - se han hecho eco de esta carrera. Programas de radio como "Perros de la Calle", de radio Metro; "El Oro y el Moro", de Radio 10; "El alargue", de La Red; "Hola Chiche", de Radio Mitre, entre muchos otros, realizaron notas con los protagonistas de "La Carrera del Año". Y muchos programas de TV, desde "6,7,8" de la TV Pública hasta "AM" de Telefé, pasando por la inestimable cobertura de todos los programas de América TV (América Noticias, Animales Sueltos, Intrusos en el Espectáculo, RSM, Infama, Un Mundo Perfecto, Mañaneras, por ejemplo), "Duro de Domar" de Canal 9 o "3, 2, 1 A ganar" de Telefé tuvieron presencia de Top Race en relación a la carrera más trascendental del año.
- El sábado fue presentado con una conferencia de prensa de Alejandro Urtubey y los pilotos la nueva denominación de TR Junior. Mediante una encuesta realizada en la página oficial de la categoría, en la que hubo 2.798 votos, el 44% (1.245) eligió Top Race Series para que sea la nueva denominación de la categoría menor de Top Race. En segundo lugar quedó la opción “Top Race V4”, con el 30% (865 votos), y tercero “Top Race Pista”, con apenas el 8% (233 votos). Desde ahora, la categoría se llamará " Top Race Series".
- El reconocido artista plástico Carlos Regazzoni presentó junto a Alejandro Urtubey su obra de arte móvil: tuvo a su cargo la decoración exterior del modelo Passat 2011 de Top Race, el cual fue trabajado en su atelier de Palermo. "Nunca había incursionado en automovilismo o en algo relacionado con él y apenas recibí la propuesta acepté enseguida. Dije “Lo voy a llenar de rayos por todos lados” y así quedó. La gente sabe de arte y es importante es que a ellos les guste. Creo que el resultado final de la obra de arte es buena, se logró el objetivo", sostuvo el artista plástico. El Mercedes-Benz también lució un diseño diferente: fue decorado con una base negra y rayos amarillos, lo que lograron un estilo bien agresivo, acorde al del auto.
- El programa periodístico de la TV Pública "6-7-8" fue representado en esta carrera por los tres pilotos que llevan esos números: el 6, Esteban Tuero; el 7, Brian Smith; y el 8, Patricio Di Palma. El titular de PPT, la productora a cargo del ciclo, Diego Gvirtz, sostuvo: "Me pareció innovadora la idea de contar con tres autos con los números que dan nombre al programa y por eso estamos apoyándolos en la carrera de Buenos Aires. También es bueno estar junto al Top Race, que está encarando una patriada muy grande y sabemos que no cuenta con el respaldo que merece de los medios". El backstage
Convocante
La tercera edición de "La Carrera del Año" de Top Race fue nuevamente un éxito. Según la Policía Federal, 72.000 personas coparon el "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires para disfrutar de un espectáculo magnífico.
La tercera edición de "La Carrera del Año" de Top Race en el autódromo de Buenos Aires fue, quizás aún más que las dos versiones anteriores, un éxito rutilante. Así lo demostró la gran convocatoria que tuve este espectacular evento realizado hoy en el autódromo de Buenos Aires, que fue presenciado por 72.000 personas, según informó el comisario a cargo del operativo, Miguel Angel Cariolo, de la Policía Federal Argentina. Tanto en las tribunas como en boxes se vivió una fiesta, y desde muy temprano la gente empezó a ingresar a esos sectores para no perderse ninguna de las atractivas actividades programadas para hoy. Hubo largas colas y gran expectativa para ingresar al autódromo y presenciar esta nueva presentación en conjunto de Top Race y la Formula Truck en Buenos Aires.
Muestra de ello es que Diego Aventín tuvo que correr casi 1.500 metros para llegar a tiempo (y un poco agitado) al desfile que los pilotos realizaron a bordo del ómnibus sin techo de Plusmar.
Las tribunas, desde el inicio de la actividad, lucieron repletas, y el público contempló con asombro las piruetas de Jefao con su moto, del avión de Jorge Malatini, los trompos de Marcos Di Palma con el prototipo de Top Race y el casamiento del "Toto" Piccinin en la tribuna de "La 4", entre otras cosas. Algunos numeros de la Carrera del Año
Te ofrecemos un panorama en cifras de todo lo acontecido en esta presentación histórica de Top Race. 2 personas se casaron durante "La Carrera del Año" 2010: Esteban Piccinin y su esposa Romina contrajeron matrimonio en la tribuna Nº 4 del autódromo. 160 periodistas, de 60 medios de 7 países se acreditaron para cubrir la competencia más trascendental de la temporada 6 pinturas de Luciano Crespi, ex piloto, director deportivo del Crespi Competición y artista, fueron exhibidas en la Sala de Prensa del autódromo porteño. 1.245 votos (44% del total) recibió la opción "Top Race Series", en la votación en la página web de la categoría. Esa será la nueva denominación de la categoría menor de Top Race. 5.000 vips adquirieron las empresas para esta competencia en Buenos Aires. Mercedes-Benz, Banco de la Nación Argentina. Ford, Scania, Volkswagen, Martínez Sosa, Corsa, Top Race, Cleverman, Schick, Total, Pertenecer, Rumbos Santa Ana, Sinteplast, Iveco y Vipal tuvieron sus áreas vips en "La Carrera del Año" de Top Race. 15 años tiene Eric Lichtenstein, el piloto de TR Series que el viernes se quedó con la pole provisoria y el sábado ganó la batería más rápida. 6-7-8 El programa periodístico de la TV Pública estuvo representado por los pilotos que lucen esos números durante "La Carrera del Año": Esteban Tuero, Brian Smith y Patricio Di Palma. 102 pilotos participaron de "La Carrera del Año": 39 de Top Race, 38 de Top Race Series y 25 de la Fórmula Truck. 15 años está cumpliendo la Fórmula Truck esta temporada. La carrera de Buenos Aires formó parte de los festejos oficiales. 4 carreras compartieron Top Race y Fórmula Truck en su historia: 2 en 2009 (Interlagos y Buenos Aires) y las mismas en 2010. Para 2011 están previstas tres competencias más: las dos mencionadas, y una en Santa Cruz do Sul, en febrero. 12 el circuito en el que Top Race disputó la tercera fecha de la Etapa de Invierno del campeonato 2010-2011. 8 el trazado que utilizaron la Fórmula Truck y el Top Race Series para sus carreras. 6 son los pilotos de Top Race que obtuvieron su clasificación para la Etapa Final del campeonato: Agustín Canapino, Juan Manuel Silva, José María López, Emiliano Spataro, Guido Falaschi y Omar Martínez. 50 las personas que trabajan en la organización de Top Race 4 kilómetros de congestión hubo en la General Paz desde la bajada al autódromo porteño. La fila de autos pasaba el cruce con la autopista Ricchieri.
3 victorias consecutivas logró Agustín Canapino en el campeonato 2010-2011: Interlagos, Termas y Buenos Aires. 72.000 espectadores hubo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" disfrutando de la tercera edición de "La Carrera del Año", según la Policía Federal. El comisario Miguel Angel Cariolo, responsable de la comisaría Nº 52, fue quien tuvo a cargo el operativo de seguridad. 1 auto pintó el reconocido artista Carlos Regazzoni por pedido de Top Race con pinturas Trimas de Sinteplast Se trata del Passat TRV6 2011, prototipo de los nuevos autos de la categoría. 3 micros de Top Race presentó Plusmar en esta carrera. Uno, el Oficial de la categoría, en el que se transporta la delegación habitualmente. Otro era un descapotable de "La Carrera del Año" en el que desfilaron los pilotos antes de la final. 5 Globos Aerostáticos estuvieron en el autódromo durante el fin de semana. A los clásicos de Top Race y Pirelli se le sumaron tres nuevos para este evento. 1 millón de gracias a todo el público que volvió a confiar en Top Race y lo acompañó para llenar por segunda vez consecutiva el autódromo de Buenos Aires.
La previa de "La Carrera del Año"
El autódromo empezo a llenarse
El escenario porteño empezó desde temprano a recibir a una cantidad impresionante de público. Las tribunas ya lucen con color y mucha gente, que está disfrutando de un día espléndido y con una sucesión de espectáculos.
Todavía faltan varios minutos para que comience la Final de Top Race en Buenos Aires. Pero "La Carrera del Año" de la categoría espectáculo empezó a vivirse como una fiesta por la gran cantidad de público que ya ingresó en el autódromo porteño desde temprano.
Como ocurrió el año pasado, el comentario generalizado es "la General Paz está imposible, hay fila de autos hasta la autopista Ricchieri". Muchos, precavidos por el suceso de 2009, ingresaron muy temprano. Y por eso en las tribunas y en los boxes ya se vive un clima de celebración, con mucha gente disfrutando de los shows de camiones, la moto de Jefao, el avión de Jorge Malatini, los trompos de Marcos Di Palma con el prototipo de Top Race y mucho más.
En minutos comenzará la carrera de la Fórmula Truck, y posteriormente se largará la gran Final de "La Carrera del Año" de Top Race. Brian Smith: "Los estaré viendo desde la clínica"
Anoche, tarde, tras quedarse tranquilo con los estudios que le realizaron en el Sanatorio Güemes, Brian Smith se comunicó con el departamento de prensa de Top Race para contar cómo se sentía luego del vuelco.
La Carrera del Año multiplican las sensaciones. Es la carrera que todos quieren ganar, y también participar. Brian Smith, como piloto de Top Race en el Schick Racing - representando en esta competencia especial al programa periodístico de la TV Pública 6,7,8 - es uno de ellos. Ayer, durante el desarrollo del Súper Sprint, sufrió un accidente en la "S" del Ciervo que terminó con el vuelco y posterior atención médica.
Tarde, desde el Sanatorio Güemes donde fue trasladado para hacer estudios que descartaron lesiones y donde permanecerá en observación hasta esta tarde, Smith se comunicó con el departamento de prensa de Top Race para contar como se sentía. "Estoy bien, me hicieron de todo y estoy bien, pero lamentablemente no puedo correr, ya que recomiendan quedarme 24 horas monitoreado por prevención", indicó Brian, acompañado por su padre. Luego, en un mensaje de texto, expresó: "Quiero agradecer al equipo que ya me tenía el coche listo, y disculparme con ellos y mis sponsors porque no podré estar presente. Saludos desde la clínica, los estaré viendo".
Hay una historia particular en todo esto, más allá del vuelco. Un hincha italiano, fanático de Brian desde que corría en la Fórmula 3 Italiana, viajó exclusivamente desde su país para presenciar "La Carrera del Año" de Top Race y alentar a su ídolo. Anoche todavía daba vueltas por el autódromo, preocupado por la salud de "su" piloto, acompañado por la gente del Schick Racing. Se va a quedar con las ganas de ver en pista a Brian en la final de la competencia más trascendental de la temporada.
Buenos Aires - Súper Sprint: Spataro de punta a punta
18-Set -2010 (Prensa Top Race).- El poleman de la tercera edición de "La Carrera del Año" se quedó con el triunfo en la mini competencia de los veinte más veloces de la jornada. Agustín Canapino fue segundo y ganó la Etapa. Furlan fue tercero y Pechito López, cuarto.
Una pelea intensa arrojó el Súper Sprint de Top Race en "La Carrera del Año" a pesar de que Emiliano Spataro logró el triunfo de punta a punta. Para lograr su objetivo, el piloto de Lanús debió aguantar la presión del ganador de la Etapa de Invierno, Agustín Canapino, y mantenerse atento para sumar puntos gordos que lo acercan a los cinco clasificados del segmento.
Spataro, a bordo del Passat TRV6 del Midas Racing Team, largó primero por haber obtenido la pole position esta tarde, y mantuvo su lugar primero ante Gabriel Furlan, y luego ante Canapino, que mostró un gran poderío con su Mercedes. Sin embargo, ni siquiera luego del relanzamiento tras el ingreso del Pace Car pudo superar a Spataro, que defendió bien y por eso mañana largará primero en la gran Final de "La Carrera del Año" de Buenos Aires.
Con el segundo puesto obtenido en el Súper Sprint, y luego de que Juan Manuel Silva no sume al llegar séptimo, Canapino ganó la Etapa de Invierno al mantener una ventaja de 21 puntos sobre el chaqueño, inmediato perseguidor en el segmento. El Pace Car debió ingresar luego de un vuelco protagonizado por Brian Smith tras un impacto de su Mondeo TRV6 con el Passat de Norberto Fontana. En rigor, los dos autos se aplaudieron, Fontana perdió el control y volvió a chocar a Smith, que salió despedido al pasto y finalmente volcó (foto). Pudo bajar por sus propios medios, pero inmediatamente demostró algunos evidentes dolores en la zona genital y lumbar. Por precaución, fue trasladado al Sanatorio Güemes para realizar estudios que arrojen resultados al respecto.
Tras el relanzamiento, Spataro logró una pequeña distancia antes de entrar en la última vuelta, en la que Canapino de a poco comenzó a pulir distancia, y si bien se acercó todo lo posible, no le alcanzó para intentar un sobrepaso. Así Spataro llegó primero, sumando seis unidades, Canapino quedó segundo, Furlán tercero, José María López cuarto y Juan Cruz Álvarez quinto. La gran Final y los shows: Mañana la gran final de Top Race se largará a las 13.40, pero antes habrá una sucesión de espectáculos dentro y fuera de pista, que van desde las carreras de Top Race Series y Fórmula Truck hasta los juegos de TR Kids, pasando por las piruetas aéreas de Jorge Malatini con su avión, la llegada de 25 paracaidistas, un desfile de pilotos, un show de efectos especiales y fuegos artificiales, una tribuna activa que formará diferentes figuras y muchas sorpresas más. Fórmula Truck: Roberval Andrade (foto) se quedó con la pole position con un tiempo de 1m37s010, seguido por Valmir Benavides con 1m37s054; Felipe Giaffone con 1m37s457; Wellington Cirino con 1m37s551 y Renato Martins con 1m37s578. Declaraciones
Emiliano Spataro (1º): "Tuvimos un muy buen auto y eso me permitió arriesgar y también defender cuando fue necesario. En el relanzamiento pude hacer una luz de distancia, aunque sobre el final Agustín (Canapino) me achicó las distancias pero por suerte pudimos mantener la punta. Es ideal hasta acá por los puntos que sumamos, pero mañana será una carrera muy larga, así que todavía no significa nada". Agustín Canapino (2º y ganador Etapa de Invierno): "Estoy muy contento por haber ganado la etapa, que era uno de los objetivos. Ahora voy a poder salir más tranquilo a correr mañana para cumplir el otro deseo que es ganar en una carrera tan especial e importante como esta de Buenos Aires".
Top Race V6 - Buenos Aires - Súper Sprint (6 vueltas)
1º 0 Spataro Emiliano (Passat) 12m32s029 (foto 1)
2º 86 Canapino Agustín (Mercedes) a 0,561 (foto 2)
3º 29 Furlán Gabriel (Mitsubishi) a 2,038
4º 37 López José María (Mondeo) a 2,631
5º 77 Álvarez Juan Cruz (Mercedes) a 3,052
6º 157 De Benedictis Juan B. (Mercedes) a 6,014
7º 111 Silva Juan Manuel (Mercedes) a 6,206
8º 1 Falaschi Guido (Mercedes) a 6,683
9º 43 Serrano Martín (Mercedes) a 7,191
10º 2 Martínez Omar (Mondeo) a 7,446
11º 11 Pacho Ariel (Mercedes) a 7,526
12º 110 Aventín Diego (Mondeo) a 8,237
13º 666 Tadei Gustavo (Mondeo) a 10,215
14º 3 Morgenstern Rafael (Mercedes) a 10,586
15º 52 Perlo Gonzalo (Mondeo) a 10,772
16º 87 López Emiliano (Mondeo) a 12,052
17º 10 Iglesias Nicolás (Mondeo) a 13,009
18º 68 Fontana Norberto (Passat) a 4 vtas.
19º 7 Smith Brian (Mondeo) a 5 vtas.
Promedio del Ganador: 162.040 km/h
Récord de Vuelta: Nº 0 (Spataro, Emiliano) 5ª vta. en 1m37s999 a 207.223 km/h
Buenos Aires - Sprint: Mazzacane se encontró la victoria
Top Race V6 - Buenos Aires - Sprint (6 vueltas)
1º 42 Mazzacane Gastón (Mercedes) 10m00s772
2º 5 Di Palma Marcos (Passat) 10m07s227
3º 25 Acebal Mariano (Vectra) 10m07s551
4º 69 Alaux Sergio (Passat) 10m07s557
5º 8 Di Palma Patricio (Mercedes) 10m07s558
6º 16 Perabo Ivo (Mercedes) 10m07s559
7º 17 Cotignola Nicolás (Mondeo) 10m08s204
8º 76 Giles Germán (Mercedes) 10m08s391
9º 13 González Alejandro (Mercedes) 10m08s935
10º 93 Rodríguez Matías (Passat) 10m10s500
11º 36 Fineschi Damián (Mercedes) 10m10s559
12º 92 Troncoso Francisco (Mitsubishi) 10m12s984
13º 4 Tuero Esteban (Mercedes) 10m13s958
14º 58 Martin Henry (Mondeo) 10m16s406
15º 200 Lavari Edgardo (Mondeo) 10m22s428
16º 199 López Nazareno (Mondeo) 10m22s778
17º 23 Falivene Julián (Mercedes) 11m50s243
18º 100 Fogaça Fabio (Mondeo)
No Largaron: Nº 122 Piccinín Esteban (Mercedes) y Nº 91 Passadore José Pedro (Mondeo)
Récord de Vuelta: Nº 5 (Di Palma, Marcos) 2ª vta. en 1m38s940 a 205.616 km/h
Recargo: Nº 8 (Di Palma, Patricio) 4 puestos por velocidad en largada
Recargo: Nº 16 (Perabo, Ivo) 4 puestos por velocidad en largada
18-Set -2010 (Prensa Top Race).-
El platense se benefició con los recargos que sufrieron Patricio Di Palma e Ivo Perabo, primero y segundo en pista, y en consecuencia se alzó con los dos puntos que ofrece la prueba.
Dos Sprints ganó “El Rayo” en este campeonato: en Interlagos y hoy en Buenos Aires.
Gastón Mazzacane ganó esta tarde el Sprint de Top Race disputado en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires en el marco de "La Carrera del Año", tras el recargo que sufrieron los dos primeros clasificados en pista, Patricio Di Palma e Ivo Perabo, y en consecuencia sumó dos puntos para su cosecha personal. El “Pato”, a bordo del Mercedes TRV6 del Máximo Sport - que en esta competencia especial representa al programa 6-7-8 de la TV Pública - había largao adelante por ubicarse en la posición 21º de la clasificación general, y no había encontrado inconvenientes para dominar la prueba. Ivo Perabo, que lo secundó durante las seis vueltas, intentó sin éxito quedarse con la posición pero encontró solidez en Di Palma. Gastón Mazzacane, ganador del primer Sprint disputado en Interlagos, llegó tercero en pista pero una vez finalizada la prueba se encontró con el triunfo en sus manos.
Según expresaron los comisarios deportivos, los recargos obedecen a que largaron a una velocidad superior a la permitida: Di Palma a 94 km/h y Perabo a 96 km/h, cuando la máxima permitida es de 80 kilómetros.
En otro plano, tras una dura lucha en el pelotón que seguía a los punteros, entre los que estaban Henry Martin, Mariano Acebal y Sergio Alaux, el de Pigué se tocó con sanjuanino en sus intenciones de proteger posiciones y éste entró en trompo hasta quedar en el pasto. Si bien pudo regresar, perdió muchos lugares respecto a lo que venía haciendo. Marcos Di Palma, que largó último por no haber clasificado, realizó un excelente trabajo y quedó segundo tras los recargos, por lo que largará en la posición 22 en la Final de mañana.
De esta manera, Mazzacane sumó dos puntos para el campeonato, importantes en su búsqueda por meterse entre los cinco mejores de la Etapa de Invierno. Así se aseguró largar desde la posición 21 la gran Final de mañana, a las 13.40, en el marco de "La Carrera del Año". Por la cantidad de público que visitó hoy el autódromo porteño se prevé una fiesta maravillosa, con todas las atracciones y espectáculos deportivos previstos para la competencia más importante de la temporada.
Buenos Aires - Clasificación: La pole es de Spataro
Top Race V6 - Buenos Aires - Clasificación
1º 0 Spataro Emiliano (Passat) 1m36s982
2º 29 Furlán Gabriel (Mitsubishi) a 0,056
3º 86 Canapino Agustín (Mercedes) a 0,415
4º 77 Álvarez Juan Cruz (Mercedes) a 0,457
5º 37 López José María (Mondeo) a 0,463
6º 157 De Benedictis Juan B. (Mercedes) a 0,648
7º 68 Fontana Norberto (Passat) a 0,723
8º 7 Smith Brian (Mondeo) a 0,905
9º 43 Serrano Martín (Mercedes) a 1,067
10º 1 Falaschi Guido (Mercedes) a 1,108
11º 2 Martínez Omar (Mondeo) a 1,204
12º 3 Morgenstern Rafael (Mercedes) a 1,258
13º 11 Pacho Ariel (Mercedes) a 1,326
14º 111 Silva Juan Manuel (Mercedes) a 1,397
15º 110 Aventín Diego (Mondeo) a 1,747
16º 52 Perlo Gonzalo (Mondeo) a 1,782
17º 666 Tadei Gustavo (Mondeo) a 1,858
18º 10 Iglesias Nicolás (Mondeo) a 2,043
19º 87 López Emiliano (Mondeo) a 2,059
20º 8 Di Palma Patricio (Mercedes) a 2,155
21º 16 Perabo Ivo (Mercedes) a 2,183
22º 42 Mazzacane Gastón (Mercedes) a 2,421
23º 58 Martin Henry (Mondeo) a 2,428
24º 76 Giles Germán (Mercedes) a 2,644
25º 100 Fogaça Fabio (Mondeo) a 2,683
26º 69 Alaux Sergio (Passat) a 2,698
27º 25 Acebal Mariano (Vectra) a 2,783
28º 36 Fineschi Damián (Mercedes) a 2,924
29º 17 Cotignola Nicolás (Mondeo) a 3,172
30º 199 López Nazareno (Mondeo) a 3,195
31º 4 Tuero Esteban (Mercedes) a 3,778
32º 200 Lavari Edgardo (Mondeo) a 3,826
34º 92 Troncoso Francisco (Mitsubishi) a 5,171
35º 23 Falivene Julián (Mercedes) a 5,473
36º 13 González Alejandro (Mercedes) a 8,826
37º 93 Rodríguez Matías (Passat) a 12,598
Sin Tiempos: Nº 5 Di Palma Marcos (Passat), Nº 91 Passadore José Pedro (Mondeo) y Nº 122 Piccinín Esteban (Mercedes)
Promediuo del 1º: 209.396 km/h
18-Set -2010 (Prensa Top Race).-
El campeón 2007 y 2008 de Top Race hizo el mejor tiempo de la clasificación de "La Carrera del Año" de Buenos Aires y comandará el pelotón del Super Sprint. Segundo, por escasa diferencia, terminó Furlán, y tercero fue Canapino. Emiliano Spataro salió a exponer su chapa en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, nada menos que en la tercera edición de "La Carrera del Año".
El piloto de Lanús, que había tenido un regular tercer entrenamiento, mejoró notablemente su rendimiento en la clasificación con el sistema de vuelta única y lanzada por piloto, y se quedó con la pole de Top Race en el trazado porteño.
Después de que el "uno" provisorio pasara por las manos de Diego Aventin y José Passadore, Spataro fuie el vigésimosegundo auto en salir y clasificar, y ninguno de los posteriores 17 corredores que lo intentaron pudieron batir su marca de 1m36s982.
De esta manera, el piloto de Lanús comandará el pelotón del Super Sprint que se disputará más tarde .
Segundo en ese ordenamiento fue Gabriel Furlán, a escasas 56 milésimas, mientras que tercero, a 0s415, fue Agustín Canapino, ganador en Interlagos y Termas de Río Hondo y quien cerró esta clasificación tras quedar primero en el entrenamiento de hoy.
En una tarde cálida y soleada, en la que una impresionante cantidad de público se acercó hasta el autódromo, más atrás terminaron Juan Cruz Álvarez, José María López, Juan De Benedictis, Norberto Fontana, Brian Smith, Martín Serrano y Guido Falaschi.
A las 17.45 horas aproximadamente comenzará el Sprint, con los 19 pilotos más lentos de la clasificación, mientras que a las 18.15 horas se realizará el Super Sprint con los 20 mejores de ese ordenamiento. Una pinturita
El prestigioso artista Carlos Regazzoni decoró el Passat 2011 y Top Race lo presentó hoy en el autódromo de Buenos Aires, en el marco de "La Carrera del Año". La obra de arte movil será subastada. Un verdadero lujo para la categoría espectáculo.
Entre las tantas atracciones que Top Race presentó y presentará en la tercera edición de "La Carrera de Buenos Aires" que se está desarrollando en el "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, está una verdadera obra de arte móvil.
Es que el prototipo del Passat TRV6 versión 2011 fue decorado por el prestigioso artista Carlos Regazzoni, quien hoy presentó su "pinturita" en el trazado porteño. El trabajo fue realizado en el atelier que el pintor tiene en Buenos Aires, "El hábitat del Gato Viejo", donde Regazzoni dejó volar su creatividad e imaginación que dio como resultado una espectacular versión del auto de Top Race, con figuras de todo tipo y color sobre su lomo.
"Vengo de una familia de corredores y tenemos el automovilismo en la sangre. Nunca había incursionado en automovilismo o en algo relacionado con él y apenas recibí la propuesta acepté enseguida. Dije lo voy a llenar de rayos por todos lados y así quedó. La gente sabe de arte y es importante es que a ellos les guste. Creo que el resultado final de la obra de arte es buena, se logró el objetivo", sostuvo el afamado pintor.
Regazzoni es uno de los artistas más reconocidos de nuestro país y muchas de sus obras fueron adquiridas por grandes coleccionistas, galerías de arte y figuras rutilantes del mundo del espectáculo alrededor del planeta. Un lujo para Top Race que una persona tan talentosa haya derrochado sus dotes en un auto de la categoría. Habrá un equipo de TR en la F-Truck
Así lo confirmó Neusa Navarro Félix en la conferencia de prensa que brindó junto a Alejandro Urtubey en el autódromo de Buenos Aires. "Tuvimos muchas propuestas, y avanzamos sobre la idea de tener un equipo argentino de la categoría el año próximo", aseguró.
La unión entre Top Race y la Fórmula Truck cobrará ribetes inéditos a partir del año próximo, luego de la confirmación que Neusa Navarro Félix, presidenta de la categoría brasileña de camiones, efectuó esta tarde en conferencia de prensa. "El año próximo habrá un equipo de dos camiones de Top Race corriendo la temporada en la Fórmula Truck", anunció.
En medio de la conferencia, en la que Neusa se refirió a la visita del 27 de febrero al autódromo de Santa Cruz do Sul, la dirigente brasileña dio la primicia. "Tuvimos muchas propuestas de pilotos interesados en correr en nuestros camiones, y para nosotros también es importante contar con presencia argentina, que desde la salida de Gastón Mazzacane ya no estuvo. Por eso, avanzamos sobre la idea de que el año próximo habrá un equipo de Top Race corriendo en la Fórmula Truck", señaló.
"La Fórmula Truck creció y evolucionó mucho con sus visitas a la Argentina. El objetivo es internacionalizar cada vez más a las dos categorías, pero siempre en base a un trabajo a conciencia", agregó.
"Top Race decidirá qué pilotos de la categoría irán a representarnos en Brasil desde el año que viene. Para nosotros es muy importante tener este tipo de uniones estratégicas que fortalecen a ambas partes", explicó Urtubey.
Por otro lado, los dirigentes dejaron en claro que el año próximo habrá tres carreras compartidas: Santa Cruz do Sul, San Pablo y Buenos Aires. "En Santa Cruz verán un excelente espectáculo, allí hay un autódromo muy bonito en el que verán un show tan grande como el que tuvimos en Interlagos", aseguró Neusa. Autos nuevos y futuras fechas, otros temas en conferencia
Además de la nueva denominación de la categoría menor - TR Series - y de la confirmación de que habrá un equipo de Top Race corriendo en la Fórmula Truck, Alejandro Urtubey contó detalles acerca del futuro cercano de la categoría junto a Neusa Navarro Félix.
"Tenemos un fin de semana de fiesta, especial, porque es la carrera que siempre esperamos. Hace mucho tiempo que un sábado a la mañana no veo un autódromo con tanto color y alegría. Hoy el automovilismo argentino tiene una fiesta y esto le hace bien al automovilismo, no sólo al Top Race". De esta manera, Alejandro Urtubey dio por iniciada la conferencia de prensa en la que anunció, como se informó anteriormente, la nueva denominación de la categoría menor, que será Top Race Series, y que Top Race tendrá un equipo corriendo en la Fórmula Truck el año próximo. Las posibles fechas en 2011
Pero no sólo se refirió a eso, sino que también hizo hincapié en otras cuestiones, como las futuras fechas de la categoría. "El 29 de enero correremos en un Callejero en Jujuy, en el acceso sur de la ciudad, ubicado cerca de la cancha de Gimnasia. Ya hablamos con dos empresas de iluminación para completar la iluminación del lugar. Creemos que el espectáculo que hace el TC 2000 de noche en Santa Fe es muy bueno y que le hace muy bien al automovilismo. También nos tentaron para correr en Termas de Río Hondo en verano y de noche, para complementar la gran actividad turística que tiene la ciudad en esos días", explicó antes de adelantar que las fechas serían el 29 de enero en San Salvador de Jujuy; el 13 de febrero en Santiago del Estero; el 27 de febrero en Santa Cruz do Sul junto a la Fórmula Truck; y el 13 de marzo en Punta del Este. "A la categoría y a los sponsors les interesa correr en la ciudad uruguaya, que tendrá un rediseño del dibujo del circuito. Respecto a Bolivia, es más probable la posibilidad de Tarija que la de Santa Cruz de la Sierra, aunque preferimos esperar a tener más novedades para informar acerca de esta posibilidad", explicó.
Neusa Navarro Félix, por su parte, se mostró contenta por estar compartiendo esta cuarta carrera con Top Race, ahora en Buenos Aires. "Es como que logramos una unidad perfecta. Es muy emocionante y gratificante acompañar al Top Race en esta carrera especial. Estamos tratando de ayudar a instalar un Campeonato Sudamericano. Buscamos aportar algo diferente, siempre para mejorar el automovilismo", remarcó.
La conferencia contó con la presencia de una gran cantidad de medios de prensa, y también de los pilotos del ahora Top Race Series, que hasta se animaron a preguntar.
Por último, Urtubey habló sobre los Top Race 2011: "Estaremos entregando cuatro autos por mes a los equipos. La idea es darles el casco y la carrocería nueva para que vayan trabajando. Queremos tener 42 autos en pista en mayo de 2011, y no tener que apurar el trabajo para los dos meses de intervalo. Los motores se entregarán en noviembre, mientras que las nuevas cajas se dará en abril".
Luego de la conferencia, Urtubey participó de la presentación del Passat TRV6 pintado por el reconocido artista Carlos Regazzoni.
Buenos Aires - 3º Entrenamiento: Se recupera Canapino
18-Set -2010 (Prensa Top Race).- Canapino, quien busca de su tercera victoria en cadena en igual cantidad de competencias, hizo el mejor tiempo de los ensayos de hoy de Top Race en el "Oscar y Juan Gálvez" y será el encargado de cerrar la clasificación que se realizará con el sistema de una vuelta lanzada por piloto, al igual que en Termas.
Agustín Canapino viene de ganar las competencias de Interlagos y Termas de Río Hondo pero va por más.
La afirmación es válida si se toma en cuenta que fue el más veloz en el primer entrenamiento del viernes y que hoy repitió al realizar la vuelta más rápida del tercer y decisivo ensayo que Top Race llevó a cabo hoy en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, en el marco de la tercera edición de "La Carrera del Año".
El piloto arrecifeño, a bordo del Mercedes TRV6 número 86 del Sportteam, clavó los relojes en 1m36a933 luego de completar los 5.642,61 metros de extensión del trazado porteño.
Top Race V6 - Buenos Aires - 3º Entrenamiento
1º 86 Canapino Agustín (Mercedes) 1m36s933
2º 37 López José María (Mondeo) a 0,041
3º 77 Álvarez Juan Cruz (Mercedes) a 0,783
4º 68 Fontana Norberto (Passat) a 0,874
5º 2 Martínez Omar (Mondeo) a 0,933
6º 111 Silva Juan Manuel (Mondeo) a 1,100
7º 29 Furlán Gabriel (Mitsubishi) a 1,133
8º 8 Di Palma Patricio (Mercedes) a 1,177
9º 157 De Benedictis Juan B. (Mercedes) a 1,223
10º 43 Serrano Martín (Mercedes) a 1,255
11º 7 Smith Brian (Mondeo) a 1,303
12º 1 Falaschi Guido (Mercedes) a 1,320
13º 42 Mazzacane Gastón (Mercedes) a 1,557
14º 11 Pacho Ariel (Mercedes) a 1,662
15º 666 Tadei Gustavo (Mondeo) a 1,907
16º 16 Perabo Ivo (Mercedes) a 1,932
17º 3 Morgenstern Rafael (Mercedes) a 2,141
18º 0 Spataro Emiliano (Passat) a 2,196
19º 76 Giles Germán (Mercedes) a 2,276
20º 52 Perlo Gonzalo (Mondeo) a 2,314
21º 25 Acebal Mariano (Vectra) a 2,331
22º 10 Iglesias Nicolás (Mondeo) a 2,483
23º 87 López Emiliano (Mondeo) a 2,497
24º 17 Cotignola Nicolás (Mondeo) a 2,514
25º 100 Fogaça Fabio (Mondeo) a 2,645
26º 36 Fineschi Damián (Mercedes) a 2,729
27º 110 Aventín Diego (Mondeo) a 2,896
28º 5 Di Palma Marcos (Passat) a 2,983
29º 23 Falivene Julián (Mercedes) a 3,012
30º 13 González Alejandro (Mercedes) a 3,195
31º 199 López Nazareno (Mondeo) a 3,453
32º 69 Alaux Sergio (Passat) a 3,778
33º 4 Tuero Esteban (Mercedes) a 5,170
34º 92 Troncoso Francisco (Mitsubishi) a 5,379
35º 200 Lavari Edgardo (Mondeo) a 5,757
36º 58 Martin Henry (Mondeo) a 6,009
37º 93 Rodríguez Matías (Passat) a 13,086
Sin tiempos: Nº 122 Piccinín Esteban (Mercedes) y Nº 91 Passadore José Pedro (Mondeo)
Promedio del 1º: 209.501 km/h
Apercibido: Nº 5 (Marcos Di Palma) por ingresar a boxes de manera peligrosa.
De esta manera, Canapino será el encargado de cerrar la clasificación de esta tarde, que, al igual que en Termas, se realizará con el sistema de una única vuelta lanzada por piloto.
En este entrenamiento correspondiente a la tercera y última fecha de la Etapa de Invierno, segundo finalizó el cordobés campeón de la categoría en 2009, José María López, a sólo 0s041, mientras que tercero, a 0.783, terminó Juan Cruz Álvarez, ganador de la última edición de "La Carrera del Año".
Más atrás culminaron Norberto Fontana, Omar Martínez, Juan Manuel Silva, Gabriel Furlán, Patricio Di Palma, Juan De Benedictis y Martín Serrano.
Ante un gran marco de público que se acercó hasta el autódromo de Buenos Aires, comenzó hoy la actividad de sábado de "La Carrera del Año" de Top Race, que continuará a las 15.40 con la realización de la clasificación y a las 17.45 con la disputa del Sprint y Super Sprint.
Buenos Aires - 2º Entrenamiento:
Furlán también se candidatea
17-Set
-2010 (Prensa Top Race, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
El piloto de Mitsubishi Racing se quedó con el mejor tiempo
del segundo entrenamiento de "La Carrera del Año"
de Top Race en Buenos Aires. Ante una gran cantidad de público
que comenzó a vivir esta competencia especial de la categoría
espectáculo, segundo fue Morgenstern y tercero Agustín
Canapino. "La Carrera del Año", la que fue un suceso en
sus dos ediciones anteriores, la que promete mucho espectáculo
y muchas sorpresas para este fin semana, ya está en marcha.
El comienzo de esta competencia especial de Top Race quedó
marcado con la realización de los primeros dos ensayos, en
los cuales Agustín Canapino y Gabriel Furlán se apoderaron
de los mejores registros de cada una de esas tandas.
En una jornada soleada, que fue cobrando calidez a medida que transcurrían
las horas y se iba acercando una gran cantidad de gente a las tribunas
del "Oscar y Juan Gálvez" porteño, Furlán
se apoderó del mejor tiempo del segundo entrenamiento. El piloto
del Mitsubishi Racing recorrió el circuito 12 en 1m37s164,
bajando así poco más de siete décimas el tiempo
de Canapino en el primer ensayo y posicionándose también
en estos giros iniciales como uno de los candidatos a imponerse en
"La Carrera del Año". Detrás
del conductor del Mitsubishi Lancer GT número 29 finalizaron
Rafael Morgenstern, a 0s382, y Agustín Canapino, a 0s571. Cuarto
fue "Pechito" López, quinto Emiliano Spataro, sexto
Norberto Fontana, séptimo Juan Manuel Silva, octavo el último
ganador en Buenos Aires Juan Cruz Álvarez, noveno Omar Martínez
y décimo Juan Bautista De Benedictis.
Un poco más temprano, fue Canapino, el ganador de las finales
de Interlagos y Termas de Río Hondo, a bordo de su Mercedes
TRV6 número 86, quien cerró en 1m37s88 la vuelta más
veloz al dibujo 12 imponiéndose en la primera tanda de entrenamientos.
En segundo lugar, a 0s422, terminó el cordobés José
María López, y tercero fue Gabriel Furlán, a
0s466. Más atrás finalizaron Emiliano Spataro, Diego
Aventin, Juan Bautista De Benedictis, Ariel Pacho, Álvarez,
Juan Manuel Silva y Norberto Fontana.
Para la continuidad de esta intensa "Carrera del Año"
que comenzó a vivirse hoy en el autódromo de Buenos
Aires están programados mañana el tercer y último
entrenamiento, la clasificación con el sistema de vuelta lanzada
que puso suspenso hasta el final en Termas de Río Hondo (la
primera vez que se utilizó) y el Sprint y Super Sprint.
Mientras tanto, el domingo llegará el momento clave, el de
la final de la tercera y última fecha de la "Etapa de
Invierno", después de las muchas sorpresas que la categoría
espectáculo tiene pensadas para el público. Declaraciones Agustín
Canapino (3º-foto): "stamos
muy bien y el rendimiento de hoy me motiva para lo que será
la jornada de mañana. Las gomas nuevas son muy buenas y en
mi caso me cayeron bien. Ahora esperamos redondear mañana una
buena clasificación y poder ser protagonista en esta fecha
que es muy especial para todos.". Emiliano Spataro (5º): "Obtuvimos
un buen resultado parcial. Sabemos que recién se trata de los
entrenamientos, pero lo importante es que el auto se mostró
competitivo desde el arranque. Aprovechamos el día para trabajar
con la goma nueva y acostumbrarnos a ella. La carrera de este fin
de semana es especial. La categoría tiene preparado una gran
fiesta y tanto la gente como los pilotos la vamos a disfrutar todos.
Espero que pueda ganar la carrera del domingo". Juan Manuel "Pato" Silva (7º): "Completamos
una buena jornada. La intención fue aprovechar los entrenamientos
para chequear el funcionamiento del auto con los nuevos neumáticos
y logramos buenos resultados en las dos tandas. Tenemos que seguir
trabajando para mejorar en algunos detalles, pero nos vamos conformes". Juan Bautista De Benedictis (10º): "Fue
una buena jornada de trabajos. A diferencia de otros, nosotros decidimos
girar en las dos tandas con el mismo juego de neumáticos y
quizás en la segunda sesión perdimos un poco con referencia
a los que colocaron gomas nuevas. También se me presentó
una pequeña ida de cola en el auto sobre lo que ya está
trabajando el equipo para solucionarlo de cara a la actividad de mañana.
La verdad es que estamos conformes con el funcionamiento del Mercedes.
Esperemos mejorar en la clasificación de mañana y tratar
de terminar lo más adelante posible". Martín
Serrano (13º): "Estuvimos trabajando
bastante en el auto y si bien la posición final no es mala,
yo se que tengo que mejorar mucho. En el parcial uno estoy perdiendo
bastante y mi objetivo mañana será tratar de mejorar
ahí y achicar la diferencia. Mi objetivo es poder clasificar
dentro de los 10 mejores y el entrenamiento de mañana será
fundamental. Las gomas nuevas son muy buenas y no nos afecto en la
puesta a punto general". Nicolás Iglesias (15º): "Este
fin de semana la categoría optó por estrenar un nuevo
compuesto de neumáticos Pirelli y lo que debíamos hacer
todos era trabajar en base a dicha variante para familizarnos rápido
y encontrar el mejor rendimiento. Por suerte para nosotros no fue
complicado adaptarnos, nos cayó bien la goma y pudimos quedar
entre los mejores 15 en las dos tandas con el mismo juego de neumáticos.
La nueva hace que el auto tenga mucho más grip en general y
nos permite ser más veloces. Esperamos mantener el nivel del
Mondeo junto con Schick Racing". Gonzalo Perlo (16º-video):
"Se hizo un trabajo muy productivo porque
estuvimos en gran parte de las tandas muy complicados, seguramente
porque el funcionamiento de las gomas es muy bueno en la primera parte
pero luego se va degradando bastante. Por ello hicimos muchos cambios
pensando que estábamos muy complicados en la puesta a punto,
hasta que decidimos poner la goma nueva. Con la misma me sorprende
gratamente la actitud del auto y sale una vuelta rápida, aunque
decidí cuidar para mañana por lo que creo que hay mucho
por mejorar, creo yo que medio segundo aproximadamente, que nos hubieran
permitido estar dentro de los diez. Mañana buscaremos poder
mejorar lo hecho para ser protagonistas, esperemos tener un buen sabado.
Agradezco todo el trabajo del equipo Azar Motorsport, a Guillermo
Kissling por el apoyo técnico, y a todos los sponsor que habitualmente
nos acompañan". Mariano
Acebal (26º): "No comenzamos de
la manera que esperábamos. Se nos complica transitar con buena
velocidad los sectores rápidos y ahí perdemos bastante
en referencia al resto de los pilotos. Mañana intentaremos
mejorar para llegar bien preparados a la clasificación, donde
sólo tendremos un intento de vuelta veloz". Sergio Alaux (28º): "El auto
no mostró actitudes negativas, me siento cómodo y hasta
diría que funciona muy bien. Pero los tiempos no aparecen,
no somos lo suficientemente rápidos. En la noche del viernes
se cambió el diferencial y en la tanda de entrenamientos del
sábado veremos si podemos estar mejor". Guido Falaschi (30º-foto):
"Me siento muy mal porque tenía
muchas ganas de estar adelante. Lamentablemente continuamos teniendo
problemas con la potencia del motor y se opto por cambiarlo para mañana.
Agradezco al equipo y Maxi Juárez por su esfuerzo y espero
devolverles con un buen resultado tanto trabajo realizado". Julián Falivene (33º): "Fue
una lástima que me fui afuera. Estaba bajando mis tiempos y
me sentía cómodo en el auto. Lamentablemente me despiste
en una zona rápida y me pegue. Le pido disculpas al equipo
porque tuvieron que trabajar mucho para que pueda salir en el segundo
ensayo. Mañana tratare de aprovechar la tanda de ensayos y
poder clasificando buscando estar mas adelante que en Termas".
Top
Race V6 - Buenos Aires
2º Entrenamiento
1º 29 Furlán Gabriel (Mitsubishi Lancer GT) 1m37s164
2º 3 Morgenstern Rafael (Mercedes) 1;37,546 a 0,382
3º 86 Canapino Agustín (Mercedes) 1;37,735 a 0,571
4º 37 López José María (Mondeo) 1;37,790
a 0,626
5º 0 Spataro Emiliano (Passat) 1;38,122 a 0,958
6º 68 Fontana Norberto (Passat) 1;38,158 a 0,994
7º 111 Silva Juan Manuel (Mondeo) 1;38,235 a 1,071
8º 77 Álvarez Juan Cruz (Mercedes) 1;38,664 a 1,500
9º 2 Martínez Omar (Mondeo) 1;38,667 a 1,503
10º 157 De Benedictis Juan (Mercedes) 1;38,676 a 1,512(f1)
11º 76 Giles Germán (Mercedes) 1;38,872 a 1,708
(foto 2)
12º 16 Perabo Ivo (Mercedes) 1;38,947 a 1,783
13º 43 Serrano Martín (Mercedes) 1;39,000 a 1,836
14º 8 Di Palma Patricio (Mercedes) 1;39,002 a 1,838
15º 10 Iglesias Nicolás (Mondeo) 1;39,011 a 1,847
16º 52 Perlo Gonzalo (Mondeo) 1;39,035 a 1,871 (foto
3)
17º 11 Pacho Ariel (Mercedes) 1;39,036 a 1,872
18º 110 Aventín Diego (Mondeo) 1;39,141 a 1,977
19º 58 Martin Henry (Mondeo) 1;39,149 a 1,985
20º 13 González Alejandro (Mercedes) 1;39,163 a
1,999
21º 91 Passadore José Pedro (Mondeo) 1;39,174 a
2,010
22º 87 López Emiliano (Mondeo) 1;39,215 a 2,051
23º 5 Di Palma Marcos (Passat) 1;39,376 a 2,212
24º 666 Tadei Gustavo (Mondeo) 1;39,437 a 2,273
25º 17 Cotignola Nicolás (Mondeo) 1;39,641 a 2,477
26º 25 Acebal Mariano (Vectra) 1;39,747 a 2,583
27º 42 Mazzacane Gastón (Mondeo) 1;39,769 a 2,605
28º 69 Alaux Sergio (Passat) 1;39,800 a 2,636 (foto
4)
29º 7 Smith Brian (Mondeo) 1;39,811 a 2,647
30º 1 Falaschi Guido (Mondeo) 1;39,814 a 2,650
31º 4 Tuero Esteban (Mercedes) 1;39,985 a 2,821
32º 93 Rodríguez Matías Passat TRV6 1;40,115
a 2,951
33º 23 Falivene Julián (Mercedes) 1;40,290 a 3,126
34º 199 López Nazareno (Mondeo) 1;40,411 a 3,247
35º 36 Fineschi Damian (Mercedes) 1;41,113 a 3,949
36º 200 Lavari Edgardo (Mondeo) 1;41,664 a 4,500
37º 100 Fogaça Fabio (Mondeo) 1;41,689 a 4,525
38º 122 Piccinín Esteban (Mercedes) 1;42,302 a 5,138
Sin tiempos:
Nº 92 Troncoso, Francisco (Mitsubishi Lancer GT)
Promedio del 1º: 209.003 km/h
La
F-Truck comenzó su espectáculo en el Gálvez
En tanto, en la Fórmula Truck, que está disputando en
Buenos Aires la séptima fecha de su campeonato, realizó
dos entrenamientos en el circuito Nº 8 del autódromo porteño.
En el primero dominó Wellington Cirino (Mercedes-Benz) con
1m38s279. Lo escoltaron Felipe Giaffone (VW), puntero del torneo,
1m38s670; y Paulo Salustiano (VW), 1m38s892.
En el segundo las cosas cambiaron. El más veloz fue Roberval
Andrade (Scania) con 1m37s399. Más atrás se ubicaron
Renato Martins (VW), 1m37s577; y Giaffone (VW), 1m38s109.
Buenos Aires - 1º Ensayo: Canapino
sigue imparable, siendo el más rápido
17-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Canapino, ganador de las finales
de Interlagos y Termas de Río Hondo, se adueñó
hoy del primer entrenamiento de "La Carrera del Año"
de Buenos Aires. Detrás suyo terminaron "Pechito"
López y Gabriel Furlán. No detiene su imponente marcha Agustín Canapino. En el
inicio de la actividad de la tercera edición de "La Carrera
del Año" en Buenos Aires, el piloto arrecifeño
se quedó con el mejor tiempo del primer ensayo en el "Oscar
y Juan Gálvez" porteño, demostrando que también
en la capital del país promete dar pelea.
A bordo del Mercedes TRV6 número 86 del Sportteam, el ganador
de las finales de Interlagos y Termas de Río Hondo cerró
en 1m37s888 la vuelta más veloz al dibujo 12 del trazado capitalino
de 5.641 metros de extensión. En segundo lugar, a 0s422, terminó
el cordobés José María López, y tercero
fue Gabriel Furlán, a 0s466. Más atrás finalizaron
Emiliano Spataro, Diego Aventin, Juan Bautista De Benedictis, Ariel
Pacho, el último ganador en Buenos Aires Juan Cruz Alvarez,
Juan Manuel Silva y Norberto Fontana.
En una tarde a pleno sol y con una temperatura por demás agradable
se desarrolló este primer ensayo correspondiente a la tercera
y última fecha de la "Etapa de Invierno" de la temporada
2010-2011.
TRV6
- Buenos Aires - 1º Entrenamiento
1º 86 Canapino Agustín (Mercedes) 1;37,888
2º 37 López José María (Mondeo) 1;38,310
a 0,422
3º 29 Furlán Gabriel (Mitsubishi) 1;38,354 a 0,466
4º 0 Spataro Emiliano (Passat) 1;38,371 a 0,483
(f1)
5º 110 Aventín Diego (Mondeo) 1;38,539 a 0,651
6º 157 De Benedictis Juan (Mercedes) 1;38,620 a 0,732
7º 11 Pacho Ariel (Mercedes) 1;38,688 a 0,800
8º 77 Álvarez Juan Cruz (Mercedes) 1;38,700 a 0,812
9º 111 Silva Juan Manuel (Mondeo) 1;38,776 a 0,888
10º 68 Fontana Norberto (Passat) 1;38,806 a 0,918
11º 16 Perabo Ivo (Mercedes) 1;39,029 a 1,141
12º 10 Iglesias Nicolás (Mondeo) 1;39,223 a 1,335
13º 1 Falaschi Guido (Mondeo) 1;39,494 a 1,606
14º 13 González Alejandro (Mercedes) 1;39,536 a
1,648
15º 666 Tadei Gustavo (Mondeo) 1;39,538 a 1,650
16º 42 Mazzacane Gastón (Mondeo) 1;39,631 a 1,743
17º 43 Serrano Martín (Mercedes) 1;39,774 a 1,886
18º 8 Di Palma Patricio (Mercedes) 1;39,776 a 1,888
19º 91 Passadore José Pedro (Mondeo) 1;39,778 a
1,890
20º 3 Morgenstern Rafael (Mercedes) 1;39,821 a 1,933
21º 69 Alaux Sergio (Passat) 1;40,004 a 2,116
22º 87 López Emiliano (Mondeo) 1;40,012 a 2,124
23º 58 Martin Henry (Mondeo) 1;40,038 a 2,150
(foto 2)
24º 52 Perlo Gonzalo (Mondeo) 1;40,115 a 2,227
25º 199 López Nazareno (Mondeo) 1;40,126 a 2,238
26º 76 Giles Germán (Mercedes) 1;40,175 a 2,287
27º 17 Cotignola Nicolás (Mondeo) 1;40,225 a 2,337
28º 4 Tuero Esteban (Mercedes) 1;40,387 a 2,499
29º 7 Smith Brian (Mondeo) 1;40,446 a 2,558
30º 92 Troncoso Francisco (Mitsubishi) 1;40,488 a 2,600
31º 36 Fineschi Damian (Mercedes) 1;40,585 a 2,697
32º 2 Martínez Omar (Mondeo) 1;40,787 a 2,899
33º 23 Falivene Julián (Mercedes) 1;41,038 a 3,150
34º 25 Acebal Mariano (Vectra) 1;41,187 a 3,299
(foto 3)
35º 93 Rodríguez Matías (Passat) 1;41,535
a 3,647
36º 200 Lavari Edgardo (Mondeo) 1;41,660 a 3,772
37º 100 Fogaça Fabio (Mondeo) 1;42,088 a 4,200
38º 122 Piccinin Esteban (Mercedes) 1;43,760 a 5,872
Sin tiempos: Nº 5 Di Palma
Marcos (Passat)
Promedio del 1º: 207.458 .
km/h
Trabajo doble para Matías Rodríguez
17-Set
-2010 (Prensa MR).- En la jornada del jueves finalmente
Matías Rodríguez cumplió en forma positiva con
el ensayo comunitario para diez pilotos que el Top Race V6 realizó
en el Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, previo al inicio
de la actividad oficial de la "Carrera del Año",
tercera fecha de la Temporada 2010/11 de la categoría, que
comenzará el viernes al mediodía con los primeros entrenamientos
libres. Pero antes, el piloto de San Isidro también se
acercó al "Roberto Mouras" de La Plata con la finalidad
de probar el Chevrolet nuevo de Gustavo Posse para colaborar en la
puesta a punto del mismo.
Los trabajos comenzaron temprano por la mañana para Rodríguez,
que giró seis vueltas sobre el nuevo Chevrolet que Posse estrenó
en la fecha anterior y que fue construido por Wálter Alifraco
y es motorizado por Jorge Pedersoli. Luego de buscar la puesta a punto
adecuada el piloto de San Isidro marcó 1m30s6 en su mejor vuelta
y cedió la conducción de la unidad alistada por Alifraco
Sport al piloto titular.
Mientras tanto, Matías se dirigió al autódromo
de Buenos Aires donde por la tarde formó parte de las pruebas
comunitarias, probando el Passat que conduce y es alistado por el
Abraham Motorsport, con el cual se pudo encontrar una buena puesta
a punto y marcar un tiempo de 1m40s0, quedando segundo en la tabla
de tiempos (a una décima de José Pedro Passadore) y
generando buenas expectativas tras los cambios realizados en la unidad,
con los cuales se pudo asegurar un óptimo equilibrio. "Fue
una buena jornada de pruebas para nosotros, fundamentalmente con el
Passat que con los cambios realizados en el taller sobre la amortiguación
mejoró mucho en el comportamiento y se encuentra mucho mas
estable, por lo que generamos buenas expectativas tras el ensayo de
hoy y podemos pensar en comenzar a pelear para meternos en el Súper
Sprint y evolucionar en el desarrollo del auto.
Antes también di unas vueltas sobre el Chevrolet que alista
el Alifraco Sport y que conduce Gustavo Posse, con el fin de colaborar
en la puesta a punto. El auto me gustó mucho en su funcionamiento
y lo noto muy veloz en todos los sectores, por lo que espero que sea
un buen fin de semana para el equipo.
Desde ya quiero agradecer a todo el grupo de trabajo del Abraham Motorsport
por el trabajo realizado en el Passat, y a todo el grupo de sponsor
que nos acompaña y que seguramente estarán visitándonos
en una carrera tan especial por el gran marco de público que
habrá, y donde somos locales", comentó Rodríguez
luego de culminar la actividad del día Jueves.
Mañana, la actividad para Matías y el Top Race V6 comenzará
con dos tandas de entrenamientos libres de 45 minutos cada una, que
servirán para comenzar a ordenar la salida de los pilotos en
la clasificación del día sábado.
Notable expectativa
17-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Para La Carrera del Año
de Buenos Aires se acreditaron más de 160 periodistas de 60
medios de siete países: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Chile, Estados Unidos y Alemania. Los pilotos de la categoría
estuvieron y estarán en varios programas de radio y televisión.
Una expectativa enorme. De una temporada a la otra, "La Carrera del Año"
de Top Race va generando cada vez mayor expectativa, dado el suceso
de las ediciones anteriores. Esto se puede comprobar en los requerimientos
de los medios de prensa, que insistentemente enviaron sus solicitudes
para acreditarse a la competencia. De hecho, ese ítem batió
los récords del año pasado. Para esta tercera edición, más de 160 periodistas
de 60 medios de siete países obtuvieron su acreditación
para informar acerca de lo que acontezca en "La Carrera del Año"
de Buenos Aires. Periodistas de Argentina, naturalmente, Brasil, Paraguay,
Chile y hasta de los Estados Unidos y Alemania cubrirán la
competencia.
Probablemente, el hecho más curioso se de con la revista alemana
MAN, que envió un cronista y un fotógrafo para la cobertura.
De Brasil hay varios medios gráficos y televisivos, de Chile
dos revistas de automovilismo, de Paraguay una publicación
especializada en transportes; de Uruguay hay prensa de radios y diarios
(también vendrá una gran delegación para hinchar
por Gerardo Salaverría y José Pedro Passadore), y el
Semanario Argentino de Miami volverá a cubrir la competencia
como lo hizo en 2009.
Desde el inicio de la semana, varios medios - especializados y ajenos
al ambiente - se han hecho eco de esta carrera. Programas de radio
como "Perros de la Calle", de radio Metro; "El Oro
y el Moro", de Radio 10; "El alargue", de La Red; "Hola
Chiche", de Radio Mitre, entre muchos otros, realizaron notas
con los protagonistas de "La Carrera del Año". Y
muchos programas de TV, desde "6,7,8" de la TV Pública
hasta "AM" de Telefé, pasando por la inestimable
cobertura de todos los programas de América TV (América
Noticias, Animales Sueltos, Intrusos en el Espectáculo, RSM,
Infama, Un Mundo Perfecto, Mañaneras, por ejemplo), "Duro
de Domar" de Canal 9 o "3, 2, 1 A ganar" de Telefé
tuvieron o tendrán en las próximas horas presencia de
Top Race en relación a la carrera más trascendental
del año.
Esto despierta "La Carrera del Año" de Top Race,
que comenzó oficialmente esta mañana con entrenamientos
de Top Race, TR Junior y la Fórmula Truck brasileña.
Gonzalo Perlo: "Vamos por
todo"
16-Set
-2010 (Prensa GP).- A horas del inicio de la actividad del
fin de semana de la Carrera del Año en el autódromo
de la ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Perlo se prepara para disputar
la tercera fecha de la temporada 2010/11 y última de la Etapa
de Invierno. El piloto de Pilar afronta un nuevo desafío
y se anima a jugarse todo en función de poder cumplir una buena
actuación ante una multitud que visitará el Oscar
y Juan Gálvez, para de esta forma ingresar entre los
cinco en la etapa y poder pelear el campeonato en el final de la temporada.
Recordemos que Gonza se ubica en el 10mo puesto en la
Etapa de Invierno sumando un total de 18 puntos, a sólo
9 de quien está tercero, Ivo Perabo. Por ello entre Perabo,
Omar Martínez, José María López, Guido
Falaschi, Ariel Pacho, Juan Cruz Álvarez, Emiliano Spataro,
Rafael Morgenstern, Juan De Benedictis, Norberto Fontana, y Gonzalo
Perlo, se definirán tres de los cinco lugares que otorga la
etapa, debido a que entre todos los pilotos se encuentran encerrados
en sólo diez puntos (Perabo tiene 28 unidades y Fontana que
está 13ro, 18)., por lo que sin dudas será una definición
infartante en la final del Domingo, y Perlo está preparado
para afrontar el desafío. "Llegamos
con muchas ganas y motivación a la carrera en Buenos Aires,
donde tenemos buenas chances de pelear por ingresar entre los cinco
mejores y poder así a fin del torneo pelear por el título.
El equipo Azar Motorsport encontró algunos pequeños
detalles en el Mondeo y que fueron modificados, por lo que esperamos
poder llegar con una buena configuración de puesta a punto
y ser protagonistas durante el fin de semana. Esperemos poder cumplir
una buena actuación en un trazado especial como es Buenos Aires,
donde seguramente el autódromo estará repleto de público
y viviremos una gran fiesta. Agradezco al equipo de Javier Azar por
el trabajo que siempre realiza en el auto, ya todo el grupo de sponsor
que nos acompaña, sumandose algunos amigos mas en esta competencia.
Venimos con muchas ganas y esperamos poder pelear bien adelante. Vamos
por todo a Buenos Aires", sostuvo Gonzalo, quien hoy participó
en horas del mediodía de la foto insticucional con todos los
pilotos del Top Race en la puerta del autódromo de Buenos Aires.
Mañana comenzará la actividad para Gonzalo y el Top
Race V6, con dos tandas de entrenamientos libres de 45 minutos cada
una, que servirán para comenzar a ordenar la salida de los
pilotos en la clasificación del día sábado, donde
el pilarense buscará ser protagonista con un solo objetivo:
pelear bien adelante.
El Midas quiere repetir
16-Set
-2010 (Prensa JCA).- El Midas Racing Team de Top Race buscara
este fin de semana en Buenos Aires el tercer podio consecutivo tras
los conseguidos por Emiliano Spataro en Brasil y Juan Cruz Álvarez
en Termas. El Top Race celebrara el próximo domingo la fecha
mas importante de la temporada, La Carrera del año. Será la tercera edición de la prueba que fue ganada
en 2008 por Henry Martin y Juan Cruz Álvarez el año
pasado. Declaraciones
Juan Cruz Álvarez: "La carrera
del año pasado fue impresionante y quedara por siempre en mi
corazón. Quiero volver a ganarla y creo que contamos con el
auto para conseguirlo. El equipo ha trabajado mucho para esta fecha
y esperemos poder responder de la mejor forma. El único cambio
de esta competencia tiene relación con los neumáticos,
se usara otro compuesto de Pirelli, pero estamos seguros no influirá
en el funcionamiento de los autos". Emiliano Spataro: "Tenemos auto
para pensar en el triunfo. La carrera es muy especial y todos pretenden
llevársela. Venimos de una fecha en donde nos quedamos con
las manos vacías a poco de comenzar, por tal motivo estamos
con muchas ganas de empezar a girar. Hasta aquí se vio que
los mismos equipos que terminaron siendo protagonistas del último
campeonato están peleando en el presente y allí estamos
nosotros dando batalla".
Alaux con todo listo
16-Set
-2010 (Prensa SA).- Sergio Alaux tiene todo listo para La
Carrera del Año del Top Race que se disputará este domingo
en Buenos Aires. El piloto de Pigüé se quedó sin correr en
la fecha anterior de Termas debido a un inconveniente en su auto cuando
se ponía en marcha la competencia final.
"Esta
es la carrera más importante del año y encaramos el
fin de semana pensando en la victoria. El equipo continuó trabajando
en el auto luego de Termas. Se volvió a quitar kilos y se realizó
un chequeo general",
dijo Sergio.
"Buenos Aire será una fiesta, tuve
la suerte de correr las dos ediciones anteriores y la verdad fue una
grata sorpresa salir a correr ante una multitud. Sin dudas nos preparamos
para un fin de semana distinto", agregó Alaux.
Cobertura especial para todos los pilotos
16-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Esta tarde fue presentado el acuerdo
mediante el cual Meridional Seguros protege a todos los pilotos de
Top Race y Top Race Junior. Alejandro Urtubey, junto al Gerente General
de la compañía, anunciaron la firma del contrato con
la presencia de pilotos de ambas categorías. "Es un orgullo para Meridional Seguros
proteger a los pilotos de esta categoría tan importante, con
un seguro de vida, accidentes personales y por incapacidad permanente.
Quédense tranquilos porque están en buenas manos, en
una empresa con una espalda fuerte. Ojalá que no lo necesiten,
pero si así fuera ahí estaremos para responder".
De esta manera, el Gerente General de Meridional Seguros, Jaime Calvo,
agradeció y celebró el acuerdo mediante el cual protegen
a todos los pilotos de Top Race y Top Race Junior con un seguro de
vida, incapacidad permanente, accidentes personales, gastos médicos,
y también con asistencia al viajero en el exterior del país.
Esta tarde, en las oficinas centrales de Meridional Seguros, fue presentado
este acuerdo con la presencia de Alejandro Urtubey, los pilotos de
Top Race Guido Falaschi y Gabriel Furlan, y de TR Junior Federico
Lifschitz y Gerardo Salaverría, además de directivos
de la empresa aseguradora, encabezados por Calvo. "Es
un lujo iniciar este camino marcado por la seguridad junto a una empresa
del prestigio de Meridional Seguros, que aceptaron asumir los riesgos
que conllevan proteger a los pilotos de la categoría de un
deporte justamente de riesgo como el automovilismo. Es un compromiso
por parte de la categoría la de brindarle un servicio más
a sus pilotos, y me genera orgullo que Top Race sea la primera categoría
en la Argentina en hacerlo", señaló Urtubey.
Los pilotos también remarcaron la importancia de este acuerdo.
"Hace 25 años que corro y pude hacerlo
en varios países de América, en los Estados Unidos y
en Europa, y nunca conté con un seguro como este. Es para destacar
y para que tomen dimensión de lo que significa que la categoría
se comprometa a cuidarnos y acompañarnos de esta manera",
opinó Furlan.
El seguro es por muerte accidental, incapacidad permanente, accidentes
personales, gastos médicos, además de asistencia al
viajero a través de Travel Guard, la división de Meridional
Seguros en relación a asistencia internacional. Esto ocurre
debido a las competencias internacionales que tiene previstas la categoría
para 2011.
"Es espectacular, una muestra más
del cuidado y la atención que la categoría pone en sus
pilotos, ojalá que a partir de este acuerdo se multipliquen
este tipo de acciones para todos los corredores, que por nuestra actividad
estamos expuestos a situaciones de riesgo", remarcó
Lifschitz.
Este acuerdo se da en el marco de la tercera edición de "La
Carrera del Año" de Buenos Aires, que comenzará
oficialmente mañana con actividad desde las 9 de la mañana.
Diez pilotos estuvieron ensayando en el Gálvez
16-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Diez pilotos realizaron hoy una
tanda de ensayos que marcaron el comienzo de la tercera edición
de "La Carrera del Año" de Top Race. La tercera y
última escala de la "Etapa de Invierno" ya está
en marcha. Con el objetivo de que alcancen un mayor conocimiento
del auto y sus características, y a partir de ahí puedan
obtener una experiencia que los lleve a mejorar sus performances individuales,
diez pilotos ensayaron hoy en el autódromo "Oscar y Juan
Gálvez" de Buenos Aires, dando inicio así al cronograma
de actividades de la tercera edición de "La Carrera del
Año" de Buenos Aires. De esta manera, Nazareno López, Fabio Fogaça, Emiliano
López, Nicolás Cotignola, José Pedro Passadore,
Esteban Tuero, Alejandro González, Nicolás Iglesias,
Mariano Acebal y Matías Rodríguez salieron hoy al asfalto
del trazado porteño para evaluar los rendimientos de sus máquinas
y practicar de cara a lo que será la tercera y última
fecha de la "Etapa de Invierno" correspondiente a la temporada
2010-2011.
En una tarde inestable en la que cayeron algunas gotas, el piloto
uruguayo José Passadore fue el más veloz de estos ensayos
en el trazado número 12 del Gálvez al cerrar su mejor
giro en 1m40s9, seguido por Rodíguez con un tiempo de 1m41s0
y por González con un registro de 1m41s2.
La actividad continuará mañana con dos tandas de entrenamiento,
proseguirá el sábado con el tercer y último entrenamiento,
la clasificación con el sistema de vuelta lanzada que puso
suspenso hasta el final en Termas de Río Hondo (la primera
vez que se utilizó) y el Sprint y Super Sprint. Mientras tanto,
el domingo será el turno de la última final de la "Etapa
de Invierno".
La espera terminó. Si bien hoy ensayará un reducido
grupo de pilotos, mañana comenzará el grueso de
la actividad de la tercera edición de "La Carrera
del Año". Automovilismo, espectáculo, show
y muchas sorpresas en una carrera que genera gran expectativa.
Habrá automovilismo local e internacional con una nueva
visita de la Formula Truck, también espectáculo,
shows y muchas sorpresas. ¿De que se habla? Nada menos
que de la tercera edición de "La Carrera del Año"
de Top Race en Buenos Aires.
La misma que fue un éxito en sus primeras dos versiones.
Aquella que en 2009 obligó a cerrar las puertas del autódromo
"Oscar y Juan Gálvez" por exceso de convocatoria.
La que gracias a la gran expectativa que se generó en
la previa, amenaza con convertirse este fin de semana en un
nuevo suceso para el automovilismo nacional.
Top
Race V6 - Buenos Aires - 39 Inscriptos
Los pilotos inscriptos para esta competencia son:
0 Spataro, Emiliano (Passat) Midas Racing Team
1 Falaschi, Guido (Mondeo) Sportteam TRV6
2 Martínez, Omar (Mondeo) MDP Racing Team
3 Morgenstern, Rafael (Mercedes) Crespi Comp. Alpine Skate
5 Di Palma, Marcos (Passat) MDP Racing Team
6 Tuero, Esteban (Vectra) GT Racing
7 Smith, Brian (Mondeo) Schick Racing
8 Di Palma, Patricio (Mercedes) Máximo Sport
10 Iglesias, Nicolás (Mondeo) Schick Racing
11 Pacho, Ariel (Mercedes) CR Competición
13 González, Alejandro (Mercedes) Tauro Sport Team
16 Perabo, Ivo (Mercedes) RV Sport Racing
17 Cotignola, Nicolás (Mondeo) Schick Racing
23 Falivene, Julián (Mercedes) Sportteam
25 Acebal, Mariano (Vectra) Canapino Racing
29 Furlán, Gabriel (Mitsubishi Lancer GT) Mitsubishi
Racing
36 Fineschi, Damián (Mercedes ) RV Sport Racing
37 López, José María (Mondeo) Oil Competición
42 Mazzacane, Gastón (Mondeo) Halcón Motorsport
43 Serrano, Martín (Mercedes) Sportteam TRV6
52 Perlo, Gonzalo (Mondeo) Azar Motorsport
58 Martin, Henry (Mondeo) Guarnaccia Competición
68 Fontana, Norberto (Passat) Guido Guidi Competición
69 Alaux, Sergio (Passat) Guido Guidi Competición
76 Giles, Germán (Mercedes) Dole Racing
77 Álvarez, Juan Cruz (Mercedes) Midas Racing Team
86 Canapino, Agustín (Mercedes) Sportteam TRV6
87 López, Emiliano (Mondeo) Oil Competición
91 Passadore, José (Mondeo) Abraham Sport Racing
92 Troncoso, Francisco (Mitsubishi Lancer GT) Mitsubishi Racing
93 Rodriguez, Matías (Passat) Abraham Sport Racing
100 Fogaça, Fabio (Mondeo) Canapino Racing
110 Aventín, Diego (Mondeo) AS Racing
111 Silva, Juan Manuel (Mondeo) RV Sport Racing
122 Piccinín, Esteban (Mercedes) Dole Racing
157 De Benedictis, Juan B. (Mercedes) Tauro Sport Team
199 López, Nazareno (Mondeo) Oil Competición
200 Lavari, Edgardo (Mondeo) 6 Vitelli Competición
666 Tadei, Gustavo (Mondeo) GT Racing
Esta competencia
especial dentro del calendario de la categoría corresponderá
a la tercera y última fecha de la Etapa de Invierno, primero
de los cuatro segmentos clasificatorios para la Etapa Final en las
últimas dos fechas de esta temporada 2010-2011. Para agregarle
un aderezo más al ya condimentado microclima que envuelve al
fin de semana, en Buenos Aires se definirán los primeros cinco
nombres habilitados para pelear por el título en el final del
campeonato.
La actividad en pista de Top Race comenzará mañana con
dos tandas de entrenamiento, continuará el sábado con
el tercer y último entrenamiento, la clasificación con
el sistema de vuelta lanzada que puso suspenso hasta el final en Termas
de Río Hondo (la primera vez que se utilizó) y el Sprint
y Super Sprint. En tanto, el domingo Top Race le pondrá el
broche definitivo a un fin de semana que seguramente será impactante
con la disputa de la final.
"Saber que ya estoy metido en la definición me da tranquilidad
para encarar las carreras", sostuvo Agustín Canapino,
vencedor en las dos fechas iniciales de la temporada en Interlagos
y Termas de Río Hondo, y único piloto con un lugar asegurado
en la Etapa Final. Mientras tanto, por ahora estarían ingresando
a ese segmento Juan Manuel Silva, Omar Martínez, Ivo Perabo,
José María López y Guido Falaschi, ambos con
la misma cantidad de puntos. El orden en que se ubican también
tiene importancia, ya que a partir de esas posiciones se otorgan las
unidades con las que ingresarán en la Etapa Final. Además
se producirá la segunda visita a Argentina de la popular categoría
de camiones brasileña Formula Truck, que disputará en
el Gálvez la séptima "corrida" de su calendario.
Pero no sólo esa carrera traen desde el vecino país
sino que también realizarán la exhibición que
asombró hace poco menos de un mes al público santiagueño
de Termas de Río Hondo.
También estará Jefao, el brasileño capaz de realizar
piruetas imposibles arriba de su fabulosa moto. Y si de acrobacias
se trata, en el aire Jorge Malatini hará de las suyas con su
avión. Además, entre las tantas sorpresas que Top Race
preparó para el público, estarán la presencia
de seis globos aerostáticos y de 25 paracaidistas que con banderas
de Top Race que aterrizarán en el autódromo porteño
momentos antes del inicio de de la final.
El circuito nº12 del "Oscar y Juan Gálvez" será
el escenario de este "Gran Premio Mercedes-Benz" en el cual
39 pilotos irán en busca de la gloria máxima. Luego
de la llegada de Esteban Tuero al GT Racing y el arribo de Damián
Fineschi al RV Sport Racing, la lista de pilotos quedó conformada
con 39 autos.
Esta es la foto oficial de "La Carrera del Año"
16-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Los pilotos participaron este
mediodía de la clásica toma de imágenes previa
a la carrera más importante de la temporada. Casi 60 formaron
parte de la foto frente al ingreso del autódromo de Buenos
Aires.
El primero en llegar con su buzo antiflama y sus botitas fue Nicolás
Cotignola. En rigor, había otro grupo de pilotos de Top Race
y TR Junior conversando, pero ninguno lucía aún su traje
de corredor. De a poco fueron llegando, algunos más temprano
y otros más tarde, algunos refugiándose de la intermitente
lluvia en las carpas de acreditaciones, y otros con sus gafas de sol
como si no hubiera ninguna nube en el cielo. Este mediodía, Top Race convocó a todos los pilotos
que disputarán la tercera edición de "La Carrera
del Año" en Buenos Aires para que se presenten en el ingreso
al autódromo "Oscar y Juan Gálvez" para formar
parte de la foto oficial de la competencia más importante de
la temporada. Casi
60 corredores teniendo en cuenta los de Top Race, Top Race Junior
y Fórmula Truck (sólo había un puñado
ya que la delegación entera llegará esta tarde-noche
a la Argentina) posaron frente al micro descapotable de Top Race que
Plusmar acondicionó exclusivamente para la especial competencia
en Buenos Aires, y con el característico Globo Aerostático
de Top Race.
La foto oficial se toma los jueves previos a "La Carrera del
Año", y en las ediciones anteriores fueron en el Obelisco
y en el Cabildo. Esta oportunidad se buscó el marco que da
el Coliseo del automovilismo argentino para acompañar la imagen
oficial de la competencia, cuya actividad oficial empezará
esta tarde con entrenamientos de diez pilotos habilitados. Mañana
habrá pruebas de Top Race, TR Junior y Fórmula Truck,
mientras que el sábado se definirán las clasificaciones,
se correrán las series del Junior y el Sprint y Súper
Sprint de Top Race. El domingo será la gran fiesta con las
carreras finales y una sucesión de shows tanto en pista como
en las tribunas, deportivos y periféricos.
Este es el Shohw
16-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Top Race prepara una gran fiesta
para el fin de semana en el autódromo de Buenos Aires. La tercera
edición de "La Carrera del Año" está
cada vez más cerca y acá repasamos algunas de las atracciones
que tiene pensadas la categoría para el público que
se acerque al Gálvez. Si bien el automovilismo será el plato fuerte del fin de
semana con la presencia de Top Race, Top Race Junior y la popular
categoría brasileña de camiones Formula Truck, la tercera
edición de "la Carrera del Año" tiene muchas
otras atracciones preparadas que intentarán cautivar en igual
o mayor medida al público que se acerque a un autódromo
de Buenos Aires que promete estar colmado como en la edición
2009, cuando casi 70 mil personas se congregaron en el trazado porteño
y disfrutaron de un gran espectáculo.
Shows desde todos los ángulos habrá en el autódromo
"Oscar y Juan Gálvez". Es que por tierra, los camiones
de la Formula Truck, que llevará a cabo en Buenos Aires la
séptima "corrida" de su calendario, realizarán
la exhibición que asombró hace poco menos de un mes
al público santiagueño de Termas de Río Hondo.
También estará Jefao, el brasileño capaz de realizar
piruetas imposibles arriba de su fabulosa moto. Y
si de piruetas se habla, también estará en el aire el
avión de Jorge Malatini, quien realiza acrobacias increíbles
en cada presentación de Top Race y quien pretende llenar también
los ojos del público porteño. El espacio aéreo
se cubrirá también con seis globos aerostáticos
y 25 paracaidistas que aterrizarán en el autódromo porteño
celebrando el inicio de la carrera con banderas de Top Race.
En la previa de la definición de la "Etapa de Invierno"
de Top Race, que arrojará los primeros clasificados para el
segmento final de la temporada, Esteban Piccinin se casará
con su novia en las tribunas del Gálvez y Carlos Regazzoni
exhibirá el Passat TRV6 modelo 2011 convertido por sus manos
en una obra de arte. Además, Top Race Junior competirá
por última vez bajo esta denominación y el ganador de
la final de Top Race se llevará, al igual que en las dos ediciones
anteriores, un anillo de oro especialmente diseñado para esta
competencia.
Habrá desfile de pilotos arriba de un micro exclusivo de Plusmar,
una tribuna activa y muchas más sorpresas. Pero hasta ahora,
sólo estas se pueden anticipar. Para saber cuáles son
las otras, habrá que esperar al fin de semana.
Buenos Aires Kids
16-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Top Race también propone
diversión para los más chicos en el autódromo
de Buenos Aires por intermedio de Top Race Kids, el parque de diversiones
de la categoría que cuenta con numerosas atracciones para los
más pequeños. El parque de diversiones de Top Race Kids fue inaugurado a principios
de la temporada 2010, el 14 de febrero en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Inicialmente, fue creado con el fin de ampliar el público de
Top Race, invitando e incentivando a las familias a participar de
las carreras junto a sus hijos, pudiendo que estos últimos,
se diviertan durante toda la jornada.
Con el correr de las competencias, Top Race Kids se hizo un clásico
de la categoría gracias a la aceptación del público
más "bajito" y el autódromo de Buenos Aires
no será la excepción, ya que el "Oscar y Juan Gálvez"
también contará con este espacio recreativo para que
disfruten los niños. Al
cuidado de profesionales, los pequeños pueden disfrutar en
Top Race Kids de un parque que presenta juegos inflables de todo tipo,
en forma de autos, toboganes gigantes, podio y hasta una carpa para
que puedan pintar y armar dibujos de sus ídolos, obsequiándoles
pinturas para que se den el gusto de poner a prueba su imaginación
y creatividad durante todo el día.
En "La Carrera del Año" se sumarán nuevos
inflables al parque de diversiones, como un Formula Truck gigante,
y una carpa mas, para que sus ídolos, los pilotos, les firmen
a los chicos autógrafos y se saquen fotos junto a todos ellos.
De esta manera, tanto los más grandes como los mas chicos tienen
la diversión garantizada en el Gálvez porteño.
Mañana se saca la foto institucional de la "Carrera
del Año"
15-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Como en las ediciones anteriores,
todos los pilotos posarán para la imagen oficial de la carrera,
que esta vez será tomada al mediodía en el autódromo
de Buenos Aires.
Las ediciones 2008 y 2009 de "La Carrera del Año"
de Top Race tuvieron su foto oficial. La primera fue en el Obelisco,
y el año pasado, en el Cabildo histórico. Esta vez,
la imagen de la competencia más importante del año convocará
a todos los pilotos de Top Race y TR Junior en la puerta del autódromo
porteño, donde se desplegarán algunas de las atracciones
habituales de Top Race para inmortalizar el momento.
Los pilotos de las dos categorías - ochenta en total - más
los corredores de la F-Truck que se encuentren en Buenos Aires (muchos
llegan mañana a la tarde) posarán frente al característico
arco del ingreso al autódromo "Oscar y Juan Gálvez"
donde mañana se hará la toma. Luego, se realizará
otra imagen en una zona cercana que sorprenderá a muchos. Se invita a los medios que quieran venir a cubrir esta histórica
imagen de la tercera edición de "La Carrera del Año"
a acompañarnos en la puerta del autódromo de Buenos
Aires desde las 12.45.
Rodríguez prueba antes de la "Carrera del Año"
17-Set
-2010 (Prensa MR).- El Top Race V6 comienza sus preparativos
para lo que será la ya tradicional y multitudinaria "Carrera
del Año" en el autódromo Oscar y Juan Gálvez
de la ciudad de Buenos Aires. Para ello, los pilotos que compiten
en una única categoría tendrán una serie de ensayos
el día jueves previo a la competencia, y allí Matías
Rodríguez tomará parte de la prueba con el VW Passat
que le entrega el equipo Abraham Motorsport.
Para llegar en las mejores condiciones a la competencia, el equipo
dirigido por Carlos Abraham realizó una serie de importantes
cambios sobre la unidad, además de realizar el habitual repaso
y control de elementos. También se ha realizado una serie de
variantes de amortiguación con el fin de mejorar el rendimiento
de la unidad, que ha sido muy complicado en las primeras dos presentaciones
de la "Etapa de Invierno" de esta temporada 2010/11 del
Top race V6. "Se
han realizado muchos cambios para la carrera de Buenos Aires ya que
hemos tenido que trabajar bastante y sin mayores resultados en las
dos primeras carreras del año, lo que sin dudas ha preocupado
mucho tanto a mí como al equipo. Como corremos únicamente
en Top Race, el jueves estaremos realizando un intenso ensayo de dos
horas en Buenos Aires, esperando poder mejorar el funcionamiento del
auto en función de poder ser protagonistas en una carrera muy
importante y de la magnitud de púbilico que tiene la categoría
en el Gálvez. Agradezco todo el esfuerzo del equipo por entregarme
un auto competitivo y el apoyo de todos nuestros sponsor que hacen
un gran esfuerzo y seguramente estarán acompañándonos
el próximo fin de semana, donde somos locales",
resumió Rodríguez.
De esta forma y previo al inicio de la actividad oficial, el piloto
de San Isidro estará siendo parte junto con otros pilotos,
del ensayo libre que la categoría realizará en el autódromo
de Buenos Aires el día Jueves desde las 14.00 y hasta las 16.00
hs. Allí, Rodríguez buscará mejorar en forma
considerable el funcionamiento del Passat en función de ser
competitivo durante el fin de semana de la "Carrera del Año".
6-7-8 presentó sus pilotos para Buenos Aires
15-Set
-2010 (Prensa Top Race).- El programa periodístico
de la TV Pública estará representado en Top Race por
el auto número 6 de Esteban Tuero; el número 7 de Brian
Smith; y el número 8 de Patricio Di Palma.
El programa 6-7-8, que se emite por la Televisión Pública,
estará presente con tres autos en La Carrera del Año
de Top Race, que se corre este fin de semana en el autódromo
de Buenos Aires. Lo hará con sus logos decorando, precisamente,
los autos número 6, 7 y 8, correspondientes a Esteban Tuero,
Brian Smith y Patricio Di Palma, respectivamente.
Los tres pilotos estuvieron en la emisión de ayer del programa
más visto del canal y participaron opinando sobre todos los
temas que se trataron, junto con los periodistas de 6, 7, 8, quienes
se comprometieron a acompañarlos en el Autódromo en
la carrera tan especial del domingo.
"Es muy bueno que medios que habitualmente
no se ocupan del automovilismo se involucren en este deporte, porque
lo hacen crecer, lo hacen trascender a otro público. Fundamentalmente
un programa con tanta repercusión como 6-7-8, que muestra otra
cara de lo que informa la mayoría. La verdad es que me sentí
muy cómodo en el programa", analizó Patricio
Di Palma.
El titular de PPT, la productora a cargo del ciclo, Diego Gvirtz,
sostuvo: "Me pareció innovadora
la idea de contar con tres autos con los números que dan nombre
al programa y por eso estamos apoyándolos en la carrera de
Buenos Aires. También es bueno estar junto al Top Race, que
está encarando una patriada muy grande y sabemos que no cuenta
con el respaldo que merece de los medios".
Tuero, Smith y Di Palma estarán hoy a las 23 en otro de los
programas de la productora: Duro de Domar, que conduce Daniel Tognetti
por Canal 9.
Cristiano Da Matta será el noveno ex-Fórmula
1 en correr en Top Race
14-Set
-2010 (Prensa Top Race).- El brasileño, campeón
de la Indy Car en 2002 y ex Fórmula 1, debutará el fin
de semana en "La Carrera del Año". El mismo lo confirmó
esta tarde en conferencia de prensa. Será su debut absoluto
en autos con techo.
El Gran Premio Mercedes-Benz de Top Race traerá muchas novedades
y sorpresas. Dentro y fuera de pista. En el plano deportivo, esta
tarde se confirmó que Cristiano Da Matta correrá en
la categoría el fin de semana, con un Mondeo TRV6 del Vitelli
Competición que lucirá el número 12 en sus laterales. "Sinceramente
no se cómo será, porque va a ser mi debut en autos con
techo, en los que nunca corrí",
contó el brasileño, que probará el jueves en
el autódromo de Buenos Aires en la tanda de entrenamientos
habilitada para diez pilotos. Con su participación en "La
Carrera del Año", Cristiano será el ex Fórmula
1 número 9 en correr en Top Race luego de que lo hicieran el
canadiense Jacques Villeneuve, Gastón Mazzacane, Esteban Tuero,
Norberto Fontana, Miguel Angel Guerra, Oscar Larrauri, el chileno
Eliseo Salazar y también brasileño Alex Días
Ribeiro.
"Es una linda oportunidad la que tengo
tras la invitación que me hizo Top Race, que por lo que vi
en Brasil es una categoría fantástica, en la que el
piloto es muy importante", agregó el brasileño.
Da Matta nació en Belo Horizonte, Brasil, el 19 de septiembre
de 1973, por lo que el domingo de "La Carrera del Año"
cumplirá 37 años. En 1997 fue elegido "Novato del
año" en Indy Light, y un año más tarde se
consagró campeón de esa categoría. En 2002 fue
campeón de la CART (actual Indy Car), y al año siguiente
pasó a la Fórmula 1, en el equipo Toyota, con el que
finalizó 13º y 17º en los campeonatos de 2003 y 2004.
En 2006, tras regresar a competir en Estados Unidos, sufrió
un grave accidente que lo tuvo más de un mes y medio hospitalizado,
y que le demandó varios meses de recuperación. Desde
esta temporada compite en la Fórmula Truck con un camión
Iveco.
"La Carrera del Año" está oficalmente
en marcha
14-Set
-2010 (Prensa Top Race).- En el lujoso edificio de Mercedes-Benz,
Top Race presentó hoy la tercera edición de "La
Carrera del Año" de Buenos Aires. Hubo pilotos, directivos
y autos y camiones en exhibición en el lanzamiento del Gran
Premio Mercedes-Benz.
Con la premisa de volver a brindarle al público un espectáculo
superior al expuesto en 2009, Top Race puso en marcha hoy oficialmente
el Gran Premio Mercedes-Benz, la tercera edición
de "La Carrera del Año", con una conferencia de prensa
realizada en la casa central de la automotriz alemana, empresa cuyo
nombre lleva esta tercera y última carrera de la Etapa de Invierno
correspondiente a la temporada 2010-2011. En la presentación estuvieron el presidente de la categoría,
Alejandro Urtubey, su par de la Fórmula Truck, Neusa Navarro
Felix, y el presidente de Mercedes-Benz Argentina, Roland Zey. También
participaron del evento el puntero de la Etapa de Invierno, Agustín
Canapino; el último ganador de "La Carrera del Año",
Juan Cruz Álvarez; el brasileño Cristian Da Matta, campeón
2002 de Indy Car y ex piloto de Fórmula 1, y su compatriota
Beto Monteiro, ambos por la Formula Truck, categoría de camiones
del vecino país que por segunda vez compartirá la pista
del "Oscar y Juan Gálvez" con Top Race. "Estoy agradecido a Urtubey y a Neusa
por habernos elegido nuevamente para realizar en nuestra casa la presentación
de una carrera tan importante. Espero verlos el domingo en el autódromo
repitiendo el éxito del año pasado", comenzó
diciendo Zey.
Neusa Navarro Felix tomó la posta y aseguró: "Es
un placer estar aquí nuevamente con Top Race. Esperamos hacer
un evento maravilloso como el de 2009, en el que la respuesta del
público fue asombrosa. Así que quiero agradecer a todos
por esta nueva oportunidad y creo que va a salir otro bello show como
el del año anterior". Mientras
tanto, Urtubey destacó la gratitud que siente hacia la gente
de Mercedes-Benz porque acompaña a la categoría "desde
el primer día" y luego se refirió a lo que espera
de esta nueva edición de "La Carrera del Año".
"Esperamos una buena carrera y poder llevar a cabo un evento
importante como el del año pasado para los que vayan a verlo.
Esta bueno que Argentina tenga eventos de este tipo, que contribuyen
al crecimiento del automovilismo", indicó.
Llegó entonces el momento de los pilotos, quienes brindaron
sus sensaciones con respecto a la carrera más importante de
la temporada. "La Carrera del Año
es especial y la queremos ganar todos. Por eso mi objetivo principal
va a ser obtener un triunfo y si no se puede iré en busca de
los puntos que necesito para ganar la Etapa de Invierno",
señaló Canapino.
"Es la carrera que todos queremos ganar.
El marco de público impactó y fue especial. Ahora tenemos
un auto competitivo y creo que contamos con una gran chance de repetir
el triunfo. Si bien en la Etapa de invierno no estoy mal tengo que
salir a buscar la carrera, así que tengo una motivación
doble, por un lado ganar y por el otro defender el anillo",
sostuvo Álvarez.
En tanto, Da Matta afirmó que luego de verlo en Interlagos
considera que Top Race es "una categoría fantástica,
en la que el piloto tiene gran importancia". El
ex Formula Uno y ex campeón de la Indy Car, agregó:
"Nunca competí en autos de turismo
así que voy a tener que aprender". De esta manera,
el brasileño confirmó que será el noveno piloto
ex Fórmula Uno en subirse a un auto de Top Race, luego de que
lo hicieran Jacques Villeneuve, Esteban Tuero, Gastón Mazzacane,
Norberto Fontana, Miguel Angel Guerra, Alex Días Ribeiro, Eliseo
Salazar y Oscar Larrauri.
Por último, el presidente de la categoría espectáculo
se refirió al ascenso que tuvieron los pilotos jóvenes
dentro de Top Race. "Me parece bien que se produzca este recambio
generacional. Lo que nunca deben olvidar estos chicos que llevan el
fuego sagrado dentro que los encamina hacia el éxito, es el
respeto por el público, el periodismo y la categoría". El
encuentro contó con la presencia de una gran cantidad de medios
de prensa, dada la repercusión y expectativa que genera el
Segundo Gran Premio Mercedes-Benz La Carrera del Año,
un evento espectacular que incluirá las competencias de Top
Race y Fórmula Truck, además de todo el show que despliegan
ambas categorías en cada presentación.
El Autódromo de Buenos Aires será escenario del segundo
encuentro del año de Top Race y F- Truck, ya en el mes de julio
compartieron el circuito de Interlagos en San Pablo, Brasil.
Mercedes-Benz participa como sponsor oficial de la categoría
Top Race por quinto año consecutivo. De
esta manera, acompaña a los amantes del automovilismo a sorprenderse
frente a este gran evento espectacular que incluye las competencias
de Top Race y la categoría brasileña de Fórmula
Truck, además de todo el show que ambas categorías despliegan
en cada presentación.
Vale recordar que la versión 2009 de "La Carrera del Año"
reunió a más de 65 mil personas en el autódromo
porteño.
El Gran Premio Mercedes-Benz La Carrera del Año, se
pondrá en marcha el viernes 17 con actividad de Top Race, Fórmula
Truck y TR Junior, mientras que el sábado 18 se realizarán
las respectivas clasificaciones. El domingo 19 será la gran
jornada en la que se disputarán las carreras finales de las
tres categorías, además de los impresionantes shows
tanto en pista como en las tribunas del Autódromo Juan y Oscar
Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires.
Tuero al GT Racing y Fineschi al RV Sport Racing
14-Set
-2010 (Prensa Top Race).- El ex Fórmula 1 pasará
a formar parte del equipo de Gustavo Tadei desde Buenos Aires y también
cambiará el número: ahora llevará el 6. En tanto,
Damián Fineschi lo reemplazará en el RV Sport Racing
y hará su debut como titular en la categoría. Por su fueran pocas todas las novedades que presentará
la tercera edición de "La Carrera de la Historia"
de Buenos Aires que se disputará este fin de semana en el autódromo
de Buenos Aires, te presentamos dos más. Por un lado, Esteban
Tuero correrá a partir de esta competencia con un Vectra TRV6
del GT Racing, mientras que por el otro, Damián Fineschi reemplazará
al ex Formula Uno en el RV Sport Racing y a bordo de un Mercedes TRV6
hará su estreno como titular en la categoría. "Es
una motivación muy grande. El encargado del auto esta contentísimo
y para nosotros es un desafío importante incorporar a Esteban
en el V6, porque en la Junior estamos bastante bien posicionados y
con él podemos dar un salto en la mayor. Es un orgullo que
se sume a nuestro equipo por la experiencia que tiene en todos los
aspectos por ser un ex piloto de Formula y porque sabe cómo
manejarse con el equipo, lo que termina siempre incidiendo en el resultado",
dijo Gustavo Tadei, titular de GT Racing al cual arriba el piloto
de Caballito.
Tuero dejará el 4 en los laterales y lucirá el 6, y
junto a Brian Smith (Mondeo número 7) y Patricio Di Palma (Mercedes
número 8) representará a partir de esta fecha al programa
periodístico 6-7-8, que se emite por la TV Pública.
"Paso a un nuevo equipo y espero poder
tener continuidad hasta fin de año para adaptarme al auto y
poder cosechar los mejores resultados posibles", aseguró.
Tras su incorporación a la categoría a principios de
2010 y luego de ocho competencias, Tuero busca realizar el despegue
definitivo con el GT Racing. Mientras
tanto, la vacante que Tuero dejó en el RV Sport Racing será
ocupada por Fineschi, quien disputó "La Carrera de la
Historia" en La Plata, precisamente como invitado del ex Fórmula
Uno.
"Estoy contento y feliz por poder arribar
a esta categoría, que viene creciendo mucho y está muy
firme. Hay muy buenos pilotos y va a ser una linda experiencia compartir
la pista con nombres que compiten en Top Race", señaló
Fineschi.
Al mismo tiempo, el piloto nacido en Quilmes, quien conducirá
el Mercedes TRV6 número 36 del RV Sport Racing, remarcó:
"Quiero tomar esta primer carrera con tranquilidad,
aprender del auto, del equipo y de mis compañeros para ir progresando
carrera tras carrera. La intención es tratar de llegar siempre
y sumar la mayor cantidad de kilómetros posible para adquirir
experiencia".
Top Race en la fábrica de Mercedes Benz
13-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Al igual que en 2009, en la previa
de "La Carrera del Año" la categoría visitó
la planta de Mercedes-Benz en Virrey del Pino. El evento contó
con la presencia de Juan Cruz Alvarez y Martín Serrano, quienes
repartieron autógrafos y se sacaron fotos con los operarios
y dos autos de la categoría. En la tercera edición de "La Carrera del Año"
de Buenos Aires se disputará el "Gran Premio Mercedes-Benz".
Por ese motivo, Top Race llegó hasta la inmensa y fantástica
fábrica que la marca alemana posee en la localidad bonaerense
de Virrey del Pino para que sus operarios disfruten de la previa y
se lleven invitaciones para aquella competencia.
Pero no sólo los trabajadores de la planta fueron beneficiados
por esta visita de los pilotos Juan Cruz Alvarez, último ganador
de esta prueba especial de Top Race, Martín Serrano, y de dos
Mercedes TRV6 de la categoría, uno de ellos del arrecifeño
y el restante el prototipo 2011.
Es que los niños que concurren a la escuela de enseñanza
técnica "Fundación Juan Manuel Fangio" que
funciona dentro del lujoso y amplio predio también tuvieron
la oportunidad de ver de cerca y llevarse un recuerdo fotográfico
o en papel tanto de Alvarez como de ambas máquinas.
Los más de 2.000 empleados que trabajan en la fábrica
de Mercedes-Benz disfrutaron de la exhibición, en la que rugieron
los motores de los dos Mercedes TRV6, sino también se llevaron
como regalo invitaciones para estar a partir del jueves y hasta el
domingo en las tribunas del autódromo "Oscar y Juan Gálvez". "El
año pasado también participé de este evento y
gané, así que espero que otra vez esta visita me traiga
suerte.
Más allá de eso, es un placer para uno como piloto estar
en este tipo de eventos con gente que conoce mucho del mundo de los
fierros y poder brindarles autógrafos o fotografías.
Esto no hace más que alimentar las esperanzas para el fin de
semana porque se sabe la repercusión que tendrá está
carrera",
sostuvo Juan Cruz Álvarez.
A medida que sus tareas en la planta se lo permitían, los operarios
se acercaban hasta los Mercedes TRV6 y los contemplaban minucionamente.
Claro, es que el fin de semana muchos de ellos no los podrán
contemplar detenidos, sino que los verán pasar a gran velocidad
por el asfalto del "Gálvez".
La Carrera del Año empezó en Deportea
13-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Los pilotos de Top Race Juan Manuel
Silva, Guido Falaschi y Violeta Pernice participaron esta mañana
de una clase especial para los alumnos de primer año de la
prestigiosa escuela de periodismo. El evento giró en torno
a la competencia más especial del año.
Los alumnos de primer año de la carrera de periodismo deportivo
de la prestigiosa escuela Deportea, participaron hoy de una clase
especial en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza referente a "La
Carrera del Año". Convocados para contarle detalles estuvieron
los pilotos de Top Race Juan Manuel Silva, Guido Falaschi, y la piloto
de TR Junior Violeta Pernice.
Entre las 10.30 y las 12 del mediodía, en una colmada sala,
los pilotos comenzaron a referirse a la especial competencia que se
desarrollará en el autódromo de Buenos Aires entre el
17 y 19 de septiembre, y en la que los alumnos deberán realizar
un trabajo práctico sobre la carrera para participar de un
concurso en la que los dos informes que resulten ganadores obtendrán
como premio viajar a la siguiente fecha de la categoría junto
con la delegación de pilotos. En
primer término, Falaschi - campeón de Top Race en la
Copa América - se refirió a su reciente consagración
a la categoría. "Al ser tan joven,
para mi fue un sueño cumplido haber salido campeón en
una categoría tan pareja como Top Race, y al lado de pilotos
consagrados y con tanta experiencia. Y además, en autos prácticamente
iguales. Ojalá volvamos a tener un rendimiento positivo el
fin de semana, porque habrá mucha gente en el autódromo
y será una carrera que va a quedar para la historia",
expresó quien corre con un Mondeo TRV6 del Sportteam.
Por su parte, el Pato Juan Manuel Silva - que recibió una gran
ovación por parte de los alumnos - habló sobre la competencia
y también sobre su exitosa carrera profesional. "Tuve
la chance de ganar muchas carreras importantes, trascendentes, como
la carrera 1000 de TC o la competencia de Interlagos de Top Race en
2009. Ojalá pueda continuar de la misma manera y quedarme con
el triunfo en esta, que genera tanto ruido. El año pasado estuve
cerca pero al final no pude concretarlo", rememoró el
chaqueño, piloto del Mondeo TRV6 Nº 111 del RV Sport Racing. Violeta
Pernice, aclamada por las alumnas por representarlas en el automovilismo,
y por los alumnos dada su belleza, explicó cómo fueron
los inicios en el automovilismo, la difícil que le resulta
mantenerse corriendo y su relación con un ambiente masculino
casi en exclusividad. "No es fácil,
creo que a ninguno les gusta que los pase un auto rosa con una mujer
al volante, y cuando pueden un toquecito me pegan. Pero bueno, es
uno de los desafíos que enfrento en cada carrera. Voy a tratar
de hacer lo mejor posible en Buenos Aires que es la carrera más
importante del año, y sería un sueño lograr mi
primer podio en el Gálvez".
La charla de los pilotos fue conducida por el director de la escuela,
Guillermo Blanco. Luego de de hacer las respectivas preguntas a los
protagonistas, los alumnos comenzaron a tomar apuntes para realizar
el trabajo que los puede llevar a La Rioja, el 16 y 17 de octubre,
siguiente fecha de Top Race.
Como en todos los años anteriores, en la semana previa a La
Carrera del Año se realizan estas charlas en la escuela Deportea.
En 2008 fueron Juan Cruz Alvarez, Sebastián Porto y Gastón
Mazzacane; mientras que 2009 el Rayo repitió la experiencia,
acompañado esa vez por Lionel Pernía y Esteban Piccinin.
El circuito del año
13-Set
-2010 (Prensa Top Race).- En "La Carrera del Año"
de Buenos Aires del próximo fin de semana, Top Race utilizará
el circuito número 12 del "Oscar y Juan Gálvez",
mientras que Top Race Junior y la Formula Truck competirán
en el número 8. Aquí te presentamos una breve descripción
de ambos dibujos.
La tercera edición de "La Carrera del Año"
de Buenos Aires, la competencia más importante de la temporada
de Top Race, está cada vez más cerca de realizarse.
Será el próximo fin de semana en el autódromo
"Oscar y Juan Gálvez", pero las distintas divisionales
que formarán parte de esta fiesta en el trazado porteño
no competirán en el mismo dibujo. Por un lado, Top Race utilizará
el circuito número 12, mientras que Top Race Junior y la Formula
Truck usarán el número 8.
Top Race realizará la tercera y última fecha de su Etapa
de Invierno en el circuito número 12 del autódromo capitalino,
un trazado muy veloz, de 5.641,62 metros de extensión, en el
que se destacan tres sectores principalmente: el curvón 1,
Ascari y la horquilla. En la primera es fundamental que el auto tenga
un buen equilibrio; en Ascari es a todo o nada, donde se viene de
una recta lanzada y en donde la salida es muy importante; y en la
horquilla es donde el auto debe traccionar de la mejor manera para
poder superarla rápido. Mientras
tanto, tanto Top Race Junior, en su última carrera bajo esa
denominación, como los camiones de la Formula Truck, competirán
en el dibujo número 8, que al igual que el 12 también
es muy rápido aunque un poco más acotado en su extensión,
ya que tiene 3.337,80 metros. El circuito 8 presenta curvas de diferentes
marchas y una larga recta opuesta propicia para las grandes maniobra
que está acostumbrada a regalar la divisional menor de Top
Race.
El trazado capitalino recibirá a partir del jueves la tercera
edición de esta competencia especial para la categoría,
que presentará no sólo el espectáculo en pista,
con las carreras de Top Race, Top Race Junior y Formula Truck, sino
también diversos shows extra para complacer a un público
que será tan masivo como exigente, teniendo en cuenta la gran
puesta en escena realizada por Top Race en Buenos Aires en 2009.
Comenzó la cuenta regresiva para la carrera del año
13-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Entramos en la semana previa a
la competencia más importante del año, que tendrá
muchas pero muchas cosas. Ingresá y enterate todo lo que vas
a ver en Buenos Aires desde el jueves.
El fin de semana del 17, 18 y 19 de septiembre volverá a disputarse
en Buenos Aires La Carrera del Año de Top Race,
el evento de automovilismo más convocante del país,
que el año pasado reunió a casi 70 mil personas en el
autódromo porteño. Una vez más, el circuito
Oscar y Juan Gálvez será escenario de esta
fiesta del deporte con las presentaciones de Top Race, Top Race Junior
y la categoría brasileña de camiones Fórmula
Truck. Un espectáculo para toda la familia que no sólo
incluye las mencionadas carreras, sino que constituye una sucesión
interminable de shows que van desde juegos inflables para los chicos,
aviones haciendo piruetas por el aire y paracaidistas hasta artistas,
cantantes y malabaristas.
En resumen, habrá más o menos estas cosas: Se
define la Etapa de Invierno de Top Race
En el plano deportivo, esta competencia en Buenos Aires arrojará
a los primeros clasificados a la Etapa Final del campeonato 2010-2011.
Agustín Canapino, ganador de las dos primeras fechas en Interlagos
y Termas, ya está adentro. Hay por lo menos ocho pilotos más
que lucharán por los lugares restantes. Nuevo nombre para TR Junior
En medio de un peleado certamen, luego de los triunfos de Nicolás
Filiberti y Adrián Hang, la categoría menor de Top Race
competirá por última vez bajo esa denominación.
Ya está abierta la votación para elegir el nuevo nombre,
que será anunciado el sábado de la carrera. F-Truck, la categoría más popular de Brasil.
La Fórmula Truck, el evento automovilístico más
convocante de Brasil, se presentará junto a Top Race en el
autódromo de la Ciudad de Buenos Aires para disputar la séptima
fecha de su calendario. Los Trucks competirán haciendo la previa
a la carrera de Top Race. La categoría es la más importante
de Brasil, con un promedio de 50.000 seguidores por evento, y compiten
en ella 25 camiones con equipos oficiales como Mercedes Benz, Scania,
Iveco, Volkswagen, Volvo y Ford. Show de Camiones y motos
Antes de las Finales de Top Race, TR Junior y Fórmula Truck,
el hombre más valiente de América arriba de una moto
realizará una exhibición impresionante en las rectas
del trazado porteño para sorprender a los presentes. Un show
extra que realmente resulta impactante por la espectacularidad de
las piruetas que completa el brasileño Jefao. Además,
como en las carreras del año pasado y de Termas de Río
Hondo 2010, el público se sorprenderá con el impactante
espectáculo que brindan los tres camiones de la Fórmula
Truck. El
Anillo de Top Race.
Como en la primera edición de La Carrera del Año, el
piloto que resulte ganador de la prueba se llevará el Anillo
de Top Race, una joya de oro distintiva de la competencia más
especial del año, con el logo de la categoría y de la
carrera, como el que tienen Henry Martin y Juan Cruz Álvarez
tras ganar las ediciones anteriores. Altos en el cielo
Durante el fin de semana habrá diferentes espectáculos
aéreos. Por un lado, Jorge Malatini hará su increíble
demostración con el avión rojo de Top Race, deleitando
al público como lo hace en cada presentación. Pero no
estará solo, porque para una ocasión especial como La
Carrera del Año preparó algo especial: otro avión
de similares características lo acompañará con
sus acrobacias únicas. Además,
habrá varios Globos Aerostáticos (como el de Top Race
y Pirelli) llenando el espacio aéreo, y antes de la final,
25 paracaidistas celebrarán el inicio de la carrera cayendo
desde el cielo con banderas de Top Race. Ah, falta otra sorpresa,
pero esa no la podemos contar. Yo me quiero casar
El piloto Esteban Toto Piccinin cumplirá su sueño
y se casará con su novia en la tribuna nº 4 (donde se
ubican los hinchas de Ford) escasos minutos antes de subirse al auto
para correr la Final de Top Race. Si!!! Con un buzo antiflama con
diseño de smoking, el histriónico Toto dará el
sí ante una multitud. Una obra de arte
El Passat 2011 de Top Race está siendo pintado por el reconocido
artista Carlos Regazzoni en su atelier de Buenos Aires. El auto, convertido
en una pieza de colección, será presentado el sábado
en el autódromo porteño. Para
los chicos: TR Kids
Como en cada carrera, estarán instalados los juegos inflables
del parque de diversiones TR Kids, para que todos los niños
puedan acceder durante el fin de semana de carrera. Además,
coordinados por maestras, tendrán un espacio donde dibujar
y pintar, y sacarse fotos con los pilotos. También harán
su estreno las mascotas de Top Race, para divertir con sus piruetas
a chicos y grandes. Tribuna activa
El sector de La Horquilla será el primero del automovilismo
argentino que presente una tribuna completamente activa. ¿De
qué se trata? Tendrán carteles que se complementarán
unos a otros para formar figuras, palabras y logos en relación
a lo que ocurra en la competencia. Un show aparte. Piloto internacional invitado
En las próximas horas podría confirmarse la presencia
de un ex piloto de Fórmula 1 y campeón de Indy en la
carrera de Top Race en Buenos Aires.
Top Race correra en Jujuy y podría hacerlo de noche
10-Set
-2010 (Prensa Top Race-Fotos: Diario El Tribuno de Jujuy).-
Será en un circuito callejero en el inicio de 2011, durante
la Etapa de Verano del campeonato. Esta tarde Alejandro Urtubey estuvo
en San Salvador junto al Gobernador provincial Walter Barrionuevo
y al diputado Marcelo Abraham. Lo que hace algunos meses era un rumor hoy se convirtió
en certeza. Top Race correrá en un circuito callejero en la
ciudad de San Salvador de Jujuy en el inicio de 2011, durante la Etapa
de Verano del campeonato 2010-2011. Y como si fuera poco, la idea
es que se realice un sábado de enero por la noche.
Así quedó confirmado luego de la reunión, inspección
y posterior conferencia de prensa del presidente de Top Race, Alejandro
Urtubey, junto al Gobernador provincial Walter Barrionuevo, el vicegobernador,
Pedro Segura, y al diputado Marcelo Abraham, uno de los impulsores
del proyecto.
"Estoy muy contento de estar en Jujuy,
adonde alguna vez vine como piloto cuando corría en el TC del
NOA y ahora estoy para generar junto al Gobierno provincial un espectáculo
deportivo de alto nivel que la ciudad merecía. Estuvimos recorriendo
el circuito y la verdad es que quedé con una muy buena impresión,
creo que no son muchos los trabajos que habrá que hacer para
poder llevar a cabo la carrera. No tengo dudas que Jujuy tendrá
un circuito callejero espectacular, un lugar maravilloso para exhibir
el Top Race. Felicito al Gobernador porque que los dirigentes que
entienden el impacto positivo que tienen este tipo de eventos en la
economía, en el deporte y en el turismo de una ciudad están
tomando una decisión acertada al apoyar su realización",
expresó Urtubey. El
Gobernador Barrionuevo agradeció la presencia de la categoría,
y aseguró: "Esta es una oportunidad
única para demostrar a todo el país lo que Jujuy es
capaz de hacer y lo que puede dar como provincia. Para nosotros será
un año muy importante y uno de los motivos será la presencia
de Top Race". El próximo año, 2011, será
muy especial para la provincia ya que recibirá un tramo del
rally Dakar; será subsede de la Copa América de fútbol,
y ahora confirmó que tendrá una fecha de la categoría
espectáculo del automovilismo nacional.
Por su parte, Abraham - quien inició las conversaciones con
la categoría y actuó como nexo y parte gestora del proyecto
- destacó sentirse "orgulloso por
el apoyo que se le ha dado a la prueba por parte de Urtubey y Top
Race desde el inicio de la idea".
Se puso énfasis en la idea de que la competencia se realice
un sábado de enero por la noche (sería el 29), para
lo cual deberían hacerse ciertos trabajos.
Antes de la conferencia, Urtubey, Abraham, Miguel Angel Guerra y funcionarios
provinciales recorrieron la zona donde se llevaría a cabo el
circuito, en el acceso sur a la ciudad, en la autopista que viene
desde la ciudad de Perico hacía San Salvador de Jujuy y pasa
por el margen sur de la ciudad, que luego de bordearla por el cerro,
sigue hacia la Quebrada de Humahuaca. El tramo que se utilizaría
es el comprendido entre el Estadio 23 de agosto, de Gimnasia y Esgrima
de Jujuy, y la calle Riobamba.
El martes se presenta el Gran Premio Mercedes Benz
10-Set
-2010 (Prensa Top Race).- En el edificio central de la automotriz
alemana, en Puerto Madero, se realizará el lanzamiento oficial
de "La Carrera del Año", que se desarrollará
en Buenos Aires entre el 17 y el 19 de septiembre. Habrá pilotos
y estarán los presidentes de Mercedes-Benz, Top Race y Fórmula
Truck.
El próximo martes 14 a las 12 horas, en el edificio central
de Mercedes-Benz Argentina, será presentado el Gran Premio
"Mercedes-Benz", la denominada "Carrera del Año",
con una conferencia de prensa. En el lanzamiento de la competencia más importante de la
temporada estarán presentes Roland Zey, presidente de Mercedes-Benz
Argentina; Alejandro Urtubey y Neusa Navarro Félix, titulares
de Top Race y Fórmula Truck respectivamente; y pilotos de ambas
categorías. Además, estarán exhibidos los camiones
y autos que competirán en la trascendente competencia.
Mercedes-Benz, como sponsor oficial de la categoría Top Race
por quinto año consecutivo, acompañará como lo
hizo en la edición pasada a los amantes del automovilismo que
se sorprenderán frente a este gran evento que incluirá
las competencias de Top Race y la categoría brasileña
de Fórmula Truck, además de todo el show que ambas categorías
despliegan en cada presentación. Vale recordar que la versión
2009 de "La Carrera del Año" reunió a más
de 65 mil personas en el autódromo porteño.
La conferencia se llevará a cabo en el edificio Mercedes-Benz
en Puerto Madero. Las
entradas las podes comparar por Ticketek
A través del sistema Ticketek están disponibles los
ingresos para "La Carrera del Año", la competencia
más importante del año, en la que Top Race volverá
a correr junto a la Fórmula Truck. No te quedes afuera y reservá
cuanto antes tu entrada.
El fin de semana del 17, 18 y 19 de septiembre se disputará
en Buenos Aires la tercera edición de "La Carrera del
Año", la competencia más importante de la temporada,
en la que Top Race volverá a compartir escenario con la brasileña
Fórmula Truck.
A partir de hoy podés adquirir tus pases para los tres días
a través del sistema Ticketek, ingrensando en la página
y siguiendo los pasos correspondientes. Existen varias formas de pagar
las entradas con tarjeta de crédito. El valor es de $ 20 para
el sector general, y de $ 200 para boxes. Los menores de 12 años
no abonan entrada ingresando con un acompañante mayor de edad.
Estos precios son hasta el domingo 12 inclusive, luego tendrán
un incremento.
Una vez más, el circuito Oscar y Juan Gálvez
será escenario de esta fiesta del deporte con las presentaciones
de Top Race, TR Junior y la categoría brasileña de camiones
Fórmula Truck. Un espectáculo para toda la familia que
no sólo incluye las mencionadas carreras, sino que constituye
una sucesión interminable de shows que van desde juegos inflables
para los chicos, aviones haciendo piruetas por el aire y paracaidistas
hasta artistas, cantantes y malabaristas.
El año pasado, "La Carrera del Año" reunió
a más de 65 mil personas que llenaron, literalmente, las tribunas
del autódromo porteño. No te quedes afuera de esta celebración.
Adquirí tus entradas cuanto antes. Por cualquier consulta,
podés enviar un mail a entradas@trv6.com.ar.
Recuerdos que no se van a borrar de la "Carrera del Año"
Henry Martin y Juan Cruz Álvares fueron los ganadores
en las ediciones anteriores
09-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Henry Martin y Juan Cruz Alvarez
repasaron sus triunfos en las ediciones 2008 y 2009, respectivamente,
de "La Carrera del Año" de Buenos Aires de Top Race.
Un recuerdo imborrable de los pilotos en dos carreras impresionantes.
Fue el primer vencedor de la primera edición de "La Carrera
del Año" de Top Race y eso lo enorgullece. Y no es para
menos. Henry Martin fue el ganador de aquella competencia disputada
bajo la lluvia, que presentó variantes de todo tipo y que representó
el estreno en forma exclusiva en el autódromo "Oscar y
Juan Gálvez" de Buenos Aires. Un año después,
quien se impuso ante un trazado porteño rebalsado fue Juan
Cruz Alvarez, en una carrera intensa. La consiguió por ser paciente Martin. Fue detrás
del líder momentáneo Christian Ledesma en una pista
complicada por la humedad hasta que el marplatense entró en
trompo y perdió la posición en el último giro.
Allí apareció él, para encaminarse hacia el triunfo,
el último suyo en la categoría. "Esperé la carrera y finalmente
la terminé ganando en la última vuelta, pese a que no
era uno de los candidatos. Fui el muchachito de la película,
se dio todo", rememoró el piloto que actualmente
conduce el Mondeo TRV6 número 58 del Guarnaccia Competición
y que festejó por última vez en Top Race en aquella
competencia.
Pese a que su presente no es el que le gustaría atravesar,
el piloto sanjuanino confía en hacer una buena carrera en el
Gálvez. "En las últimas carreras
no hemos tenido el rendimiento que tuvimos alguna vez, y por eso estamos
trabajando para poder volver a ser protagonistas", remarcó. Mientras
tanto, el arrecifeño que compite con el Mercedes número
77 del Midas Racing Team, y que obtuvo el triunfo en Buenos Aires
en 2009 luego de una dura lucha con Juan Manuel Silva, también
recordó aquella tarde mágica en su carrera profesional.
"Fue
mi última victoria a nivel nacional. Me acuerdo del autódromo
lleno y que fue una carrera que me encantó porque fue muy apretada.
Sin dudas fue una de las carreras más lindas que corrí
en mi vida y estoy con ganas de repetir",
manifestó.
En ese sentido, luego agregó: "Espero
poder mantener el nivel que tuvimos en las últimas carreras
porque creo que con eso vamos a poder estar en la pelea. Si el auto
funciona como en Termas o Brasil vamos a ser protagonistas. La idea
es defender el anillo de "La Carrera del Año" que
gané el año pasado".
Más pruebas para una mayor paridad
08-Set
-2010 (Prensa Top Race).- La categoría autorizó
a diez pilotos a probar en la previa de cada competencia, con la intención
de que alcancen un mayor conocimiento del auto. Arrancarán
en Buenos Aires y la experiencia se repetirá en las próximas
fechas.
Diez pilotos de Top Race han sido autorizados por la categoría
a probar en los días jueves previos a cada competencia, con
el fin de que alcancen un mayor conocimiento del auto y sus características,
y a partir de ahí puedan obtener una experiencia que los lleve
a mejorar sus performances individuales. Los jueves anteriores a cada carrera, en el circuito donde se
dispute la fecha en cuestión, los diez corredores podrán
probar por un lapso de tiempo con esta intención.
Esteban Piccinin, Nazareno López, Fabio Fogaça, Emiliano
López, Nicolás Cotignola, José Pedro Passadore,
Esteban Tuero, Alejandro González, Nicolás Iglesias
y Mariano Acebal son los que, el jueves 16 de septiembre, estarán
habilitados para salir a pista entre las 14 y las 18 horas.
Además, se permitirá que aquellos pilotos que sólo
corren en Top Race puedan salir en todas las tandas de entrenamiento
en cada fecha. Esta lista puede ir variando a criterio de la categoría.
El Passat 2011 convertido en una obra de arte
08-Set
-2010 (Prensa Top Race).- El genial artista Carlos Regazzoni
se encuentra trabajando sobre la carrocería del prototipo 2011
de Top Race en su atelier de Buenos Aires.
El auto, convertido en una verdadera obra de arte, será presentado
y exhibido en "La Carrera del Año".
Pocas veces el automovilismo y el arte se han acercado tanto como
en esta oportunidad. Ocurre que Top Race le encargó al brillante
artista argentino Carlos Regazzoni el trabajo de decorar y convertir
en una obra de arte su modelo Passat TRV6 2011, ese que fue presentado
en Brasil y que giró en Interlagos y Termas de Río Hondo
para empezar a mostrar sus cualidades. En
el atelier que el reconocido artista tiene en Buenos Aires, "El
habitat del Gato Viejo", en Avenida Del Libertador 405, desde
la semana pasada se encuentra ubicado el auto, a merced de la inspiración
y el arte esgrimido por esta pintor y escultor nacido en la ciudad
de Comodoro Rivadavia, Chubut, en 1943.
Regazzoni está trabajando la carrocería del Passat 2011
con pinturas cedidas por Sinteplast.
El auto será presentado durante el fin de semana del 17, 18
y 19 de septiembre en el autódromo de Buenos Aires, durante
la realización de "La Carrera del Año". Allí
será exhibido el Passat convertido ya en una gran obra de arte
móvil. Regazzoni
es uno de los artistas argentinos más reconocidos en el mundo.
Vive la mitad del año en Buenos Aires, en su atelier, y el
resto en Francia, en el castillo de Fontaine Française. Sus
obras "alternativas" han sido adquiridas por grandes coleccionistas,
galerías de arte europeas, y personalidades del mundo del espectáculo
como Madonna o Antonio Banderas.
Resulta difícil, aún para los especialistas, definir
el estilo de Regazzoni. Principalmente se basa en la técnica
de recuperación de chatarra con fines artísticos.
Se destaca por haber realizado más de cinco mil esculturas
en Argentina y Francia; más de mil punturas y dibujos en ambos
países; por haber obtenido premios internacionales como la
fiesta de pintura en Cagnes sur Mer, Francia; y por ser considerado
como uno de los artistas contemporáneos argentinos más
importantes.
El "Partido del Año" antes de la "Carrera
del Año"
07-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Cuatro pilotos de Top Race estuvieron
en el estadio Monumental viendo el encuentro entre Argentina y España,
mientras esperan por la competencia más importante de la temporada
en Buenos Aires, el 19 de septiembre. La victoria argentina según
Marcos, Silva, Falaschi y Álvarez.
Estadio lleno, expectativa enorme, un partidazo para disfrutar. Sin
dudas, el que jugaron en la cancha de River Argentina y España,
actual campeón del mundo, fue el partido del año. Y
en ese contexto, y a días de participar en "La Carrera
del Año", cuatro pilotos de Top Race estuvieron en el
Monumental disfrutando del espectáculo en el campo de juego. Marcos Di Palma; que recibió los constantes saludos por
parte del público ubicado en la platea baja General Belgrano;
Juan Cruz Alvarez, ganador de la edición 2009 de "La Carrera
del Año", Juan Manuel Silva, segundo en la Etapa de Invierno
de Top Race en la presente temporada; y Guido Falaschi, vigente campeón
de Top Race tras su consagración en la Copa América,
fueron invitados por Sinteplast a su palco para vivir el gran partido
en el que Argentina derrotó al considerado mejor equipo del
mundo por 4 a 1. Álvarez,
hincha de San Lorenzo, fue muchas veces a la cancha, pero para Falaschi
fue su estreno en un estadio de fútbol para ver un partido.
"La única vez que había ido fue a La Bombonera,
para la presentación del campeonato 2009 de Top Race, y estuve
apenas ese ratito", contó en la previa Guido, que estaba
notablemente sorprendido ante un Monumental colmado.
"Me encantó como jugaron, la verdad es que no podría
decir a uno en particular, porque me parece que fue parejo y que todos
aportaron su granito de arena para ganar por tanta diferencia a un
equipo como el de España, que por lo que leo y escucho es el
mejor del mundo", opinó Guido. Marcos,
saludado una y mil veces por el público, cantó y se
abrazó en los goles con sus compañeros pilotos. "Antes
parecía que no ponían garra, hoy pusieron todo lo que
les faltó en el partido contra Alemania. Hoy se vieron más
comprometidos. Los mejores fueron Tevez y (Javier) Mascherano, hacen
de todo. En cambio (Lionel) Messi hace un par de jugaditas buenas
y nada más. A mi me gusta la actitud de Carlitos", señaló
Marquitos.
Juan Cruz, el más futbolero de todos, durante todo el partido
dio detalles de los jugadores españoles. Se notaba que los
conocía, y se anticipaba a las jugadas diciendo quien le iba
a pegar en los tiros libres o qué jugador agarraba la pelota
para generar peligro. "Messi fue el mejor,
lejos, cada vez que la agarra te deja con la boca abierta. Lástima
que anularon el gol de (Angel) Di María, porque la jugada de
Messi había sido terrible. Ahora se nota que ponen más
garra. Lo que no me gustó es que no jugó Pablo Zabaleta",
expresó Juan Cruz, amigo íntimo del jugador del Manchester
City inglés.
Los cuatro disfrutaron del triunfo argentino con goles de Messi, Gonzalo
Higuaín, Tevez y Sergio Aguero, mientras que Llorente descontó
para España en el palco número 57 de la tribuna General
Belgrano del Estadio Monumental.
Los pilotos aprovecharon el gran partido en el Monumental para promocionar
"La Carrera del Año" de Top Race en la cual participarán
el fin de semana del 17, 18 y 19 de septiembre en el autódromo
de Buenos Aires. "Es la carrera que todos queremos ganar, eso
seguro, está todo el mundo pendiente de lo que pasa en Buenos
Aires", coincidieron.
Gran festejo por los 15 años de la F-Truck
06-Set
-2010 (Prensa Top Race).- La Fórmula Truck celebra
sus quince años de vida y la visita internacional a Buenos
Aires, donde compartirá escenario con Top Race en "La
Carrera del Año", formará parte de los festejos.
"El Top Race generó mucho interés en Brasil, ojalá
la F-Truck produzca lo mismo en Argentina", deseó Neusa
Navarro Felix. La Fórmula Truck se prepara con ansias para completar el
próximo 19 de septiembre su segunda excursión internacional,
que como el año pasado será en Buenos Aires y junto
a Top Race, en el marco de "La Carrera del Año".
Y será aún más especial porque esta temporada,
la categoría más popular de Brasil está celebrando
sus 15 años de vida, por lo que será todo un acontecimiento
extraordinario esta nueva visita al autódromo "Oscar y
Juan Gálvez".
Neusa Navarro Félix, presidente da F-Truck, dijo que este año
esta competencia en conjunto promete mucho más de lo que fue
en 2009, cuando 65 mil personas llenaron el circuito porteño.
"Hacer esta carrera junto a Top Race fue
un acierto y por eso es que la estamos realizando nuevamente esta
temporada. El año pasado fue un gran suceso, y esperamos que
nuevamente el público llene el autódromo para vivir
mucha más que una fiesta de automovilismo", comentó
Neusa. En la última carrera en Termas de Río Hondo, tres
camiones show de la F-Truck estuvieron realizando su espectacular
demostración antes de la Final, en una adelanto de lo que harán
también en Buenos Aires, además de la disputa de la
séptima fecha del certamen brasileño. "El Top Race
generó mucho interés en Brasil, ojalá que la
Fórmula Truck produzca lo mismo en Argentina", deseó
la presidente. Debido
a la gran expectativa, la categoría lanzó un concurso
de arte en su página de internet (www.formulatruck.com.br),
para que los interesados envíen una pieza (dibujo, pintura,
poema, cuento, canción, escultura o baile) acerca de la categoría,
en lo que se denomina Truck Arte. Debían hacerlo por medio
de un video de no más de dos minutos. La ganadora resultó
ser Silvia Raquel Martini Korczovei, que vive en Mamborê, en
el estado de Paraná. Ella envió un poema para la categoría,
interpretado por ella y su hijo. Por eso se ganó un viaje para
venir a Buenos Aires con un acompañante para vivir "La
Carrera del Año".
La F-Truck nació en Brasil, precisamente en Santos, en 1987,
pero apenas como una exhibición. Lentamente fue creciendo,
paso a paso, hasta llegar a lo que es hoy: una categoría show
que pasea su campeonato por 9 ciudades brasileñas y Buenos
Aires, escenario que visita desde el año pasado a raíz
de la unión estratégica con Top Race, que estuvo en
San Pablo en las últimas dos temporadas. Veinticinco camiones
de más de 1500 kilos de peso y 1200 caballos de potencia disputan
cada fecha de la F-Truck, con una convocatoria masiva que se promedia
en 50 mil espectadores por carrera. Recién
a finales de 1995 la Fórmula Truck se convirtió en oficial,
cuando recibió la homologación de la Confederación
brasilera de automovilismo (CBA). En 1996 se disputó el primer
campeonato oficial, con Renato Martins - que todavía compite
con un camión Volkswagen con el número 9 - como campeón.
A partir de allí comenzó el gran crecimiento, con un
intenso trabajo en el sector de marketing, teniendo como reflejo a
las categorías europeas de camiones. Muchos grandes pilotos,
con importantes antecedentes en todas las categorías (incluso
Fórmula 1, como es el caso del argentino Gastón Mazzacane,
que corrió dos temporadas), se sumaron a la Fórmula
Truck.
A la repercusión pública, al éxito de la F-Truck
se le suma la presencia oficial de las principales terminales de camiones:
Mercedes-Benz, Scania, Volkswagen, Volvo, Ford e Iveco tienen sus
equipos. Para tener una idea de lo que mueven estas marcas, en la
carrera en conjunto con Top Race en San Pablo, en el circuito de Interlagos,
estas empresas adquirieron 15 mil entradas vips para invitar a sus
principales clientes.
Los motores de estas bestias son 6 cilindros con 9, 12 o 14 litros.
La potencia llega a los 1.200 caballos, y pesan algo así como
1500 kilos. La velocidad máxima alcanza los 220 km/h.
El 19 de septiembre serán 25 los camiones que vengan a Buenos
Aires para la gran fiesta de 15 de la categoría más
popular de Brasil en el autódromo porteño, invitado
por Top Race. No te podés perder este festejo.
"La Carrera del Año" será el Gran
Premio Mercedes Benz
06-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Como el año pasado, la
empresa alemana acompañará la presentación de
Top Race y la Fórmula Truck en Buenos Aires, el 17, 18 y 19
de septiembre. Además, en la competencia estará en juego
la Copa "Pirelli 100 años de Argentina". El fin de semana del 17, 18 y 19 de septiembre se disputará
en Buenos Aires la competencia más importante del año,
la denominada "Carrera del Año". Y como el año
pasado, Mercedes-Benz acompañará la presentación
con el nombre del Gran Premio en el autódromo de Buenos Aires.
Mercedes-Benz participa como sponsor oficial de la categoría
Top Race por quinto año consecutivo. De esta manera, acompaña
a los amantes del automovilismo a sorprenderse frente a este gran
evento espectacular que incluye las competencias de Top Race y la
categoría brasileña de Fórmula Truck, además
de todo el show que ambas categorías despliegan en cada presentación.
Vale recordar que la versión 2009 de "La Carrera del Año"
reunió a más de 65 mil personas en el autódromo
porteño.
Durante la competencia, además, estará en juego la Copa
"Pirelli 100 años de Argentina", y la carrera tendrá
el auspicio de Sinteplast y la invitación del Banco de la Nación
Argentina.
Se viene la definición de la Etapa de Invierno
06-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Como si no fuera especial "La
Carrera del Año" de Buenos Aires, tendrá otro condimento:
quedarán definidos los primeros clasificados para la Etapa
Final del campeonato. Por ahora son seis los que están adentro. Del mismo modo que en 2009, el campeonato 2010-2011 de Top Race
está conformado por cuatro etapas clasificatorias de tres fechas
y una etapa final, de dos presentaciones. Consumadas las dos primeras
carreras, en Interlagos y Termas de Río Hondo, Buenos Aires
será escenario de la definición del primer segmento,
en el que quedarán clasificados los primeros pilotos que lucharán
por el título en las dos competencias que cerrarán el
certamen, allá por mayo de 2011. Como
si "La Carrera del Año" no tuviera una interminable
sucesión de atracciones, deportivas y periféricas, la
competencia del 17, 18 y 19 de septiembre en el autódromo "Oscar
y Juan Gálvez" de Buenos Aires sumará esta definición
de la primera etapa, en la que todos los pilotos buscarán acomodarse
para sacarse la presión de saberse clasificados y con el derecho
a pelear el campeonato. "Saber que ya estoy metido en la definición
me da tranquilidad para encarar las carreras", dijo Agustín
Canapino luego de ganar en el debut en San Pablo, hecho que se notó
tras su victoria repetida en Termas de Río Hondo.
De momento, Canapino es el único que tiene confirmado su pasaje.
Juan Manuel Silva, Omar Martínez, Ivo Perabo, José María
López y Guido Falaschi - estos dos últimos empatados
en puntos - son los que estarían virtualmente clasificados
aunque claro, resta la trascendental carrera de Buenos Aires.
El orden en que se ubican también tiene importancia, ya que
a partir de esas posiciones se otorgan las unidades con las que ingresarán
en la Etapa Final.
Hay varios pilotos que hoy están afuera pero, en base a los
buenos resultados registrados hasta aquí, se descuenta que
entrarán, cuanto menos, en la pelea por un lugar. Ariel Pacho,
Emiliano Spataro y Juan Cruz Alvarez, por caso, son ejemplos válidos
para estas opciones.
El circuito nº12 de Buenos Aires, en el marco de la carrera más
importante de la temporada, será el lugar donde quedarán
definidos los nombres de los primeros pilotos en sacar su lugar para
la definición. Una excusa más para disfrutar de "La
Carrera del Año", el Gran Premio Mercedes-Benz.
Los informes de la Campaña Solidaria del Top Race
06-Set
-2010 (Prensa Top Race).- En estos dos videos vas a poder
ver lo que hicieron los chicos durante las dos jornadas solidarias
que se desarrollaron en Ayres Vila de Pilar, donde fue instalada la
plaza de juegos de TR Kids. Una experiencia que se repetirá
en otros sitios. Durante dos sábados consecutivos, el 14 y 21 de agosto,
se realizaron las jornadas de la Campaña Solidaria de Top Race
en Ayres Vila de Pilar, donde casi 150 chicos accedieron a un día
de diversión en los juegos de TR Kids, y pudieron ver de cerca
un TRV6.
Las fundaciones invitadas fueron "Media Pila" (http://www.mediapilapais.com.ar/),
cuyo director es José Sarasola; el Hogar "Arroyito",
de quien Fernanda Claramunt es su directora; y la Ludoteca Madre Teresa
de San Fernando.
Los chicos fueron trasladados hasta Ayres Vila, en el kilómetro
43 de la Panamericana ramal Pilar, y después de jugar en los
TR Kids, fueron organizados en diferentes grupos para realizar diversas
competencias recreativas y didácticas con sus respectivos coordinadores.
Luego de esta primera etapa, los niños almorzaron y posteriormente
accedieron al segmento final, donde cumplieron con las últimas
competencias, y se dieron el gusto de conocer de cerca un Top Race,
en este caso el prototipo de la categoría. Lucas Guerra, piloto
de TR Junior, invitó a los chicos a subirse a un TRV6 para
que puedan conocerlo por dentro. Les contó algunos secretos
del auto, y posteriormente se sacó fotos y firmó autódromos.
Los videos resumen las dos jornadas de la Campaña Solidaria
de Top Race, que próximamente se repetirá.
"Toto" Piccinín:
"A pesar de todo, estuve tranquilo"
03-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Piccinin recordó el momento
del accidente en Termas de Río Hondo y afirmó que en
todo momento mantuvo la tranquilidad. Después de superar aquella
acción, "Toto" se prepara para "La Carrera del
Año", donde se va a casar con su novia. Dio varios giros sobre su eje horizontal hasta que su auto, ya
destruída su carcaza pero intacta su jaula de seguridad, se
detuvo. Fueron varios segundos de tensión para los que lo vieron
desde afuera, pero Esteban Piccinin, desde adentro, dijo que sintió
"tranquilidad".
"Iba
atrás de Mazzacane, me metí en una nube de polvo y cuando
estoy saliendo me lo encuentro a Gastón en tránsito
lento. No lo pude esquivar y terminé dando vueltas",
dijo el piloto bonaerense al momento de rememorar el instante preciso
de aquel incidente ocurrido en la final disputada en forma simultánea
entre Top Race y Top Race Junior en el autódromo de Termas
de Río Hondo. En
ese sentido, luego agregó: "El primer
golpe fue fuerte, después me agarré y pensé en
que no chocar con ningún otro auto. Pero a pesar de todo estaba
tranquilo porque quedé de frente y podía ver los autos
que venían, y me di cuenta que no los iba a chocar"
La maniobra fue contundente y espectacular, e hizo recordar los giros
en el aire que dio este año en La Plata el Mercedes TRV6 que
por entonces conducía Gabriel Furlán. Una vez más,
la seguridad de los autos de TRV6 hizo permitió que no hubiera
que lamentar consecuencias más graves.
"Yo levanté lo que tenía
que levantar porque al venir gente atrás no daba clavar los
frenos de repente. Cuando estaba ahí adentro sólo esperaba
que Dios no me ponga enfrente ningún auto parado. Y por suerte
no sucedió", completó el "Toto".
Ahora su mente está puesta en realizar un buen trabajo en la
tercera edición de "La Carrera del Año" en
Buenos Aires, entre el 17 y el 19 de septiembre, y en cumplir en esa
fecha el sueño de casarse con su novia en las tribunas del
autódromo porteño.
El Sportteam mete miedo con las estadísticas
02-Set
-2010 (Prensa Top Race).- El equipo de Sergio Polze, vigente
campeón con Guido Falaschi y puntero del campeonato con Agustín
Canapino, ganó la mitad de las carreras durante 2010, teniendo
en cuenta Copa América y Temporada 2010-2011. Además,
entre otras cosas, suma 6 podios y 3 récords de vuelta. El Sportteam es el vigente campeón de Top Race, tras la
consagración del joven Guido Falaschi en la Copa América,
certamen que ocupó la primera parte de 2010. Lejos de dormirse
en los lauros conseguidos, el conjunto dirigido por Sergio Polze lidera
las posiciones de la Etapa de Invierno de la temporada 2010-2011 de
la mano (y de la muñeca) de Agustín Canapino, vencedor
de las dos fechas disputadas hasta aquí, en Interlagos y Termas
de Río Hondo.
Más allá de eso, nos metimos en los fríos números
para explicar el buen momento de este equipo que se sumó en
2007 a la categoría, y ha crecido notablemente, obteniendo
importantes resultados. Es cierto que se trata del único que
tiene cuatro autos corriendo en Top Race V6, lo que supone una mayor
posibilidad de éxito, aunque también significa una gran
responsabilidad y compromiso.
Teniendo en cuenta las ocho carreras disputadas en 2010 (las seis
de la Copa América y las dos de la temporada 2010-2011), el
Sportteam se quedó con 4 triunfos en finales: ganó en
Resistencia (Falaschi), La Plata (la dupla Canapino- Claudio Bisceglia),
Interlagos y Termas de Río Hondo (ambas Canapino). El resto
estuvo repartido: una para el Tauro Sport Team (Juan Bautista De Benedictis
en Comodoro); una para el GF Racing (Gabriel Furlan en Bahía
Blanca); una para el Guido Guidi Competición (Norberto Fontana
en Salta) y la restante para el RV Competición (Juan Manuel
Silva en San Juan).
Este momento lo explica Sergio Polze, director general y propietario:
"Creo que es el fruto de un proceso. Siempre
tuve plena confianza en mi gente por la forma de trabajar y la responsabilidad
con la que se encaran las cosas. Es el resultado de un trabajo que
se viene haciendo hace bastante tiempo, en el que hay un mérito
muy importante de Maxi Juárez, y en la experiencia, madurez
a pesar de la juventud y performance de los pilotos, que creo que
están rindiendo a pleno. La estructura y la forma de trabajar
es la misma que mantenemos desde hace años, tanto en Top Race
como en otras categorías, y creo que haber obtenido resultados
importantes nos fue dando una una serenidad que nos hacen vivir un
momento de mucha confianza y autoestima elevada. El hecho de no haber
bajado nunca los brazos cuando las cosas no iban bien también
es muy importante para este presente".
En cuanto a pole position, suma el Sportteam tres (Salta, Resistencia
e Interlagos); ostenta cinco Súper Sprint (Comodoro, Resistencia,
Salta, San Juan e Interlagos), y otras tantas victorias en series.
Y en cuanto a podios, en ocho carreras hubo seis en las que Falaschi
o Canapino subieron, salvo la de San Juan (curiosamente, cuando se
consagraron campeones; y en Bahía Blanca). Eso si: nunca coincidió
el rendimiento de sus dos pilotos más exitosos, Falaschi y
Canapino, durante el mismo fin de semana de competencia. Para
Polze, eso se debe a "cuestiones fortuitas
o cosas que existen dentro del automovilismo. Por ejemplo, en Resistencia
Agustín (Canapino) quedó parado en la primera fila por
el agua; en La Plata, Guido (Falaschi) no pudo cerrar una vuelta de
clasificación porque se despistó. Obviamente tenemos
como anhelo tener dos pilotos en el podio, pero creo que es principalmente
por circunstancias distintas en el desarrollo de las carreras más
que por algún otro motivo".
El desafío, ante tanto resultado positivo, pasa por conseguir
que tanto Martín Serrano (debutó en Interlagos) como
Julián Falivene (hizo su estreno en Termas) sigan una misma
línea de rendimiento. Hasta ahora, tuvieron distintos resultados
pero con buenos parciales. De hecho, Serrano clasificó en los
dos Súper Sprint. "Son etapas diferentes.
En el caso de Martín (Serrano), estamos haciendo un trabajo,
en el cual estamos muy felices, en el que el objetivo es que se meta
entre los diez primeros. Son pasos a seguir. El caso de Julián
(Falivene) es un proceso mucho más progresivo, tiene que girar
y crecer, mejorando en cada vuelta que da y demostrar que puede correr
en Top Race. El objetivo en este caso es aprender, ese es nuestro
compromiso", relata Polze, en cuyo equipo ninguno de los
pilotos supera los 22 años.
El Sportteam disfruta de "su" momento en la categoría,
que buscará extenderlo con un buen resultado de cualquiera
de sus pilotos en la carrera más importante de la temporada,
"La Carrera del Año" de Buenos Aires, el fin de semana
del 17, 18 y 19 de septiembre.
Héctor "Toti" Farina:
"La gente disfrutó como en ninguna otra carrera"
02-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Lo dice Héctor "Toti"
Farina, Gerente General del autódromo de Termas de Río
Hondo, donde Top Race corrió el fin de semana pasado. El ex
piloto contó las repercusiones de la visita de la categoría
y dio cifras exactas de la gran cantidad de público que acompañó
la presentación.
El espectáculo que Top Race brindó el fin de semana
pasado en Termas de Río Hondo tuvo una gran repercusión
en esa ciudad santiagueña y sus alrededores. Así lo
confirmó el gerente general del autódromo de Termas,
Héctor "Toti" Farina, quien remarcó el "éxito"
que fue la carrera en conjunto entre Top Race y Top Race Junior, y
dijo el público que estuvo en ese trazado disfrutó "como
en ninguna otra carrera".
"Fue un éxito, la gente lo disfrutó
como ninguna otra carrera. Todo el espectáculo fue extraordinario
y el balance de la segunda visita de Top Race a Termas es altamente
positivo. Tanto yo en representación de los organizadores como
la gente del Gobierno Provincial quedamos muy conformes",
afirmó Farina, quien aseguró que 18.292 personas, sin
contar los acreditados para la zona de Boxes, estuvieron en el autódromo.
Agustín Canapino fue el ganador de una emocionante final que
marcó el epílogo de una segunda fecha de la Etapa de
Invierno que tuvo otros condimentos, como la exhibición de
los camiones de la Formula Truck, que calentó motores de cara
a "La Carrera del Año" de Buenos Aires, y las increíbles
piruetas aéreas de Jorge Malatini sobre la avioneta de Top
Race, entre otras cosas.
"La gente quedó impresionada con
el espectáculo que brindó la categoría, desde
el avión, los camiones y la excelente carrera, pasando por
la presencia de las distintas categorías regionales. El público
estuvo desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde mirando
y disfrutando de un espectáculo sin cortes", señaló
"Toti" Farina, quien sostuvo que gracias a la gente que
llegó para estar en esta competencia se completaron las 14
mil plazas hoteleras disponibles en la ciudad.
Por último, luego de resaltar que ya están trabajando
en más mejoras para el impecable circuito santiagueño,
acerca de la repercusión de la segunda visita de Top Race a
Termas de Río Hondo, Farina indicó: "Fue
muy buena y esto lo digo con mayúscula. Como integrante de
la organización consideró que fue un fin de semana muy
bueno y que el espectáculo fue extraordinario".
Ya se pueden comparar las entradas para Buenos Aires
02-Set
-2010 (Prensa Top Race).- A través del sistema Ticketek
están disponibles los ingresos para "La Carrera del Año",
la competencia más importante del año, en la que Top
Race volverá a correr junto a la Fórmula Truck. No te
quedes afuera y reservá cuanto antes tu entrada. El fin de semana del 17, 18 y 19 de septiembre se disputará
en Buenos Aires la tercera edición de "La Carrera del
Año", la competencia más importante de la temporada,
en la que Top Race volverá a compartir escenario con la brasileña
Fórmula Truck.
A partir de hoy podés adquirir tus pases anticipados para los
tres días a través del sistema Ticketek, ingresando
en la página y siguiendo los pasos correspondientes (hacé
click acá). Existen varias formas de pagar las entradas con
tarjeta de crédito. El valor es de $ 20 para el sector general,
y de $ 200 para boxes. Los menores de 12 años no abonan entrada
ingresando con un acompañante mayor de edad. Una vez vencido
el plazo de entradas anticipadas, los ingresos tendrán un incremento
en su valor.
Una vez más, el circuito Oscar y Juan Gálvez
será escenario de esta fiesta del deporte con las presentaciones
de Top Race, TR Junior y la categoría brasileña de camiones
Fórmula Truck. Un espectáculo para toda la familia que
no sólo incluye las mencionadas carreras, sino que constituye
una sucesión interminable de shows que van desde juegos inflables
para los chicos, aviones haciendo piruetas por el aire y paracaidistas
hasta artistas, cantantes y malabaristas.
El año pasado, "La Carrera del Año" reunió
a más de 65 mil personas que llenaron, literalmente, las tribunas
del autódromo porteño. No te quedes afuera de esta celebración.
Adquirí tus entradas cuanto antes.
Un buen motivo para ayudar
02-Set
-2010 (Prensa Top Race).- Marcos Di Palma, Emiliano Spataro
y Esteban Tuero participaron de la cena benéfica de ASDRA la
semana pasada. En este informe especial podrás encontrar toda
la información de su presencia, y la manera en que podés
colaborar con la fundación. El martes 24 de agosto, en el Hotel Hilton de Buenos Aires, se
realizó la Tercera Cena Anual de Recaudación de Fondos
"La Inclusión: nuestra meta" de la Asociación
Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA),
a la que Top Race fue invitado y representado por tres de sus pilotos:
Esteban Tuero, Marcos Di Palma y Emiliano Spataro.
Este año, el deporte fue el eje temático, y por eso
la cena contó con la presencia de distintas figuras de varias
disciplinas. También participaron destacados diseñadores,
quienes además de presentar un original desfile de modas, realizaron
prendas exclusivas para subastar.
De hecho, Marcos protagonizó una subasta cabeza a cabeza con
el volante de River, Matías Almeyda, por una flor de plata
elaborada por el notable maestro orfebre Carlos Pallarols .
"Estamos acá con ASDRA, que aporta
un bien solidario muy importante, y a mi me gustan hacer estas cosas
también, así que comparto todo esto en lo que se pueda
ayudar. Estoy contento que me hayan invitado y poder colaborar con
toda la gente de Top Race. Esperemos poder hacer algo bueno",
indicó Marcos.
"En este caso, la iniciativa es más
a nivel categoría, y nosotros los pilotos lo que podemos hacer
es acompañar estando. Ojalá se tome como ejemplo y se
haga cada vez más", señaló Tuero.
"Vinimos a colaborar junto con Top Race
con ASDRA, ojalá que podamos aportar nuestro granito de arena
para lograr un objetivo común", dijo Spataro.
Para más información, podés ingresar en www.asdra.org.ar.
Mirá este informe donde encontrarás toda la información
de la cena anual de ASDRA.
La próxima escala es Buenos Aires
01-Set
-2010 (Prensa Top Race).- El autódromo "Juan
y Oscar Gálvez" recibirá entre el 17 y el 19 de
septiembre la tercera edición de "La Carrera del Año"
de Top Race. Será la tercera y última fecha de la "Etapa
de Invierno" correspondiente a la temporada 10-11. Estará
nuevamente en Buenos Aires la popular categoría de camiones
brasileña Formula Truck y habrá muchas otras sorpresas.
Los vestidos y trajes de gala están prestos para salir del
placard. Se viene la tercera edición de "La Carrera del
Año" de Top Race en el autódromo "Oscar y
Juan Gálvez" de Buenos Aires y la atención automovilística
se centrará en un autódromo porteño que seguramente
lucirá colmado como en 2009. Mucho show, la presencia de la
Formula Truck y muchas mas sorpresas, son la carta de presentación
de la tercera fecha de la "Etapa de Invierno" correspondiente
a la temporada 2010-2011 que se disputará entre el 17 y el
19 de septiembre. Las
primeras dos escalas de este campeonato quedaron en manos del joven
arrecifeño Agustín Canapino, quien se impuso con gran
performance en Interlagos, Brasil, en el inicio del campeonato, y
el último fin de semana en Termas de Río Hondo, en la
final en simultáneo con Top Race Junior. Excelentes carreras
se han disputado en ambas oportunidades y en Buenos Aires se intentará
mantener la tendencia.
El sanjuanino Henry Martin, en 2008, se quedó con el primer
anillo de ganador de "La Carrera del Año" en una
final infartante bajo la lluvia. Un año después, ante
un rebalsado escenario capitalino, fue el arrecifeño Juan Cruz
Alvarez quien se impuso en la final de la segunda visita exclusiva
de Top Race al Gálvez. Pero no sólo el anillo se llevó
el piloto del Midas Racing Team, sino también un auto 0 kilómetro
que finalmente sorteó entre sus mecánicos. Ahora,
debido a la repercusión e importancia que han tenido aquellos
triunfos, son muchos (por no decir todos) los que sueñan con
subirse a lo más alto del podio en Buenos Aires.
Pero no sólo las carreras de Top Race y Top Race Junior dominarán
la escena del Gálvez, ya que por segunda vez llegarán
a Argentina los camiones de la Formula Truck para llevar a cabo la
séptima etapa de su calendario 2010. Los gigantes brasileños
arrriban nuevamente al trazado porteño, después de la
exhibición desarrollada en Termas de Río Hondo, para
hacer vibrar como en 2009 al público que se acerque hasta aquel
autódromo.
La categoría de camiones es la más importante de Brasil,
con un promedio de 50.000 espectadores por evento, y compiten en ella
terminales oficiales como Mercedes Benz, Scania, Iveco, Volkswagen,
Volvo y Ford.
De todos modos, allí no se terminarán las sorpresas.
Al igual que en 2009, cuando Jefao dibujó piruetas a bordo
de su moto o cuando los camiones de la Truck realizaron un impresionante
show en plena recta principal, muchas otras sorpresas dominarán
el fin de semana en el Gálvez. Como tales, revelarlas sería
casi un sacrilegio, así que habrá que esperar un poco
más para descubrir las novedades que traerá la tercera
edición de "La Carrera del Año".
TOP
RACE V6
Temporada 2010-2011 - 2ª fecha - Termas de Río
Hondo
"Ganapino". El pibe de Arrecifes
se impuso de punta a punta
Agustín Canapino logró
su 2ª triunfo consecutivo
29-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Dos
carreras, dos victorias para Canapino, quien hoy se impuso en la final
conjunta en Termas de Río Hondo entre Top Race y Top Race Junior.
Detrás, luego de una disputa áspera en las últimas
vueltas, terminó Silva, mientras que Alvarez completó
el podio. Cien por ciento efectividad y e igual
porcentaje de ambición la de Agustín Canapino. El joven
piloto del Sportteam, ganador de la primera final de la temporada
2010-2011 de Top Race en Interlagos, se impuso hoy en Termas de Río
Hondo y demostró que no quiere dejar escapar otra oportunidad
de consagrarse en la categoría, luego de perder el título
de la Copa América 2010 en la última fecha en San Juan
a manos de su compañero de equipo y amigo Guido Falaschi. Por eso salió a buscar desde el comienzo a José
María López en la final en conjunto con Top Race Junior,
no se intranquilizó cuando quedó enredado entre dos
autos de la divisional menor mientras iba a la caza del cordobés
y no se puso el volante entre los dientes para defender la victoria
en las vueltas finales, cuando el "Pato" Juan Manuel Silva,
al cabo segundo, se le vino encima reeditando el áspero duelo
del Super Sprint. Fue
paciente para buscar a "Pechito" tras el primer relanzamiento,
cuando el auto de seguridad había hecho su entrada por el impresionante
accidente de Esteban Piccinin (foto),
quien afortunadamente salió ileso al igual que Gastón
Mazzacane, cuyo auto montó antes de dar varias vueltas en el
aire.
Una vez más, como en el vuelco de Gabriel Furlán en
La Plata, los TRV6 demostraron su seguridad.
Fue en ese reinicio que Canapino logró soldarse al auto del
cordobés, que sólo pudo soltarse cuando pisó
un poco de tierra en la pista y se desacomodó. El resultado
de la acción fue un roce entre ambos, el cordobés fuera
de pista y el arrecifeño con un liderazgo que ya no iba a soltar. El
último segmento de la pelea también tuvo como protagonista
a Juan Cruz Alvarez, viniendo como una flecha desde atrás y
hasta quedando segundo al aprovechar la disputa entre Canapino y Silva,
y metiéndosele por adentro al chaqueño, quien luego
recuperó el lugar de escolta y dejó al arrecifeño
tercero.
Más atrás, Juan Bautista de Benedictis se acomodó
cuarto, Omar Martínez quinto, Norberto Fontana sexto, Guido
Falaschi séptimo, Gabriel Furlán octavo Rafael Morgenstern
noveno y Marcos Di Palma décimo. Top Race Junior: Se impuso por
primera vez en la categoría Adrián Hang y quedó
28 en la general con el Top Race. El santafesino, que consiguió
su primer triunfo en la categoría, dejó en segundo lugar
al campeón de la Copa América 2010 Humberto Krujoski,
y en tercero al debutante Yamil Apud.
La próxima competencia, tercera de la "Etapa de Invierno"
será el 19 de septiembre, cuando se dispute la tercera edición
de "La Carrera del Año" en Buenos Aires. Declaraciones
Agustín Canapino (1º-foto):
"Si dejaba escapar a Pecho iba a ser difícil
correrlo. Pero estamos en un gran nivel y por eso me animé
a buscarlo por todos lados. Transpiré un poco cuando me quedé
atrás de los Junior, a los que no esperaba tan temprano en
la carrera. Por suerte después pude ganar. Fue algo distinto,
algo lindo, a mi me gustó mucho. Creo que fue un buen espectáculo". Juan Manuel "Pato" Silva (2º): "En
el primer relanzamiento, cuando quedé detrás de Agustín
y Pecho no me quise involucrar en nada. Pero se fue Pecho afuera y
ahí si lo fui a buscar a Agustín, que al principio era
mas rápido que yo. Salió una carrera entretenida que
se disfruta mucho porque se va al límite. Es un podio importante
en una carrera que, como espectáculo, estuvo muy buena".
Juan Cruz Álvarez (3º): "Habíamos
perdido el auto ayer y hoy por suerte a partir del Super Sprint lo
encontramos. Intenté en las vueltas finales pero por desgracia
no se pudo. La clave era no entrar en roces porque ellos vienen corriendo
su carrera y es lógico. Todos eramos conscientes de eso y corrimos
con la idea de que haya la menor cantidad de toques posible".
Top
Race V6 y Junior - Río Hondo - Final (26 vueltas)
1º 86 CANAPINO AGUSTIN (Mercedes) 50m23s575
2º 111 SILVA JUAN MANUEL (Mondeo) a 0,386
3º 77 ALVAREZ JUAN CRUZ (Mercedes) a 0,738
4º 157 DE BENEDICTIS JUAN (Mercedes) a 2,670
5º 2 MARTINEZ OMAR (Mondeo) a 2,907
6º 68 FONTANA NORBERTO (Passat) a 3,020
7º 1 FALASCHI GUIDO (Mondeo) a 3,156
8º 29 FURLAN GABRIEL (Mitsubishi) a 3,611
9º 3 MORGENSTERN RAFAEL (Mercedes) a 6,517
10º 5 DI PALMA MARCOS (Passat) a 7,508
11º 92 TRONCOSO FRANCISCO (Mitsubishi) a 7,696
12º 10 IGLESIAS NICOLAS (Mondeo) a 10,217
13º 91 PASSADORE JOSE (Mondeo) a 10,433
14º 25 ACEBAL MARIANO (Vectra) a 10,600
15º 11 PACHO ARIEL (Mercedes) a 10,787
16º 93 RODRIGUEZ MATIAS (Passat) a 11,539
17º 76 GILES GERMAN (Mercedes) a 11,970
18º 16 PERABO IVO (Mercedes) a 12,769
19º 7 SMITH BRIAN (Mondeo) a 13,030
20º 52 PERLO GONZALO (Mondeo) a 13,273
21º 37 LOPEZ JOSE MARIA (Mondeo) a 13,858
22º 87 LOPEZ EMILIANO (Mondeo) a 13,977
23º 8 DI PALMA PATRICIO (Mercedes) a 14,904
24º 199 LOPEZ NAZARENO (Mondeo) a 16,650
25º 17 COTIGNOLA NICOLAS (Mondeo) a 17,510
26º 200 LAVARI EDGARDO (Mondeo) a 18,818
27º 13 GONZALEZ ALEJANDRO (Mercedes) a 19,336
28º 435 HANG ADRIAN TRJ 1º
- (Mondeo) a 38,567
29º 401 KRUJOSKI HUMBERTO TRJ 2º
- (Mondeo) a 39,309
30º 440 APUD ANGEL YAMIL TRJ 3º
- (Mondeo) a 42,229
31º 428 GIGENA ANDRES TRJ 4º
- (Mondeo) a 42,549
32º 404 AGRELO MARCLEO TRJ 5º
- (Mondeo) a 44,316
33º 421 FILIBERTI NICOLAS TRJ 6º
- (Vectra) a 44,735
34º 410 PACIONI GASTON TRJ 7º
- (Vectra) a 45,297
35º 434 HAMZE ADRIAN TRJ 8º
- (Mondeo) a 47,484
36º 405 VAZQUEZ MARCOS TRJ 9º
- (Mondeo) a 48,720
37º 452 CHAGAS OCTAVIO TRJ 10º
- (Vectra) a 53,009
38º 447 SALAVERRIA GERARDO TRJ 11º
- (Vectra) a 1;02,227
39º 424 PALOTINI LEONARDO TRJ 12º
- (Vectra) a 1;02,321
40º 407 SGANGA ANTONINO TRJ 13º
- (Alfa 156) a 1;12,986
41º 414 "ZAMIR" TRJ 14º
- (Mondeo) a 1;27,917
42º 461 LIFSCHITZ FEDERICO TRJ 15º
- (Mondeo) a 1 v
43º 43 SERRANO MARTIN (Mercedes) a 1 v
44º 23 FALIVENE JULIAN (Mercedes) a 1 v
45º 511 SIRVENT GERMAN TRJ 16º
- (Vectra) a 1 v
46º 427 CHIAVERANO MAURICIO TRJ 17º
- (Alfa 156) a 1 v
47º 418 LUCERO MATIAS TRJ 18º
- (Alfa 156) a 1 v
48º 413 MARTINEZ EDUARDO TRJ 19º
- (Vectra) a 1 v
49º 412 ERCOLI FRANCO TRJ 20º
- (Mondeo) a 1 v
50º 448 BILLERES GASTON TRJ 21º
- (Mondeo) a 1 v
51º 411 GIULIANO CRISTIAN TRJ 22º
- (Vectra) a 1 v
52º 416 GASSMANN JOEL TRJ 23º
- (Mondeo) a 1 v
53º 426 PALAZZO CLAUDIO TRJ 24º
- (Vectra) a 1 v
54º 409 BANFI CARLOS TRJ 25º
- (Mondeo) a 1 v
55º 487 GUERRA LUCAS TRJ 26º
- (Mondeo) a 1 v
56º 432 LEGUIZAMON ALE TRJ 27º
- (Mondeo) a 1 v
57º 415 PERNICE VIOLETA TRJ 28º
- (Alfa 156) a 1 v
58º 473 DENTELLA CRISTIAN TRJ 29º
- (Alfa 156) a 2 v
59º 437 VICENTE MARCELO TRJ 30º
- (Mondeo) a 3 v
60º 666 TADEI GUSTAVO (Mondeo) a 5 v
61º 4 TUERO ESTEBAN (Mercedes) a 5 v
62º 58 MARTIN HENRY (Mondeo) a 8 v
63º 498 RADETIC ALEJANDRO TRJ 31º
- (Mondeo) a 8 v
64º 438 LICHTENSTEIN ERIC TRJ 32º
- (Mondeo) a 12 v
65º 110 AVENTIN DIEGO (Mondeo) a 14 v
66º 100 FOGACA FABIO (Mondeo) a 20 v
67º 42 MAZZACANE GASTON (Mondeo) a 21 v
68º 122 PICCININ ESTEBAN (Mercedes) a 21 v
69º 300 SPATARO EMILIANO (Passat) a 21 v
70º 422 ABRAHAM FERNANDO TRJ 33º
- (Alfa 156) a 21 v
71º 433 de los SANTOS CARLOS TRJ
34º - (Alfa 156) a 21 v
72º 419 FINOS ALEXIS TRJ 35º
- (Vectra) a 22 v
73º 466 JULIAN MARCELO TRJ 36º
- (Mondeo) a 23 v
No Registraron Paso
74º 417 CASCO CHRISTIAN TRJ 37º
- (Mondeo)
75º 69 ALAUX SERGIO (Passat)
Promedio del 1º: 132.340 km/h
Récord de vuelta Top Race V6:
Nº 77 (ALVAREZ) 3ª vta 1m36s155 a 160.054 km/h
Récord de vuelta Top Race Junior:
Nº 461 (LIFSCHITZ) 12ª vta. 1m 42s515 a 150.124 km/h
Top
Race V6
Campeonato 2010-2011 (2 fechas)
1º Agustín Canapino 52
2º Juan Manuel Silva 36
3º Omar Martínez 28
4º Ivo Perabo 28
5º José María López 27
6º Guido Falaschi 27
7º Ariel Pacho 25
8º Juan Cruz Álvarez 23
9º Emiliano Spataro 21
10º Juan B. De Benedictis 19
11º Rafael Morgenstern 19
12 Gonzalo Perlo 19
13º Norberto Fontana 18
14º Gabriel Furlán 16
15º Brian Smith 16
16º Nicolás Iglesias 14
17º Mariano Acebal 12
18º Marcos Di Palma 12
19º Patricio Di Palma 12
20º Germán Giles 12
21º José P. Passadore 12
22º Nicolás Cotignola 10
23º Alejandro González 10
24º Gastón Mazzacane 10
25º Sergio Alaux 8
26º Martín Serrano 8
27º Francisco Troncoso 8
28º Emiliano López 6
29º Matías Rodriguez 6
30º Gustavo Tadei 6
31º Fabio Fogaça 4
32º Edgardo Lavari 4
33º Nazareno López 4
34º Henry Martin 3
35º Julián Falivene 2
36º Pedro Queirolo 2
37º Esteban Tuero 1
Sin Puntos
38 Diego Aventín
39 Gustavo Micheloud
40 Esteban Piccinin
Temporada
2010-2011
(14 fechas) Etapa de Invierno
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago
Río Hondo
19-Set Buenos
Aires Etapa de Primavera
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca
12-Dic Paraná
Las restantes ocho fechas del 2011 se informarán
oportunamente.
Esto
también pasó en Termas de Río Hondo Además de los triunfos de Agustín Canapino en Top
Race y Adrián Hang en TR Junior, en Santiago del Estero ocurrieron
muchas cosas. Te lo contamos a continuación.
- Muchísimo público acompaño la presentación
de Top Race y TR Junior en Termas de Río Hondo. Visiblemente
se superó con amplitud la cantidad de gente que vio la carrera
respecto a la visita del año pasado de la categoría,
que recordemos que corrió en sábado para evitar el Día
de la Madre. El Gobernador provincial Gerardo Zamora llegó
el domingo minutos antes de la final, se reunión con el presidente
de Top Race, Alejandro Urtubey, y estuvo en la grilla de largada de
la final. "Cada vez nos sorprende más
esta categoría por la forma en la que crece y por el espectáculo
que brinda, no sólo para los que gustan del automovilismo sino
para toda la familia. Les doy la bienvenida junto a la presidenta
de la Fórmula Truck", expresó el mandatario.
"Estoy muy contento de estar acá,
en la puerta de entrada del norte argentino, en Santiago del Estero.
Trabajaron mucho para tener este autódromo y nosotros tratamos
de traer un espectáculo que esté a la altura. Estoy
realmente contento por el esfuerzo que Santiago hace por el automovilismo
argentino", señaló Alejandro Urtubey. -
El público de Termas se convirtió en el primero del
interior del país en ver en vivo el Show de los Camiones de
la Fórmula Truck. Tres monstruos de la categoría brasileña,
un camión rojo, uno azul y otro verde, hicieron su característico
espectáculo en la previa de la final en simultáneo de
Top Race y TR Junior, con los hijos de la presidenta de la Fórmula
Truck al mando, Danielle y Aurélio Junior. Este fue un anticipo
de todo lo que se verá en Buenos Aires, durante "La Carrera
del Año", en la que la Fórmula Truck disputará
junto a Top Race la séptima fecha de su campeonato, y naturalmente
harán su show. "Me pone contenta
la bienvenida que recibió aquí la Formula Truck. Este
es un escenario muy bonito y me siento orgullosa y feliz de participar
en esta escala de Top Race, en la previa de una nueva participación
en La Carrera del Año de Buenos Aires. Sólo vieron un
pedacito del show de mis hijos, tenemos mucho más para el 19
de septiembre", dijo Neusa. -
En la fecha de Top Race también se disputaron las carreras
de tres categorías del NOA: la Fórmula Renault del NOA,
el TC del NOA y el Turismo Pista 1100. En los monopostos ganó
Maximiliano Bestani, en el TP 1111 Joaquín Azancot, mientras
que en el TC del NOA ganó nada menos que Marcos Di Palma, a
bordo de un Torino de Rubén Velata.
- Banco Nación fue presentado como nuevo sponsor oficial de
Top Race en una conferencia de prensa celebrada ayer en el autódromo
de Termas. "Para nosotros es un placer
y una alegría enorme que una empresa de este nivel acompañe
a la categoría. Hace años que buscábamos su desembarco
y queremos ser consecuentes con el desafío de Banco Nación.
Junto a ellos vamos a tratar de lograr su nivel de servicios",
destacó Alejandro Urtubey, acompañado por el Gerente
de Marketing del Banco Nación, Arturo Trigueros; y la presidente
de la Fórmula Truck, Neusa Navarro Félix. -
El show de acrobacias aéreas de Jorge Malatini no para de sorprender.
Desde el sábado, el experimentado piloto deslumbró con
las piruetas a bordo de su avión rojo con el logo de Top Race.
Antes de la final también sobrevoló el autódromo
santiagueño, del mismo modo que estará presente en "La
Carrera del Año" de Buenos Aires, el próximo 17,
18 y 19 de septiembre, desplegando todo su impactante show.
- El Mercedes TRV6 2011, que fue presentado en San Pablo en la apertura
de la temporada 2010-2011, salió a pista en Termas con Guido
Falaschi al volante. Dio algunas vueltas para presentarse al público
local, de la misma manera que lo hará en cada uno de los autódromo
que visite la categoría.
Río Hondo - 1º Entrenamiento:
Agustín Canapino sigue de racha
27-Ago-2010 (Prensa Top Race).- Tras ganar en San Pablo,
Agustín Canapino prolongó su buen momento y hoy
se erigió como el más veloz del entrenamiento
inicial de Top Race en Termas de Río Hondo. Lo secundó
Juan Cruz Álvarez y tercero fue Juan Manuel Silva.
La victoria en San Pablo no parece haber saciado el hambre de
triunfo de Agustín Canapino. Es que hoy, en termas de
Río Hondo, el arrecifeño consiguió el mejor
registro del primer entrenamiento correspondiente a la segunda
fecha de la "Etapa de Invierno" y prolongó
el buen momento que lo viene acompañando en Top Race.
A bordo de su Mercedes número 86, Canapino clavó
los relojes en 1m36s031, y dejó en segundo lugar a su
coterráneo Juan Cruz Alvarez, a 0s202, y en el tercero
al chaqueño Juan Manuel Silva, a 0s341. Más atrás
terminaron Patricio Di Palma, Emiliano Spataro, Gabriel Furlán,
un José María López que dominó gran
parte del entrenamiento, Omar Martínez, Brian Smith y
Germán Giles, quien llegó a ocupar el tercer lugar
en forma momentánea.
Top
Race V6 - Río Hondo
1º Entrenamiento
1º 86 Agustín Canapino (Mercedes) 1m36s031
2º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) 1;36,233 a 0,202
3º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) 1;36,372 a 0,341
4º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) 1;36,556 a 0,525
5º 0 Emiliano Spataro (Passat) 1;36,577 a 0,546
6º 29 Gabriel Furlán (Mitsubishi Lancer GT) 1;36,580
a 0,549
7º 37 José María López (Mondeo) 1;36,684
a 0,653
8º 2 Omar Martínez (Mondeo) 1;36,780 a 0,749
9º 7 Brian Smith (Mondeo) 1;36,809 a 0,778
10º 76 Germán Giles (Mercedes) 1;36,815 a 0,784
11º 92 Francisco Troncoso (Mitsubishi) 1;36,846 a 0,815
12º 5 Marcos Di Palma (Passat) 1;36,879 a 0,848
13º 1 Guido Falaschi (Mondeo) 1;36,941 a 0,91
14º 11 Ariel Pacho (Mercedes) 1;37,122 a 1091
15º 110 Diego Aventín (Mondeo) 1;37,164 a 1133
16º 4 Esteban Tuero (Mercedes) 1;37,192 a 1161
17º 13 Alejandro González (Mercedes) 1;37,225 a
1194
18º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) 1;37,235 a 1204
19º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) 1;37,251 a
1220
20º 16 Ivo Perabo (Mercedes) 1;37,363 a 1332
21º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) 1;37,431 a 1400
22º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) 1;37,448 a 1417
23º 68 Norberto Fontana (Passat) 1;37,557 a 1526
24º 10 Nicolás Iglesias (Mondeo) 1;37,600 a 1569
25º 58 Henry Martin (Mondeo) 1;37,654 a 1623
26º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) 1;37,712 a 1681
27º 43 Martín Serrano (Mercedes) 1;37,824 a 1793
28º 87 Emiliano López (Mondeo) 1;37,914 a 1883
29º 199 Nazareno López (Mondeo) 1;37,954 a 1923
30º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) 1;38,268 a 2237
31º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) 1;38,342 a 2311
32º 23 Julián Falivene (Mercedes) 1;38,348 a 2317
33º 25 Mariano Acebal (Vectra) 1;38,353 a 2322
34º 93 Matías Rodríguez (Passat) 1;38,381
a 2350
35º 122 Esteban Piccinin (Mercedes) 1;38,853 a 2822
36º 100 Fabio Fogaça (Mondeo) 1;38,864 a 2833
37º 200 Edgardo Lavari (Mondeo) 1;39,044 a 3013
38º 69 Sergio Alaux (Passat) 17;30,444 a 15;54
Promedio del 1º: 160.261 km/h
La jornada
se prestó para disfrutar de los autos en pista por segunda
vez en una temporada 2010-2011 que comenzó hace poco más
de un mes en San Pablo. Bajo un cielo radiante y sin una nube encima,
comenzó esta segunda escala de Top Race que culminará
con una final en conjunto con los autos de Top Race Junior.
La actividad en pista de la categoría espectáculo continuará
mañana con la segunda y definitiva tanda de ensayos, proseguirá
luego con la clasificación, que se realizará bajo la
nueva modalidad de una vuelta lanzada por piloto, y el sábado
terminará con la disputa del Sprint. El domingo, se cerrará
el segundo capítulo del Invierno con el Super Sprint y la final
en la cual estarán en pista 77 autos de ambas divisionales.
En cuanto a los debutantes, Francisco Troncoso ubicó undécimo
al Lancer GT del equipo Mitsibishi, mientras que Julián Falivene
no corrió la misma suerte y finalizó en el puesto 32.
Los F-Trucks ya están en Argentina
26-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Esta mañana ingresaron al país
por Santo Tomé, en la provincia de Corrientes. De ahí
iniciaron viaje hacia Termas de Río Hondo, donde se planea
que lleguen esta noche o mañana temprano, según las
condiciones climáticas. Son los tres camiones que harán
el show en la carrera de Top Race.
La Fórmula Truck comenzó a llegar a la Argentina. Esta
mañana, el camión que transporta a los tres F-Truck
que realizarán el show en la previa de la carrera en conjunto
de Top Race y TR Junior en Termas de Río Hondo ingresó
al país a través de Santo Tomé, localidad ubicada
al este de la provincia de Corrientes, limítrofe con Brasil. La idea original era que llegaran ayer, pero las malas condiciones
climáticas en Brasil impidieron la circulación del camión,
que se demoró en cruzar la frontera. De cualquier manera, en
estos momentos viaja hacia la provincia de Santiago del Estero, donde
está planeado que llegue esta noche, o bien mañana temprano.
Esta involuntaria tardanza impidió que los Trucks lleguen al
evento promocional en Tucumán, como estaba previsto, lugar
en que sí estarán autos de Top Race, TR Junior y el
característico Globo Aerostático de la categoría.
Los camiones de la F-Truck llegan para realizar el próximo
domingo 29 su impresionante espectáculo en la antesala de la
carrera en simultáneo que Top Race y TR Junior volverán
a correr en Termas de Río Hondo, como lo hicieron el año
pasado.
Este será un adelanto de la fecha compartida por Top Race y
la Fórmula Truck en Buenos Aires, el 17, 18 y 19 de septiembre,
en el marco de la tercera edición de "La Carrera del Año",
en el autódromo "Oscar y Juuan Gálvez".
Todos juntos a Termas
26-Ago-2010
(Prensa Top Race).-
Top Race desarrollará la segunda fecha de la Etapa de
Invierno en Termas de Río Hondo y repetirá la
experiencia de 2009 en este circuito, realizando la final en
simultáneo con Top Race Junior.
Canapino se impuso en la apertura en circuito de Interlagos,
en San Pablo, Brasil y quiere prolongar la racha pero un grupo
extenso de pilotos pretende desbancarlo.
La primera escala de la temporada 2010-2011 en Interlagos ya
quedó atrás y una nueva fecha de la Etapa de Invierno
de Top Race se disputará a partir de mañana.
Será en el fantástico circuito de Termas de Río
Hondo, en Santiago del Estero, y al igual que en 2009 la categoría
espectáculo repetirá la experiencia de competir
en la final con Top Race Junior en forma simultánea,
por lo cual habrá en pista casi 80 autos.
Top
Race V6 - Río Hondo - 38 Inscriptos
Los pilotos inscriptos para esta competencia son 38:
0 Spataro, Emiliano (Passat) Midas Racing Team
1 Falaschi, Guido (Mondeo) Sportteam TRV6
2 Martínez, Omar (Mondeo) MDP Racing Team
3 Morgenstern, Rafael (Mercedes) Crespi Comp. Alpine Skate
4 Tuero, Esteban (Mercedes) RV Sport Racing
5 Di Palma, Marcos (Passat) MDP Racing Team
7 Smith, Brian (Mondeo) Schick Racing
8 Di Palma, Patricio (Mercedes) Máximo Sport
10 Iglesias, Nicolás (Mondeo) Schick Racing
11 Pacho, Ariel (Mercedes) CR Competición
13 González, Alejandro (Mercedes) Tauro Sport Team
16 Perabo, Ivo (Mercedes) RV Sport Racing
17 Cotignola, Nicolás (Mondeo) Schick Racing
23 Falivene, Julián (Mercedes) Sportteam
25 Acebal, Mariano (Vectra) Canapino Racing
29 Furlan, Gabriel (Mitsubishi Lancer GT) Mitsubishi Racing
37 López, José María (Mondeo) Oil Competición
42 Mazzacane, Gastón (Mondeo) Halcón Motorsport
43 Serrano, Martín (Mercedes) Sportteam TRV6
52 Perlo, Gonzalo (Mondeo) Azar Motorsport
58 Martin, Henry (Mondeo) Guarnaccia Competición
68 Fontana, Norberto (Passat) Guido Guidi Competición
69 Alaux, Sergio (Passat) Guido Guidi Competición
76 Giles, Germán (Mercedes) Dole Racing
77 Alvarez, Juan Cruz (Mercedes) Midas Racing Team
86 Canapino, Agustín (Mercedes) Sportteam TRV6
87 López, Emiliano (Mondeo) Oil Competición
91 Passadore, José (Mondeo) Abraham Sport Racing
92 Troncoso, Francisco (Mitsubishi Lancer GT) Mitsubishi Racing
93 Rodriguez, Matías (Passat) Abraham Sport Racing
100 Fogaça, Fabio (Mondeo) Canapino Racing
110 Aventín, Diego (Mondeo) AS Racing
111 Silva, Juan Manuel (Mondeo) RV Sport Racing
122 Piccinin, Esteban (Mercedes) Dole Racing
157 De Benedictis, Juan B. (Mercedes) Tauro Sport Team
199 López, Nazareno (Mondeo) Oil Competición
200 Lavari, Edgardo (Mondeo) 6 Vitelli Competición
666 Tadei, Gustavo (Mondeo) GT Racing
Esta no
será la única atracción que la categoría
presentará durante el fin de semana en suelo santiagueño,
ya que comenzará a implementarse un nuevo sistema de clasificación
que consta de una sola vuelta lanzada por piloto, es decir, una única
posibilidad de obtener el mejor registro para quedar con el primer
lugar de partida en el Super Sprint que convoca a la mejor mitad ubicada
en ese ordenamiento.
Pero allí no termina todo, después de armonizar síntonías
con Top Race por segunda vez en San Pablo, tercera en total contando
"La Carrera del Año 2009", desembarcarán allí
los camiones de la Formula Truck para realizar una exhibición
que llevará la adrenalina y majestuosidad de los camiones brasileños
al público santiagueño.
El arrecifeño Agustín Canapino dominó la actividad
del primer fin de semana de competencia de la temporada 10-11 y al
cabo se impuso en la final paulista. El piloto del Sportteam se erigió
así en el inicio de campeonato como uno de los rivales a batir
para sus contrincantes.
Emiliano Spataro lideró la resistencia en Brasil, ocupando
el segundo lugar de un podio en el que dio la sorpresa el mendocino
Ivo Perabo. Más atrás, José María "Pechito"
López, Ariel Pacho, Juan Manuel Silva, Omar Martínez,
el campeón de la Copa América Guido Falaschi, Gonzalo
Perlo y Brian Smith se metieron entre los primeros diez y amenazan
con presentar batalla, al igual que el resto del pelotón que
apela a la paridad habitual de la categoría para alimentar
sus esperanzas.
La actividad en pista para Top Race comenzará mañana
a las 15.15 con el desarrollo del primer y único entrenamiento
de la jornada de viernes. En tanto, el sábado a las 12.15 se
llevará a cabo el segundo y definitivo entrenamiento y entre
las 16 y las 17 tendrá lugar la clasificación, con un
piloto saliendo cada 30 segundos a pista para intentar obtener el
mejor registro.
Para finalizar la jornada de sábado, a las 17.15, se correrá
el Sprint con los clasificados entre el puesto 20 y el 38. Ya en domingo,
se abrirá la actividad con el Súper Sprint entre los
clasificados del lugar 1 al 19, y el plato fuerte llegará,
después de la exhibición de la Formula Truck, con la
disputa de la final en simultáneo de Top Race y Top Race Junior.
Habrá dos debuts en esta fecha en Termas: el del neuquino Francisco
Troncoso con el segundo Lancer GT del equipo Mitsubishi, y el del
canadiense radicado en Zárate Julián Falivene, proveniente
de Top Race Junior, con un Mercedes TRV6 del equipo campeón,
el Sportteam.
El auto de Corinthians y de Fogaça, por primera vez
en Argentina
26-Ago-2010
(Prensa FF).- El piloto brasileño competirá
por primera vez en Argentina con el auto que representa al club paulista
Corinthians. Lo hará en Termas, donde este fin de semana Top
Race disputará la segunda fecha de su temporada 2010-2011,
compitiendo en simultáneo en la final con Top Race Junior.
Una de las principales categorías del automovilismo sudamericano,
Top Race, realizará este fin de semana la segunda etapa del
campeonato 2010-2011 en la pista de 4.275 del autódromo de
Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. Será la
primera ocasión en la cual Corinthians estará representado
en Argentina a través de Fabio Fogaça y la segunda oportunidad
en la que el piloto brasileño correrá con el auto albinegro
con el cual disputó la escala inicial en Interlagos.
"Es
un orgullo continuar defendiendo a Corinthians. Los argentinos son
tan apasionados por el fútbol como los brasileños y
a ellos les gusta la idea de juntar los dos deportes en la categoría.
Voy a tratar de dar lo máximo en Termas de Río Hondo
para honrar la raza corinthiana",
sostuvo el piloto brasileño.
Fogaça será el segundo piloto brasileño en representar
al club paulista fuera de Brasil, después de que lo haya realizado
Antonio Pizzonia el año pasado en la Formula Superliga. En
su primera año compitiendo fuera de su país, "Fabinho"
intenta seguir aprendiendo y ganando experiencia en la categoría.
"Estoy cada vez más códomo
con el auto y ante el desafío de correr en una pista que no
conozco. Eso es parte de la carrera de cualquier piloto y tenemos
que aprender rápidamente las mañas de cada pista. Estos
desafíos son los que me gustan", sostuvo el conductor
del Mondeo TRV6 número 100.
A partir de esta competencia, la clasificación se realizará
con una vuelta rápida por piloto. "Este
nuevo procedimiento me puede ayudar un poco, porque estaba acostumbrado
a este sistema en Stock Car Junior y siempre conseguí buenos
tiempos. Top Race es una categoría extremadamente competitiva
y confío en que junto al equipo vamos a hacer un buen trabajo
en Termas de Río Hondo", finalizó.
Rodríguez probó el Passat y está listo
para Río Hondo
25-Ago-2010
(Prensa MR).- En la jornada del Lunes y Martes, Matías
Rodríguez fue parte de las pruebas comunitarias que el Top
Race V6 realizó en el circuito número 5 del autódromo
Sudamericano de Olavarría. Trabajando sobre la puesta a
punto del Passat alistado por el equipo Abraham Motorsport, el piloto
de San Isidro pudo mejorar el funcionamiento de la unidad y sacar
buenas conclusiones de cara a la competencia del próximo fin
de semana en Río Hondo, en el marco de la segunda fecha de
la "Etapa de Invierno" de la temporada 2010/11.
En el ensayo realizado en el trazado olavarriense, Matías trabajó
en conjunto con el equipo en distintas configuraciones de suspensión
y aerodinamia, probando nuevos elementos, que permitieron mejorar
el funcionamiento de la unidad, que no había sido positivo
en la primera fecha de Interlagos. Tras girar en ambos días
unas 35 vueltas, el mejor tiempo marcado por Rodríguez fue
de 1m 26s 60/100 (marcado el día martes), quedando conforme
con lo realizado.
La competencia de Río Hondo tendrá una importante particularidad
ya que en la final correran juntos mas de 70 autos en pista, debido
a que tanto los autos del Top Race V6 como los Top Race Junior compartirán
el escenario santiagueño. Además, será la primera
experiencia de la categoría en donde los pilotos sólo
tendrán una vuelta clasificatoria que determinará el
orden de salida en los sprint clasificatorio.
"Fue una prueba positiva para nosotros
ya que era necesario trabajar con tranquilidad para lograr una buena
puesta a punto. Por suerte se pudo mejorar mucho el auto y ya estamos
en los parámetros normales, después de haber probado
una serie de elementos y configuraciones de puesta a punto que nos
permitieron evolucionar, con un tiempo positivo y que incluso podría
haber sido mejor. Ahora el equipo emprenderá el viaje hacia
Río Hondo donde seguramente vamos a estar mas adelante, y tenemos
el objetivo de poder ingresar en el súper sprint clasificatorio
en el cual corren los mejores veinte clasificados. Sin dudas será
muy interesante poder correr con los autos del Junior, y será
todo un desafío la única vuelta de clasificación
donde hay que poner todo y estar muy concentrado ya que un error te
puede costar muy caro y se pierden varios puestos. Agradezco el trabajo
de todo el equipo así como también a todos los sponsor
que nos acompañan", comentó Rodríguez
luego del ensayo realizado.
La actividad para Matías y el Top Race V6 comenzará
el día viernes con una tanda de entrenamientos libres de una
hora por la tarde, que servirán para ordenar junto con el otro
entrenamiento del día sábado el órden de partida
para disputar la clasificación (será en orden descendente
tras el resultado en la general de los dos entrenamientos).
El Midas Racing Team inicia su viaje a tierras santiagueñas
24-Ago-2010
(Prensa MRT).- Carrera con obstáculos, así
definió Spataro a la carrera de Termas del fin de semana, donde
Top Race y Top Race Junior correrán la final en simultáneo.
Su compañero en el Midas Racing Team, el arrecifeño
Alvarez, confía en volver a ser protagonista.
El Midas Racing Team inicia su viaje hacia Termas de Río Hondo,
donde el Top Race disputará este fin de semana la segunda fecha
de la temporada 2010 2011. Tras un trabajo intenso sobre los
autos de Emiliano Spataro y Juan Cruz Álvarez, el equipo que
dirige Sergio Raffaeli se encuentra confiado para el próximo
desafío, correspondiente a la segunda escala de la "Etapa
de Invierno".
El ex bicampeón de la categoría, Emiliano Spataro, quien
ocupó el segundo lugar del podio en la fecha inicial disputada
en Interlagos, aseguró: "Hay que
seguir sumando puntos, ese es el objetivo principal. En Brasil terminamos
en el podio y la verdad, nos gustaría obtenerlo de nuevo en
Termas". "Con
relación a la carrera junto a los autos del Top Race Junior,
me parece que va a ser como ir sorteando obstáculos. Cuando
corrimos allí con esta modalidad, nos complicamos con un Junior
y Silva alcanzó a tocarme. Habrá que estar muy atento",
indicó.
Por su parte, su compañero de equipo, Juan Cruz Alvarez, viene
de ser decimonoveno en San Pablo y por eso quiere volver a los puestos
de vanguardia. "Creo
que podemos ser protagonistas de nuevo. En Brasil tenia un gran auto".
"Para esta carrera especial de Termas,
donde se comparte la pista con los Junior, hay que estar muy concentrados.
En la edición anterior no tuve ningún inconveniente,
fue una carrera normal, en la que la pista ayudó a realizar
los sobrepasos", aseguró el ganador de la última
edición de "La Carrera del Año" de Buenos
Aires.
Henry con expectativas renovadas
24-Ago-2010
(Prensa HM).- Los trabajos en el taller de Berta fueron
positivos y Henry llega con ilusiones a la carrera del TRV6 en Termas.
El motor del Mondeo se mostró mejorado al final del ensayo
por lo que se espera un rendimiento superior. Hace un mes que la categoría disputó su última
carrera en el trazado paulista de Interlagos. Por eso, el Guarnaccia
Motor Sport aprovechó el receso para dejar en óptimas
condiciones el Mondeo de Henry Martin de cara al compromiso en tierras
santiagueñas.
Luego de la primera fecha del campeonato en Brasil, el Mondeo se desarmó
y se le realizó el service habitual, chequeando los elementos
de freno y transmisión principalmente.
Pero en las últimas competencias el auto había evidenciado
una merma en el rendimiento que Henry le adjudicó a la plata
impulsora, ya que la diferencia era más notoria en los sectores
de aceleración plena. Por
ello, de camino hacia Termas de Río Hondo, Sergio Guarnaccia
trasladó el auto hasta los talleres de Berta en Alta Gracia
para hacer un análisis exhaustivo del motor en el rolo. Y los
resultados fueron muy positivos ya que al cabo del ensayo el impulsor
mejoró su performance, lo que sin duda dejó conforme
a todo el equipo y al propio Henry.
"De paso hacia Termas estuvimos todo un
día trabajando con la gente de Berta sobre el motor del Mondeo.
Los técnicos hicieron sus pruebas de rutina y fueron modificando
valores sobre el rolo para chequear el verdadero potencial del auto,
y al final de la jornada el balance fue bueno y tanto ellos como nosotros
quedamos conformes" dijo el propietario del Guarnaccia
Motor Sport.
Esto sin duda que acrecienta las posibilidades de Henry para la carrera
del fin de semana, porque el Mondeo se había mostrado muy bien
puesto a punto en San Pablo para transitar los sectores sinuosos,
pero perdía mucho por lo derecho en relación a los Mercedes
Benz y a los Passat. En
relación a esto, el piloto sanjuanino dijo: "vamos
a Termas con muchas expectativas porque al parecer el motor mejoró,
pero igualmente vamos a tener que pelear duro con los otros modelos
porque las características del circuito santiagueño
no favorecen a los Mondeo. Igualmente, voy en busca de un resultado
que me permita ser protagonista de esta etapa de invierno para de
alguna manera devolverle todo el apoyo que me brinda el pueblo sanjuanino
y mis sponsors: San Juan Minero, Medemet, B&W, Videpro, Banco
San Juan, Setams, AMA, Hotel Alkazar, Autotransporte San Juan, Diario
de Cuyo y Aba Gas".
Miguel Ángel Guerra, vicepresidente de Top Race, anunció
que desde esta 2º fecha del campeonato 2010-2011 el TRV6 tendrá
actividad en pista los días viernes de cada carrera, una medida
sin duda acertada que beneficiará a los pilotos como Henry
que compiten en una sola categoría del automovilismo argentino.
Perlo quiere mantenerse adelante en tierras santiagueñas
24-Ago-2010
(Prensa GP).- El Top Race V6 se prepara el próximo
fin de semana para disputar su segunda fecha de la Temporada 2010/11
en el autódromo de Termas de Río Hondo, en el marco
de la segunda presentación de la Etapa de Invierno.
Y motivado por la muy buena actuación en la primera fecha de
Interlagos, Gonzalo Perlo irá con el objetivo de mantenerse
bien adelante durante todo el fin de semana, y volver a sumar puntos
importantes que le permitan poder tratar de ingresar a la definición
del campeonato en las últimas dos fechas del certamen.
El equipo Azar Motorsport ya ha finalizado los trabajos de control
de elementos y repaso de estructura del Mondeo que conduce el pilarense,
preparando en conjunto con Guillermo Kissling una puesta a punto muy
similar a la utilizada en San Pablo, donde Gonza pudo llegar en el
noveno lugar y se mostró siempre entre los diez mejores.
En esta segunda fecha, la particularidad de la presentación
será que todos los autos del Top Race V6 y Top Race Junior
correrán juntos (como ya sucedió en la pasada temporada
en este mismo escenario), y además se estrenará el nuevo
sistema de clasificación, en el cual el piloto dará
sólo una vuelta clasificatoria para determinar su puesto de
largada ya sea en el Sprint o Súper Sprint clasificatorio.
Para ello será fundamental lograr un buen puesto en la tanda
de entrenamientos libres, ya que el mismo determinará el orden
de salida para clasificar, en forma descendente. "La
motivación para esta fecha es extra, ya que venimos alentados
por un muy buen trabajo que hemos realizado en Interlagos donde fuimos
muy competitivos y pudimos pelear mano a mano con los pilotos que
habitualmente pelean la punta. Nuestro objetivo con el equipo de Javier
Azar es mantenernos en esos puestos, ser competitivos, y lograr que
el auto no se caiga con el transcurso de las vueltas, para poder llegar
en puestos importantes, lo que nos permitirá sumar buenos puntos
y pensar en un posible acceso a la pelea por el campeonato en las
últimas dos carreras de la temporada, ya que hoy estamos bien
posicionados. Será importante hacer un buen entrenamiento para
lograr un buen puesto a la hora de clasificar, donde habrá
que estar muy concentrado ya que es sólo una vuelta donde el
mínimo error te puede dejar muy atrás a la hora de largar.
Sin dudas será un fin de semana especial ya que volvemos a
correr mas de setenta autos en pista, y será divertido aunque
también habrá que tomarlo con mucha responsabilidad.
Agradezco todo el trabajo del equipo que me entrega un auto muy competitivo,
así como también a los sponsor que nos acompañan
y toda la gente de Pilar y familia que están siempre con nosotros",
remarcó Gonza, que recordemos, comparte el séptimo lugar
en el campeonato con Omar Martínez, sumando ambos 13 unidades.
Las pruebas de Olavarría terminaron con lluvias
23-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Doce autos probaron hoy en el autódromo
"Hermanos Emiliozzi" de cara a la competencia en Termas
de Río Hondo. El debutante Francisco Troncoso se quedó
con el mejor registro. El clima obligó a que los ensayos se
terminen antes de lo previsto. Cuatro autos probarán mañana
temprano. Durante toda la jornada, el clima condicionó el normal
desarrollo de las pruebas comunitarias de Top Race programadas en
Olavarría, en la que los pilotos que disputaron el Sprint en
San Pablo fueron autorizados a ensayar de cara a la competencia en
Termas de Río Hondo del 27, 28 y 29 de agosto. Por eso, con
momentos de lluvia y otros de sol, se terminaron antes de tiempos
las pruebas de Top Race en Olavarría.
Doce fueron los autos que finalmente tomaron contacto con la pista
en los 3.652 metros del circuito número 6 del autódromo
"Hermanos Emiliozzi". Los hermanos Emiliano y Nazareno López,
Germán Giles, Esteban Piccinin, Nicolás Cotignola, Nicolás
Iglesias, Marcos Di Palma, Alejandro González, Esteban Tuero,
Matías Rodriguez, y los debutantes Francisco Troncoso y Julián
Falivene, en el Mitsubishi Racing y el Sportteam respectivamente.
Los dos jóvenes fueron protagonistas por distintos motivos.
Troncoso, con el Mitsubishi Lancer GT, marcó el mejor tiempo
en su primera vez a bordo del auto: 1;26,664. Notable actuación
del neuquino, que así llega muy motivado a su debut oficial
en Termas de Río Hondo.
En el otro extremo, Falivene, que en la primera vuelta en la que salió,
perdió el control del Mercedes e impactó contra el paredón.
No tuvo consecuencias físicas el golpe, pero si las hubo para
el auto, que quedó maltrecho.
Pasadas las 16 horas, con una lluvia intensa, se decidió suspender
los ensayos, aunque cuatro pilotos decidieron quedarse para poder
continuar con las pruebas: Nicolás Cotignola, Nicolás
Iglesias, Alejandro González y Matías Rodríguez.
"A pesar de la lluvia y de las inclemencias
del tiempo, es positivo poder haber llevado a cabo estas pruebas.
A partir de ahora, todos los viernes de carrera habrá actividad
para los Top Race, y luego de cada competencia se darán a conocer
los nombres de los pilotos autorizados a ensayar en pruebas similares
a las que hoy se hicieron acá en Olavarría",
explicó Angel Guerra, vicepresidente de Top Race que coordinó
las actividades.
Top
Race - Olavarría - Pruebas
1º Troncoso, Francisco 1m26s664
2º López, Emiliano a 0s295
3º Di Palma, Marcos a 0s457
4º Giles, Germán a 0s588
5º Iglesias, Nicolás a 0s613
6º Rodriguez, Matías a 0s635
7º Tuero, Esteban a 1s235
8º González, Alejandro a 1s782
9º Cotignola, Nicolás a 2s958
10º Piccinin, Esteban a 3s451
Sin tiempos: Falivene, Julián
y López, Nazareno
Un día de TR Kids para los chicos de San Fernando
22-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Tal como sucedió la semana pasada,
en Ayres Vila de Pilar se llevó a cabo el segundo evento de
la Campaña Solidaria de Top Race. Esta vez fueron los chicos
de la Ludoteca Madre Teresa de San Fernando quienes disfrutaron de
un día con los juegos de TR Kids. Lucas Guerra les mostró
un TRV6 por dentro. Más de 50 chicos de la Ludoteca Madre Teresa de San Fernando
compartieron ayer una jornada de diversión en Ayres Vila de
Pilar, en el marco del segundo evento de la Campaña Solidaria
de Top Race. De esta manera, los niños pudieron jugar en los
inflables de TR Kids y conocer un TRV6 por dentro.
De 9.30 a 13.30, los chicos estuvieron realizando diferentes actividades
recreativas, como postas en los juegos, rompecabezas y desafíos
de preguntas y respuestas, además de contar con tiempo libre
para disfrutar de los inflables.
Luego de almorzar, el piloto de Top Race Junior Lucas Guerra invitó
a los chicos a subirse a un TRV6 para que puedan conocerlo por dentro.
Les contó algunos secretos del auto, y posteriormente se sacó
fotos y firmó autódromos.
El sábado pasado, en el mismo lugar, se había realizado
el primer evento de los varios programados de la Campaña Solidaria
de Top Race, que continuará en breve en otros puntos del país.
Los F-Trucks darán espectácula en Río
Hondo
21-Ago-2010
(Prensa Top Race).- a carrera de Termas de Río Hondo,
cuya final volverá a correrse en simultáneo entre Top
Race y TR Junior, tendrá una previa impresionante: el show
de dos camiones de la F-Truck, que se presentarán por primera
vez en el interior del país. Será para calentar motores
de cara a la fecha en Buenos Aires, en La Carrera del Año.
Durante la conferencia de prensa de presentación de la carrera
de Top Race en Termas de Río Hondo, Alejandro Urtubey lo anunció
oficialmente: por primera vez, la gente del interior del país
podrá ver en vivo el show de los camiones de la Fórmula
Truck, en la previa de la final en simultáneo de Top Race y
TR Junior.
El fin de semana del 27, 28 y 29 de agosto, dos camiones de la Fórmula
Truck harán su característico espectáculo de
la previa de las carreras. Aurélio Junior y Dani, los hijos
de Neusa Navarro Félix, pilotearán esos monstruos para
hacerlos "bailar" en la recta principal del trazado santiagueño.
Resulta impresionante ver la manera en que los dos camiones giran
a la par, haciendo trompos y desplazándose a toda velocidad.
El año pasado, durante La Carrera del Año, la gran cantidad
de público que llenó el autódromo de Buenos Aires
pudo verlo en vivo. Y ahora será la primera vez que se presenten
fuera del escenario porteño.
Esta demostración servirá también como antesala
de la fecha que Top Race y la Fórmula Truck compartirán
en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos
Aires el 19 de septiembre, en el marco de la tercera edición
de "La Carrera del Año".
Los camiones saldrán en las próximas horas hacia Argentina,
adonde ingresarán por Paso de los Libres, en la provincia de
Corrientes, el próximo martes. De ahí seguirán
viaje hacia Santiago del Estero, donde formarán parte de algunas
presentaciones antes del inicio de la actividad en Termas de Río
Hondo.
Así que en Termas, además de la impactante presencia
de 80 autos en pista simultáneamente para disputar la final
de Top Race y Top Race Junior, el show de los camiones completará
el espectáculo de la segunda fecha de la temporada 2010-2011
de Top Race.
Mirá este video del show de los camiones en una reciente carrera
de Fórmula Truck:
El lunes habrá pruebas en Olavarría
19-Ago-2010
(Prensa Top Race).- El próximo lunes serán
las pruebas comunitarias de Top Race en Olavarría. Los horarios
en los que estará habilitada la pista será de 10.30
hasta las 13, y de 14 a 17.30 horas, momentos en los que los 21 corredores
autorizados a ensayar podrán recorrer el trazado "Hermanos
Emiliozzi". Gastón Mazzacane, ganador de esa prueba, Marcos Di Palma,
Alejandro González, Esteban Piccinin, Germán Giles,
Fabio Fogaça, Gustavo Micheloud (se recupera de las lesiones
que le provocó el accidente de tránsito en el que estuvo
involucrado, por lo que su participación está absolutamente
en duda), Nicolás Iglesias, Nazareno López, Nicolás
Cotignola, Patricio Di Palma, Pedro Queirolo, Esteban Tuero, Emiliano
López, Henry Martin, José Pedro Passadore, Edgardo Lavari,
Matías Rodriguez y los debutantes Julián Falivene y
Francisco Troncoso serán los que se presenten en el autódromo
"Hermanos Emiliozzi" para probar sus respectivos autos.
El circuito elegido para la prueba es el Nº 6, de 3.652 metros.
Desde ahí, la mayoría de los equipos continuará
viaje hacia Santiago del Estero, donde el 27, 28 y 29 de agosto se
disputará la segunda fecha de la Etapa de Invierno del campeonato
2010-2011, en el moderno circuito de Termas de Río Hondo.
El Midas ultima detalles
19-Ago-2010
(Prensa Top Race).- El equipo de Sergio Rafaelli ultima
detalles en los autos de Spataro y Alvarez pensando en Termas, segunda
escala de la Etapa de Invierno de Top Race, donde estarán en
pista en simultáneo con las máquinas de la Junior.
El Midas Racing Team de Top Race encaró esta semana los últimos
trabajos sobre los autos que corren Emiliano Spataro y Juan Cruz Álvarez,
a poco más de una semana de la segunda fecha del Campeonato
Argentino 2010 2011.La cita será en Termas de
Río Hondo, donde la pista volverá a ser compartida a
la hora de la final por los pilotos de Top Race V6 y Top Race Junior. Maximiliano Juárez, responsable del área técnica
de los autos del Midas, dio detalles sobre los trabajos en el VW Passat
TRV6 y el Mercedes TRV6: "Ni bien llegaron
los autos desde Brasil, comenzamos un chequeo general. Se evaluaron
diferentes piezas y controlaron sistemas de frenos, transmisión
y dirección".
"Nos ayudó que los autos terminaron
sanos en la competencia de Interlagos. En algunos días ya estarán
armados definitivamente para viajar a Santiago del Estero",
completó Juárez.
A Termas de Río Hondo, el Midas Racing Team llega con un podio
en la primera fecha conseguido con Spataro, que finalizo segundo,
y un 19º lugar de Juan Cruz Álvarez. Ahora será
un nuevo desafío para el ex bicampeón y para el ganador
de la última edición de "La Carrera del Año"
de Buenos Aires.
La afirmación lejos está de ser un lugar común,
porque en Termas no sólo se enfrentarán a la paridad
que gobierna habitualmente a la categoría espectáculo,
sino también a una final en simultáneo, como en 2009,
con Top Race Junior.
Termas de Río Hondo ya está en marcha
18-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Con una conferencia de prensa en la
Casa de Gobierno de Santiago del Estero quedó oficialmente
presentada la competencia que Top Race y TR Junior correrán
en simultáneo en el autódromo de Termas de Río
Hondo el 27, 28 y 29 de agosto.
El Salón Auditorio de la Casa de Gobierno de Santiago del Estero
estaba colmado a las 11 de la mañana, horario programado para
que se inicie la conferencia de presentación oficial de la
carrera de Top Race en Termas de Río Hondo, que se disputará
el 27, 28 y 29 de agosto. Algunos minutos después, los protagonistas
de la rueda de prensa se hicieron presentes para poner en marcha la
gran carrera en conjunto en Top Race y Top Race Junior.
El Gobernador de la provincia, Doctor Gerardo Zamora, fue quien dio
la bienvenida a los numerosos medios de comunicación que se
congregaron para el lanzamiento oficial de lo que será la segunda
carrera de Top Race en tierras santiagueñas. También
estuvieron el presidente de Top Race, Alejandro Urtubey; el intendente
de Termas de Río Hondo, Luis Saleme; los pilotos Agustín
Canapino, José María "Pechito" López,
el local Marcos Vázquez, y el Director General del autódromo,
Héctor "Toti" Farina. "Los
santiagueños sentimos una enorme satisfacción por volver
a tener a Top Race en nuestra provincia. Cuando hicimos el autódromo
hace tres años, la idea era tener espectáculos de primer
nivel, como los que ofrece esta categoría. Y además,
trabajar en la combinación de la pasión que genera el
automovilismo, y el impacto turístico que tiene para la ciudad
de Termas. Le agradezco a Alejandro Urtubey por su compromiso por
estar nuevamente en Santiago", señaló el
mandatario.
Urtubey, por su parte, puso énfasis en lo que significa esta
competencia especial. "Estamos muy contentos
por volver a presentarnos en Santiago y en el mejor autódromo
del país. Vamos a repetir la experiencia del año pasado
que resultó todo un éxito, poniendo en pista 80 autos
de carrera simultáneamente en la final, entre Top Race y TR
Junior. Además, vendrán casi 50 autos del TC del NOA,
TP 1100 y la Fórmula del NOA, por lo que será una fiesta
impresionante".
Por otro lado, contó algunas de las sorpresas que se prepararon
para la especial carrera: "Por primera
vez, en el interior del país podrán ver en vivo a los
camiones de la Fórmula Truck, que harán su show característicos
en la previa de la carrera final. Esto es posible cuando hay dirigentes,
como el doctor Zamora, que entienden el deporte como desarrollo de
las personas, y como motor de la economía y el turismo".
El intendente de Termas, Luis Saleme, agradeció la presencia
de Top Race por el impacto positivo que tiene en la ciudad, tanto
para la hotelería, la gastronomía y el comercio. Héctor
"Toti" Farina, director general del autódromo, dio
detalles acerca de los precios de los ingresos, que costará
$50 para el sector general, y $100 para los boxes, mientras que las
damas, jubilados y menores de 12 años accederán de forma
gratuita. "Es un orgullo escuchar estos
comentarios tan positivos sobre el autódromo, que está
absolutamente listo para recibir esta fiesta del automovilismo",
remarcó antes de agradecer al Banco de Santiago del Estero
para avanzar sobre este proyecto.
Esta segunda fecha de la Etapa de Invierno de Top Race y segunda fecha
del campeonato 2010-2011 de TR Junior volverá a correrse de
la misma manera que se hizo el año pasado: ambas divisionales
disputarán en simultáneo la carrera final, lo que provocaría
que ochenta autos aproximadamente estén en pista para una competencia
histórica.
En el plano deportivo, el primero en tomar la palabra fue el ganador
de la carrera de Interlagos, Brasil, Agustín Canapino. "Estoy
muy entusiasmado con esta carrera especial. El año pasado fue
muy divertida, así que ahora la expectativa es mayor porque
también es mayor la cantidad de autos en pista. La idea es
completar otra buena carrera para asegurarnos el primer lugar en la
Etapa de Invierno, y empezar a sumar para la Etapa Final del campeonato". En
la otra punta de la mesa de conferencias, "Pechito" López
hizo su análisis respecto a la venidera competencia. "Creo
que en Interlagos tenía un muy buen auto, y podría haber
peleado más adelante. Igual era un fin de semana que parecía
perdido el sábado, y al final pude terminar entre los 5 (N.delR:
finalizó en la cuarta posición en la Final),
lo que me da de pensar que junto al Oil Competición estamos
por el camino correcto. Mucho más cuando viene una carrera
como esta, tan especial, por el circuito y por la forma en que se
corre. A mi me gusta este formato porque se dan situaciones de sobrepasos
constantes, que la gente disfruta mucho".
Ambos pilotos coincidieron en su consideración del autódromo.
"Para mí es, junto a Potrero de
los Funes, el mejor del país por todo lo que ofrece, creo que
no hay otro igual", dijo Pechito. "Por las características
que tiene, por las posibilidades que ofrece y por las comodidades
que presenta, creo que si, que es el mejor", señaló
Canapino.
Por su parte, el local Marcos Vázques, único representante
local en la categoría y propietario del SDE Pfening Competición
- equipo oficial de la provincia - se mostró feliz por tener
la oportunidad de correr en su provincia. "El
año pasado logré subir al podio en Termas, y vengo de
hacerlo en Interlagos, así que llegamos con todas las expectativas
para buscar mi primera victoria en la categoría. Para esta
competencia de local sumamos un tercer auto, por lo que el equipo
estará conformado por Joel Gassmann, el debutante Yamil Apud
y yo. Me motiva mucho estar en mi provincia y representar a Santiago
del Estero de local, además de tener la posibilidad de compartir
la pista con los grandes nombres que corren en Top Race".
El fin de semana del 27, 28 y 29 de agosto se disputará la
segunda fecha de Top Race en el autódromo de Termas de Río
Hondo, y Top Race y TR Junior disputarán en simultáneo
la carrera final, con 80 autos en pista. Además se presentarán
categorías del NOA, y la frutilla del postre será la
presentación del show de los camiones, que harán su
espectáculo en la previa de la multitudinaria final.
Julián Falivene en las puertas de su debut
17-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Falivene está en la antesala
de su debut en Top Race tras una temporada en TR Junior. El estreno
será en Termas de Río Hondo, y el joven radicado en
Zárate se prepara con todo para manejar el cuarto auto que
pone en pista el Sportteam.
Julián Falivene está a punto de encarar un nuevo desafío
en su corta pero exitosa carrera deportiva. Es que el joven nacido
en Canadá pero radicado desde pequeño en Zárate,
quien debutó en la temporada 2009 en TR Junior y competió
también en la Copa América 2010, pegará el salto
hacia Top Race y lo hará en la segunda fecha de la temporada
2010-2011 que se disputará el 27, 28 y 29 de agosto en Termas
de Río Hondo.
"Estoy
ansioso pero tranquilo a la vez. Por ahora entrenándome a full
preparandome para la carrera, que va a ser la primera y en la cual
voy a tratar de comenzar a hacer experiencia, Mi primer objetivo será
terminar todas las carreras lo más adelante posible",
señaló el joven de 20 años, quien conducirá
un Mercedes TRV6 del Sportteam, equipo campeón de la Copa América
2010 y donde será compañero de Guido Falaschi, Agustin
Canapino y Martin Serrano. Luego
de ausentarse en el capítulo inicial de la Etapa de Invierno
de Top Race en Interlagos, San Pablo, Falivene se prepara para esta
nueva experiencia. "El manejo seguramente
será diferente, pero estoy tranquilo porque estoy en el Sportteam,
con compañeros que me van a ayudar y que siempre andan bien",
sostuvo.
"Sergio Polze apuesta a los chios jóvenes
y eso está muy bueno. Al ser todos pilotos jóvenes seguramente
vamos a tener una buena relación un poco mas allá de
lo deportivo. Son todos pilotos de primera línea y vamos a
tener un buen parámetro para medir en dónde estamos
parados en el comienzo de esta experiencia", agregó.
Al igual que en 2009, los autos de Top Race y Top Race Junior compartirán
la pista del autódromo de Termas de Río Hondo en sus
respectivas carreras finales. "Va a estar
bueno, el año pasado fue divertido y esperemos que se repita
porque me fue bastante bien y sobre todo porque será mi debut
en la categoría", finalizó el piloto que
tuvo un paso destacadísimo por Top Race Junior.
Habrá pruebas comunitarias en Olavarría
17-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Será para los pilotos de Top
Race que participaron del Sprint en San Pablo. En total, son 21 los
habilitados para los ensayos en el autódromo "Hermanos
Emiliozzi". Tendrán lugar el lunes 23, en la previa de
la carrera de Termas. Los 19 pilotos que participaron del Sprint en San Pablo fueron
habilitados por la categoría a probar sus autos en el circuito
de Olavarría, el próximo lunes 23 de agosto, en la antesala
de la segunda fecha de la Etapa de Invierno en Termas de Río
Hondo.
Gastón Mazzacane, ganador de esa prueba, Marcos Di Palma, Alejandro
González, Esteban Piccinin, Germán Giles, Fabio Fogaça,
Gustavo Micheloud (se recupera de las lesiones que le provocó
el accidente de tránsito en el que estuvo involucrado, por
lo que su participación está absolutamente en duda),
Nicolás Iglesias, Nazareno López, Nicolás Cotignola,
Patricio Di Palma, Pedro Queirolo, Esteban Tuero, Emiliano López,
Henry Martin, José Pedro Passadore, Edgardo Lavari, Matías
Rodriguez y los debutantes Julián Falivene y Francisco Troncoso
serán los que se presenten en el autódromo "Hermanos
Emiliozzi" para probar sus respectivos autos.
La actividad de ese lunes 23 comenzará a las 9 de la mañana,
y continuará durante toda la jornada. Desde ahí, la
mayoría de los equipos continuará viaje hacia Santiago
del Estero, donde el 27, 28 y 29 de agosto se disputará la
segunda fecha de la Etapa de Invierno del campeonato 2010-2011, en
el moderno circuito de Termas de Río Hondo.
Primer evento de la Campaña Solidaria del Top Race
14-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Se realizó esta tarde en Ayres
Vila de Pilar, donde 100 chicos fueron invitados a divertirse en los
juegos de TR Kids. Hubo competencias después del almuerzo y
la sorpresa llegó con el auto de Top Race al final del día. Esta tarde, entre las 12 y las 16 horas, se realizó el
primer evento de la Campaña Solidaria Top Race en Ayres Vila
de Pilar, donde fueron invitados 100 chicos que se divirtieron en
los juegos de TR Kids y conocieron de cerca un Top Race.
La primera fundación invitada fue "Media Pila" (http://www.mediapilapais.com.ar/),
cuyo director es José Sarasola; y el Hogar "Arroyito",
de quien Fernanda Claramunt es su directora. Los
chicos fueron trasladados hasta el lugar, en el kilómetro 43
de la Panamericana ramal Pilar, y después de jugar en los TR
Kids, fueron organizados en diferentes grupos para realizar diversas
competencias recreativas y didácticas con sus respectivos coordinadores.
Luego de esta primera etapa, los niños almorzaron y posteriormente
accedieron al segmento final, donde cumplieron con las últimas
competencias, y se dieron el gusto de conocer de cerca un Top Race,
en este caso el prototipo de la categoría.
Antes de regresar, los chicos volvieron a jugar en los TR Kids, se
sacaron fotos con el auto y se llevaron alfajores y bebidas, además
de otros obsequios de la categoría.
La propuesta se repetirá en breve en otros puntos del país.
El miércoles se presenta la carrera de Termas de Río
Hondo
13-Ago-2010
(Prensa Top Race).- El próximo miércoles 18
de agosto, a las 11 de la mañana, será presentada oficialmente
en la Casa de Gobierno de Santiago del Estero la competencia que Top
Race disputará en Termas de Río Hondo el fin de semana
del 27, 28 y 29 de agosto, que será la segunda fecha del campeonato
2010-2011 y que se desarrollará con la particularidad de las
carreras en simultáneo de Top Race y TR Junior. Estarán el Gobernador de la provincia, Gerardo Zamora;
el presidente de Top Race, Alejandro Urtubey; el encargado general
del autódromo de Termas, Héctor "Toti" Farina;
y los pilotos Agustín Canapino, ganador de la primera fecha
en San Pablo; José María "Pechito" López,
y el representante local en TR Junior, Marcos Vázquez.
Los presentes darán detalles acerca de la especial competencia
en el moderno circuito de Termas, que tendrá la presencia de
75 autos en la final, que será en conjunto y simultáneo
entre Top Race y TR Junior, como ocurrió en la oportunidad
anterior en que la categoría se presentó en el trazado
de Río Hondo. Además, se conocerán los valores
de los ingresos, se informarán los espectáculos y sorpresas
preparadas para la ocasión, y servirá para poner en
marcha oficialmente la carrera que se desarrollará desde el
mediodía del viernes 27 hasta la tarde del domingo 29 de agosto.
Francisco Troncoso se suma al Mitsubishi Racing
12-Ago-2010
(Prensa GFR).- En el día de hoy se confirmó
la incorporación de Francisco Troncoso al equipo Mitsubishi
Racing de Top Race quien hará su debut en la categoría
en la próxima competencia de termas de Río Hondo el
29 de Agosto. "Es una doble satisfacción para
nosotros ya que cumplimos en sumar el otro auto al equipo como estaba
anunciado y nada menos que con un piloto amigo de esta casa.
Francisco nos conoce bien a todos, compartimos la forma de trabajar
y pensar el automovilismo y no tengo ninguna duda de su capacidad
y potencial. Quiero agradecerle a los sponsors por este nuevo esfuerzo
y muestra de confianza hacia nosotros", comentó
Gabriel Furlán, titular del GF Racing y piloto del otro auto. "Para
mí es una satisfacción enorme que el equipo con el cual
obtuve las mayores satisfacciones deportivas de mi carrera me convoque
para este proyecto. Gabriel es mi amigo y tengo total confianza en
su capacidad, la de su gente y la del Lancer que hoy tenemos, que
es una herramienta fantástica. Espero adaptarme al auto y a
la categoría lo antes posible",
fueron las primeras palabras de Francisco a su vuelta al GF Racing,
con el cual obtuviera el sub campeonato de la Fórmula Renault
2009.
Vale aclarar que el equipo de Gabriel Furlán aporta la infraestructura
para el desarrollo del Mitsubishi Racing.
En los talleres de Villa Madero se trabaja a todo ritmo. Sólo
restan ultimar detalles para que el segundo Mitsubishi Lancer de Top
Race haga su estreno.
Todos juntos otra vez
11-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Como ocurrió en la presentación
del año pasado, Top Race y Top Race Junior disputarán
en simultáneo la carrera final en el autódromo de Termas
de Río Hondo. Serían 80 autos en pista para una competencia
histórica. Autódromo de Termas de Río Hondo. Es sábado
17 de octubre, y Top Race disputa su fecha en el impecable trazado
mediterráneo. Se está por largar la final y en la grilla
hay 68 autos. Impresionan. Se pone verde el semáforo y comienza
una fecha inolvidable para la categoría: por primera vez, las
dos categorías disputan juntas, en simultáneo, una competencia. Ese sábado - no se corrió en domingo para evitar
el Día de la Madre - Top Race hizo gala una vez más
de sus arriesgadas apuestas para llevar a cabo una competencia insólita
hasta el momento, que tras el éxito de la primera edición,
volverá a repetirse el fin de semana del 27, 28 y 29 de agosto,
en la segunda fecha del campeonato 2010-2011. Por el momento, en base
a las confirmaciones de los equipos, serían 75 los autos que
saldrían a pista para correr simultáneamente la final
en Santiago del Estero
Naturalmente esto es posible gracias a los 4.275 metros de extensión
y a los casi 16 metros de ancho que posee el moderno y completo circuito,
ubicado en una zona magnífica y con excelentes condiciones
edilicias, como la Torre de Control que ofrece una Sala de Conferencias,
Sala de Prensa, Salones Vip y un área para los comisarios deportivos
y el cronometraje.
Se trata de uno de los autódromos más nuevos y completos
del país , donde Top Race debutó en 2009 con este hecho
histórico: por primera vez compitieron juntos, a la par, todos
los autos de Top Race V6 y Top Race Junior, ofreciendo un inusual
espectáculo con 68 autos en pista. En
la competencia desarrollada el 17 de octubre de 2009, Mariano Altuna
resultó ganador de la carrera, mientras que Germán Giles
fue el vencedor entre los TR Junior, de una manera muy particular:
cruzó la meta prácticamente marcha atrás tras
un toque con José María "Pechito" López.
Si bien aún resta algunos detalles para confirmar el cronograma
oficial, la actividad será la habitual, con entrenamientos
y clasificaciones, las dos series de TR Junior y el Sprint de Top
Race el sábado por la tarde, y el Súper Sprint de Top
Race el domingo a la mañana. Luego, se ordenarán todos
los TRV6 y por detrás, todos los TR Junior. Así se largará
la multitudinaria final, que será la segunda fecha del campeonato
de TR Junior y la segunda fecha de la Etapa de Invierno de Top Race
V6.
Además, habrá una gran sorpresa: antes de la Final,
dos camiones de la Fórmula Truck realizarán su impresionante
show en la recta de Termas de Río Hondo, como adelanto de todo
lo que verán en Buenos Aires, cuando Top Race y la categoría
brasileña compartan el escenario porteño en el marco
de la tercera edición de "La Carrera del Año",
el 19 de septiembre.
Los trompos de Marcos Di Palma en la Av. 9 de Julio
10-Ago-2010
(Prensa Top Race).- En este video podrás encontrar
un resumen de las actividades que cerraron los festejos oficiales
del Día del Niño en la ciudad de Buenos Aires, en plena
avenida 9 de Julio. Pura adrenalina en el TRV6.
Luego de una mañana a pleno sol, con atracciones de todo tipo
que iban desde los juegos de TR Kids hasta la exhibición de
los autos que compiten en Top Race, pasando por los impresionantes
globos aerostáticos de la categoría y de Pirelli, los
semis oficiales y el micro de Top Race Plusmar, la multitud que participó
de los festejos oficiales del Día del Niño en la Ciudad
de Buenos Aires pudieron ver una demostración de Marcos Di
Palma a bordo de un TRV6. Acá te dejamos varios videos enviados
por usuarios de la página en los que se pueden ver los instantes
en los que Marquitos volvió locos a todos los presentes.
Inmenso festejo por el Día del Niño
08-Ago-2010
(Prensa Top Race).- El
Top Race participó en el centro de Buenos Aires de las celebraciones
oficiales del Día del Niño en la ciudad. Una multitud
presenció las exhibiciones que cerraron los espectáculos
programados en la avenida 9 de Julio. Mucho show y diversión
para los chicos en su día.
Mucho sol, buen clima y muchísima gente dispuesta a festejar
en la calle el Día del Niño. En ese contexto, Top Race
participó esta mañana en las celebraciones oficiales
del Día del Niño en la ciudad de Buenos Aires, con una
serie de eventos que tuvieron su epicentro en la avenida 9 de Julio,
entre las calles Rivadavia y Bartolomé Mitre específicamente.
Minutos después de las 10, el acceso fue liberado para que
el público pudiera comenzar a desfilar por la gran variedad
de ofertas y atracciones dispuestas a lo largo de la avenida para
festejar oficialmente el Día del Niño. Top Race estuvo
presente de una manera muy marcada, principalmente por la cantidad
de diversiones para los chicos. Ordenados
en fila había 15 autos de Top Race y TR Junior, encabezados
por los dos modelos 2011: el Passat y el Mercedes Benz, los mismos
que fueron presentados en San Pablo días atrás. También
estaban los dos Show Car con las caricaturas de Marcos Di Palma y
Diego Aventin, y el resto eran autos que habitualmente compiten en
cada fecha de la categoría, como la próxima que será
el 29 de agosto en Termas de Río Hondo.
Pasando la calle Mitre, en un inmenso espacio, fueron instalados la
plaza de juegos inflables de TR Kids, los que en cada carrera se ubican
en el sector general para que todo el público pueda acceder
a ellos. Desde temprano, largas filas de chicos se formaron para subir
y tirarse por el tobogán con forma de TRV6, saltar dentro de
otro auto o pintar la carrocería blanca de un Mercedes-Benz
con productos Sinteplast, entre otras actividades. En
medio de eso, el Globo Aerostático de Top Race decoraba de
manera espectacular la escena, llamando la atención de toda
la gente. Ya desde la bajada de la autopista 9 de Julio Sur podía
divisarse el globo, entre el edificio de Obras y Servicios Públicos
y el Obelisco Porteño.
Tres semis de la categoría, además del de Marcos Di
Palma, y el Micro oficial de Top Race Plusmar, delimitaban el espacio
que al final fue utilizado como pista de exhibiciones para los autos
que completaron el espectáculo.
Los pilotos de Top Race y TR Junior, vestidos en su mayoría
con buzos antiflama, no pararon de sacarse fotos y firmar autógrafos,
además de contarles la experiencia de correr en autos de carrera
a los chicos que se acercaron incesantemente hasta las 14 horas. Di
Palma, Juan Bautista De Benedictis, Henry Martin, Nicolás Iglesias,
Nicolás Cotignola, Julián Falivene, Nicolás Filiberti,
Alejandro Leguizamón, Fernando Abraham, Gastón Pacioni,
Adrián Hamze, Violeta Pernice, Alejandro Radetic, Christian
Casco, Franco Ercoli, Matías Lucero, Lucas Guerra, entre otros,
acompañaron a los chicos en su día. "Creo
que no nos cuesta nada y le damos mucho a estos chicos estando acá
y compartiendo con ellos un día. A mi particularmente me gusta
y la paso bien, porque creo que la gente también lo disfruta.
Por eso me gustan estos eventos para la gente, y me encanta que Top
Race participe tan activamente hoy", dijo Marcos Di Palma,
que se quedó más de dos horas después de finalizado
el evento firmando autógrafos y sacándose fotos con
los chicos. No es casual que sea el piloto más popular del
país.
Entre las 13 y las 14, salieron a girar los Show Car para la sorpresa
de mucha gente, que comenzó a juntarse detrás de las
vallas para ver el espectáculo que ofrecían los pilotos
de Top Race, con Di Palma subido al auto con su caricatura haciendo
todo tipo de trompos y maniobras en la avenida 9 de Julio.
Este evento dedicado a los chicos, organizado por el Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, naturalmente contó con otras actividades
deportivas, culturales y artísticas, y con la presencia de
deportistas destacados de otras disciplinas como el fútbol,
hockey sobre césped, rugby y tenis, entre otros.
Los chicos vivieron una jornada a pleno, se llevaron regalos de todo
tipo, y pudieron conocer en muchos casos a sus ídolos deportivos.
Top Race tuvo la suerte de poder festejarlo con ellos y acercarle
el espectáculo habitual de cada competencia al centro porteño,
justo cuando resta apenas un mes y medio para la tercera edición
de "La Carrera del Año" de Buenos Aires, que será
el 19 de septiembre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez".
El Top Race festejó el Día del Niño en Buenos
Aires de una manera espectacular. Y los chicos pudieron llevarse un
recuerdo único en una forma distinta de celebrar su día.
Una buena manera de sentirse cerca.
Todo listo para el festejo del Día del Niño
en la Av. 9 de Julio
06-Ago-2010
(Prensa Top Race).- El domingo, de 10 a 15 horas, se desarrollarán
los festejos oficiales de la Ciudad de Buenos Aires, en los cuales
Top Race participará con la exhibición de sus autos,
la presencia de sus pilotos y una demostración de manejo en
plena avenida 9 de Julio.
Faltan horas solamente para que Top Race participe con sus autos y
pilotos en los festejos oficiales del Día del Niño de
la Ciudad de Buenos Aires, en plena avenida 9 de Julio, el próximo
domingo, entre las 10 y las 15 horas.
En el marco de la celebración, entre Corrientes y Rivadavía
estarán exhibidos los autos de Top Race, habrá un mini
circuito delimitado, y los pilotos de Top Race y TR Junior estarán
presentes para acompañar a los chicos en su día.
Casi 30 corredores, muchos de ellos con sus hijos, participarán
del evento, en el que también estarán otros deportistas
como Gastón Gaudio, Mariano Zabaleta y Lucas Arnold, los integrantes
de Los Pumas Nicolás Fernández Miranda, Hernán
Senillosa, Gonzalo Longo y Lucas Ostiglia, y la ex Leona, Magdalena
Aicega.
Los chicos podrán acceder a los juegos inflables de TR Kids,
que estarán instalados en la zona, del mismo modo que se verá
el característico Globo Aerostático y las diversas atracciones
que presenta Top Race en cada carrera.
Alrededor de las 13 horas se realizará una exhibición
de los showcar de la categoría, y posteriormente, de los modelos
Top Race 2011, el Mercedes y el Passat TRV6 que fueron presentados
en San Pablo.
Además, habrá muchísimas otras actividades deportivas,
culturales y artísticas para los chicos, en el marco de los
festejos oficiales del Día del Niño de la Ciudad de
Buenos Aires.
Ivo Perbao: "Ahora voy a
poder arriesgar más"
05-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Ivo Perabo, quien consiguió en
Interlagos su primer podio con el RV Sport Racing, admite que ese
resultado le sacó una gran presión, que ahora podrá
competir más tranquilo y, tal vez, conseguir mejores resultados.
Estabalidad es lo que busca el mendocino para mantenerse adelante.
e bancó la presión de pesos pesados como Emiliano Spataro,
José María López y Gabriel Furlán, y nada
menos que en Interlagos. Con unos ganó y con otros perdió
en esa contienda. Lo cierto es que Ivo Perabo demostró en el
circuito de Interlagos, primera fecha de la Etapa de Invierno 2010-2011
de Top Race donde logró subirse al último escalón
del podio, que puede mezclarse entre los pilotos de punta.
Ahora su objetivo, según admitió en diálogo con
www.trv6.com.ar, será no sólo
"arriesgar más" sabiendo que ya tiene "un
buen resultado adentro", sino también lograr la
estabilidad deportiva necesaria para mantenerse en el pelotón
de adelante.
"Haber estado en el podio de Interlagos
es como su hubiera ganado una carrera en Argentina. Quizás
al ser internacional la carrera tuvo una importancia mayor y significó
mucho para todos, para mi, para el equipo, para los sponsors. En lo
motivacional me vino bárbaro porque veníamos sin ningún
podio con el equipo y lo pude lograr defendiendo a capa y espada el
lugar. Fue una inyección importante, que ayuda un montón.
Además, me dio la certeza de que puedo pelear a la par de pilotos
como Furlán, Pechito o Spataro", expresó
el piloto mendocino.
Habida cuenta de aquello que Perabo reconoció como capacidad
para plantear batalla ante los pesos pesado, el propio conductor del
Mercedes TRV6 número 16 señaló que será
importante conseguir proyectar ese rendimiento en el futuro.
"Ahora habrá que ser un poco más estable y estar
más tiempo adelante. Sería mejor estar como piloto de
punta y hacia eso voy a apuntar ahora", manifestó.
El Top Race festeja el Día del Niño en el Obleisco
04-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Como parte de los festejos oficiales
de la Ciudad de Buenos Aires, la categoría estará presente
desplegando todo su color para los más chicos. Estarán
los pilotos de Top Race y TR Junior y habrá actividades deportivas,
recreativas y culturales totalmente gratuitas para disfrutar en familia.
El próximo domingo 8 de agosto, jornada en la que se festeja
el Día del Niño, Top Race estará presente en
el centro porteño como parte de la celebración oficial
de la ciudad, desplegando todas sus atracciones para los más
chicos y sus familias.
La Subsecretaría de Deportes de la Ciudad realizará
actividades deportivas, recreativas y culturales en la Avenida 9 de
Julio en conmemoración al Día del Niño, entre
Corrientes y Rivadavia. Será una jornada totalmente gratuita
y abierta a todo el público que tendrá atracciones tanto
para chicos como para grandes, siendo una celebración para
compartir y disfrutar en familia, entre las 10 y las 15 horas.
En ese marco, Top Race estará acompañando la iniciativa
con la exhibición de los autos de la categoría, el característico
Globo Aerostático y todos los juegos de TR Kids, los mismos
que se arman en cada competencia de la categoría. Naturalmente,
estarán presentes los pilotos tanto de Top Race como de TR
Junior, que colaborarán con los niños en su día,
firmando autógrafos, sacándose fotos y obsequiando diferentes
regalos relacionados con la categoría. Como ocurrió
en la carrera de La Plata, los chicos dispondrán de una carrocería
de Top Race totalmente blanca para que pueda ser dibujada y pintada
como materiales Sinteplast. También
habrá una demostración de kartings y autos a radio control,
y se brindará una charla sobre educación vial para que
los chicos aprendan las señales y cómo comportarse en
la vía pública.
Por otra parte, participarán de la jornada los tenistas argentinos
Gastón Gaudio, Mariano Zabaleta y Lucas Arnold, y los integrantes
de Los Pumas Nicolás Fernández Miranda, Hernán
Senillosa, Gonzalo Longo y Lucas Ostiglia.
Como parte de los festejos, se brindarán talleres deportivos
a cargo de las Federaciones Metropolitanas de Taekwon-do, Karate,
Capoeira, Pa Kua, Básquet Masculino y Femenino, Futsal, Kung
Fu y Esgrima, entre otras.
Además, habrá actividades integradas de Tenis y Tenis
de Mesa Adaptado, Golf, y Tenis, Básquet, Fútbol y Psicomotricidad
desarrolladas por la Fundación Baccigalupo.
Los chicos dispondrán de clases para practicar y aprender a
andar en bicicleta en circuitos delimitados con el fin de disfrutar
de los múltiples beneficios de usarla como medio de transporte
sustentable, actividad recreativa y saludable a la vez. Esta
actividad, a cargo de profesionales experimentados, está en
línea con el Programa Bicicletas de Buenos Aires, que forma
parte del Plan de Movilidad Sustentable impulsado por el Gobierno
de la Ciudad.
A su vez, el Ministerio de Educación implementará juegos
de recreación con netbooks, y habrá una exposición
de arte interactiva, un taller literario y obras de teatro callejeras,
entre otras actividades.
Por otro lado, se desarrollarán clases de educación
física infantil y actividades recreativas a cargo de profesores
especializados para que disfruten no sólo los chicos sino también
los padres.
Asimismo, se montará una Kermesse que contará con juegos
tradicionales como sapo, aros y argollas, y para los chicos fanáticos
de la ciencia, se dispondrá un stand para vivirla de manera
divertida con diferentes objetos y acciones.
Luciano
Crespi: "Tenemos un gran potencial"
04-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Lo afirma Luciano Crespi, en relación
al conjunto piloto-equipo en Top Race. Luego de la primera competencia
del campeonato 2010 2011, la escuadra de Balcarce cuenta cómo
funcionaron en Brasil con Morgenstern y cómo se preparan para
Termas.
Luciano Crespi, uno de los directores del Crespi Competición,
realizó en nombre del equipo un análisis respecto a
la presentación en San Pablo del pasado 25 de julio, donde
se concretó el debut de Rafael Morgenstern en la escuadra con
sede en Balcarce.
"Desde
luego que competir en el circuito de Interlagos es muy motivador,
es una pista muy técnica y con un gran desgaste para los autos
y pilotos, donde el trabajo previo es fundamental. En líneas
generales el equipo funcionó muy bien, la parte mecánica
estuvo diez puntos, y el trabajo de Rafa Morgenstern también
fue muy sólido",
comenzó contando Luciano, que además de atender el auto
del misionero, tienen dos Vectra Junior en la categoría menor,
conducidos por Mauricio Chiaverano y el joven Eric Lichtenstein.
El ex piloto y actual director deportivo continuó contando
las alternativas de la especial competencia que abrió la temporada
2010-2011 de Top Race. "En los entrenamientos
logramos trabajar sobre la puesta a punto y así fuimos mejorando
el nivel del auto, donde alcanzamos a colocarnos entre los cinco primeros.
Eso nos dio la pauta que para la clasificación estaríamos
con una puesta a punto correcta. La sorpresa apareció cuando
pusimos gomas nuevas y no mejorábamos el tiempo poniéndonos
en una situación muy rara ya que normalmente se mejora un segundo
el tiempo de vuelta", confió. Luego,
realizó un balance de lo concretado en competencia. "En
carrera nos mantuvimos bien, pero un toque nos retrasó bastante
cuando permanecíamos en el décimo puesto. Lo importante
es que por ser la primera competencia juntos con Rafa como piloto,
nos dimos cuenta de que tenemos un gran potencial. Sólo queda
mejorar algunos aspectos para poder aprovechar mas las gomas nuevas
y así lograr una competitividad superior".
En relación al segundo desafío del año, Crespi
sostuvo que "la pista de Termas nos gusta
mucho, y el año pasado nuestro auto fue competitivo, es decir
que contamos con buena información del trazado como para ya
ir desarrollando la puesta a punto a colocar. El objetivo principal
es mejorar lo hecho en Brasil y seguir sumando puntos para esta primera
etapa. También es importante adaptarnos bien para el nuevo
sistema de clasificación, que será de una sola vuelta
lanzada".
Por último, Crespi destacó el apoyo de los patrocinantes.
"En nombre de todo el equipo Crespi Competición
queremos agradecer a nuestros auspiciantes Alpine Skate, DuPont, Seco
Multimedios, Diario Crónica, El Atlántico, entre otras
tantas empresas que nos apoyan".
El fin de semana del 27, 28 y 29 de agosto, el equipo formará
parte de la segunda fecha de la Etapa de Invierno de Top Race en el
circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
"Pechito" ya piensa en la clasificación
02-Ago-2010
(Prensa Top Race).- Recién arrancó
la temporada 2010-2011 de Top Race pero "Pechito" López
ya piensa en asegurarse uno de los cinco primeros lugares en la Etapa
de Invierno para obtener la clasificación hacia el segmento
Final. El cordobés, campeón de 2009, hizo un balance
sobre Interlagos y ya puso proa hacia la segunda fecha de aquel minitorneo
en Termas de Río Hondo, el 29 de agosto.
La remontada formidable en la final de Interlagos no le alcanzó
para subirse al podio pero al menos le permitió finalizar cuarto
y sumar buenos puntos. En esa búsqueda está José
María López, en la de las unidades necesarias para obtener
su pasaje hacia la Etapa Final de las últimas dos fechas y
conseguir allí, como en 2009, el título de campeón
de Top Race.
Un roce en pista lo retrasó en el Super Sprint del sábado
paulista y lo obligó a partir desde el decimoquinto lugar en
la carrera decisiva del domingo. Sin embargo, "Pechito"
se las ingenió para terminar en los puestos de adelante y sumar
puntos para estar también cuarto, con 16 unidades, en esta
Etapa de Invierno que tuvo su comienzo en Brasil, y que continuará
el próximo 29 de agosto en el circuito de Termas de Río
Hondo, en Santiago del Estero.
"Fue muy lindo arrancar de cero allá",
comenzó diciendo el cordobés acerca de la competencia
en San Pablo, "fue la mejor carrera nuestra desde la creación
del equipo (el Oil Competición) y llegamos bien e hicimos una
buena carrera".
En esa dirección, se explayó: "Tuvimos
mucho tiempo para trabajar y eso se notó. Peleamos por la pole
y de no ser por el toque en serie seguramente hubiésemos peleado
en la carrera final".
Henry Martin: "El auto fue
competitivo aún con el problema del motor"
30-Jul-2010
(Prensa Top Race).- Henry Martin hizo un balance del fin
de semana de San Pablo. Destacó la falta de performance del
motor y también recalcó el buen trabajo del equipo Guarnaccia
Motor Sport para salir adelante luego de la floja clasificación.
La carrera de San Pablo dejó sensaciones encontradas para Henry
Martin. Por un lado, pensando en los entrenamientos y en la clasificación,
el Mondeo no ofreció mucho lugar para la alegría. Sin
embargo, para el Sprint se hicieron algunos cambios que le cayeron
muy bien al auto y permitieron cerrar el fin de semana con la satisfacción
del deber cumplido.
"Sinceramente,
después del primer entrenamiento del viernes estábamos
muy desorientados por la diferencia que teníamos con relación
a la punta. El auto estaba muy raro y nos costaba acortar esa distancia
con los de adelante",
comenzó diciendo Henry.
Yendo a la carrera definitoria del domingo, Henry también dio
algunos detalles. "El auto estaba muy bien
puesto a punto, tengo que reconocer el gran trabajo que hizo el equipo
el sábado a la noche. Fabián Fuentes mandó a
endurecer los amortiguadores y eso le sentó muy bien al auto,
porque a poco de largar me di cuenta que el Mondeo había cambiando
de actitud". "Por
la radio me avisaban que venía haciendo los tiempos de los
punteros. Si bien perdíamos en lo derecho, en el sector trabado
teníamos una diferencia a favor que me permitía ser
competitivo. Finalmente, la fortuna volvió a jugar su papel
y nos dejó a pie a poco de terminar, pero me voy muy conforme
con la carrera que hice, con la cantidad de autos que logré
superar en un circuito tan difícil como el de Interlagos"
comentó el sanjuanino.
Para cerrar, Henry se refirió a lo que viene en el campeonato.
"El equipo va a agotar las instancias para
solucionar el problema de potencia del motor. Si es necesario viajarán
a Córdoba para probar el auto en el rolo de Berta y evaluar
los trabajos futuros, porque vienen dos circuito rápidos como
Termas y Buenos Aires donde se necesitará un buen impulsor".
Germán Giles: "Termas
es un recuerdo espectacular"
30-Jul-2010
(Prensa Top Race).- El campeón 2009 de Top Race Junior,
actualmente en Top Race, ganó el año pasado la final
de la divisional menor en Termas de Río Hondo con el auto marcha
atrás en los últimos metros. "Llegar así
le dio un sabor especial a la victoria", recordó acerca
de la carrera disputada en el circuito que recibirá el 29 de
agosto la segunda escala de 2010-2011.
En octubre de 2009, Top Race y Top Race Junior se unieron en una carrera
final en Termas de Río Hondo que tuvo en pista a casi 70 autos
de ambas divisionales. Fue una de las carreras especiales de ese año
y en la categoría menor se impuso Germán Giles, luego
campeón. Pero no lo hizo de una manera convencional, viendo
la bandera a cuadros de frente, sino que lo hizo marcha atrás,
lo cual le agregó un toque épico a aquella victoria.
"Tengo
un recuerdo espectacular porque ganar siempre es lindo y de la manera
que lo hice ahí, terminando medio enredado entre los primeros
del Top Race y marcha atrás, fue especial, fuera de lo común",
evocó el actual conductor del Mercedes TRV6 número 76
del Dole Racing.
La mención de aquella carrera continuó en las palabras
de Giles: "Con ese triunfo quedé
cerquita del campeonato. Fueron un montón de cosas especiales".
"Me gustó la sensación de
correr con los autos de Top Race y si bien hay que ser un poco más
cuidadoso porque la diferencia de velocidad se nota, a mi me gustó
mucho", completó quien ahora formará parte
del bando de "los más grandes", ya que nuevamente
Top Race y Top Race Junior se unirán en pista en una carrera
especial en Termas de Río Hondo, en la segunda fecha de sus
respectivos calendarios.
Su comienzo de temporada en Interlagos, donde terminó 16 en
la final, fue regular, y por eso Giles pretende mejorar. "La
idea es tratar de seguir afianzándome y mejorar. Fui a Brasil
para estar dentro de los quince primeros y no llegué, quedé
16. Por eso la idea es estar dentro de los diez primeros a partir
de la próxima carrera", dijo el roqueperense.
"Tenemos que trabajar para mejorar un poquito
el auto y así podemos cumplir el objetivo", dijo Giles,
quien mientras tanto despunta su otro vicio de conducción,
pero en este caso en "Programa piloto", un envío
radial que se emite a través de FM 91.5 y www.la915.com.ar
los lunes a las 17.
Gastón Mazzacane: "Me
saqué un mochilón de encima"
29-Jul-2010
(Prensa Top Race).- El piloto platense, quien hace once
años no conseguía un triunfo, se dio el gusto de ganar
el Sprint en Interlagos y sacarse así un gran peso de encima.
"Significó una alegría compartida
con el equipo y los sponsors", aseguró.
Sacarse una espina, dejar atrás una mala racha o sacarse una
mochila pesada de encima. Estas son varias formas de graficar alivio
por obtener un logro esquivo. Y aquella última utilizó
Gastón Mazzacane para describir la sensación de haber
haber obtenido un triunfo luego de más de diez años
y de haberlo hecho en el Sprint de Interlagos, en el comienzo de la
temporada 2010-2011 de Top Race en San Pablo.
"El
balance del fin de semana en Interlagos es muy positivo, sobre todo
porque hacía dos meses que no corríamos en Top Race.
Si bien el viernes no anduvimos bien porque tuve un problema con un
flexible del embrague, el sábado pude mejorar y tuve un poco
más de competitividad. En la clasificación no me pude
meter entre los veinte pero eso me vino bien para largar adelante
en el Sprint, ganarlo, y sacarme un mochilón enorme de encima",
aseguró el "Rayo", quien terminó undécimo
en la final.
En ese sentido. luego comentó: "Haber
ganado significó una alegría compartida con el equipo
y con los patrocinadores. Después el domingo en la final, si
bien es otra carrera, más larga y con otros condimentos, la
disfruté mucho desde que se largó hasta la bandera a
cuadros, porque pude estar sin mirar para atrás y corriendo
a los que venán delante mío".
"Necesitaba una victoria, por más
que sea en el Sprint. La sensación de ganar hace que estés
de otra forma arriba del auto, que logres un equilibrio psicológico
que es fundamental y que te comportes de otra manera",
completó el conductor del Mondeo TRV6 número 42 del
Halcón Motorsport.
La victoria se dio nada menos que en la tierra de Ayrton Senna y en
un circuito en el que habitualmente compite la Formula Uno, categorñia
en la cual él se desempeñó. "Fue
especial ganar en Interlagos porque es una pista rápida en
varios sectores", afirmó.
"Interlagos es una pista fabulosa para
lo que es el manejo, el comportamiento del auto y para el espectador,
que puede ver varios sectores de la pista y evaluar como uno maneja",
agregó.
En cuanto a sus expectativas en lo que resta de la temporada 2010-2011
y después de esta victoria, Mazzacane señaló:
"Es un resultado que igual te mantiene
dentro de la realidad en cuanto a tu situción pero te da equilibrio
psicológico y la sensacion de victoria que hace que estés
de otra manera".
Falaschi y su equipo trabajarán para mejorar
28-Jul-2010
(Prensa Top Race).- Es lo que hará Falaschi pensando
en Termas de Río Hondo después de obtener un octavo
puesto en Interlagos. El actual campeón no se conforma y va
por más en este inicio de la temporada 2010-2011. Animarse a más parece ser la premisa de Guido Falaschi.
Es que al actual campeón no lo conformó haber llegado
octavo en la final de Top Race en Interlagos del último fin
de semana, en el inicio de la temporada 21010-2011. Por eso va por
mas y por eso trabajará para mejorar ese rendimiento en Termas
de Río Hondo, el 29 de agosto próximo.
"El
balance del fin de semana es muy bueno, pero quizás como terminamos
en la Copa América fui con más expectativas a San Pablo,
aunque no pudimo complirlas porque el auto perdía mucho en
lo derecho. Ante esto, decidimos que lo mejor sería apostar
a sumar la mayor cantidad de puntos posible y terminamos en un buen
octavo lugar",
afirmó el "Principito" coronado rey en la Cop'a América
2010. En
ese sentido, explicó: "Todo el fin
de semana mirábamos los parciales y mostraban que doblando
funcionaba bien el auto y estaba en el mismo tiempo que Agustín
Canapino, pero en lo derecho me hacía cuatro o cinco décimas".
"Por eso sabíamos que más
que eso en esta carrera no teníamos y que entonces sólo
nos quedaba intentar sumar la mayor cantidad de puntos",
agregó.
No conforme con lo realizado, Falaschi advrtió que trabajará
a pleno junto al Sportteam para terminar más adelante en la
segunda fecha de 2010-2011. "Vamos a trabajar
para ver cual fue el problema por el cual íbamos despacio en
lo derecho y de ahí en mas intentar solucionarlos para poder
funcionar bien en Termas", afirmó.
Por último, acerca del regreso de Top Race a Brasil, el conductor
del Mondeo número 96 aseguró: "Me
gustó poder ir de nuevo a Brasil. Correr ahí con el
Top Race es muy lindo para nosotros y hacerlo por segundo año
consecutivo más aún".
TOP
RACE V6
Temporada 2010-2011 - 1ª fecha - San Pablo
Agustín Canapino se llevó
el triunfo en la segunda visita a Brasil
25-Jul-2010
(Prensa Top Race).- Agustín
Canapino dominó ampliamente en la segunda visita del Top Race
a Brasil. El joven piloto del Sportteam ganó de punta a
punta la primera final del campeonato 2010-2011 en Interlagos, ante
más de 60 mil personas. Emiliano Spataro e Ivo Perabo completaron
el podio en San Pablo, en otra carrera histórica de Top Race.
En la expresión de su cara se podía ver la mezcla de
emoción y alegría. Muchas sensaciones juntas: el título
de la Copa América 2010 escurrido de las manos hace dos meses,
el regreso a la victoria en Top Race, las tribunas del mítico
circuito de Interlagos repletas, un inmejorable comienzo en la temporada,
este podio con los brazos levantados ante una multitud que lo ovacionaba.
Agustín Canapino logró esta tarde la primera victoria
de la temporada 2010-2011 en el mítico circuito de Interlagos,
ante más de 60 mil personas que llenaron las tribunas en un
día espléndido a pleno sol y con una temperatura ideal.
En ese contexto, el joven del Sportteam, con un Mercedes TRV6, se
llevó el histórico triunfo en San Pablo de punta a punta. Canapino
- que ayer ganó el Súper Sprint - largó adelante
en la Final y mantuvo su posición inalterablemente hasta la
bandera a cuadros. Tuvo un gran auto que supo aprovechar y exprimir
al máximo para que, prácticamente, pueda decirse que
obtuvo un triunfo cómodo, quien el año pasado había
llegado segundo en este mismo circuito, por detrás de Juan
Manuel Silva.
La largada fue limpia, sin complicaciones, como la primera parte de
la competencia. La lucha se centró en medio del pelotón,
sobre todo en las posiciones que van del sexto al décimo lugar.
Brian Smith, José María López y Silva pusieron
las primeras emociones, con un intercambio de posiciones para destacar.
Principalmente la secuencia que comenzó con un gran sobrepaso
del chaqueño al cordobés y luego al porteño,
que siguió con una notable recuperación de Pechito,
que se metió por adentro en la recta para pasarlos a los dos
antes de la "S" de Senna.
En ese momento, Gabriel Furlán - a bordo del nuevo Mitsubishi
Lancer GT - venía a gran ritmo, intentando presionar a Ivo
Perabo por todos lados, aunque sin éxito. Recién en
la vuelta 11 pudo dar cuenta de él, en una maniobra en la que
Emiliano Spataro aprovechó para superarlo también. Algunas
vueltas más adelante, una piedra en el radiador del Mitsubishi
puso fin a la carrera de Furlan, y en consecuencia catapultó
a Spataro al segundo lugar y a Perabo al tercero, posiciones que resultarían
definitivas. Por
otro lado, llamó la atención una seguidilla de fricciones
entre Norberto Fontana y Juan Cruz Álvarez, que porfiaron sus
posiciones al límite y terminó con un neumático
reventado para el ex Fórmula 1. Álvarez, por su parte,
fue recargado pero por otro tema: falsa largada, según la consideración
de los comisarios deportivos.
El piloto del RV Racing Sport, Ivo Perabo, estaba muy contento, teniendo
en cuenta que el mendocino sólo corre en Top Race, viene de
un parate de dos meses y tenía hasta hoy dos podios en sus
86 carreras en la categoría.
A falta de tres vueltas ingresó un Pace Car, que parecía
que podría provocar una lucha sobre el final. Sin embargo,
Canapino largó bien y aprovechó que entre él
y Spataro habían quedado los autos de Marcos Di Palma y el
brasileño Pedro Queirolo. Y a pesar de cometer un pequeño
error, no se vio perjudicado en lo mínimo en el camino a su
cuarta victoria en Top Race (la última había sido el
25 de abril en La Plata).
Con estos resultados, Canapino quedó en la punta de la Etapa
de Invierno de Top Race con 27 puntos, escoltado por Perabo con 22,
Spataro con 21, José María López con 16 y Ariel
Pacho con 15.
La próxima fecha de Top Race se disputará en Termas
de Río Hondo, el 29 de agosto, y será la segunda fecha
de la Etapa de Invierno.
Allí estará el show previo de los camiones
de la F-Truck, realizando su espectáculo en la antesala de
la competencia final. Declaraciones
Agustín Canapino (1º-video):
"Es impresionante, un sueño hecho
realidad haber ganado acá, haber hecho podio el año
pasado, ya haber estado corriendo acá era increíble,
así que imaginen que estoy muy feliz. Tuve suerte porque al
largar, Ivo (Perabo) hizo que se pelearan los de atrás, y eso
me permitió cuidar el neumático toda la carrera, entonces
tuve un resto para el final.
La verdad que tuve un auto muy rápido, quiero felicitar a todo
el equipo Sportteam, a Sergio Polze, a Maxi Juárez y a todos
los sponsors.Tuve suerte porque al largar, Ivo (Perabo) hizo que se
pelearan los de atrás, y eso me permitió cuidar el neumático
toda la carrera, entonces tuve un resto para el final. Después
del Pace Car me pasé un poquito, sin querer, un pequeño
error pero lo pagué barato. Viendo que el auto se mantenía
tan firme, y con la posiblidad de cuidar el neumático contra
el resto que se venía peleando, era una ventaja fundamental.
También tuve la suerte de que mis dos grandes rivales del fin
de semana, (José María) López y (Juan Cruz) Alvarez
se tocaron entre ellos, así que eso me facilitó bastante
las cosas. ". Emiliano Spataro (2º-foto):
"Fue un fin de semana malo menos el día
de hoy. Giramos poco y cuando lo hicimos, lo hicimos mal. Realizamos
una carrera inteligente porque sabía que no podía ir
a la par de los que venían adelante y menos pelear por la punta.
Pero después Gabriel (Furlán) se paró y quedé
segundo, y ahí me encontré con otra carrera. Después
me ilusioné un poco con el ingreso del auto de seguridad, pero
se difucultaron las cosas por los dos rezagados. Creo que si eso no
pasaba hubiera dado un poco más de pelea, aunque soy consciente
de que era muy difícil alcanzar a Canapino que tenía
un auto bárbaro. Hoy estábamos para un sexto o séptimo
puesto y nos terminamos llevando un segundo puesto y buenos puntos
para el campeonato". Ivo
Perabo (3º-foto): "Como
corro sólo en Top Race y estuve dos meses parados, tenía
un poco de miedo a lo que podía llegar a pasar en este retorno
a las pistas. Además, mi manejo noes tan fino como los pilotos
que habitualmente están peleando los puestos de punta, yo cometo
como mínimo cinco errores por carrera. Por suerte hoy pude
aguantar sobre el final los embates de 'Pecho', que venía pasando
un auto por vuelta". José María López (4º): "Es
una pista que te permite hacer ciertas maniobras como las que intenté
hacer sobre el final. Teníamos confianza en estar hoy adelante
y aunque sabíamos que era difícil, creíamos que
entrar entre los cinco primeros sería fantástico, por
lo cual haber terminado cuarto es un gran resultado. La verdad que
mejor no nos podía haber salido todo. Sobre el final, pese
a que apreté un poco, decidí no arriesgar más
de la cuenta porque el cuarto puesto era una buena ubicación
y no quería quedarme sin nada".
Ampliaremos
Top
Race V6
Campeonato 2010-2011 (1 fecha)
1º Agustín Canapino 27
2º Ivo Perabo 22
3º Emiliano Spataro 21
4º José María López 16
5º Ariel Pacho 15
6º Juan Manuel Silva 14
7º Omar Martínez 13
8º Gonzalo Perlo 13
9º Guido Falaschi 12
10º Gastón Mazzacane 10
11º Brian Smith 10
12º Sergio Alaux 8
13º Patricio Di Palma 8
14º Alejandro González 8
15º Rafael Morgenstern 8
16º Juan Cruz Álvarez 6
17º Nicolás Cotignola 6
18º Germán Giles 6
19º Nicolás Iglesias 6
20º Martín Serrano 6
21º Mariano Acebal 4
22º Fabio Fogaça 4
23º Norberto Fontana 4
24º Gabriel Furlán 4
25º José P. Passadore 4
26º Gustavo Tadei 4
27º Marcos Di Palma 2
28º Edgardo Lavari 2
29º Emiliano López 2
30º Henry Martin 2
31º Pedro Queirolo 2
Top
Race V6 - Interlagos - Final (24 vueltas)
1º 86 Agustín Canapino Mercedes) 43m34s411
2º 0 Emiliano Spataro (Passat) a 1.634
3º 16 Ivo Perabo (Mercedes) a 2.899
4º 37 José María López (Mondeo) a
3.377
5º 11 Ariel Pacho (Mercedes) a 4.000
6º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) a 4.287
7º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 5.298
8º 1 Guido Falaschi (Mondeo) a 6.033
9º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) a 7.444
10º 7 Brian Smith (Mondeo) a 8.429
11º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) a 8.673
12º 69 Sergio Alaux (Passat) a 9.171
13º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) a 10.10
14º 13 Alejandro González (Mercedes) a 11.30
15º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) a 12.08
16º 76 Germán Giles (Mercedes) a 13.87
17º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) a 15.85
18º 10 Nicolás Iglesias (Mondeo) a 19.08
19º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) a 24.69
20º 43 Martín Serrano (Mercedes) a 31.13
21º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) a 41.22
22º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) a 42.66
23º 25 Mariano Acebal (Vectra) a 51.00
24º 68 Norberto Fontana (Passat) a 52.39
25º 100 Fabio Fogaça (Mondeo) a 1 v
26º 113 Pedro Queirolo (Mondeo) a 1 v
27º 200 Edgardo Lavari (Mondeo) a 2 v
28º 58 Henry Martin (Mondeo) a 4 v
29º 5 Marcos Di Palma (Passat) a 4 v
30º 87 Emiliano López (Mondeo) a 5 v
31º 110 Diego Aventín (Mondeo) a 7 v
32º 29 Gabriel Furlán (Mitsubishi Lancer) a 10 v
33º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) a 13 v
34º 122 Esteban Piccinin (Mercedes) a 13 v
35º 4 Esteban Tuero (Mercedes) a 13 v
36º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) a 16 v
37º 199 Nazareno López (Mondeo) a 18
38º 93 Matías Rodríguez (Passat) a 20
Récord
de Vuelta:
Nº 86 Agustín Canapino con 1m46s094 en vuelta 5
a 146.213 km/h
Recargos:
Nº 77 (Álvarez) por falsa largada
Nº 25 (Acebal) por toque al Nº 113 (Queirolo)
Además
pasó todo esto..
Al margen de la victoria de Agustín Canapino en Top Race y
de Nicolás Filiberti en Top Race Junior, hubo muchas cosas
que ocurrieron durante el fin de semana de carrera en el espectacular
Interlagos. ¿Te querés enterar?
- Hubo una concurrencia masiva de público al autódromo
"José Carlos Pace" de San Pablo. Según los
organizadores, alrededor de 65 mil personas disfrutaron del espectáculo
que brindaron la Fórmula Truck y el Top Race. Sólo en
los vips hubo 15 mil personas. La imagen de las tribunas repletas
fue impresionante, y en todos los sectores del trazado se repetía
la escena.
- La "torcida" del Corinthians estuvo en Interlagos alentando
a sus dos representantes: Roberval Andrade, ganador de la Final de
F-Truck, y Fabio Fogaça, que debutó con el auto del
Timao. Tuvieron un hincha muy especial: el astro del fútbol
Ronaldo - máximo goleador en la historia de los mundiales,
entre otros logros personales y colectivos - estuvo de visita viendo
en el autódromo, y se retiró al término de la
carrera de Top Race. De hecho, Agustín Canapino se lo cruzó
cuando ingresaba a la sala de conferencias del autódromo. El
brasileño, rodeado de seguridad, apenas le dedicó una
sonrisa desde la camioneta negra que lo trasladó. "¿No
es muy simpático, no?", bromeó el ganador
de la carrera de Top Race. -
Dani, una de las hijas de Neusa Navarro Félix, se subió
al camión show de la F-Truck para realizar una pequeña
demostración junto a Jefao - sobre la moto - en la recta principal
de Interlagos. Si bien no realizaron el espectáculo habitual
de las previas de las carreras por una disposición del autódromo
- San Pablo es el único circuito en el que no lo puede realizar
- sorprendieron con el show en la antesala de la final de la F-Truck.
En Termas de Río Hondo, segunda fecha de la Etapa de Invierno
de Top Race, el 29 de agosto, los camiones estarán únicamente
para hacer el show completo, y 20 días después disputarán
la fecha en Buenos Aires, en el marco de la tercera edición
de La Carrera del Año.
- Diego Aventín se convirtió en el piloto con mayor
cantidad de presencias en la historia de Top Race, al correr su competencia
nº 203 en la categoría, en esta presentación en
Interlagos. Superó a Julio Catalán Magni, que ostentaba
202 y al que había emparejado en San Juan. No pudo festejarlo
demasiado: quedó 31º.
- Emiliano Spataro, por su parte, alcanzó la cifra de 100 carreras
en Top Race V6. El campeón 2007 y 2008 si tuvo motivo para
celebrar, ya que subió al segundo lugar del podio en San Pablo. -
Los pilotos de Top Race, Top Race Junior y Fórmula Truck desfilaron
antes de la final distribuidos en varios camiones de la categoría
brasileña, destacándose el camión "Bomberinho",
para saludar a la gran cantidad de público que llenó
las tribunas.
- Henry Martin estuvo de festejo en Interlagos, pero no por haber
ganado la competencia, sino porque cumplió 45 años este
domingo. El sanjuanino, con más de 20 años de carrera,
lo celebró corriendo en la tierra de su máximo ídolo,
Ayrton Senna. El jueves 22, el día de la llegada a San Pablo,
Gustavo Tadei también cumplió años, en este caso
37.
- Los pilotos de Top Race Junior se reunieron con Alejandro Urtubey
para solicitarles que la categoría deje de denominarse "Junior"
debido al crecimiento que ostenta y la gran diversidad de las edades
de los corredores que compiten en ella. Recibieron una respuesta positiva
de parte de la dirigencia de la categoría, que se comprometió
a buscar una nueva denominación, que saldrá de una votación
del público que finalizará en La Carrera del Año
de Buenos Aires, el 19 de septiembre. En esta semana se darán
más detalles al respecto.
- Durante la jornada, Alejandro Urtubey se reunió con dirigentes
de la F-Truck y confirmó que el 13 de febrero de 2011, Top
Race volverá a Brasil para compartir fecha con la F-Truck,
en ese caso en el circuito de Santa Cruz do Sul, en la parte sur del
vecino país.
- Esta noche, a las 12.30 y a las 1 respectivamente, todos los pilotos,
sponsors, invitados, periodistas y organización regresarán
en sendos vuelos charter desde San Pablo. Los micros de los asistentes
de cada uno de los equipos se irá en la madrugada de mañana,
al igual que los catorce camiones con los autos.
Interlagos - Mini Competencias:
La Súper Sprint quedó en manos de Canapino y
la Sprint fue para el "Rayo" Mazzacane
24-Jul-2010
(Prensa Top Race).- Súper
Sprint: Agustín Canapino se llevó la priemra
mini competencia de la temporada 2010-2011. El poleman de la primera
fecha de la Etapa de Invierno defendió su lugar y ganó
de punta a punta el Súper Sprint, que terminó con Pace
Car. Juan Cruz Álvarez llegó segundo en pista pero fue
recargado por un toque a "Pechito" López, según
la opinión de los comisarios. Ivo Perabo fue segundo y Gabriel
Furlán, tercero.
Agustín Canapino no pudo haber comenzado de mejor manera el
campeonato 2010-2011 de Top Race. En Interlagos, donde se disputa
la primera fecha de la Etapa de Invierno, el arrecifeño ganó
el Súper Sprint y mañana largará primero en la
Final, por delante de Juan Cruz Alvarez, quien lo escoltó.
La prueba, destinada a los pilotos ubicados entre la 1ª º
y la 19ª posición, comenzó de manera intensa. Luego
de la largada, antes de ingresar a la "S" de Senna, José
María López perdió el control del Mondeo TRV6
y quedó cruzado en la pista a raíz de un toque de Juan
Cruz Álvarez, según la sanción de los comisarios
deportivos, que penalizaron al arrecifeño ubicándolo
en la posición 16ª, justo por detrás del cordobés.
En esa maniobra, al evitar el impacto con el auto, Diego Aventín
entró pasado a la curva y terminó con un golpazo contra
el guard-rail. "Lo esquivé y me
clavé en el piano, y después se descontroló",
explicó el "Pumita". Canapino,
ajeno a estos inconvenientes, dominó el Súper Sprint
ante la presión impuesta por Alvarez en los siguientes instantes
de la prueba. "Quiero felicitar al equipo.
Estoy orgulloso de estar en él y de que me entreguen un auto
bárbaro. Así que quiero agradecerle a ellos, a Maxi
Juárez y a los sponsors. En la maniobra de la largada vi que
'Pechito se tiró por afuera y en un momento se me puso de costado
y doblé como pude. De repente no lo vi más y me sorprendí
un poco. Por suerte, finalmente pude terminar primero y quedar con
las mejores expectativas para mañana", dijo el
actual puntero del campeonato.
Juan Manuel Silva, que venía avanzando posiciones, sufrió
la pérdida de rendimiento de su Mondeo TRV6, por lo que comenzó
a retrasarse progresivamente a partir de la tercera vuelta de competencia.
Quien aprovechó fue su compañero de equipo en el RV
Racing Sport, Ivo Perabo, que se metió tercero y en esa posición
llegó al final, luego de haber largado octavo. Por la sanción
a Alvarez, el mendocino quedó segundo.
Parecido y destacado lo de Gonzalo Perlo, que escaló desde
el décimo lugar en el que comenzó el Súper Sprint
hasta el quinto puesto. Gabriel Furlán, con el nuevo Mitsubishi
Lancer GT, también avanzó posiciones: largó sexto
y finalizó tercero, siempre en relación a la sanción
a Álvarez, ubicación en la que largará en la
Final de mañana. En tanto que Emiliano Spataro, que había
comenzado un tanto complicado el fin de semana, se recuperó
y finalizó cuarto.
Por dos situaciones entrelazadas, el Pace Car debió ingresar
en las últimas vueltas. Juan Bautista De Benedictis se tocó
con Martín Serrano y terminó cruzado en la pista. Al
intentar hacer un trompo para volver a la cinta asfáltica,
el piloto se cruzó de lado y se clavó en el pasto, en
una ubicación peligrosa, por lo que debió ser remolcado.
En la maniobra siguiente, Serrano - que venía desacomodado
- se enredó con Norberto Fontana y terminó contra los
neumáticos de contención. De esa forma, con el AS en
pista, finalizaron las seis vueltas del Súper Sprint.
Con estos resultados, Canapino y Perabo largarán adelante en
la Final de mañana, que comenzará a las 12.30 y tendrá
una duración de 24 vueltas o 45 minutos. En la segunda fila
estarán Furlán y Spataro. Mazzacane, que ganó
el Sprint previo, partirá en la posición vigésima.
El campeonato tiene un líder ye se es Canapino con 7 unidades
seguido por Perabo con 5, Furláncon 4, Spataro con 3, Mazzacane
con 2 al igual que Gonzalo Perlo. Declaraciones Agustín Canapino (1º): "Quiero
felicitar al equipo. Estoy orgulloso de estar en él y de que
me entreguen un auto bárbaro. Así que quiero agradecerle
a ellos, a Maxi Juárez y a los sponsors. En la maniobra de
la largada del Super Sprint vi que 'Pechito se tiró por afuera
y en un momento se me puso de costado y doblé como pude. De
repente no lo vi más y me sorprendí un poco. Por suerte,
finalmente pude terminar primero y quedar con las mejores expectativas
para mañana". Guido Falaschi (7º): "Para
mi clasificar trece y terminar octavo (finalmente séptimo)
es muy bueno. Se que fue por descarte, por deserciones y toques, pero
aun así pudimos avanzar de a poquito. El auto mejoró
mucho y mañana tendré que salir con la caña a
tratar de pescar la mayor cantidad de puntos". Brian Smith (8º): "A 'Pecho'
me lo llevo por delante cuando ya está cruzado por lo que no
puedo esquivarlo. Juan Cruz, que venía a la par mío,
para mi lo toca pero es lo que veo yo de arriba del auto. Cuando Pecho
está cruzado no tengo más donde ir, frené, pero
no podía hacer nada. Es una verdadera pena porque mi auto era
un cañón y me da lástima haber quedado fuera
en la primera vuelta. Mañana vamos a tener que remontar desde
atrás". José María López (15º): "¿Yo
arriesgue en la largada? No, yo doblé por el lado donde habia
que ir y a mi me tocaron, nada más". Juan Cruz Álvarez (16º recargado): "Canapino
tuvo suerte porque salió en el pace car, je. De todas formas
la carrera es mañana, no hoy. La largada fue apretada desde
el principio. Creo que a Pecho se le mueve el auto al ir por lo sucio
y yo traté de no tocarlo porque se que si lo toco se va. Iba
por adentro mirando hacia adelante y no lo toqué, en mi auto
no hay ninguna marca". Juan Manuel "Pato" Silva (14º): "No
habíamos arrancado bien el día, pero en clasificación
nos mostramos bien competitivos. Lamentablemente no pudimos cerrar
el Sprint de la manera que esperábamos. Ahora debemos pensar
en la carrera de mañana, que seguramente será muy entretenida
porque el circuito es una maravilla y se presta para el sobrepaso.
Agradezco al RV Racing Sport por el trabajo en mi auto". Sprint:
Ganó Mazzacane El "Rayo" se impuso en San Pablo en la primera experiencia
del Sprint, para los pilotos clasificados entre las posiciones 20º
y 38º. Largó segundo, superó a Fogaça y
se mantuvo en la punta hasta el final. Sumó sus primeros dos
puntos para el campeonato.
Con un cielo nublado y amenazante, Gastón Mazzacane logró
hoy la victoria en el Sprint, prueba destinada para los pilotos ubicados
entre las posiciones 20º y 38º de la clasificación
general. El Rayo, con un Mondeo TRV6 del Halcón Motorsport,
sumó de esta manera sus dos primeros puntos en el campeonato.
Luego de largar en la segunda posición, Mazzacane superó
al local Fabio Fogaça en la "S" de Senna para apoderarse
de la primera ubicación de la competencia, y no cederla hasta
la bandera a cuadros.
arcos Di Palma, que largó sexto en el Sprint, llegó
segundo después de superar progresivamente a Gustavo Tadei,
Esteban Piccinin y Alejandro González.
En la segunda vuelta de competencia, Edgardo Lavari y Emiliano López
sufrieron un impacto mutuo que los obligó a abandonar el Sprint.
En el percance también se vieron perjudicados Henry Martin
y Pedro Queirolo, aunque en estos casos pudieron seguir adelante en
la competencia.
Mazzacane festejó y contó que su última victoria
fue en 1999, en la categoría Sport Prototipos. Declaraciones
Gastón Mazzacane (1º): "Había
que largar bien y mantenerse del lado externo, para continuar en la
primera posición. Después me favoreció el ingreso
del pace car porque se acomodó el auto. Después tuve
problemas con el pedal de freno y se me vino Marcos Di Palma, que
no me iba a pasar porque si lo intentaba chocábamos los dos
je. Está todo muy parejo, con los autos a la par y en un buen
nivel". Marcos Di Palma (2º): "Faltó
poquito para alcanzar a Gastón pero manejó bien pero
gaston manejo bien, así que la posición en la que terminamos
es buena porque largamos sextos y llegamos segundos. El auto anda
mejor y se adaptó al circuito y si había una vuelta
más iba a estar un poco más afilado, aunque Gastón
seguramente no me hubiera dejado pasar". Alejandro González (3º):
"Para el sprint le hicimos un cambio al auto y no funcionó
aunque lo que no tocamos anduvo bien. Había que cuidar la posición
por lo menos en la que habíamos largado y por suerte terminamos
como empezamos. Además pudimos sacar buenas conclusiones para
la carrera de mañana".
Top
Race V6 - San Pablo
Súper Sprint (6 vueltas)
1º 86 Agustín Canapino (Mercedes) 11m23s210
2º 16 Ivo Perabo (Mercedes) a 0.365
3º 29 Gabriel Furlán (Mitsubishi Lancer) a 0.926
4º 0 Emiliano Spataro (Passat) a 0.846
5º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) a 0.607
6º 11 Ariel Pacho (Mercedes) a 0.448
7º 1 Guido Falaschi (Mondeo) a 1.062
8º 7 Brian Smith (Mondeo) a 0.532
9º 68 Norberto Fontana (Passat ) a 0.942
10º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) a 0.426
11º 25 Mariano Acebal (Vectra) a 0.683
12º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 0.608
13º 69 Sergio Alaux (Passat) a 0.939
14º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) a 1.248
15º 37 José María López (Mondeo) a
3.104
16º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) a 3.105
17º 43 Martín Serrano (Mercedes) a 3 v
18º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) a 3 v
No Registró Paso:
Nº 110 Aventín Diego (Mondeo)
Promedio
del Ganador: 148.748
km/h
Recargo: Nº 77 (Álvarez)
por toque al auto Nº 37 (López)
Apercibido: Nº 7 (Smith) por
barrido de pista al Nº 29 (Furlán)
Top
Race V6 - San Pablo
Sprint (6 vueltas) (clasificados entre 20º y 38º)
1º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) 11m29s395
2º 5 Marcos Di Palma (Passat) 0079
3º 13 Alejandro González (Mercedes) 1s885
4º 122 Esteban Piccinin (Mercedes) 1s972
5º 76 Germán Giles (Mercedes) 2s520
6º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) 2s768
7º 100 Fabio Fogaça (Mondeo) 4s704
8º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) 5s231
9º 10 Nicolás Iglesias (Mondeo) 5s802
10º 199 Nazareno López (Mondeo) 9s693
11º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) 14s403
12º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) 14s665
13º 113 Pedro Queirolo (Mondeo) a 1v
14º 4 Esteban Tuero (Mercedes) a 1v
15º 87 Emiliano López (Mondeo a 4 v
16º 58 Henry Martin (Mondeo) a 4 v
No Registró Paso:
Nº 91 José Pedro Passadore (Mondeo)
Nº 200 Edgardo Lavari (Mondeo)
Nº 93 Matías Rodríguez (Passat)
Record
de Vuelta:
Nº 5 Marcos Di Palma con 1m45s517 en el giro 6 a un promedio
de 147.013 km/
Auto Nº 8 (Di Palma P.) por toque al Nº 17 (Cotignola)
Excluido: Nº 91 (Passadore)
por toque al Nº 58 (Martin)
Interlagos - Clasificación General:
Canapino fue el mejor y se llevó la pole
24-Jul-2010
(Prensa Top Race).- El
arrecifeño fue el más rápido de la clasificación
y no sólo consiguió el primer punto en disputa de la
temporada sino también con la chance de largar primero el Super
Sprint. Segundo terminó "Pechito" López y
tercero fue Juan Cruz Alvarez. A las 16.40 larga el Sprint y a las
17 el Super Sprint, ambos televisados en directo por America 24.
Agustín Canapino se quedó con la pole del Top Race en
Interlagos, Brasil, al ser el piloto más rápido al cabo
de las dos tandas de clasificación realizadas hoy en autódromo
José Carlos Pace de San Pablo. En la fecha inicial de la Etapa
de Invierno, primero de los cuatro segmentos de la temporada 2010-2011,
el arrecifeño asoma como uno de los máximos candidatos
a festejar en la tierra de Ayrton Senna.
El piloto del Sportteam, que compite con el Mercedes TRV6 número
86, cerró su mejor vuelta en el ordenamiento en 1m44s034, y
aventajó por 0s146 a José María López,
y por 0s258 a Juan Cruz Álvarez.
Más atrás finalizaron Brian Smith, Juan Manuel Silva,
Gabriel Furlán, Diego Aventín, Ivo Perabo, Emiliano
Spataro y Gonzalo Perlo.
A las 16.40 saldrán a la pista los pilotos clasificados del
puesto 19 inclusive hacia atrás, para disputar el Sprint a
seis vueltas. Posteriormente, a las 17, los primeros 18 de la clasificación
llevarán a cabo el Super Sprint bajo la misma modalidad. De
16 a 17, por América 24, las alternativas de la jornada de
hoy de Top Race.
Los resultados de estas minicompetencias determinarán los lugares
de partida de la primera final de la temporada 2010-2011, que se correrá
mañana a las 12.30 a 24 vueltas o 45 minutos de duración.
Top
Race V6 - San Pablo - 1ª Clasificación
1º 86 Agustín Canapino Mercedes) 1m44s034
2º 37 Jose Maria López (Mondeo) 1:44.180 a 0.146
3º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) 1:44.292 a 0.258
4º 7 Brian Smith (Mondeo) 1:44.475 a 0.441
5º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) 1:44.485 a 0.451
6º 29 Gabriel Furlan (Mitsubishi Lancer) 1:44.713 a 0.679
7º 110 Diego Aventín (Mondeo) 1:44.723 a 0.689
8º 16 Ivo Perabo (Mercedes) 1:44.872 a 0.838
9º 0 Emiliano Spataro (Passat) 1:44.935 a 0.901
10º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) 1:44.971 a 0.937
11º 11 Ariel Pacho (Mercedes) 1:45.037 a 1.003
12º 25 Mariano Acebal (Vectra) 1:45.042 a 1.008
13º 1 Guido Falaschi (Mondeo) 1:45.122 a 1.088
14º 43 Martín Serrano (Mercedes) 1:45.164 a 1.130
15º 2 Omar Martínez (Mondeo) 1:45.205 a 1.171
16º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) 1:45.245 a 1.211
17º 69 Sergio Alaux (Passat) 1:45.281 a 1.247
18º 68 Norberto Fontana (Passat) 1:45.301 a 1.267
19º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) 1:45.525 a 1.491
20º 100 Fabio Fogaça (Mondeo) 1:45.533 a 1.499
21º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) 1:45.543 a 1.509
22º 13 Alejandro González (Mercedes) 1:45.569 a
1.535
23º 122 Esteban Piccinin (Mercedes) 1:45.604 a 1.570
24º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) 1:45.616 a 1.582
25º 5 Marcos Di Palma Passat TRV6 13 1:45.621 a 1.587
26º 76 Germán Giles (Mercedes) 1:45.625 a 1.591
27º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) 1:45.760 a 1.726
28º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) 1:45.899 a 1.865
29º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) 1:45.899 a 1.865
30º 113 Pedro Queirolo (Mondeo) 1:46.059 a 2.025
31º 4 Esteban Tuero (Mercedes) 1:46.121 a 2.087
32º 58 Henry Martin (Mondeo) 1:46.173 a 2.139
33º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) 1:46.325 a
2.291
34º 87 Emiliano López (Mondeo) 1:46.515 a 2.481
35º 10 Nicolás Iglesias (Mondeo) 1:46.620 a 2.586
36º 200 Edgardo Lavari (Mondeo) 1:46.631a 2.597
37º 93 Matías Rodríguez (Passat) 1:46.979
a 2.945
38º 199 Nazareno López (Mondeo) 1:47.734 a 3.700
Promedio
del 1º:
149.108 km/h
Interlagos - 1ª Clasificación:
"Pechito" López busca repetir en Brasil
24-Jul-2010 (Prensa Top Race).-
Tal como lo hizo en 2009 en este mismo circuito, "Pechito"
López busca alzarse nuevamente con la pole.
El cordobés se quedó con el mejor tiempo de la
primera clasificación en Interlagos y dejó segundo
a Canapino y tercero a Alvarez. A las 13, el segundo y definitivo
ordenamiento.
El cordobés José María López busca
repetir la pole que consiguió el año pasado en
este mismo circuito de Interlagos. Y para comenzar, tras disputarse
la primera clasificación de la fecha inicial de la "Etapa
de Invierno", que da comienzo a la temporada 2010-2011
de Top Race, se apoderó de la pole provisoria, la cual
tendrá que confirmar en la segunda tanda que comenzará
a las 13.
"Pechito" marcó un tiempo de 1m44s327 para
quedarse con el "uno" temporal.
Top
Race V6 - San Pablo - 1ª Clasificación
1º 37 José María López (Mondeo) 1m44s327
2º 86 Agustín Canapino (Mercedes) 1:44.631 a 0.304
3º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) 1:44.847 a 0.520
4º 7 Brian Smith (Mondeo) 1:44.931 a 0.604
5º 11 Ariel Pacho (Mercedes) 1:45.037 a 0.710
6º 29 Gabriel Furlán (Mitsubishi Lancer GT) 1:45.080
a 0.753
7º 43 Martín Serrano (Mercedes) 1:45.164 a 0.837
8º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) 1:45.329 a 1.002
9º 16 Ivo Perabo (Mercedes) 1:45.429 a 1.102
10º 25 Mariano Acebal (Vectra) 1:45.481 a 1.154
11º 100 Fabio Fogaça (Mondeo) 1:45.533 a 1.206
12º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) 1:45.537 a 1.210
13º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) 1:45.549 a 1.222
14º 69 Sergio Alaux (Passat) 1:45.555 a 1.228
15º 13 Alejandro González (Mercedes) 1:45.569 a
1.242
16º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) 1:45.599 a 1.272
17º 122 Esteban Piccinin (Mercedes) 1:45.604 a 1.277
18º 76 Germán Giles (Mercedes) 1:45.625 a 1.298
19º 1 Guido Falaschi (Mondeo) 1:45.629 a 1.302
20º 2 Omar Martínez (Mondeo) 1:45.694 a 1.367
21º 5 Marcos Di Palma (Passat) 1:45.882 a 1.555
22º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) 1:45.899 a 1.572
23º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) 1:45.925 a 1.598
24º 0 Emiliano Spataro (Passat) 1:45.930 a 1.603
25º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) 1:45.962 a 1.635
26º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) 1:45.976 a 1.649
27º 113 Pedro Queirolo (Mondeo) 1:46.059 a 1.732
28º 4 Esteban Tuero (Mercedes) 1:46.121 a 1.794
29º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) 1:46.306 a 1.979
30º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) 1:46.325 a
1.998
31º 110 Diego Aventín (Mondeo) 1:46.338 a 2.011
32º 87 Emiliano López (Mondeo) 1:46.515 a 2.188
33º 10 Nicolás Iglesias (Mondeo) 1:46.620 a 2.293
34º 200 Edgardo Lavari (Mondeo) 1:46.833 a 2.506
35º 58 Henry Martin (Mondeo) 1:46.868 a 2.541
36º 199 Nazareno López (Mondeo) 1:47.836 a 3.509
37º 68 Norberto Fontana (Passat) 1:50.921 a 6.594
38º 93 Matías Rodriguez (Passat) 1:51.456 a 7.129
Promedio
del 1º:
148.69 km/h
Con ese
registro, pudo aventajar por 0s304 a Agustín Canapino, a quien
le arrebató ayer agónicamente el liderazgo del primer
ensayo, y por 0s520 a Juan Cruz Alvarez, quien escoltó a Juan
Bautista De Benedictis en el tercer entrenamiento.
En una jornada cálida y soleada en la tierra de Ayrton Senna,
cuarto fue Brian Smith, quinto Ariel Pacho, sexto Gabriel Furlán,
séptimo Martín Serrano, Juan Manuel Silva, Ivo Perabo
y Mariano Acebal.
Más tarde, a las 13, se disputará las última
tanda de clasificación tandas de clasificación, mientras
que a las 16.40 y 17, será el turno del Sprint (protagonizado
por los pilotos ubicados entre el lugar 19 y 38 de aquel ordenamiento)
y el Super Sprint (del 1 al 18), que irán en directo por América
24.
Presentaron los nuevos Top Race
24-Jul-2010
(Prensa Top Race).- En
los boxes del circuito de Interlagos fueron mostrados por primera
vez los renovados diseños de los autos. Alejandro Urutubey
y Neusa Navarro Felix por un lado, y los pilotos de Top Race por el
otro fueron los encargados de destapar los Mercedes TRV6 y Passat
TRV6 respectivamente.
Había una gran expectativa en Interlagos. Todos querían
ver lo que apenas dejaban ver las siluetas tapadas por una lona verde.
Pasadas las 11.30, minutos antes del inicio de la primera clasificación
de Top Race, fueron presentados oficialmente los nuevos TRV6 que saldrán
a pista en el comienzo de la temporada 2011-2012.
Por un lado, Alejandro Urtubey y Neusa Navarro Felix, presidenta de
la F-Truck, y por el otro un parte de los pilotos de Top Race, destaparon
respectivamente el Mercedes TRV6 y el Passat TRV6 completamente renovados
y con un aspecto agresivo, en los que trabajó el prestigioso
diseñador argentino José Luis Denari.
Ante el aplauso generalizado de los pilotos, periodistas, sponsor,
invitados y público en general, los nuevos V6 se llevaron todas
las miradas. Es que su diseño resulta particularmente atractivo,
y aún más deportivo que los actuales. "Estoy
muy contento de poder mostrarles a todos estos nuevos autos Top Race,
que me parece que van a gustar mucho. Se ha hecho un rediseño
completo, en el que ha trabajado José Luis Denari, pero es
mucho más que la estética. Es un auto que impacta porque
también tiene una modificación técnica debido
a que vamos a utilizar una caja puente trasera, un elemento importado
y absolutamente novedoso para nuestro país. Además,
en la temporada 2011-2012 vamos a correr con motores nuevos, V6 pero
más potentes, con 50 caballos más de potencia. Estos
autos tienen 2 mil kilómetros de pruebas y están listos
hace 45 días", señaló Urtubey, presidente
de Top Race.
"Me encanta estar aquí acompañando
a Alejandro y a todo Top Race en el estreno de estos autos. Por lo
que veo son muy lindos, tiene un diseño de un auto de Gran
Turismo", opinó Neusa.
El comentario generalizado que se escuchó fue el de "están
buenísimos". Un piloto le decía a otro: "Este
está muy facherito", en relación al Passat que
tenían al lado. El público se sorprendía por
el aspecto deportivo de los nuevos Top Race V6.
La
ficha técnica de los autos es la siguiente:
Chasis:
Estructura tubular de caño de acero "SAE 1030"
Carrocerías:
Símil Ford Mondeo, Mercedes-Benz, Volkswagen Passat y
Mitsubishi Lancer GT, con nuevos conceptos aerodinámicos.
Motor: V6 de 3500 cm3 y 435 HP,
preparación "Oreste Berta S.A. Tapa
de cilindro y block: exclusivos de Top Race.
Caja de cambio y diferencial:
"X-Trac" de 6 marchas y un retroceso.
Dirección: marca Top Race.
Suspensión:
Delanterra: Parrilla de suspensión fabricada con caño
ovalado de acerco "SAE 1030". Trasera: Independiente.
Llantas: Fundición de Aluminio,
diámetro de 18´
Neumáticos: Pirelli modelo
Pzero.
Frenos: marca Doopler
Amortiguador:
PENSKE de 2 vías de regulación externa.
Portamaza: De chapa estampada externa.
Interlagos - 3º Entrenamiento:
De Benedictis se puso adelante
24-Jul-2010
(Prensa Top Race).- "Johnito"
De Benedictis se quedó con el mejor tiempo de la última
tanda de entrenamientos de Top Race en San Pablo. Álvarez
fue segundo y Canapino, el más veloz de los ensayos de ayer,
tercero. Más tarde, las dos clasificaciones y el Sprint y Super
Sprint, estos últimos transmitidos en vivo y en directo por
América 24.
Van escalando. El segundo pasa al primer lugar en la tanda siguiente
y así sucesivamente. O al menos eso pasó hasta ahora.
Canapino fue escolta del líder en el ensayo inicial y en el
subsiguiente fue el más veloz. Ahora le llegó el turno
a Juan Bautista de Benedictis, quien tras escoltar al arrecifeño
en la segunda sesión, se aferró al "uno" en
la última tanda de entrenamientos llevada a cabo hoy en el
autódromo de Interlagos, en San Pablo, en la apertura de la
temporada 2010-2011 de Top Race. "Johnito",
quien quedó así con grandes expectativas de poder repetir
un triunfo en el debut de la temporada como lo hizo en Comodoro en
el arranque de la Copa América 2010, utilizó 1m44s962
para transitar los 4.309 metros de extensión del trazado paulista.
Ese registro lo posicionó como el más veloz y dejó
como escoltas a Juan Cruz Alvarez y Agustín Canapino, a sólo
0s048 y 0s049, respectivamente.
Un cuarto puesto con el Mitsubishi Lancer GT logró Gabriel
Furlán, quien sigue en los puestos de adelante, mientras que
más atrás terminaron Omar Martínez, Ariel Pacho,
Gonzalo Perlo, el actual campeón Guido Falaschi, Diego Aventin
y el poleman del año pasado en este circuito, José María
López.
A continuación, a las 11.40 y 13 respectivamente, se disputarán
la primera y segunda tanda de clasificación, mientras que más
tarde, a las 16.40 y 17.15, será el turno del Sprint (protagonizado
por los pilotos ubicados entre el lugar 19 y 38 de aquel ordenamiento)
y el Super Sprint (del 1 al 18).
Interlagos - Entrenamientos Grales.:
Canapino reafirma su candidatura con récord inclusive
23-Jul-2010
(Prensa Top Race, Pilotos y Equipos).- El arrecifeño
Agustín Cqanapino, se quedó con el mejor registro de
la última tanda de ensayos, luego de que en la primera, José
María López le arrebatara el tiempo en la vuelta de
cierre. De Benedictis lo escoltó y Furlán se metió
tercero con el Mitsubishi. Además, estableció nuevo
récord de Top Race en Interlagos.
Agustín Canapino marcó hoy un nuevo récord para
Top Race en el circuito de Interlagos, San Pablo, al concretar un
tiempo de 1m44s352 en el segundo y último entrenamiento libre
de Top Race, válido por la primera fecha de la temporada 2010-2011.
La marca anterior correspondía a José María López,
que en 2009, durante la visita anterior, había hecho un tiempo
de 1m45s121.
El arrecifeño realizó un impecable trabajo y sobre todo
contundente, ya que le sacó más de 7 décimas
a su inmediato perseguidor, Juan Bautista De Benedictis.
Vale recordar que en la tanda anterior, "Pechito" López
le había sacado el mejor registro en la última vuelta
del ensayo.
Detrás de Canapino y "Johnito" se ubicó Gabriel
Furlán, quien volvió a tener buenos parciales a bordo
del nuevo Mitsubishi Lancer GT que estrenó en esta competencia.
Si bien durante casi toda la jornada predominó el buen tiempo,
hacia el final de los ensayos cayó una llovizna que impidió
girar al máximo, sobre todo a los pilotos del segundo grupo
de ordenamiento.
En la Fórmula Truck, que realizó dos entrenamientos,
Felipe Giaffone fue el más veloz con un tiempo de 2m01s654,
a un promedio de 127,51 Km/h.
Mañana la actividad comenzará a las 8.45 con un ensayo
de la categoría de camiones, mientras que a las 10 entrenará
nuevamente Top Race, en 30 minutos. A las 12 se disputará la
primera clasificación, mientras que a las 13.20 será
la definitiva.
En el caso de TR Junior, disputará la sesión clasificatoria
definitiva a las 12.40.
Hacia el fin de la tarde, a las 16.30, comenzará la primera
serie de TR Junior, mientras que la segunda batería largará
a las 16.50. A las 17.10 se correrá el Sprint, y a las 17.30
el Súper Sprint. América 24 transmitirá en vivo
desde las 16 horas. Declaraciones
Agustín Canapino (1º): "El
auto sigue siendo competitivo como en el campeonato anterior. Estoy
muy contento y tengo plena confianza en que mañana si el clima
nos acompaña volveremos a estar adelante. Quiero clasificar
bien adelante para poder ser protagonista del domingo y luchar por
la victoria en Interlagos. Agradezco a todo el equipo por el esfuerzo
y el gran auto que me entregan". Juan Bautista De Benedictis (2º): "Arrancamos
complicados en el primer ensayo por el trompo, pero gracias al buen
trabajo del equipo pude salir a girar en la segunda sesión.
Tuvimos que poner una trompa verde y ahí apareció el
auto. Marcamos un buen tiempo y realmente me voy conforme. Ahora vamos
a ver qué pasa mañana con el clima". Juan Manuel "Pato" Silva (6º): "El
auto funciono bien. Tenemos algunos aspectos sobre los que debemos
continuar trabajando junto al equipo, pero estamos por el buen camino.
Esperamos hacer una buena clasificacion mañana y que eso nos
permita pelear el Súper Sprint. Agradezco a todo el equipo
por el gran trabajo realizado". Emiliano
Spataro (7º-foto): "Volvemos
a Interlagos, un lugar excelente para correr. A diferencia del año
pasado, donde algunos pilotos habían corrido allí y
otros no, ahora todos saben de qué se trata. Y en nuestro caso
buscando de entrada traernos muchos puntos. Repetimos el formato de
campeonato del 2009 y estaría bueno en el inicio meternos adelante
y hasta asegurar un lugar en la definición. Pero todos van
por lo mismo, no será tarea sencilla. De todas formas el equipo
demostró que puede pelear el campeonato hasta el final. Confío
en el potencial del auto para ser protagonista en Brasil". Ariel Pacho (9º): "Hicimos
un buen trabajo. En la tanda de la mañana pudimos girar solamente
dos vueltas porque se nos rompió un flexible de los frenos,
pero por la tarde giramos y encontramos una buena puesta a punto en
el auto, lo que nos genera buenas expectativas para mañana". Matías
Rodríguez (12º): "Fue un
entrenamiento muy bueno y que sirvió para conocernos con el
equipo de Carlos Abraham, con quien comenzamos a entendernos rápidamente
para buscar una buena puesta a punto en el auto. Giramos en todo momento
con neumáticos usados y bastante gastados, por lo que el trabajo
es doblemente positivo, aunque al final de la tanda decidimos poner
la goma nueva para evaluar el comportamiento del auto y girar una
vuelta tranquilo, que me permitió meterme en una buena ubicación.
Deberemos mejorar en una ida de trompa que nos está complicando
en algunos sectores y también en el parcial uno donde pierdo
yo alguna décima, y seguramente podremos meternos al menos
en el sprint de los pilotos mas rápidos, que es el objetivo
primordial para esta primera carrera con el equipo con el cual me
siento muy a gusto y vamos a poder trabajar para ir mejorando de a
poco el Passat". Guido Falaschi (13º): "Seguimos
estando en la pelea y en mi caso todavía tenemos que hacer
algunos trabajos en el auto para mejorar un poco mas. Mañana
sin dudas la clasificacion es mas que importante y trataremos de hacer
una buena vuelta que nos deje entre los cinco de adelante". Mariano Acebal (17º): "Contento
por haber girado. Es mi debut con el Chevrolet Vectra y me gustó.
Pudimos girar pero una llovizna nos complicó un poco en la
segunda tanda. Más allá de todo esto estamos contentos
de estar en esta carrera tan especial y la idea del equipo es trabajar
sobre la puesta a punto del auto para mejorar un poco más en
lo que resta de la actividad". Martín Serrano (20º): "Estoy
conforme con lo realizado hoy mas teniendo en cuenta que es mi primera
carrera con el equipo y con el Mercedes del Sportteam. No tengo dudas
que todavía me queda mucho por mejorar, pero confio en que
mañana podremos estar mas adelante".
Top
Race V6 - San Pablo - Entrenamientos Grales.
1º 86 Agustín Canapino (Mercedes) 1m44s352
2º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) a 0s730 (foto
1)
3º 29 Gabriel Furlán (Mitsubishi Lancer GT) a 0s979
4º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) a 1s192
5º 199 Nazareno López (Mondeo) a 1s244
6º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) a 1s307
7º 0 Emiliano Spataro (Passat) a 1s363
8º 37 José María López (Mondeo) a
1s372
9º 11 Ariel Pacho (Mercedes) a 1s411
10º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) a 1s454
11º 7 Brian Smith (Mondeo) a 1s532
12º 93 Matías Rodríguez (Passat) a 1s571
13º 1 Guido Falaschi (Mondeo) a 1s576
14º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) a 1s621
15º 16 Ivo Perabo (Mercedes) a 1s679
16º 58 Henry Martin (Mondeo) a 1s710
17º 25 Mariano Acebal (Vectra) a 1s738
18º 110 Diego Aventín (Mondeo) a 1s748
19º 68 Norberto Fontana (Passat) a 1s816
20º 43 Martín Serrano (Mercedes) a 1s878
21º 13 Alejandro González (Mercedes) a 2s086
22º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 2s119
23º 100 Fabio Fogaça (Mondeo) a 2s159
24º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) a 2s353
25º 76 Germán Giles (Mercedes) a 2s356
26º 69 Sergio Alaux (Passat) a 2s497
27º 113 Pedro Queirolo (Mondeo) a 2s518 (foto
2)
28º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) a 2s796
29º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) a 2s883
30º 4 Esteban Tuero (Mercedes) a 3s142
31º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) a 3s146
32º 122 Esteban Piccinin (Mercedes) a 3s208
33º 5 Marcos Di Palma (Passat) a 3s265
34º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) a 3s428
35º 200 Edgardo Lavari (Mondeo) a 3s604
36º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) a 4s381
Sin Tiempos: Nº 87 Emiliano
López (Mondeo)
Promedio
del 1º:
148.650 km/h
Interlagos - 1º Entrenamiento:
"Pechito" López primero con el último
aliento
23-Jul-2010
(Prensa Top Race).- El cordobés marcó el
mejor tiempo del ensayo en Interlagos en la última vuelta,
para desplazar a Agustín Canapino, que había liderado
desde el arranque. El subcampeón de la Copa América,
Juan Cruz Álvarez, quedó tercero.
Más de un año después de la histórica
presentación de 2009, Top Race regresó oficialmente
al mítico circuito brasileño de Interlagos esta tarde,
al completar los primeros entrenamientos generales en los 4.309 metros
de longitud del trazado paulista.
Con un clima muy agradable que superó los 24 grados, a las
13 salieron a la pista los Top Race V6 para realizar el primer ensayo
programado. En ese contexto, Agustín Canapino parecía
que iba a ser el más veloz con el Mercedes TRV6 del Sportteam,
al marcar un tiempo de 1m45s599. Pero en la última vuelta,
José María López le arrebató la punta
con una marca de 1m45s341. Juan Cruz Álvarez, subcampeón
de la Copa América, peleó giro a giro, y logró
ubicarse tercero, a menos de un segundo. Cuarto quedó el ganador
de la edición 2009 de la histórica carrera, Juan Manuel
Silva.
El debut del Mitsubishi Racing GT fue por demás auspicioso:
Gabriel Furlán quedó sexto, por detrás del Rafael
Morgenstern, que también sobre el cierre logró su tiempo.
Y el campeón de la Copa América, Guido Falaschi, fue
octavo, por detrás de Germán Giles.
Posteriormente se ubicaron Brian Smith, Diego Aventín, Norberto
Fontana y Omar Martínez, que llegó hoy a Brasil porque
ayer no había podido viajar con la delegación por un
inconveniente en la documentación. Juan Bautista De Benedictis
sufrió un percance en la salida de la curva lago, por lo que
debió ser remolcado hasta boxes.
Los pilotos brasileños quedaron en mitad de pelotón
y muy cerca. El debutante Pedro Queirolo fue vigésimo octavo,
mientras que el joven Fabio Fogaça, con el auto de Corinthians,
se ubicó trigésimo.
A las 16 horas volverán a salir a pista para realizar el segundo
y último entrenamiento de la jornada, esta vez en dos tandas
de 45 minutos por grupo.
Top
Race V6 - San Pablo
1º Entrenamiento
1º 37 José María López (Mondeo) 1m45s341
2º 86 Agustín Canapino (Mercedes) a 0.258
3º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) a 0.723
4º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) a 1.186
5º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) a 1.343
6º 29 Gabriel Furlán (Mitsubishi Lancer GT) a 1.380
(foto 1)
7º 76 Germán Giles (Mercedes) a 1.497
8º 1 Guido Falaschi (Mondeo) a 1.505
9º 7 Brian Smith (Mondeo) a 1:46.914 1.573
10º 110 Diego Aventín (Mondeo) a 1.789
11º 68 Norberto Fontana (Passat) a 1.809
12º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 1.865
13º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) a 1.919
14º 16 Ivo Perabo (Mercedes) a 1.971
15º 93 Matías Rodríguez (Passat) a 1.986
16º 58 Henry Martin (Mondeo) a 1.999
17º 69 Sergio Alaux (Passat) a 2.066
18º 13 Alejandro González (Mercedes) a 2.099
19º 11 Ariel Pacho (Mercedes) a 2.120
20º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) a 2.122
21º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) a 2.256
22º 5 Marcos Di Palma (Passat) a 2.333
23º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) a 2.417
24º 43 Martín Serrano (Mercedes) a 2.482
25º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) a 2.502
26º 87 Emiliano López (Mondeo) a 2.533
27º 10 Nicolás Iglesias (Mondeo) a .2588
28º 113 Pedro Queirolo (Mondeo) a 2.758 (foto
2)
29º 122 Esteban Piccinín (Mercedes) a 2.770
30º 100 Fabio Fogaça (Mondeo) a 2.773
31º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) a 2.852
32º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) a 2.949
33º 4 Esteban Tuero (Mercedes) a 3.385 (foto
3)
34º 25 Mariano Acebal (Vectra) a 3.420
35º 200 Edgardo Lavari (Mondeo) a 3.839
36º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) a 4.076
37º 199 Nazareno López (Mondeo) a 4.114
38º 0 Emiliano Spataro (Passat) a 15.114
Promedio
del 1º:
147.258 km/h
Se presentó en San Pablo la carrera de Interlagos
21-Jul-2010
(Prensa Top Race).- En uno de los restaurantes más
famosos de San Pablo se realizó esta noche una conferencia
de prensa y posterior cena con casi cien pilotos entre Fórmula
Truck, Top Race y TR Junior. En horas arranca la actividad en Interlagos.
Dos camiones enormes en la puerta, un Top Race brillante sobre
la vereda, más de 200 invitados, un restaurant fabuloso, una
noche fantástica. Así recibió San Pablo a Top
Race, con una conferencia de prensa y posterior cena organizada por
la Fórmula Truck como bienvenida a la categoría en su
segunda visita a Brasil.
Pasadas las 20.30, la famosa churrascaria "Velo Haragano",
en la zona del Jardín Paulista, fue el lugar de encuentro para
la prensa local y argentina, y para los casi cien pilotos de Top Race,
TR Junior y naturalmente, la Fórmula Truck. Afuera, sobre la
vereda, el Mercedes TRV6 de Juan Cruz Alvarez, el impresionante camión
de rescate de la F-Truck y uno de los camiones que realiza el show
previo en las carreras lucían espectaculares, atrayendo la
atención de los transeúntes y automovilistas.
En la conferencia de prensa realizada en el piso superior del restaurant,
Neusa Navarro Felix, presidenta de la F- Truck; Alejandro Urtubey,
presidente de Top Race; Roberval Andrade y Paulo Salustiano, pilotos
de la categoría brasileña; y José María
Lopez y Marcos Di Palma, de TRV6 fueron los que tomaron la palabra. Neusa
fue quien toma la palabra en primer lugar, para destacar la presencia
de Top Race y asegurar "sentirse orgullosa
y con una gran responsabilidad por llevar adelante este sueño
en conjunto, en el año en que la F-Truck está cumpliendo
su aniversario número 15". La presidenta señaló
sentirse muy a gusto con esta unión con Top Race: "Nos
hacemos muy bien mutuamente, nos encanta recibirlos aquí y
que la gente pueda disfrutar de un show completo".
Para Alejandro Urtubey también es un motivo de orgullo esta
presentación, según expresó: "Realmente
es una alegría muy grande para nosotros, porque estamos repitiendo
el sueño de los pilotos, los equipos y la organización.
Nosotros también creemos que para crecer hay que soñar.
Este tipo de presentaciones nos hacen crecer a las dos categorías".
Por otro lado, se refirió a una nueva empresa que apoya comercialmente
a Top Race: "Tal como nos habíamos
propuesto, tenemos un sponsor de Brasil, la cerveza Crystal, que ha
confiado en un producto argentino como es nuestra categoría.
Eso nos permite poder avanzar en muchas ideas que tenemos para el
futuro", reconoció Urtubey. En
el plano deportivo, "Pechito" López aseguró
que "es muy lindo correr en Interlagos,
estoy seguro que la mayoría de nosotros (los pilotos) lo consideramos
el Coliseo del automovilismo en Sudamérica. Uno de chiquito
seguía a muchos pilotos que salieron de estas tierras, y es
espectacular poder estar acá, y más con el Top Race.
Realmente disfrutamos mucho de este viaje. En cuanto a las características,
creo que es un circuito muy técnico a comparación de
los argentinos, donde conocerlo es fundamental".
Marcos, por su parte, expresó: "A
mi me cuestan los circuitos en todos lados, acá y en Argentina.
Interlagos tiene un sector muy particular, que es la "S"
de Senna, porque venís muy rápido y tenés que
frenar y hacer una maniobra muy justo. El año pasado me costó
pero cuando empecé a tomarle la mano, tuve un problemita con
Norberto (Fontana). Espero poder terminar el fin de semana esta vez". Antes
de las palabras, se proyectó un video en el que se reflejaron
los quince años de vida de la Fórmula Truck, convertida
en una de las categorías más populares del continente.
Todos los pilotos de Top Race y TR Junior estuvieron presentes en
la conferencia de prensa, y luego descendieron a la planta baja para
cenar. Un exquisito asado de lo más variado fue el menú,
servido en largas mesas de más de veinte personas. Así
fue la primera noche de la categoría en San Pablo.
En horas, a las 9, arrancará la actividad de TR Junior con
entrenamientos, y desde las 13 saldrán a pista los Top Race
V6 para comenzar oficialmente la temporada 2010-2011 de la categoría
espectáculo del automovilismo argentino.
El Top Race está en Brasil
22-Jul-2010
(Prensa Top Race).- Ayer a la tarde noche llegaron los camiones
con los 73 autos, los micros con los asistentes de cada equipo, y
esta tarde arribaron al aeropuerto de Guarulhos los pilotos de Top
Race y Top Race Junior en dos vuelos charters. Está en marcha
el campeonato 2010-2011. Por aire y por tierra. Así llegó Top Race a Brasil,
precisamente a la ciudad de San Pablo, donde desde mañana disputará
la primera fecha de la temporada 2010-2011 en el autódromo
"Interlagos". Ayer por la tarde noche arribaron los camiones
con los autos, y hoy viajaron desde Buenos Aires los pilotos de las
dos categorías.
Pasado el mediodía, con un par de horas de retraso del horario
original estipulado, los más de 70 pilotos de Top Race y TR
Junior llegaron al aeropuerto de Guarulhos, en San Pablo, en sendos
vuelos charters, donde también viajaron periodistas, sponsors
e invitados.
Vestidos para la ocasión con la ropa de la categoría
exclusiva de esta carrera, los pilotos posaron frente al avión
de la compañía Andes antes de despegar hacia San Pablo.
Una vez llegados, fueron trasladados a los respectivos hoteles, y
luego serán parte de una conferencia de prensa y posterior
cena junto a todos los pilotos y directivos de la Fórmula Truck,
en la famosa churrascaria Vento Haragano, en la zona de Jardim Paulista.
En el día de ayer por la tarde noche llegaron al autódromo
de Interlagos los catorce camiones que trasladaron a los 73 autos,
además de los cajones que cada equipo llenó con los
elementos indispensables para la competencia. También llegaron
los micros con los asistentes de cada escuadra.
El campeonato 2010-2011 está en marcha. Top Race está
en Brasil. La historia se repite y se renueva.
Un comienzo especial
Top
Race V6 - San Pablo - 38 Inscriptos
0 Spataro, Emiliano Passat TRV6 Midas Racing Team
1 Falaschi, Guido Mondeo TRV6 Sportteam TRV6
2 Martínez, Omar Mondeo TRV6 MDP Racing Team
3 Morgenstern, Rafael Mercedes TRV6 Crespi Comp. Alpine Skate
4 Tuero, Esteban Mercedes TRV6 RV Sport Racing
5 Di Palma, Marcos Passat TRV6 MDP Racing Team
7 Smith, Brian Mondeo TRV6 Schick Racing
8 Di Palma, Patricio Mercedes TRV6 Máximo Sport
10 Iglesias, Nicolás Mondeo TRV6 Schick Racing
11 Pacho, Ariel Mercedes TRV6 CR Competición
13 González, Alejandro Mercedes TRV6 Tauro Sport Team
16 Perabo, Ivo Mercedes TRV6 RV Sport Racing
17 Cotignola, Nicolás Mondeo TRV6 Schick Racing
25 Acebal, Mariano Vectra TRV6 Canapino Racing
29 Furlan, Gabriel Mitsubishi Lancer GT Mitsubishi Racing
37 López, José María Mondeo TRV6 Oil Competición
42 Mazzacane, Gastón Mondeo TRV6 Halcón Motorsport
43 Serrano, Martín Mercedes TRV6 Sportteam TRV6
52 Perlo, Gonzalo Mondeo TRV6 Azar Motorsport
58 Martin, Henry Mondeo TRV6 Guarnaccia Competición
68 Fontana, Norberto Passat TRV6 Guido Guidi Competición
69 Alaux, Sergio Passat TRV6 Guido Guidi Competición
76 Giles, Germán Mercedes TRV6 Dole Racing
77 Alvarez, Juan Cruz Mercedes TRV6 Midas Racing Team
86 Canapino, Agustín Mercedes TRV6 Sportteam TRV6
87 López, Emiliano Mondeo TRV6 Oil Competición
91 Passadore, José Mondeo TRV6 Abraham Sport Racing
93 Rodriguez, Matías Passat TRV6 Abraham Sport Racing
100 Fogaça, Fabio Mondeo TRV6 Canapino Racing
110 Aventín, Diego Mondeo TRV6 AS Racing
21-Jul-2010 (Prensa Top Race).-
Top Race pone en marcha la primera fecha de su temporada
2010-2011 nada menos que en el autódromo de Interlagos
en San Pablo, Brasil.
Será el capítulo inicial de la Etapa de Invierno,
una carrera especial en la que habrá mucho en juego.
Es especial por varias razones. Por estar en un país
vecino que la acogió con mucha calidez y sobrado cumplimiento
de expectativas en 2009.
Por ser la tierra de Ayrton Senna, uno de los mejores pilotos
de la historia. Por ser el primer capítulo de una temporada
que presenta alternativas atrapantes desde el comienzo.
Porque
un triunfo o un buen rendimiento puede servir como el primer envión
para recorrer a mayor velocidad y con mayor solidez el resto de la
temporada.
Es la carrera inicial de la temporada 2010-2011 de Top Race, que se
desarrollará este fin de semana en un seguramente colmado circuito
de Interlagos, en San Pablo, Brasil, y que tendrá como anfitriona
a la Formula Truck, popular categoría de camiones brasileña
con la cual desde el año pasado la categoría espectáculo
conforma un tándem exitoso, que hizo estallar el Jose Carlos
Pace paulista en julio de 2009 e hizo reventar el "Oscar y Juan
Gálvez" de Buenos Aires en septiembre de ese año.
La temporada 2010-2011 comenzará con algunas variantes en las
actividades del fin de semana. El campeón de la Copa América,
Guido Falaschi, comenzará entonces a defender su título
en una competencia que presentará algunas modificaciones en
el cronograma de actividades con respecto a aquél torneo.
Por empezar, la minicompetencia a tres vueltas en la que participaban
los diez mejores de la clasificación, se extendió a
todos los pilotos quienes se dividirán en dos lotes: el primero,
de la mitad para atrás del ordenamiento, correrá en
el Sprint, mientras que el segundo, el pelotón restante, saldrá
a la pista en el Super Sprint. De allí saldrán las posiciones
de largada de cada competencia.
Otra de las novedades que presenta la categoría espectáculo
tras la disputa de la Copa América es el retorno a la modalidad
de campeonato compuesta por cuatro etapas de tres fechas cada una,
y dos capítulos finales en los que los cinco clasificados de
cada uno de aquellos segmentos definirán al nuevo campeón.
Por otro lado, el recambio y movimiento de pilotos dejó a Esteban
Tuero en el RV Sport Racing, a Martín serrano ocupando su lugar
en el Sportteam, a Nico Iglesias sumándose al Schick Racing,
al "Toto" Piccinin incorporándose a las huestes del
Dole Racing, a Matías Rodríguez en el Abraham Motorsport
y a la incorporación del brasileño Pedro Queirolo al
Vitelli competición, entre otros.
Mientras tanto, Falaschi y Agustín Canapino permanecen en el
Sportteam, lo mismo que José María López en el
AS Racing, Emiliano Spataro y Juan Cruz Álvarez en el Midas,
Norberto Fontana y Sergio Alaux en el Guidi Competición, Gabriel
Furlán en el Mitsubishi Racing, que le proveerá un espectacular
modelo Lancer GT, Omar Martínez y Marcos Di Palma en el MDP
Motorsport, Juan Manuel Silva en el RV, y Diego Aventín en
el AS.
Un nuevo comienzo de temporada está a punto de darse para Top
Race. Las expectativas son las mejores, pero todo comenzará
a saberse a partir del viernes, cuando los autos salgan a pista y
comience oficialmente la temporada 2010-2011 de la categoría
espectáculo.
El homenaje a Senna en el 2009
10-Jun-2010
(Prensa Top Race).- Todos los pilotos y dirigentes de Top
Race durante el homenaje a Ayrton Senna llevado a cabo en el cementerio
de Morumby en julio de 2009, en ocasión de la primera visita
de Top Race para correr en Interlagos junto a la Fórmula Truck.
TOP
RACE V6
Copa América 2010 - 6ª fecha - San Juan
Guido Falaschi es el campeón
16-May-2010
(Prensa Top Race).- El "Principito" realizó
un correcto trabajo con el Mondeo TRV6 del Sportteam para llegar octavo
y coronarse como el nuevo monarca de la categoría. Canapino
hizo un carrerón pero abandonó a dos vueltas del Final.
Falaschi es el campeón más joven de la historia de Top
Race. Silva ganó la final.
El destino los había puesto a los dos ahí, en plena
definición. Amigos, compinches, compañeros. Uno tuvo
más suerte que el otro, o mejores resultados simplemente. El
hecho es que esta tarde Guido Falaschi se convirtió en el campeón
más joven de la historia de Top Race al llegar octavo en la
Final de la sexta y última fecha de la Copa América
disputada antes muchísimo público en el autódromo
"Eduardo Copello" de San Juan.
El joven del Sportteam largó desde el noveno lugar y se mantuvo
cauto durante todo el desarrollo de la competencia, intentando no
entrar en roces que pudieran perjudicar su camino hacia el título,
como ocurriría después. De hecho, tuvo dos maniobras
- primero con Marcos Di Palma y luego con Gabriel Furlan - en las
que inteligentemente prefirió no forzar las situaciones y dejar
espacio a los ocasionales rivales.
"Estoy completamente feliz, es muy lindo
lo que me está pasando y también poder compartirlo con
mis padres y con amigos como es todo el equipo. Quiero destacar el
trabajo de Agustín (Canapino), que anduvo muy bien en el Sprint
y en la final. Estoy muy contento y agradecido a Sergio Polze y a
todos los chicos del Sportteam por el esfuerzo. Venía regulando
la carrera tratando de no rozarme con nadie porque sabía que
me alcanzaba para ser campeón. Igualmente preguntaba a cada
rato por radio como iba todo", reconoció el joven
monarca.
La final comenzó con una intensa lucha entre Emiliano Spataro
y José María López, siendo el hombre del Midas
Racing Team quien ganó la pulseada para quedarse con el lugar
de privilegio. Canapino, que había largado cuarto y necesita
imperiosamente ganar, comenzó a avanzar lugares, primero superando
a Diego Aventín y posteriormente a Silva.
Luego llegaría el momento de una maniobra memorable, intrépida
y espectacular, tal fue descripta por el propio Silva, espectador
de lujo de la jugada en la que el joven de Arrecifes superó
a López y Spataro al mismo tiempo, estirando el frenaje, aguantando
por afuera, traccionando mejor y quedándose con el primer lugar
de la carrera con el Mercedes TRV6 del mismo Sportteam campeón.
Mientras tanto, Falaschi se movía al ritmo que imponía
el pelotón que perseguía a Canapino, sin intentos de
superación pero con la solidez necesaria para mantener su lugar.
Estaba claro: con ese resultado era campeón, y sólo
terminar por detrás de la posición 26 lo condenaba a
perder lo que había venido a buscar.
Pero cuando parecía que todo iba a terminar de esa forma, con
un Canapino ganando en la fecha final luego de hacer todo lo que estaba
a su alcance para quedarse con el título, una falla en su auto
lo condenó al abandono cuando restaban dos vueltas, y ahí
se desató el festejo de Falaschi, que finalmente se consagró
campeón y cruzó la bandera a cuadros - que fue bajada
por el Gobernador provincial José Luis Gioja - bajo una lluvia
de papelitos celestes y blancos.
Quien heredó la posición de vanguardia fue el "Pato"
Silva, que lideró en las últimas dos vueltas con la
presión de Diego Aventin, con el que llegaron a la bandera
a cuadros en un cabeza a cabeza o en un trompa a trompa.
Brian Smith, con el Mondeo TRV6 del Schick Racing, subió al
tercer escalón del podio, en su mejor resultado del año.
uan Cruz Álvarez, que realizó una excelente carrera
con el Mercedes TRV6 del Midas Racing Team, fue el subcampeón
de la Copa América al terminar quinto en la final y superar
por tres puntos a Canapino. Luego en el certamen se ubicaron Silva,
Omar Martínez, Norberto Fontana, Gabriel Furlán, Emiliano
Spataro y Diego Aventín.
José María López fue excluido de la carrera por
un toque a Gustavo Tadei luego de salir de la calle de boxes, tras
penalizar por otra maniobra con Emiliano Spataro. Este
fue el cierre de la Copa América de Top Race, que tuvo a seis
ganadores distintos en las seis fechas disputadas: Juan Bautista De
Benedictis en Comodoro; Gabriel Furlán en Bahía Blanca;
Norberto Fontana en Salta; Guido Falaschi en Resistencia; Agustin
Canapino - en dupla con Claudio Bisceglia - en La Plata, y al Pato
Silva hoy en San Juan.
Ahora habrá un receso hasta el 25 de julio, cuando se inicie
la temporada 2010-2011 en el circuito paulista de Interlagos, en Brasil,
en una competencia junto a la Fórmula Truck. Luego se visitará
Termas de Río Hondo, posteriormente será "La Carrera
del Año" en Buenos Aires; La Rioja, General Roca y Paraná.
De cualquier manera, en estos meses la categoría programará
pruebas comunitarias para Top Race y TR Junior, y tiene previstas
algunas visitas a diferentes ciudades de Argentina y del exterior. Declaraciones
Sergio Polze (Titular del Sportteam): "Lo
ideal hubiera sido que Agustín (Canapino) gane y que Guido
(Falaschi), como pasó después, se consagre campeón.
Es una lástima por Canapino pero por otro lado estoy muy contento
porque tengo dos pilotos espectaculares". Agustín Canapino (abandono): "Dejé
todo, pero no alcanzó por un problema en el auto. Igualmente
quiero felicitar a Guido por el campeonato y al Sportteam. Se que
dejé todo, que hice absolutamente lo que podía hacer,
lo que estaba a mi alcance". Juan
Manuel Silva (1º): "Canapino me
pasó en una maniobra a todo o nada espectacular y después
pasó a otros dos pilotos a gran ritmo. Todos tratamos de correrlo
y en un momento me pude poner cerca, pero después aceleró
y se fue. Si no tenía el problema que tuvo sin dudas ganaba
la carrera. La clave pasó por ser cauto en los momentos precisos,
porque sabía que iba a hacer una carrera enredada. Estoy feliz
por terminar de esta manera la Copa América". Diego Aventín (2º): "Me
benefició saber esperar y manejar los tiempos de la carrera.
Está bueno terminar el torneo así, después de
que no arrancamos bien el año con un auto en desarrollo. Por
eso la vuelta al Ford fue positiva y nos da ilusión para dar
pelea el año que viene. Creo que estamos por el buen camino". Brian Smith (3º): "Quiero felicitar
a Guido por el campeonato y a Agustín también, porque
pelear hasta el final era lo que debía hacer y lo hizo. En
cuanto a nuestro rendimiento, en La Plata tuvimos un auto competitivo
y ahora llegamos al podio. Es un resultado excelente pensando en San
Pablo". José María López : "Ellos
son los jueces. No comparto su decisión, pero se que puede
haber puntos de vista distintos de una misma maniobra. Me da pena
y bronca lo que pasó pero ya está. Por mi forma de correr,
no voy a resignar una posición. Lo busqué y lamentablemente
se dió así, y es inútil discutir una decisión
tomada".
Top
Race V6 - San Juan - Final (31 vueltas)
1º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) 42m37s350
2º 110 Diego Aventín (Citroën C5) a 0.137
3º 7 Brian Smith (Mondeo) a 1.061
4º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 1.757
5º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) a 2.876
6º 5 Marcos Di Palma (Passat) a 3.983
7º 29 Gabriel Furlán (Mercedes) a 4.158
8º 96 Guido Falaschi (Mercedes) a 4.701
9º 58 Henry Martin (Mondeo) a 6.199
10º 16 Ivo Perabo (Mercedes) a 6.609
11º 25 Mariano Acebal (Passat) a 11.79
12º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) a 12.50
13º 11 Ariel Pacho (Mercedes) a 12.54
14º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) a 13.18
15º 93 Matías Rodríguez (Mercedes) a 13.52
16º 122 Esteban Piccinin (Passat) a 13.65
17º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) a 13.71
18º 69 Sergio Alaux (Passat) a 15.54
19º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) a 15.75
20º 72 Fabio Fogaça (Mondeo) a 16.51
21º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) a 17.90
22º 10 Nicolás Iglesias (Vectra) a 19.37
23º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) a 26.00
24º 4 Esteban Tuero (Mercedes) a 30.10
25º 76 Germán Giles (Mercedes) a 31.84
26º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) a 1 v
27º 87 Emiliano López (Citroën C5) a 1 v
28º 86 Agustín Canapino (Mercedes) a 6 v
29º 68 Norberto Fontana (Passat) a 8 v
30º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) a 16 v
31º 0 Emiliano Spataro (Passat) a 18 v
32º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) a 23 v
33º 63 Néstor Girolami (Mercedes) a 26 v
34º 199 Nazareno López (Mondeo) a 30 v
35º 53 Ezequiel Baldinelli (Mondeo) a 30 v
No Registraron Paso:
Nº 13 Alejandro González (Mondeo)
Nº 157 Juan Bautista De Benedictis (Mercedes)
Promedio
del Ganador: 141.390
km/h
Record de Vuelta: Nº 29
(FURLAN) vta. 24 en 1m15s025 a 155.468 km/h Sanciones
Pase y Siga:
Nº . 37 (LOPEZ) por toque al Nº 0 (SPATARO)
Top
Race V6
Copa Amércia 2010 - Final
1º Guido Falaschi 123
2º Juan Cruz Álvarez 98
3º Agustín Canapino 95
4º Juan Manuel Silva 93
5º Omar Martínez 86
6º Norberto Fontana 85
7º Gabriel Furlán 77
8º Emiliano Spataro 72
9º Diego Aventín 69
10º Marcos Di Palma 69
11º Sergio Alaux 62
12º Ivo Perabo 61
13º Brian Smith 52
14º Gustavo Tadei 51
15º Juan Bautista De Benedictis 50
16º Henry Martin 50
17º Matías Rodríguez 46
18º Ariel Pacho 41
19º Gonzalo Perlo 39
20º Mariano Acebal 37
21º Rafael Morgenstern 36
22º Jose Maria López 33
23º Martín Serrano 33
24º Esteban Tuero 30
25º Nicolás Iglesias 25
26º Edgardo Lavari 25
27º Nicolás Cotignola 24
28º Gustavo Micheloud 24
29º Germán Giles 23
30º Gastón Mazzacane 23
31º Esteban Piccinin 23
32º Alejandro González 22
33º Patricio Di Palma 18
34º Fabio Fogaça 18
35º José Ciantini 14
36º José Pedro Passadore 11
37º Juan Ignacio Cáceres 10
38º Rubén Salerno 10
39º Néstor Girolami 9
40º Nazareno López 9
41º Emiliano López 8
42º Ricardo De Giusti 3
Sin Puntos: Ezequiel Baldinelli,
Laureano Campanera y Roberto Falcón
San Juan - Series: Ganaron López,
Spataro y Silva.
Falaschi y Canapino definen en la Copa
América en la Final
16-May-2010
(Prensa Top Race).- Falaschi
y Canapino terminaron segundo y tercero respectivamente en la primera
serie en San Juan y este resultado postergó la definición
para la gran final, que comenzará a las 13.05 y será
televisada por América. La segunda batería quedó
en poder de Spataro, mientras que en la tercera el ganador fue Silva.
No fue el añorado concurso dominical en la que dos protagonistas
pedían su pase a la instancia decisiva sino la primera serie
de Top Race en el "Eduardo Copello" de San Juan. En este
caso, Guido Falaschi y Agustín Canapino no necesitaban la decisión
de ningún jurado sino avanzar y sumar puntos.
Finalmente, el "Principito" llegó tercero y el arrecifeño
perdió el primer lugar a manos de José María
López, aunque gracias al segundo puesto en que concluyó
la batería pudo descontar un punto para achicar a 18 la luz
con la que cuenta Falaschi. La definición de la Copa América,
entonces, tendrá lugar en la sexta y última final que
se disputará en el exigente trazado sanjuanino a partir de
las 13.05 con transmisión en vivo de América.
En esta pelea entre amigos y compañeros en el Sportteam, Canapino
se consagrará campeón si gana y Falaschi termina del
puesto 31 para atrás o si sale segundo y el santafesino no
cosecha ninguna unidad. En caso contrario, será el "Principito"
nacido en Las Parejas, conductor del Mondeo número 96, quien
se calce la corona.
La serie protagonizada por los dos candidatos al título quedó
en poder de José María López, quien superó
a Canapino apenas iniciada esa batería y se encaminó
hacia la victoria, aunque no pudo ser más veloz que Emiliano
Spataro, ganador de la segunda serie, la más veloz de las tres.
De esa manera, Spataro largará por el lado de la cuerda en
la final con "Pechito" a su lado.
La tercera serie, en tanto, quedó en poder de Silva, quien
estará en la segunda fila acompañado por Aventin. El
ingreso del auto de seguridad hizo que ésta fuera la más
lenta de las tres baterías. Momento de definición en
una mañana nublada y fría. El calor está reservado
para los festejos del piloto que se corone campeón de la Copa
América.
Top
Race V6 - San Juan - Series (6 vueltas)
Serie
1
1º 37 J. M. López 8m05s017
2º 86 A. Canapino a 4.437
3º 96 G. Falaschi a 9.768
4º 666 G. Tadei a 10.361
5º 29 G. Furlán a 15.918
6º 25 M. Acebal a 17.379
7º 3 R. Morgenstern a 17.548
8º 8 P. Di Palma a 18.27
9º 52 G. Perlo a 19.542
10º 333 G. Micheloud a 28.499
11º 13 A. González a 30.233
12º 17 N. Cotignola a 1;05,579
13º 93 M. Rodriguez a 3 v
Serie
2
1º 0 E. Spataro 8m00s842
2º 110 D. Aventín a 1.123
3º 77 J. C. Álvarez a 1.316
4º 5 M. Di Palma a 4.913
5º 58 H. Martin a 6.458
6º 16 I. Perabo a 6.459
7º 11 A. Pacho a 7.49
8º 4 E. Tuero a 8.48
9º 122 E. Piccinin a 20.737
10º 42 G. Mazzacane a 21.233
11º 200 E.Lavari a 21.67
12º 76 G. Giles a 35.501
Sin Vueltas: Nº 43 M. Serrano
Serie
3
1º 111 J. M. Silva 8m40s845
2º 68 N. Fontana a 0.389
3º 2 O. Martínez a 3.549
4º 7 B. Smith a 5.26
5º 69 S. Alaux a 6.589
6º 91 J.Passadore a 9.417
7º 10 N. Iglesias a 13.636
8º 87 E. López a 17.105
9º 72 F. Fogaça a 17.312
10º 199 N. López a 39.922
11º 157 J. De Benedictis a 1 v
12º 53 E. Baldinelli a 3 v
Sin Vueltas: Nº 63 N. Girolami
San Juan - Sprint: Canapino gana
y sueña
15-May-2010
(Prensa Top Race).- Agustín
se impuso esta tarde en El Zonda luego de una gran largada y sumó
dos puntos, para quedar a 19 de su amigo Falaschi cuando quedan 26
puntos en juego. Mañana se define la Copa América y
largan en la misma serie.
Agustín Canapino se impuso esta tarde en el Súper Sprint
de la sexta y última fecha de la Copa América de Top
Race en San Juan y redujo a 19 los puntos que lo separan del líder
del certamen, Guido Falaschi, que fue séptimo en la mini carrera
de tres vueltas disputada ante una gran cantidad de público
que a pesar del frío intenso y la lluvia se acercó al
autódromo "Eduardo Copello".
Canapino realizó una gran largada y antes de completar la primera
vuelta logró superar a Diego Aventín y Emiliano Spataro
para quedarse con el primer lugar del Sprint hasta la bandera a cuadros.
Falaschi, que había largado noveno, también aprovechó
sus oportunidades hasta quedar quinto, aunque luego perdió
dos lugares para finalizar en la séptima posición.
"Quiero felicitar al equipo campeón
y estoy orgulloso de formar parte del Sportteam. Teníamos que
arriesgar a todo o nada en la largada porque era la última
oportunidad que teníamos. Venía como podía y
estaba un poco intranquilo durante el Sprint porque la pista estaba
difícil y no tenía referencias, pero tengo un autazo
que anduvo bien durante todo el año y por eso estamos acá.
Ya está, el equipo es campeón, aunque obviamente mañana
voy a ir a buscar lo mío", aseguró Canapino.
Por su parte, Falaschi expresó: "Estoy
tranquilo como antes de empezar, pese a que Agustín (Canapino)
me descontó algunos puntos. Ahora hay que esperar como se dan
las series y la final. En las series corremos juntos y seguramente
al ser la primera las condiciones no van a ser las mejores así
que trataremos de ser cautelosos para no cometer errores. Seguir sumando
va a ser la idea principal porque Agustín demostró que
puede andar muy bien en este circuito y que tiene muchas chances mañana.
Yo sólo espero seguir con tranquilidad y finalmente lograr
el objetivo de salir campeón".
Top
Race V6 - San Juan - Carrera Sprint (3 vueltas)
1º 86 Agustín Canapino (Mercedes) 4m11s675
2º 110 Diego Aventín (Citroën C5) a 0.797
3º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) a 1.028
4º 37 Jose Maria López (Mondeo) a 1.262
5º 0 Emiliano Spataro (Passat) a 3.017
6º 68 Norberto Fontana (Passat) a 3.163
7º 96 Guido Falaschi (Mercedes) a 4.091
8º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) a 4.181
9º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 4.575
No Registró paso:
Nº 666 Gustavo Tadei (Mondeo)
Promedio
del Ganador:139.036
km/h
Record de Vuelta: Nº 111 (SILVA)
vta. 3 en 1m22s239 a 141.831 km/h
San Juan - Clasificación:
El "Pumita" Aventín con la pole.
El Sportteam es campeón y quedan
dos por el título
15-May-2010 (Prensa Top Race).-
Después
de la clasificación, en la que Aventín consiguió
la pole, el Sportteam se aseguró el título de
campeón de la Copa América.
Es que la lucha por la corona de Top Race quedó reducida
a Falaschi y Canapino, sus dos pilotos.
Fue una clasificación reñida.
Siete veces el "uno" cambio de nombre y finalmente
la pole fue para Diego Aventín. Pero más allá
de la alegría del "Pumita" por haber sido el
más rápido del ordenamiento, otra noticia relacionada
con la lucha por el título dejó al Sportteam desatar
el festejo contenido desde La Plata del título de la
Copa América.
Es que al no sumar el punto que otorgaba esta clasificación,
Juan Cruz Álvarez y Norberto Fontana quedaron fuera de
la pelea por el título, la cual quedó reducida,
precisamente, a Guido Falaschi y Agustín Canapino, los
dos pilotos de la escuadra conducida por Sergio Polze. Un mano
a mano que se definirá mañana en las series y,
en caso de ser necesario, la gran final.
Top
Race V6 - San Juan - Clasificación
1º 110 Diego Aventín (Citroën C5) 1m21s540
2º 0 Emiliano Spataro (Passat) 1;21,628 a 0.087
3º 86 Agustín Canapino (Mercedes) 1;21,772 a 0.232
4º 37 Jose Maria López (Mondeo) 1;21,897 a 0.357
5º 77 Juan Cruz Alvarez (Mercedes) 1;21,993 a 0.453
6º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) 1;22,081 a 0.541
7º 68 Norberto Fontana (Passat) 1;22,191 a 0.651
8º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) 1;22,206 a 0.666
9º 96 Guido Falaschi (Mercedes) 1;22,553 a 1.013
10º 2 Omar Martínez (Mercedes) 1;22,701 a 1.161
11º 16 Ivo Perabo (Mercedes) 7 1;22,863 a 1.323
12º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) 1;22,882 a 1.342
13º 29 Gabriel Furlán (Mercedes) 1;23,470 a 1.930
14º 5 Marcos Di Palma (Passat) 1;24,061 a 2.521
15º 7 Brian Smith (Mondeo) 1;24,378 a 2.838
16º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) 1;24,455 a 2.915
17º 58 Henry Martin (Mondeo) 1;24,960 a 3.420
18º 69 Sergio Alaux (Passat) 1;24,981 a 3.441
19º 25 Mariano Acebal (Passat) 1;25,066 a 3.526
20º 11 Ariel Pacho (Mercedes) 1;25,117 a 3.577
21º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) 1;25,126 a
3.586
22º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) 1;25,817 a 4.277
23º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) 1;25,958 a 4.418
24º 63 Néstor Girolami (Mercedes) 1;26,691 a 5.151
25º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) 1;27,141 a 5.601
26º 76 Germán Giles (Mercedes) 1;28,537 a 6.997
27º 53 Ezequiel Baldinelli (Mondeo) 1;28,870 a 7.330
28º 93 Matías Rodriguez (Mercedes) 1;29,079 a 7.539
29º 4 Esteban Tuero (Mercedes) 1;29,481 a 7.941
30º 10 Nicolás Iglesias (Vectra) 1;30,778 a 9.238
31º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) 1;31,725 a 10.185
32º 122 Esteban Piccinin (Passat) 1;32,588 a11.042
33º 72 Fabio Fogaça (Mondeo) 1;32,683 a 11.143
34º 13 Alejandro González (Mondeo) 1;33,437 a 11.897
35º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) 1;33,836 a 12.296
36º 199 Nazareno López (Mondeo) 1;37,093 a 15.553
Promedio
del 1º:
1143.046 km/h
Sin Tiempos: Nº 17 (COTIGNOLA
N.), Nº 43 (SERRANO M.) y Nº 87 (LOPEZ E.)
Estos
cinco pilotos serán protagonistas del Super Sprint que se disputará
a las 17.10 con transmisión en directo de América 24,
al igual que Emiliano Spataro (segundo en la clasificación),
José María López (cuarto), Juan Manuel Silva
(sexto), Gustavo Tadei (octavo) y Omar Martínez (décimo).
Canapino fue tercero, Alvarez quinto, Fontana séptimo y Falaschi,
en el límite con la bajada de la bandera a cuadros, noveno.
Quedaron fuera de la pelea Fontana, a 29 puntos con 28 en juego, y
Alvarez, a 28 unidades y con chances de alcanzar a Falaschi pero perdiendo
en un eventual desempate con el "Principito" en caso de
conseguir imponerse de aquí hasta el final y con aquél
no sumando ningún punto.
Tiempo de festejo para el Sportteam, que cuenta con Guido Falaschi
como líder con 107 puntos, seguido por su compañero
Canapino con 86, cuando quedan 28 unidades en juego en la previa del
Súper Sprint.
San Juan - Entrenamiento: Fontana
no afloja y es el más rápido al inicio
Top
Race V6 - San Juan -1º Entrenamiento
1º 68 Norberto Fontana (Passat) 1m36s294
2º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) 1;36,606 a 0.312
3º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) 1;37,643 a 1.349
4º 2 Omar Martínez (Mondeo) 1;38,196 a 1.902
5º 0 Emiliano Spataro (Passat) 1;38,785 a 2.491
6º 96 Guido Falaschi (Mercedes) 1;38,907a 2.613
7º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) 1;39,045 a 2.751
8º 53 Ezequiel Baldinelli (Mondeo) 1;39,466 a 3.172
9º 86 Agustín Canapino (Mercedes) 1;39,606 a 3.312
10º 37 Jose Maria López (Mondeo) 1;39,625 a 3.331
11º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) 1;39,717 a 3.423
12º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) 1;40,173 a 3.879
13º 72 Fabio Fogaça (Mondeo) 1;40,182 a 3.888
14º 5 Marcos Di Palma (Passat) 1;40,221 a 3.927
15º 16 Ivo Perabo (Mercedes) 1;40,351 a 4.057
16º 110 Diego Aventín (Citroën C5) 1;40,872
a 4.578
17º 4 Esteban Tuero (Mercedes) 1;41,595 a 5.301
18º 87 Emiliano López (Citroën C5) 1;41,810
a 5.516
19º 76 Germán Giles (Mercedes) 1;42,034 a 5.740
20º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) 1;42,640 a 6.346
21º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) 1;43,603 a 7.309
22º 29 Gabriel Furlán (Mercedes) 1;43,738 a 7.444
23º 43 Martín Serrano (Mercedes) 1;44,238 a 7.944
24º 7 Brian Smith (Mondeo) 1;44,252 a 7.958
25º 25 Mariano Acebal (Passat) 1;44,654 a 8.359
26º 69 Sergio Alaux (Passat) 1;44,669 a 8.375
27º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) 1;44,956 a 8.662
28º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) 1;45,894 a
9.600
29º 93 Matías Rodriguez (Mercedes) 1;46,076 a 9.782
30º 63 Néstor Girolami (Mercedes) 1;46,815 a 10.521
31º 13 Alejandro González (Mondeo) 1;46,964 a 10.670
32º 58 Henry Martin (Mondeo) 1;47,706 a 11.412
33º 11 Ariel Pacho (Mercedes) 1;48,753 a 12.459
34º 199 Nazareno López (Mondeo) 1;48,969 a 12.675
35º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) 1;48,992 a 12.690
36º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) 1;50,709 a 14.415
37º 10 Nicolás Iglesias (Vectra) 1;51,132 a 14.838
38º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) 1;51,905 a 15.611
Promedio
del 1º:
121.129 km/h
15-May-2010 (Prensa Top Race).-
Fontana,
quien necesita ganar todos los puntos en juego para alcanzar
a Falaschi, comenzó de la mejor manera en San Juan al
quedarse con el mejor tiempo del entrenamiento en una pista
complicada por la lluvia.
En tanto, entre los restantes candidatos al título, Alvarez
fue tercero, Falaschi sexto y Canapino noveno.
Necesita todos los puntos para soñar con alcanzar a Guido
Falaschi en la cima de la Copa América.
Y si bien el primer y único ensayo que el Top Race realizará
en el complicado trazado "Eduardo Copello" de San
Juan no fue una prueba puntuable, al menos Norberto Fontana
demostró un gran rendimiento de cara a lo que viene.
Es que el arrecifeño, en una pista exigente por la lluvia
caída desde temprano, se quedó con el mejor registro
del entrenamiento.
Con la
bandera a cuadros que marcaba el final del ensayo encima, Fontana
cerró la vuelta más rápida en 1m36s294, y aventajó
por 0s312 a Juan Manuel Silva. En tanto, su coterráneo Juan
Cruz Alvarez, otro de los que no puede dejar escapar puntos, quedó
a 1s349.
Por su parte, el líder de la Copa América y su escolta,
Guido Falaschi y Agustín Canapino, finalizaron sexto y décimo
respectivamente. Omar Martínez fue cuarto, Emiliano Spataro
quinto, Gastón Mazzacane séptimo, Ezequiel Baldinelli
octavo en su retorno a la categoría y José María
López décimo pese a despistarse en la zona del rulo
y lastimar una de las ruedas delanteras de su Mondeo TRV6.
En una tarde fría y algo lluviosa, Marcos Di Palma, Nicolás
Cotignola y Martín Serrano también sufrieron los efectos
del agua en el asfalto y los dos últimos están algo
complicados para llegar en óptimas condiciones a la clasificación
aunque no están descartados.
A las 15.20, aproximadamente, se disputará la única
clasificación en el exigente circuito del Zonda en el que Fontana
y Alvarez tendrán que quedarse con la pole para mantener sus
chances de alcanzar a Falaschi, quien los aventaja por 28 y 29 puntos,
respectivamente, con 29 en disputa.
San Juan: "La lluvia sorprende
en El Zonda
Se reprogramaron los horarios y l actividad
comienza al mediodía
15-May-2010
(Prensa Top Race).- Las
particulares condiciones climáticas obligaron a las autoridades
de Top Race a modificar la actividad programada para la jornada en
el autódromo "Eduardo Copello" de San Juan. Nuevos
horarios.
La lluvia que cayó en San Juan desde la madrugada obligó
a las autoridades de Top Race a modificar el cronograma de actividades
previsto para la jornada de sábado, en la última fecha
de la Copa América 2010 de la categoría en San Juan.
Tras dos horas de demora en la salida a pista de los autos de Top
Race, Alejandro Urtubey, junto con los comisarios deportivos de la
prueba, se reunieron con todos los pilotos de Top Race y TR Junior
para informarles la nueva programación y la cancelación
de las series de la categoría menor, estipuladas para esta
tarde.
Los autos de V6 ya salieron a pista y se encuentran girando en el
exigente circuito sanjuanino, en el inicio de la actividad de la sexta
y última fecha de la Copa América.
Desde la madrugada llueve intensamente en San Juan, y el Zonda no
es la excepción. Como consecuencia los autos de Top Race todavía
no salieron a entrenar en la primera tanda.
ara todos es muy raro. Es el comentario generalizado, más allá
de lo natural del hecho. Todos coinciden: "No
me acuerdo de una lluvia en El Zonda". Desde la madrugada
llueve intensamente en todo San Juan, y la temperatura bajó
bruscamente. De los 15 grados que hicieron ayer a la mañana,
ahora se sufren los 5 actuales.
La consecuencia directa es el retraso en el inicio de la actividad.
Los equipos tienen los autos listos y en condiciones por si surge
la posibilidad de tocar pista y comenzar con la actividad de Top Race
de la sexta y última fecha de la Copa América.
El viento del Zonda traerá un nuevo campeón
Top
Race V6 - San Juan - Inscriptos
0 Spataro, Emiliano (Passat) Midas Racing Team
2 Martínez, Omar (Mondeo) MDP Racing Team
3 Morgenstern, Rafael (Mercedes) Azar Motorsport
4 Tuero, Esteban (Mercedes) Sportteam TRV6
5 Di Palma, Marcos (Passat) MDP Racing Team
7 Smith, Brian (Mondeo) Schick Racing
8 Di Palma, Patricio (Mercedes) Máximo Sport
10 Iglesias, Nicolás (Vectra) Infobae Motorsport
11 Pacho, Ariel (Mercedes) CR Competición
13 González, Alejandro (Mondeo) Tauro Sport Team
16 Perabo, Ivo (Mercedes) RV Competición
17 Cotignola, Nicolás (Mondeo) Schick Racing
25 Acebal, Mariano (Passat) Canapino Racing
29 Furlán, Gabriel (Mercedes) GF Racing
37 López, José María (Mondeo) AS Racing
42 Mazzacane, Gastón (Mondeo) Halcón Motorsport
43 Serrano, Martín (Mercedes) GF Racing
52 Perlo, Gonzalo (Mondeo) Azar Motorsport
58 Martin, Henry (Mondeo) Guarnaccia Competición
63 Girolami, Néstor (Mercedes) Crespi Comp. Alpine Skate
68 Fontana, Norberto (Passat) Guidi Competición
69 Alaux, Sergio (Passat) Guidi Competición
72 Fogaça, Fabio (Mondeo) Canapino Racing
76 Giles, Germán (Mercedes) Dole Racing
77 Alvarez, Juan Cruz (Mercedes) Midas Racing Team
86 Canapino, Agustín (Mercedes) Sportteam TRV6
87 López, Emiliano (Citroën C5) CR Competición
91 Passadore, José (Mondeo) Abraham Sport Racing
93 Rodriguez, Matías (Mercedes) RV Competición
96 Falaschi, Guido (Mondeo) Sportteam TRV6
110 Aventín, Diego (Mondeo) AS Racing
111 Silva, Juan Manuel (Mondeo) RV Competición
122 Piccinin, Esteban (Passat) Dragon Racing
157 De Benedictis, Juan B. (Mercedes) Tauro Sport Team
199 López, Nazareno (Mondeo) CR Competición
200 Lavari, Edgardo (Mercedes) Black Team
333 Micheloud, Gustavo (Vectra) GT Racing
666 Tadei, Gustavo (Mondeo) GT Racing
12-May-2010 (Prensa Top Race).-
Falaschi,
Canapino, Alvarez y Fontana serán protagonistas este
este fin de semana en San Juan de una apasionante lucha por
el título de la Copa América. El "Principito"
llega con ventaja, pero sabe que no puede dormirse en un circuito
tan imponente como complejo.
El escenario perfecto para la batalla perfecta. Al pie de las
montañas, en la Quebrada Rugiente del Zonda, una definición.
La del título de la Copa América de Top Race,
la que tiene a cuatro candidatos en busca de la corona y la
que tiene condimentos de sobra para presagiar un fin de semana
emocionante. Guido Falaschi, Agustín Canapino, Juan Cruz
Alvarez y Norberto Fontana son los nombres que buscarán
festejar en San Juan, en el "Eduardo Copello", donde
el viento cuyano que todo empuja traerá un nuevo campeón.
Falaschi, ganador de la final de Resistencia y los Súper
Sprints en Comodoro Rivadavia y aquel circuito chaqueño,
llega al tope de las posiciones con 107 puntos.
Con 29
puntos en disputa en tierras sanjuaninas, le lleva 21 a Canapino,
su amigo y compañero en el Sportteam, y vencedor en "La
Carrera de la Historia" de La Plata por la quinta fecha.
Un
poco más atrás, a 28 y 29 unidades respectivamente,
vienen Álvarez (foto) y Fontana,
dominador de la final en Salta, quienes deberán completar un
gran sábado obteniendo la pole y ganando el Súper Sprint
para poder llegar con chances al domingo, cuando se disputarán
las series y la última final de la Copa América. En
caso contrario, las distancias se harán insalvables y la lucha
quedará centrada en los pilotos del Sportteam.
"Me siento muy orgulloso de estar primero
con los nombres que hay. Voy a tratar a dar todo lo mejor para lograr
el título", anticipó Falaschi, quien luego
agregó: "la búsqueda es de
los demás, yo apenas tengo que pensar en estar en pista".
Por su parte, Canapino sostuvo: "Estoy
tranquilo, trabajo mucho la parte mental así que mi idea es
poder permanecer de esa manera. Soy consciente de lo que tengo que
ir a hacer a la carrera: tengo que ganar y sumar puntos, pero no depende
todo de mi. Lo que esté a mi alcance lo voy a hacer, sabiendo
que corro con un gran auto y contra un gran piloto como Guido".
En tanto, Alvarez pidió que no lo bajen de la carrera por la
corona anticipadamente, porque eso lo motiva. "Estamos
bien y con esperanzas mientras haya chances matemáticas. Además,
que no me tengan en cuenta y que se hable de Falaschi y Canapino me
da mas esperanzas y más fuerza. Todo el mundo piensa en ellos
dos y mientras tanto yo pienso en mis chances.
Me gusta llegar sin que se me nombre mucho para demostrar que se puede",
dijo.
Norberto Fontana, el restante candidato a la corona que cederá
el cordobés José María López, señaló:
"Las chances de salir campeón son
mínimas y más que nada voy a San Juan con la idea de
correr la carrera y ganarla, ese es el objetivo. Soy realista y las
posibilidades de ser campeón son casi nulas".
Otros 34 pilotos competirán, sumando un total de 38 máquinas
en pista. Así un marco único podrán darle al
paisaje del "Eduardo Copello" en una definición de
campeonato de Top Race que por primera vez se traslada al circuito
sanjuanino.
Guido Falaschi: "Tengo que
dejar todo"
12-May-2010
(Prensa Top Race).- Falaschi
llega como líder de la Copa América a su última
fecha en San Juan y con grandes chances de ser el nuevo rey de Top
Race. El "Principito" dijo estar tranquilo, aunque anticipó
que deberá "dejar todo" para obtener la corona. Vive un cuento de príncipes al que falta escribirle el
final. Dos alternativas hay para ese epílogo: una, la más
feliz, levantando el trofeo de campeón de Top Race y vistiendo
el traje de nuevo rey; la otra, un poco más triste, siendo
testigo de un festejo ajeno. Guido Falaschi llega como líder
de la Copa América a la última fecha en San Juan y,
por tal condición, es el gran candidato a quedarse con el título. Sin embargo, el santafesino residente en San Isidro afirmó
estar tranquilo, aunque aclaró que deberá "dejar
todo" si quiere obtener el campeonato. "Estoy
con la tranquilidad que me da el equipo. Hasta ahora el auto funcionó
muy bien y la distancia de puntos que llevo es buena",
afirmó.
"Me siento muy orgulloso de estar primero
con los nombres que hay. Voy a tratar a dar todo lo mejor para lograr
el título", anticipó el conductor del Mondeo
TRV6 número 96 del Sportteam, quien luego agregó: "la
búsqueda es de los demás, yo apenas tengo que pensar
en estar en pista".
Con Norberto Fontana a 29 puntos y Juan Cruz Álvarez a 28,
con 29 aún en disputa, la lucha parece centrarse en un mano
a mano con Agustín Canapino, su compañero de equipo
y amigo personal. "He peleado con Agustin
en el TC Pista y jamás hemos tenido un roce en carrera. Me
motiva mucho pelear con Agustín", admitió.
Un error en la clasificación le impidió a Falaschi sumar
más puntos de los que cosechó en "La Carrera de
la Historia" de La Plata. Al respecto, el "Principito"
indicó: "Me lo reproché en
su momento, me puse mal, tenía un buen auto y podría
haber largado entre los diez. Mirándolo ahora, fue mejor que
esos errores los haya tenido en La Plata y no en otro momento decisivo
como San Juan".
Por último, Falaschi se refirió al circuito en el cual
se definirá el título, el imponente y complicado "Eduardo
Copello". "Me gustan los circuitos
trabados, siempre funcioné bien en esa clase de autódromos",
finalizó.
Agustín Canapino: "No
depende todo de mí"
11-May-2010
(Prensa Top Race).- Canapino,
escolta de Falaschi en las posiciones de la Copa América, sabe
que para ser campeón tiene que sumar muchos puntos y esperar
que su amigo se caiga. De todas formas, aclara que si no le de da
a él le gustaría que sea el "Principito" quien
se quede con el título.
La victoria en "La Carrera de la Historia" acercó
a Agustín Canapino a 21 puntos del líder de la Copa
América, Guido Falaschi, y lo transformó en el principal
candidato a arrebatarle el título al santafesino en la última
fecha que se disputará en el "Eduardo Copello" de
San Juan el 16 de mayo. Sin embargo, el arrecifeño, pese a
reconocer que está bien mentalmente y que saldrá a buscar
"la mayor cantidad de puntos",
aclaró que su suerte está atada a lo que realice su
amigo y compañero en el Sportteam.
"Estoy tranquilo, trabajo mucho la parte
mental así que mi idea es poder permanecer de esa manera. Soy
consciente de lo que tengo que ir a hacer a la carrera: tengo que
ganar y sumar puntos, pero no depende todo de mi. Lo que esté
a mi alcance lo voy a hacer, sabiendo que corro con un gran auto y
contra un gran piloto como Guido", explicó el conductor
del Mercedes TRV6 número 86.
Por otro lado, reiteró sus deseos de que Falaschi sea el campeón
en caso de que ni él, ni Juan Cruz Alvarez ni Norberto Fontana
(los otros tres con chances matemáticas de campeonar) puedan
alcanzar al "Principito". "Es
sincera la sensación que si no lo gano yo me daría alegría
que sea Guido, que es un amigo. Nos conocimos por el ambiente, peleamos
un título de manera muy limpia en TC Pista, y a partir de algunos
amigos en común nos hicimos más amigos todavía",
indicó.
"Para mí es buenísimo pelear
el campeonato contra él. Somos jóvenes y estoy tranquilo
que si no se da ahora, ya va a llegar. Hace dos años me tocó
a mi en TC Pista, y ahora las de ganar las lleva Guido. Lo importante
es que aquella vez fuimos muy respetuosos, y esta vez será
igual", agregó.
Al momento de los merecimientos, Canapino dijo que tanto él
como Falaschi hicieron los méritos suficientes para consagrarse
campeones. "Creo que lo merecemos los dos,
aunque obviamente los otros candidatos también hicieron muy
bien las cosas".
Por último, Canapino se refirió al trazado en el cual
se definirá la Copa América. "El
circuito me gusta, es exigente y tenés que estar concentrado
al máximo. Tenes que dar el 100 % y eso me gusta",
finalizó.
TOP
RACE V6
Copa América 2010 - 5ª fecha - La Plata
La Carrera de la Historia Ganaron
Claudio Bisceglia y Agustín Canapino
Una historia de cuatro
para ser campeón entre Falaschi,
Canapino, Fontana y Álvarez
25-Abr-2010
(Prensa Top Race).- Esos
son los que tienen chances de ser campeones en San Juan, aunque Guido
Falaschi y Agustín Canapino, ambos del Sportteam, son los máximos
favoritos. Los separan 21 puntos cuando quedan 29 en juego. A esa
diferencia quedó Fontana y a uno menos, Álvarez. Claudio
Bisceglia y Agustín Canapino ganaron "La Carrera de la
Historia".
La Carrera de la Historia de Top Race ofreció emociones fuertes.
Con la calculadora en la mano, el Sportteam se llevó para
su casa una ventaja prácticamente definitoria a su favor ya
que con los resultados obtenidos en La Plata, Falaschi le sacó
una ventaja de 21 puntos a su escolta y compañero de equipo,
Agustín Canapino. Más atrás, a 28 y 29 puntos
respectivamente, quedaron Juan Cruz Alvarez y Norberto Fontana, cuando
restan justamente 29 puntos en juego en la última fecha en
San Juan.
La primera parte de la competencia especial fue con los pilotos titulares.
José María "Pechito" López largó
desde la pole con Canapino a su lado, y tras luchar en la primera
vuelta, un manchón de aceite (que había dejado Gastón
Mazzacane, que rompió motor en la vuelta previa) le complicó
la carrera al cordobés, que la pisó y se fue afuera,
quedando retrasado de las posiciones de vanguardia. El joven Agustín
fue quien se quedó con el lugar, y luego de una maniobra espectacular
y limpia, bien limpia (como se encargaron de remarcar los protagonistas),
fue superado por el Pato Juan Manuel Silva. El
retraso de Norberto Fontana, con problemas en su Passat TRV6 del Guido
Guido Competición, permitió que comenzaran las especulaciones
respecto a la posibilidad de Falaschi, que en esa primera parte hizo
un trabajo impresionante: largó en la posición 39 y
finalmente arribó a la bandera a cuadros décimo cuarto.
Con esos puntos y el décimo octavo lugar de Fontanita, a Guido
se le abría una chance grande de campeonar. El buen trabajo
de Alvarez, que llegó quinto, y la de su propio compañero,
que fue segundo escoltando al Pato Silva en la carrera de titulares,
trasladaron la emoción a la carrera de invitados históricos.
Destacable en esta primera parte la labor de Sergio Alaux (foto),
que llegó en tercer lugar, de Emiliano Spataro - que por primera
vez fue visto en un autódromo por su querida abuela, que estuvo
en La Plata - y de Esteban Tuero y Henry Martin, que se metieron noveno
y décimo respectivamente.
La emoción se trasladó a la final de invitados históricos,
programada a diez vueltas (luego finalizaría en el noveno giro
por tiempo). Oscar Fineschi largó adelante, el lugar que le
había dejado el Pato Silva; y Claudio Bisceglia partió
a su lado. Desde atrás, con la intención de darle el
campeonato a Falaschi, José Luis Di Palma se preparaba para
avanzar en el clasificador. Las
primeras vueltas fueron intensas. De hecho, en la segunda vuelta un
accidente múltiple obligó el ingreso del Auto de Seguridad.
Tras el relanzamiento, Bisceglia aprovechó que contaba con
un gran auto - el Mercedes TRV6 de Canapino - y superó con
solidez al Fino para quedarse con el primer lugar de la competencia.
Como Carlos Okulovich se fue afuera y terminó clavado en los
neumáticos de contención, las chances de Falaschi aumentaban
de la mano del avance de Di Palma, que llegó hasta el noveno
lugar. Sin embargo, la victoria del invitado de su compañero
Canapino hacía que la distancia se mantenga en 21 unidades,
una menos de las que el Principito llegó a esta carrera.
La victoria final fue para Bisceglia, seguido por Fineschi y con Ricky
Joseph, en dupla con Alaux, para completar el podio. Guillermo De
Giacinti, compañero de Henry Martin, y Alejandro Occhoniero,
de Juan Bautista De Benedictis, fueron los primeros cinco del clasificador
final. Copa Amércica 2010
La punta del campeonato sigue en manos de Falaschi con 106 puntos.
Canapino está a 21, con 86 unidades. Luego, a 28 puntos, está
Juan Cruz Alvarez, y a 29 Norberto Fontana. Hasta ahí los cuatro
que mantienen chances matemáticas de quedarse con la Copa América
2010 de Top Race cuando quedan 29 puntos en juego en San Juan, el
16 de mayo: 20 puntos por la Final, 6 de las series, 2 del Súper
Sprint y uno de la pole position. Declaraciones Agustín Canapino (1º en Carrera de la Historia
y 2º en Titulares-foto): "La
felicidad que tengo es inmensa. Sergio Polze fue quien me eligió
a mi compañero para esta carrera y no se equivoco. Claudio
(Bisceglia) hizo una excelente carrera y pudimos ganar una excelente
competencia. Les quiero agradecer y felicitar a todo el equipo Sportteam
porque hacen un gran trabajo en cada fecha y los autos siempre son
competitivos. Ahora estamos segundos en el campeonato y voy a tratar
de descontar la mayor cantidad de puntos posibles. Mientras las chances
existan lo voy a intentar. Igualmente por ser amigo y compañero
de equipo si Guido gana el torneo me voy a poner muy feliz. Sin dudas
este campeonato al Sportteam no se le va a escapa La definición
va a estar buena. Además se que si no gano yo va a ganar un
amigo, así que siento una gran satisfacción. Esta
vez llega él con ventaja, a diferencia de cuando definimos
el campeonato del TC Pista en 2008. Hay que ganar todo en San Juan
y esperar. Sufrí mucho desde abajo en la carrera de invitados,
prefiero estar arriba del auto y controlar yo las situaciones". Claudio Bisceglia (1º en Carrera de la Historia-foto,
a la izquierda): "Esto para mi es
inolvidable. No me quiero volver a mi casa, me quiero quedar acá
en La Plata. Todo el fin de semana estuvimos adelante con Agustín
y hoy lo dejamos demostrado con el triunfo. Estoy muy feliz y solo
quiero agradecer a Sergio Polze por la invitación y felicitar
a todo el Sportteam por el triunfo y el nivel de trabajo que tiene
toda su gente. También quiero agradecer a la categoría
por el gran espectáculo y al Sportteam por el gran grupo humano
y de trabajo que tiene. Esto me devolvió las ganas de volver
a estar pero el problema presupuestario es un gran impedimento. Tengo
muchas ganas de volver. Prueba de ello es que bajaron la bandera a
cuadros y no me sentía cansado en lo más mínimo".
Juan
Manuel "Pato" Silva (1º en titualres, 2º Carrera
de la Historia-foto, a la derecha): "Hubo
muy lindas maniobras y disfruté mucho la carrera, en la que
fui segundo por segundo año consecutivo. En este tipo de competencias
se puede volver a compartir un fin de semana con ex compañeros.
Por suerte salió una carrera linda, prolija, en la que los
invitados mostraron un gran nivel y que están en Logramos ser
protagonistas durante todo el fin de semana y cerramos con un resultado
muy importante. Estamos muy felices por el gran trabajo que realizamos
con Oscar (Fineschi). Quiero agradecerle a él por haberme acompañado
este fin de semana, a todo el equipo RV Racing Sport, a cada uno de
los sponsors y a toda la gente que siempre nos apoyacondiciones de
volver. Además, quiero felicitar a la categoría por
la organización, por el público que consiguió
acercar al autódromo y por la carrera que salió". Oscar Fineschi (2º Carrera de la Historia-foto,
a la izquierda): "El 'Pato' (Silva)
me entregó un buen auto. En la vuelta anterior a que me pase
Bisceglia había bandera amarilla y pensé que iba a poder
seguir.
De todas maneras no quería arriesgar demasiado y pudimos completar
una buena carrera. Nunca dejé automovilismo porque tengo mi
equipo y aunque no esté arriba del auto uno se siente parte
de todo esto. El Pato me dio la oportunidad y me enorgullece que me
haya convocado. Traté de no cometererrores y llegar con el
auto entero. Por suerte salió un lindo espectáculo ,
diferente a los que se hacen durante el año". Sergio
Alaux (3º en Carrera de la Historia, 3º en Titulares-foto,
a la derecha): "Estoy muy feliz
por el resultado. Haber subido al podio es increíble. Me gustan
mucho estas carreras porque tenemos la posibilidad de mostrarnos nuevamente.
Le tengo que agradecer a Sergio (Polze), por haberme invitado a participar
con Sergio. Lograr resultados es importante. Los dos teníamos
que dar lo mejor y por suerte salió una linda carrera y logramos
un gran resultado. Fue una prueba muy difícil porque uno dependía
del resultado del otro, pero por suerte pude avanzar esos lugares
en mi carrera y Ricky cumplió con una gran tarea para aguantar
la posición. Así que le agradezco mucho su participación". Ricky Joseph (3º Carrera de la Historia-foto,
a la izquierda): "Estoy muy contento.
Hacía años que no me subía al podio y esta es
una manera de demostrar la capacidad que tiene uno y que sigue vigente.
A uno le gusta estar con el casco puesto, así que estoy contento
por volver y por el resultado". Sergio
Polze (Director de Sportteam, pilotos: A. Canapino, E. Tuero y
G. Falaschi- foto):
"Ahora vamos a comprar el cotillón para ver si podemos
festejar en San Juan. Atrás de esto hay mucho trabajo. Teníamos
un sueño y estar cerca de lograrlo con gente que uno quiere
le da a esto un sabor diferente. A los dos (Falaschi y Canapino) los
conozco desde chicos y es un gran gusto estar en esta situación
con ambos. Este es un trabajo en el que hay que tener sueños,
porque si te da lo mismo ser campeón o no, no sirve. Tenemos
que seguir en este nivel e intentar seguir siendo protagonistas. Este
año el objetivo era ser campeón y estamos cerca de lograrlo.
Igual todavía falta, soy muy respetuoso de estas situaciones
y además de Guido y Agustín están Juan Cruz Alvarez
y Norberto Fontana, así que hay que esperar". Henry
Martin (10º en Titulares, 4º en Carrera de la Historia):
"Al final cerramos un buen fin de semana.
Las particularidades de esta fecha nos complicaron para encontrar
un buen balance del auto, porque ayer contamos con una tanda de menos
de clasificación para trabajar en la puesta a punto. Anoche
apostamos por unos cambios con Fabián que afortunadamente le
cayeron muy bien al auto y hoy pude avanzar en la final. Hay que seguir
trabajando para llegar de la mejor manera a San Juan, pero igualmente
el resultado de este domingo me deja conforme". Guillermo Di Giacinti (4º en Carrera de la Historia con
el auto de H. Martin-foto, a la izquierda):
"Antes que nada quiero agradecerle a Henry
(Martin) por la invitación para esta carrera especial. Después
de la clasificación de ayer había quedado con mucha
bronca porque no pude devolverle la confianza que Henry depositó
en mí. Por suerte la carrera se dio muy favorable y pude avanzar
mucho, con un auto que funcionó muy bien. Realmente hoy me
divertí mucho arriba del Mondeo y eso me sirvió para
hacer las cosas bien". Juan Bautista De Benedictis (5º en Carrera de la Historia,
11º en Titulares): "Nos vamos contentos
por el resultado obtenido. Alejandro (Occhionero) hizo una carrera
bárbara y nos permitió quedar entre los 5 mejores de
la Final. Quiero agradecerle su participación y espero poder
repetir esta experiencia junto a él. También quiero
agradecer a todo el equipo Tauro Sport Team por el gran trabajo realizado
sobre el auto, a cada uno de los auspiciantes por el apoyo de siempre
y a la '157' por acompañarme a todos lados". Esteban
Tuero (9º en Titulares, 7º en Carrera de la Historia):
"Fue mi mejor carrera en la categoría
y me pone muy contento. Primero porque tanto Guido como Agustín
mantienen un gran nivel y segundo porque pude mantener un buen ritmo
toda la carrera. El auto se lo entregue a Damian (Fineschi) en el
9º lugar después de largar 16 y el hizo una gran tarea
llegando 7mo. Felicito a todo el equipo y a mis mecánicos que
me entregaron un gran auto este fin de semana". Damian Fineschi (7º en Invitados, con el auto de Tuero):
"Debutar en una categoría tan importante
y llegar 7mo en mi carrera es algo muy bueno en lo personal para mí.
Siempre estuvimos adelante con Tuero y pudimos demostrar en la final
el buen rendimiento del Mercedes. Agradezco al Sportteam porque me
han tratado muy bien y felicito por la carrera ganada".
Guido
Falaschi (14º en Titulares, líder de la Copa América
2010-foto): "Estoy
muy feliz y quiero agradecer a todo el equipo Sportteam por el gran
auto que me entregaron. Largar tan atrás y llegar cerca de
los 10 mejores es mérito del gran auto que tengo. Estamos cada
vez mas cerca de nuestro objetivo y me pone muy feliz también
el triunfo de Agustín (Canapino) porque mas allá de
ser compañero de equipo, es un gran amigo y el nuevo segundo
en el torneo. Quiero agradecer a todos los sponsors que hacen posible
que estemos en este nivel, a Maxi Juárez porque siempre nos
da un auto competitivo, a Sergio Polze que siempre confió en
mí y a mi familia que siempre me apoya.
Después de la clasificación pensé que se me complicaba
porque largaba último y Norberto (Fontana) largaba décimo.
Por un error mío compliqué la clasificación y
me bajé del auto muy mal anímicamente porque sabía
que contaba con un gran auto para lo que venía. Sinceramente
pensé que no iba a entrar ni entre los veinte primeros, sobre
todo acá en La Plata, donde los lugares de sobrepaso son pocos.
Cuando terminó la carrera no sabía bien que pasaba,
por radio sólo me dijeron 'buen trabajo' pero llegué
al box y estaban todos festejando, no entendía nada. San Juan
va a ser una carrera más por más que pelee el campeonato
con un amigo como Agustín (Canapino). Va a ser como la definición
del TC Pista, en la que nos respetamos. La idea será terminar
la carrera y esperar. Sigo con el mismo pensamiento que antes de esta
carrera. Sé que estoy cerca pero hay que mantener la calma". José
Luis Di Palma (9º en Invitados con el auto de Falaschi):
"Mi intención era tratar de avanzar
para sumar más puntos para Guido pero no pude. Cuide el auto
y la posición sumando un punto que puede llegar a ser muy importante
en San Juan. Felicito y agradezco al Sportteam por el gran nivel de
sus autos y por el triunfo de Agustín y Claudio".
Nicolás Iglesias (10º en Carrera de la Historia,
19º en Titulares): "Carly (Cura) tuvo
una carrera espectacular. También colaboró el buen funcionamiento
del auto. Entre los dos avanzamos 25 posiciones hoy y eso es muchísimo.
Así que nos vamos muy satisfechos con este resultado". Emiliano Spataro (7º en Titulares, 11º en Carrera
de la Historia-foto junto a Luis Arbotto, piloto
invitado): "Pudimos cumplir con
una buena actuación en la Final ya que, por la sumatoria de
tiempos de ayer, hoy tuvimos que arrancar muy retasados. Quiero agradecerle
a mi equipo, pero también hacer mención a Yiyi
por su gran labor ".
Germán
Giles (22º en Titulares, invitado Guillermo Del Barrio 16º-ambos
en la foto): "Fue lindo y emocionante
compartir junto a mi ídolo tan especial carrera, aunque obviamente
hubiera gustado pelear más adelante. De todos modos no tuvo
el auto la performance deseada y aunque fuimos mejorando con el correr
de las tandas, nunca alcanzó para ser más competitivos.
De todos modos el objetivo tanto mío como de Guillermo (Del
Barrio) era terminar y lo conseguimos. Él debió largar
desde boxes y avanzó hasta terminar cerca de los quince mejores,
por lo que obviamente plasmó toda su experiencia en función
de la carrera y demostró lo gran piloto que es".
Carlos Okulovich (29º en Invitados, con el auto de J.
C. Álvarez): "Me gustaría
ver la filmación, porque creo que me dieron un toque. Veníamos
en tres hileras y cuando vi que venía afuera quedé tirado
en la curva". Mariano Acebal (8º en Titulares, Invitado Giavedoni, 30º
en Carrera de la Historia): "Es una lástima
lo que pasó, nos quedamos afuera por un toque ajeno. Pero bueno,
en el automovilismo estas son cosas que pasan. Los dos estábamos
realizando buenas actuaciones, de no haber sido por ese problema terminábamos
entre los mejores". Gonzalo
Perlo (16º en Titulares y 31º en Carrera de la Historia-foto):
"No tuvimos mucha fortuna y nos complicaron
factores ajenos a nosotros ya que sin dudas mejoramos mucho el auto
de ayer a hoy y podríamos haber finalizado tranquilamente dentro
de los mejores diez. En la final mía hice una buena largada
y Perabó me pega mal en la zona de los mixtos haciendo que
mi auto salga despedido al pasto. Quedé bastante atrás
y demostrando el buen auto con que contábamos, pude remontar
bastante y entregar el auto a Javier en un puesto bastante lógico
como para pensar de poder terminar luego dentro de los diez. Y en
su carrera, Javier rápidamente se metió entre los punteros
pero por un despiste adelante suyo él no pudo evitar el golpe
con el auto de Occhionero, y se dañó bastante la trompa,
por lo que tuvo que entrar a boxes y abandonar rápidamente.
El trabajo realizado durante el fin de semana nos motiva a seguir
trabajando para superarnos con el equipo, mejorar el funcionamiento
del auto, y terminar de la mejor forma el torneo corto. Agradezco
a todo el equipo por el gran trabajo realizado tanto en mi auto como
en el Junior de Antonino, y a todo el grupo de auspiciantes que nos
acompaña y que nos han brindado su cariño después
de la victoria".
Top
Race V6 - La Plata - Carrera Históricos (9
vueltas)
1º 86 Claudio Bisceglia (Mercedes) 15m22s885
2º 111 Oscar Fineschi (Mondeo) a 2.946
3º 69 Ricky Joseph (Passat) a 3.37
4º 58 Guillermo De Giacinti (Mondeo) a 3.76
5º 157 Alejandro Occhoniero (Mercedes) a 4.404
6º 16 Alejandro Conti (Mercedes) a 5.461
7º 4 Damián Fineschi (Mercedes) a 5.808
8º 2 René Zanatta (Mondeo) a 5.92
9º 96 José Luis Di Palma (Mercedes) a 6.107
10º 10 Carlos Cura (Vectra) a 9.699
11º 0 Luis Arbotto (Passat) a 13.23
12º 17 Marcelo Cotignola (Mondeo) a 17.00
13º 37 Miguel Angel Etchegaray (Mondeo) a 17.31
14º 63 Juan Manuel Fangio II (Mercedes) a 19.51
15º 333 Sergio Larreguy (Vectra) a 19.89
16º 76 Guillermo Del Barrio (Mercedes) a 21.31
17º 43 Bernardo Llaver (Mercedes) a 22.02
18º 13 Nelson García (Mondeo) a 22.57
19º 26 Carlos Boni (Mercedes) a 24.73
20º 3 Raúl Sinelli (Mercedes) a 30.74
21º 7 Gustavo Fontana (Mondeo) a 35.62
22º 33 Gustavo Trelles (Mercedes) a 41.89
23º 5 Cristian Kissling (Passat) a 56.24
24º 666 Nicolás Filiberti (Mondeo) a 1;17
25º 68 Javier Balzano (Passat) a 1 vta.
26º 11 Germán Conti (Mercedes) a 1 vta.
27º 91 Eduardo Cardin (Mondeo) a 6 vtas.
28º 93 Federico Bathiche (Mercedes) a 6 vtas.
29º 77 Carlos Okulovich (Mercedes) a 7 vtas.
30º 25 Carlos Giavedoni (Passat) a 7 vtas.
31º 52 Javier Azar (Mondeo) a 7 vtas.
32º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) a 8 vtas.
33º 199 Daniel Laudonio (Mondeo) a 8 vtas.
No Clasificaron
34º 8 Rubén Bulla (Mercedes)
35º 87 Enrique Verde (Citroën C5)
36º 42 Juan José Garriz (Mondeo)
37º 29 Daniel Cingolani (Mercedes)
38º 122 Angel Selles (Passat)
39º 110 Eduardo Ramos (Citroën C5)
Promedio del Ganador: 149.732 KM/H
Record de Vuelta: Nº 10 (Carly
Cura) Vta. 5 en 1m33s087 a 164.942 km/h
Excluido: Nº 72 (Abreu) por
Maniobra Peligrosa al Nº 87 (Verde)
Top
Race V6
Copa Amércia 2010
(5 fechas)
1º Guido Falaschi 107
2º Agustín Canapino 86
3º Juan Cruz Álvarez 79
4º Norberto Fontana 78
5º Juan Manuel Silva 67
6º Emiliano Spataro 66
7º Omar Martínez 66
8º Gabriel Furlán 63
9º Sergio Alaux 54
10º Marcos Di Palma 52
11º Juan B. De Benedictis 50
12º Ivo Perabo 50
13º Diego Aventín 46
14º Gustavo Tadei 46
15º Matías Rodríguez 38
16º Henry Martin 37
17º Rafael Morgenstern 36
18º Ariel Pacho 34
19º Martín Serrano 33
20º Brian Smith 33
21º Gonzalo Perlo 31
22ºMariano Acebal 28
23º José María López 27
24º Esteban Tuero 26
25º Alejandro González 22
26º Nicolás Iglesias 21
27º Edgardo Lavari 21
28º Germán Giles 19
29º Gustavo Micheloud 19
30º Nicolás Cotignola 18
31º Patricio Di Palma 18
32º Esteban Piccinin 17
33º Gastón Mazzacane 16
34º José Ciantini 14
35º Fabio Fogaça 12
36º Juan Ignacio Cáceres 11
37º Rubén Salerno 10
38º Néstor Girolami 9
39º Nazareno López 9
40º José Pedro Passadore 7
41º Emiliano López 6
42 Ricardo De Giusti 3
Sin puntos: Laureano Campanera
y Roberto Falcón
Top
Race V6 - La Plata - Carrera Titulares (19 vueltas)
1º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) 30m42s194
(foto 1)
2º 86 Agustín Canapino (Mercedes) a 1.121
3º 69 Sergio Alaux (Vectra) a 6.777
4º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) a 9.961
(foto 2)
5º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) a 10.34
(foto 3)
6º 16 Ivo Perabo (Mercedes) a 13.85
7º 0 Emiliano Spataro (Vectra) a 14.94
8º 25 Mariano Acebal (Vectra) a 15.93
9º 4 Esteban Tuero (Mercedes) a 16.41
10º 58 Henry Martin (Mondeo) a 17.00
11º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) a 17.64
12º 5 Marcos Di Palma (Vectra) a 17.97
13º 37 José María López (Mondeo) a
18.14
14º 96 Guido Falaschi (Mercedes) a 18.47
15º 63 Néstor Girolami (Mercedes) a 19.93
16º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) a 20.74
17º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 22.76
18º 43 Martín Serrano (Mercedes) a 23.69
19º 10 Nicolás Iglesias (Vectra) a 25.39
20º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) a 25.67
21º 13 Alejandro González (Mondeo) a 31.04
22º 76 Germán Giles (Mercedes) a 31.41
23º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) a 34.12
24º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) a 41.12
25º 72 Fabio Fogaça (Mondeo) a 44.78
(foto 4)
26º 87 Emiliano López (Citroën C5) a 48.92
27º 26 Ricardo De Giusti (Mercedes) a 1;00,
28º 68 Norberto Fontana (Vectra) a 1;10,
29º 199 Nazareno López (Mondeo) a 1;11,
30º 122 Esteban Piccinin (Vectra) a 1 vta.
31º 110 Diego Aventín (Citroën C5) a 7 vtas.
32º 11 Ariel Pacho (Mercedes) a 8 vtas.
33º 33 Juan Ignacio Cáceres (Mercedes) a 12 vtas.
34º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) a 13 vtas.
35º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) a 14 vtas.
36º 7 Brian Smith (Mondeo) a 17 vtas.
No Registró Paso
37º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo)
No Largó: Nº 29 Gabriel
Furlán (Mercedes)
Promedio del Ganador: 158.357 km/h
Record de vuelta: Nº 111 (Silva) vta. 15 en 1m32s565 a
165.873 km/h
Excluido:
Nº 3 (Morgenstern) por ayuda externa
Excluido: Nº 93 (Rodríguez)
por toque al Nº 333 (Micheloud)
Pase y Siga: Nº 199 (López,
Nazareno) por toque al Nº 26 (De Giusti)
Y
además....
No sólo hubo victorias de Claudio Bisceglia y Agustín
Canapino en Top Race y de Antonino Sganga, Eric Borsani y Gonzalo
Perlo en TR Junior, sino que además pasaron muchas otras cosas
en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. Hacemos
un repaso.
No sólo hubo victorias de Claudio Bisceglia y Agustín
Canapino en Top Race y de Antonino Sganga, Eric Borsani y Gonzalo
Perlo en TR Junior, sino que además pasaron muchas otras cosas
en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. Hacemos
un repaso.
- Antes de las finales de Top Race se presentó oficialmente
el micro Top Race de Plusmar (foto).
Con la presencia de la Directora Comercial, Laura Teruel, se mostró
por primera vez el micro 0 km que la empresa adquirió con el
fin de trasformarse en el transporte oficial de Top Race, para que
esté presente en cada ciudad de la Argentina en la que Top
Race desarrolla su campeonato, trasladando a parte de la organización.
La unidad coche cama cuenta con una capacidad para 43 pasajeros, y
posee un diseño relacionado con la categoría, con imágenes
de carreras y de los shows que acompañan cada competencia.
El micro giró por el autódromo con una caravana de micros
Plusmar y acompañado por una murga.
- Temprano por la mañana fue presentado Sinteplast como sponsor
oficial de Top Race. Con una conferencia de prensa en la que estuvieron
Alejandro Urtubey y Marcelo Zaragoza, Gerente Comercial de la División
Repintado Automotor de la empresa, fue anunciado oficialmente el acuerdo
entre Top Race y Sinteplast, que participa activamente en el Torneo
Bicentenario de Escuelas, entregando productos para renovar
estéticamente la escuela, y también en la plaza de juegos
de Top Race Kids, donde los chicos pueden pintar la carrocería
de un auto con pinturas Sinteplast. -
Fueron presentados los dos nuevos prototipos de la categoría:
el Mondeo TRV6 de Diego Aventín y el Vectra TRV6 de Marcos
Di Palma. Los dos llevan en todo el frente las caricaturas de los
corredores, de una manera muy simpática, divertida e impactante,
porque son las caras gigantes desde el piso del auto hasta el techo,
pasando por todo el capot y también por el parabrisas, donde
tienen hecho un trabajo de microfilado que permite ver perfectamente
desde adentro.
- El deporte y la política se encontraron en el autódromo
"Roberto Mouras". Por un lado, el intendente de la ciudad
de La Plata, Pablo Bruera, entregó un reconocimiento a la categoría,
recibido por Alejandro Urtubey en plena recta, minutos antes de la
final. También estuvo presente el Gobernador de la provincia
de Salta, Juan Manuel Urtubey. -
El avión de Jorge Malatini volvió a sorprender, en este
caso a la gente que se acercó hasta el autódromo "Roberto
Mouras" de La Plata. El sábado mostró un adelanto,
y hoy, con sus vuelos rasantes, sus piruetas intrépidas y sus
maniobras asombrosas divirtió antes, durante y después
de las carreras.
- Los juegos inflables de Top Race Kids desplegaron todo su color
y diversión en La Plata. Instalados desde el viernes, por la
plaza de juegos pasaron decenas de chicos que jugaron en los inflables,
dibujaron dentro de la carpa y pudieron pintar una carrocería
de un TRV6 completamente blanca con productos Sinteplast.
- El diputado jujeño Marcelo Abraham estuvo en La Plata reunido
con dirigentes de la categoría, analizando la posibilidad de
realizar una competencia en un circuito callejero en San Salvador
de Jujuy antes de fin de año. El proyecto se encuentra avanzado
y es posible que haya novedades importantes antes del fin de la Copa
América. Urtubey señaló: "En
los próximos días tendremos novedades y detalles, pero
de cualquier manera podemos confirmar que correremos en Jujuy en la
temporada 2010-2011". -
En conferencia de prensa, Alejandro Urtubey anunció que estuvo
reunido con el presidente de la Federación de Automovilismo
Deportivo de Chile, señor Moisés Galaz, para avanzar
sobre la posibilidad de realizar una exhibición de quince autos
en Santiago durante el receso hasta el inicio de la temporada 2010-2011.
Esa sería la primera aproximación para luego concretar
una competencia oficial en el país trasandino durante la temporada.
También contó que junto a dirigentes uruguayos analizó
la concreta posibilidad de realizar una carrera en un circuito dentro
del viejo aeropuerto de Carrasco en Montevideo.
Urtubey, por su parte, anunció novedades importantes para el
resto de la temporada de Top Race. "Hemos
cerrado acuerdos con la gente de Chile, específicamente con
el Presidente de la Federación de Automovilismo Deportivo de
Chile, Moisés Galaz, para realizar una competencia durante
la temporada 2010-2011 en el autódromo de Rancagua, que se
está terminando a 56 kilómetros al sur de Santiago.
También avanzamos sobre la idea de llevar a cabo una exhibición
en la capital chilena a beneficio de las víctimas del terremoto,
en la que participarían entre 16 y 18 autos y pilotos de Top
Race durante el receso que tendremos luego de San Juan",
contó.
Además, destacó que "haremos
dos carreras en Uruguay, en Montevideo y Punta del Este, y tenemos
propuestas de otros países sudamericanos, en esta idea que
tenemos de regionalizar el Top Race. Ustedes saben que empezaremos
en San Pablo, junto con la Fórmula Truck, y en marzo correremos
en Río de Janeiro. En cuanto a las competencias en Uruguay,
la idea es que en la capital se haga en un circuito en el viejo aeropuerto
de Carrasco, en ocasión de una muestra de automovilismo que
ocupará toda la semana y que Top Race se encargará de
darle cierre, y en Punta del Este tengo una reunión con el
intendente de Maldonado y el nuevo Secretario de Deportes para proponer
algunos cambios porque en el que se corrió no me convence".
"Pechito" López y Guido Falaschi beneficiaron
a sus escuelas
24-Abr-2010
(Prensa Top Race).- Los
dos pilotos, primero y último de la clasificación general,
consiguieron que las instituciones que les fueron asignadas en la
previa de "La Carrera de la Historia" se lleven productos
de Sinteplast para revitalizar estéticamente la escuela. Es
en el marco del "Torneo Bicentenario de Escuelas". En esta quinta fecha de la Copa América 2010 de Top Race
se puso en marcha el "Torneo Bicentenario de Escuelas",
un programa que busca acercar ayuda a las instituciones que lo necesitan.
De esta manera, el primero y el último de las clasificaciones
generales le brindan la posibilidad a las instituciones que le sean
asignadas de llevarse productos Sinteplast para revitalizar el colegio.
El primero de la clasificación fue José María
López junto a su compañero Miguel Angel Etchegaray,
y el último a raíz del despiste que sufrió fue
Guido Falaschi, en equipo con José Luis Di Palma. No se toma
a Néstor Girolami, que no obtuvo tiempos por no salir a la
tanda para clasificar y por eso largará en la última
posición de la carrera final.
La intención de la categoría y de Sinteplast es inculcarle
a los más pequeños que la motivación de superación
nunca debe perderse, y que también debe elogiarse la intención
y el esfuerzo realizado, sin que esto depende de los resultados obtenidos.
Las instituciones beneficiadas fueron la Escuela Nº 46 Valentín
Bergara, ubicado en las calles 131 y 642, en la localidad de Arana,
que cuenta con 266 alumnos; y la Escuela Nº 75 Dr. Antonio P.
Quijano, de la calle 508 entre 157 y 158 de Gorina, a la que concurren
303 alumnos.
El "Torneo Bicentenario de Escuelas" continuará en
San Juan, en la sexta y última fecha de la Copa América
de Top Race, el fin de semana del 15 y 16 de mayo.
La Plata - Sprint:
Con emociones opuestas: ganó "Pechito" López
y espectacular vuelco de Furlán
24-Abr-2010
(Prensa Top Race, Pilotos y Equipos-Foto: C.M. Sosa).-
El
Súper Sprint de La Carrera de la Historia arrojó emociones
extremas. Cuando se disputaba la última vuelta de la mini carrera,
Gabriel Furlán volcó de manera impresionante, aunque
salió ileso del irreconocible Mercedes TRV6. "Pechito"
López se impuso con el Auto de Seguridad en pista. Son apenas tres vueltas lo que dura el Súper Sprint de
Top Race. Sin embargo, en el de "La Carrera de la Historia"
pasó de todo. Primero se vivió una gran lucha entre
José María López, que partió adelante
por ser el dueño de la pole position; Agustín Canapino,
Juan Manuel Silva y Omar Martínez. Y cuando se giraba en la
última vuelta, Gabriel Furlán protagonizó un
vuelco impresionante, de los más increíbles que hubo
en la categoría, del que gracias a la seguridad de los autos
logró salir ileso.
Pero vamos por partes. "Pechito" López largó
adelante el Súper Sprint de la quinta fecha de la Copa América,
el Gran Premio "Trimas Sinteplast". Agustín Canapino
lo apretó todo lo que pudo, pero el cordobés igual logró
mantener su posición. El que intentó meterse por detrás
del joven arrecifeño fue Martínez, pero metros adelante
el "Pato" Silva fue el que sí lo hizo para superar
al Gurí y quedarse con el tercer puesto. Así de intensa
y al límite fue la primera vuelta del Sprint. Y
así siguió hasta que metros antes de ingresar en la
recta para empezar la última vuelta, Diego Aventín y
Norberto Fontana, que venían doblando a la par, se tocaron
y al quedar enganchados entraron en trompo. El auto del "Gigante"
quedó del lado de afuera, y Furlán, que venía
noveno, al intentar evitarlo lo tocó en la parte trasera derecha
y acto seguido empezó una serie de vuelcos (fueron cinco completos)
hasta terminar con las cuatro ruedas en el pasto y el auto completamente
irreconocible (fotos Berna Bosco). Afortunadamente,
la seguridad de los TRV6 impidieron que Gabriel sufriera heridas.
Inmediatamente fue socorrido por el cuerpo médico, y también
Fontana y Marcos Di Palma se acercaron al lugar para ver el estado
de salud del piloto. "Estoy
bien, tranquilos que estoy bien. Solo un poco shockeado pero bien.
Pasó que se tocaron Fontana y Aventín y entraron en
trompo, y yo tuve que salir porque no me dio el radio y comenzó
a dar tumbos el auto. La verdad conté tres vueltas y no conté
más, sólo cerré los ojos", dijo Furlán.
El ganador del Sprint, López (la mini carrera terminó
con el Auto de Seguridad en pista), aseguró que "fue
una carrera corta pero anduvimos bien, ya que en las pocas curvas
que pude hacer pude ver que me logré alejar un poco. Tengo
un buen auto y estamos en buen camino. Estábamos un poco preocupados
en la primera carrera pero con el espíritu de siempre, viendo
donde podiamos mejorar. Trabajamos mucho y el auto pegó un
gran salto, encima el Toto hizo bien las cosas y yo después
pude completarlas". De esta manera, sumó dos puntos
más para el campeonato y largará adelante en la primera
final de mañana, la de los pilotos titulares, que comenzará
12.50 horas.
Furlán se retiró a descansar a su motorhome acompañado
por su esposa Mariela y por los miembros de su equipo, el GF Racing. Declaraciones
Agustín Canapino (2º-foto):
"Estoy muy feliz porque tengo un gran auto.
Pudimos hacer un buen trabajo con Bisceglia y quiero felicitarlo porque
el tiempo logrado por el me permitió quedar segundo en la clasificación
general y largar segundo el Súper Sprint. En el Sprint solo
puedo comentar que intente ir por afuera en el curvon pero no me alcanzo.
Mañana trataremos saliendo desde la primera fila hacer una
buena final y sumar la mayor cantidad de puntos de cara al campeonato".
Juan Manuel "Pato" Silva (3º): "Nos
vemos realmente contentos porque el auto funcionó muy bien
y alcanzamos un gran resultado. Durante toda la jornada estuvimos
entre los mejores clasificados y eso nos da una cierta tranquilidad.
Esperamos aprovechar el andar del auto para llevar adelante una gran
actuación mañana. Quiero darle las gracias a todo el
equipo de Roberto Valle, a Oscar Fineschi y a los auspiciantes". Sergio Alaux (6º): "Nos vamos
contentos y conformes porque el auto funciona bien y obtuvimos un
buen resultado. Pero sabemos que tenemos mejorar en lo rápido,
donde nos cuesta un poquito. Quiero agradecer a todo el equipo Guidi
Competición y a Ricky Joseph que hicieron un gran trabajo".
Top
Race V6 - La Plata - Sprint (3 vueltas)
1º 37 José Maréa López (Mondeo) 6m37s562
2º 86 Agustín Canapino (Mercedes) a 0s442
3º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) a 0s955
4º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 1s708
5º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) a 2s229
6º 69 Sergio Alaux (Mondeo) a 3s512
7º 43 Martín Serrano (Mercedes) a 7s984
8º 110 Diego Aventín (Citroën C5) a 11s500
No Registraron Paso:
Nº 68 Norberto Fontana (Mondeo)
Nº 29 Gabriel Furlán (Mercedes)
Top
Race V6
Copa Amércia 2010
(5 fechas hasta el Sprint)
1º Guido Falaschi 98
2º Norberto Fontana 76
3º Juan Cruz Álvarez 64
4º Gabriel Furlán 62
5º Agustín Canapino 60
6º Omar Martínez 59
7º Emiliano Spataro 53
8º Diego Aventín 45
9º Marcos Di Palma 44
La Plata - Clasificación:
Esta historia ya la vimos, "Pechito" hizo la pole
24-Abr-2010
(Prensa Top Race, Pilotos y Equipos-Fotos C.M. Sosa).-
El
cordobés, en su segunda carrera de la temporada, se quedó
con la pole position de "La Carrera de la Historia" de Top
Race junto al Toto Miguel Angel Etchegaray, del mismo modo que lo
habían hecho el año pasado en el mismo circuito.
A su lado estará Agustín Canapino. GuidoFalaschi se
despistó y quedó último. Se lo veía muy triste a Guido Falaschi. El joven puntero
de la Copa América se bajó del auto con bronca, mucha
bronca. Es que el máximo candidato venía jugado buscando
cerrar la vuelta y se fue afuera. Y no pudo hacer nada para ubicarse
bien y mejorar lo que José Luis Di Palma había hecho
en la primera tanda. Conclusión: el "Principito"
quedó en la posición 39. En
el otro extremo está José María López.
El cordobés, que está disputando su segunda carrera
en la temporada, se subió al Mondeo TRV6 del Oil Competición
y pasó del tercer lugar, en el que lo había dejado el
"Toto" Miguel Angel Etchegaray, al primero con una excelente
vuelta. Conclusión: "Pechito" quedó primero
y sumó su novena pole en la categoría, tras las ocho
que consiguió el año pasado.
La segunda y definitiva tanda de clasificación de Top Race
en el Gran Premio "Trimas Sinteplast" arrojó a López
a la punta del clasificador, por delante de Agustín Canapino,
que largará a su lado en el Súper Sprint de las 17.20
horas, y de Omar Martínez, Juan Manuel Silva, Gustavo Tadei,
Norberto Fontana, Sergio Alaux, Gabriel Furlán, Diego Aventín
y Martín Serrano, que serán los diez que disputarán
la mini carrera a tres vueltas en apenas minutos. "Pechito"
y Etchegaray lograron un tiempo de 3m02s220, 136 milésimas
más veloces que la dupla Canapino-Di Palma. El cordobés,
en consecuencia, sumó un punto por ganar la pole position. Declaraciones Juan B. "Pamperito" De Benedictis (11º-foto):
"Hicimos un buen trabajo junto a Alejandro
(Occhionero). Estuvimos muy cerca de ingresar al Súper Sprint
Clasificatorio. Ahora debemos pensar en la actividad de mañana
porque tenemos un buen auto para ser protagonistas en ambas competencias.
Quiero agradecer a todo el equipo Tauro Sport Team por el auto que
me entrega y a cada uno de los auspiciantes por el apoyo de siempre". Mariano Acebal (12º): "La verdad
es que cumplimos con un muy buen papel. Estoy muy contento con el
auto que me entregó el equipo y con la actuación de
Carlos. Yo creo que para mañana vamos a estar en condiciones
de avanzar para poder terminar lo más arriba posible". Henry
Martin (14º-foto): "Este
tipo de carreas son muy particulares porque las cosas se tiene que
dar bien por partida doble.
Guillermo (De Giacinti) se encontró con un auto que no conocía,
tuvo un despiste que le hizo perder mucho tiempo y eso lo complicó
al momento de clasificar.
Pero afortunadamente pudimos recuperar algo de terreno y nos acomodamos
mejor para la final de mañana.
Al auto hay que hacerle una pequeña corrección para
poder transitar más cómodo en el sector sinuoso, ya
lo hablamos con Fabián (Fuentes) y sabemos que cambiar.
No tengo dudas que mañana podemos avanzar en la final para
ser protagonistas como en la carrera de Chaco". Esteban
Tuero (16º): "Fue una clasificación
buena y más sabiendo que Damian no pudo hacer una buena vuelta
porque había aceite en la pista. Estábamos para quedar
dentro de los 10. Por eso para mañana tengo la sensación
que vamos a ser protagonistas". Gonzalo Perlo (17º-foto):
"Si bien ayer habíamos tenido un
buen entrenamiento con Javier, hoy no se pudo encontrar una puesta
a punto lógica para que ambos pudiéramos estar cómodos
en el auto, y eso sin dudas complicó el funcionamiento del
auto y de nosotros. Deberemos trabajar y revisar todo de cara a la
carrera de mañana, donde el promedio de ambos tiempos nos ha
permitido largar en puesto positivo y con posibilidades de avanzar.
Desde ya agradezco el trabajo de todo el equipo que ha trabajado mucho,
al igual que todos los sponsor que siempre nos estan acompañando". Brian
Smith (20º-foto): "El
auto funciona bárbaro. Lamentablemente Gustavo (Fontana) no
tuvo una buena clasificación y quizá eso condicionó
el resultado final. Pero de todas formas el coche está muy
competitivo y si hubiese sido una carrera normal estábamos
dentro de los diez primeros. ¿El despiste?... Después
de cerrar mi primer vuelta rápida intenté mejorar y
evidentemente traté de ir más rápido que el auto...
así que partí al pasto y quedé encajado en el
barro. Igual soy optimista para las carreras de mañana. Tendré
que hacer una competencia en avance desde el vigésimo puesto
para dejarle la chance a Gustavo de cerrar la prueba en buena forma". Emiliano Spataro (23º): "Terminamos
en esa posición por la sumatoria de tiempos, pero la verdad
es que los dos realizamos una muy buena tarea. Para mañana
esperamos avanzar la mayor cantidad de tiempos para terminar arriba.
Tenemos auto para hacerlo". Guido Falaschi (39º): "Quiero
primero y principal pedirle disculpas al equipo, a todos los chicos
que trabajan en mi auto. Soy el primero en reprocharme lo que ocurrió.
Me pasó la cola del auto en el curvon y me fui afuera. La desgracia
fue que me quede encajado y ahí termino todo. Ahora solo me
queda hacer una buena final mañana tratando de avanzar lo más
que pueda y sumar puntos que me mantengan al frente del campeonato".
Top
Race V6 - La Plata
"La Carrera de la Historia"
Clasificación General
1º 37 José María López (Mondeo)
3m02s220
2º 86 Agustín Canapino (Mercedes) a 0.136
3º 2 Omar Martínez (Mondeo) a 0.155
4º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) a 0.511 (foto
1)
5º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) a 0.679
6º 68 Norberto Fontana (Passat) a 1.08
7º 69 Sergio Alaux (Passat) a 1.139
8º 29 Gabriel Furlán (Mercedes) a 1.267
9º 110 Diego Aventín (Citroën C5) a 1.282
(foto 2)
10º 43 Martín Serrano (Mercedes) a 1.361
11º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) a 1.727
12º 25 Mariano Acebal (Passat) a 1.747
13º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) a 1.845 (foto
3)
14º 58 Henry Martin (Mondeo) a 1.929
15º 13 Alejandro González (Mondeo) a 2.077
16º 4 Esteban Tuero (Mercedes) a 2.171 (foto
4)
17º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) a 2.25
18º 16 Ivo Perabo (Mercedes) a 2.306
19º 93 Matías Rodríguez (Mercedes) a 2.341
20º 7 Brian Smith (Mondeo) a 2.404
21º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) a 2.485
22º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) a 2.649
23º 0 Emiliano Spataro (Passat) a 2.679
24º 72 Fabio Fogaça (Mondeo) a 2.85
25º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) a 2.916
26º 5 Marcos Di Palma (Passat) a 2.939
27º 76 Germán Giles (Mercedes) a 3.409
28º 26 Ricardo De Giusti (Mercedes) a 3.835
29º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) a 3.936
30º 91 José Pedro ) Passadore (Mondeo) a 4.04
31º 11 Ariel Pacho (Mercedes) a 4.323
32º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) a 4.367
33º 122 Esteban Piccinin (Passat) a 4.884
34º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) a 5.237
35º 10 Nicolás Iglesias (Vectra) a 5.473
36º 33 Juan Ignacio Cáceres (Mercedes) a 5.536
37º 87 Emiliano López (Citroën C5) a 30.88
38º 199 Nazareno López (Mondeo) a 30.91
39º 96 Guido Falaschi (Mercedes) a 33.16
Sin Tiempos: Nº 63 (Girolami)
Promedio del 1º: 168.521
km/h
La Plata - 1ª Clasificación:
René Zanatta le está dando la pole al "Gurí"
24-Abr-2010
(Prensa Top Race-Fotos C.M. Sosa).- René
Zanatta, compañero de Omar Martínez en el Mondeo TRV6
que alista el MDP Racing Team, se quedó con el mejor tiempo
en la primera clasificación de "La Carrera de la Historia".
En un rato salen los titulares, y la suma de tiempos definirá
el Súper Sprint.
El santafesino René Zanatta realizó esta tarde una excelente
tanda de clasificación y como consecuencia le está dando
la posibilidad a su compañero, Omar Martínez, de quedarse
con la pole position de "La Carrera de la Historia" de La
Plata, que se está disputando en el autódromo "Roberto
Mouras" de La Plata.
Zanatta, con el Mondeo TRV6 Nº 2 que prepara el equipo de Marcos
Di Palma, consiguió el "1" provisorio al marcar un
tiempo de 1m31s373, con el que logró aventajar a Claudio Bisceglia
(en dupla con Agustín Canapino), segundo clasificado, y a Miguel
Angel Etchegaray (compañero de José María López). Esta
primera tanda fue disputada por los pilotos denominados históricos,
mientras que la segunda y definitiva estará a cargo de los
corredores habituales en sus autos. Una vez completadas, se sumarán
los tiempos y los primeros diez clasificados disputarán el
Súper Sprint clasificatorio de la jornada, que se verá
en vivo por América 24 de 17 a 18 horas. Vale aclarar que para
el Sprint serán los titulares los que estarán a bordo
de los autos.
Por el momento, disputada la primera tanda, los invitados históricos
están dejando dentro del Sprint a Omar Martínez (René
Zanatta), Agustín Canapino (Claudio Bisceglia), José
María López (Miguel Angel Etchegaray), Gustavo Tadei
(Nicolás Filiberti), Gabriel Furlan (Daniel Cingolani), Juan
Manuel Silva (Oscar Fineschi), Guido Falaschi (José Luis Di
Palma), Juan Bautista De Benedictis (Alejandro Occhionero), Norberto
Fontana (Javier Balzano) y Sergio Alaux (Ricky Joseph).
Top
Race V6 - La Plata
"La Carrera de la Historia"
1ª Clasificación
1º 2 René Zanatta (Mondeo) 1m31s373
2º 86 Claudio Bisceglia (Mercedes) 1;31,470 a 0.097
3º 37 Miguel A. Etchegaray (Mondeo) 1;31,678 a 0.305
4º 666 Nicolás Filiberti (Mondeo) 1;31,738 a 0.365
(foto 1)
5º 29 Daniel Cingolani (Mercedes) 1;31,796 a 0.423
6º 111 Oscar Fineschi (Mondeo) 1;31,820 a 0.447
7º 96 José Luis Di Palma (Mercedes) 1;31,845 a 0.472
8º 157 Alejandro Occhoniero (Mercedes) 1;32,091 a 0.718
9º 68 Javier Balzano (Passat) 1;32,118 a 0.745
10º 69 Ricky Joseph (Passat) 1;32,241 a 0.868
11º 4 Damián Fineschi (Mercedes) 1;32,473 a 1.100
12º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) 1;32,475 a 1.102
(f 2)
13º 110 Eduardo Ramos (Citroën C5) 1;32,525 a 1.152
14º 17 Marcelo Cotignola (Mondeo) 1;32,538 a 1.165
15º 43 Bernardo Llaver (Mercedes) 1;32,628 a 1.255
16º 52 Javier Azar (Mondeo) 1;32,703 a 1.330
17º 77 Carlos Okulovich (Mercedes) 1;32,738 a 1.365
18º 13 Nelson García (Mondeo) 1;32,859 a 1.486
19º 25 Carlos Giavedoni (Passat) 1;32,870 a 1.497
20º 16 Alejandro Conti (Mercedes) 1;32,871 a 1.498
21º 3 Raúl Sinelli (Mercedes) 1;32,981 a 1.608
22º 58 Guillermo De Giacinti (Mondeo) 1;33,025 a 1.652
23º 72 Átila Abreu (Mondeo) 1;33,236 a 1.863
24º 42 Juan José Garriz (Mondeo) 1;33,289 a 1.916
(f 3)
25º 0 Luis Arbotto (Passat) 1;33,341 a 1.968
26º 26 Carlos Boni (Mercedes) 1;33,342 a 1.969
27º 122 Angel Selles (Passat) 1;33,489 a 2.116
28º 93 Federico Bathiche (Mercedes) 1;33,558 a 2.185 (f
4)
29º 5 Cristian Kissling (Passat) 1;33,649 a 2.276
30º 7 Gustavo Fontana (Mondeo) 1;33,878 a 2.505
31º 8 Rubén Bulla (Mercedes) 1;34,268 a 2.895
32º 76 Guillermo Del Barrio (Mercedes) 1;34,406 a 3.033
33º 333 Sergio Larreguy (Vectra) 1;34,430 a 3.057
34º 33 Gustavo Trelles (Mercedes) 1;35,145 a 3.772
35º 91 Eduardo Cardin (Mondeo) 1;35,348 a 3.975
36º 11 Germán Conti (Mercedes) 1;35,617 a 4.244
37º 10 Carlos Cura (Vectra) 1;36,169 a 4.796
38º 87 Enrique Verde (Citroën C5)
39º 199 Daniel Laudonio (Mondeo)
40º 63 Juan Manuel Fangio II (Mercedes)
Promedio del 1º: 168,037 km/h
La Plata - 2º Ensayo Invitados:
José Luis Di Palma adelante entre los históricos
24-Abr-2010
(Prensa Top Race-Fotos C.M. Sosa).- El hermano de Marcos
se quedó con el mejor tiempo del segundo entrenamiento de históricos
en La Plata y llenó de expectativas a Falaschi, quien clasifica
más tarde. Segundo fue Cingolani y tercero Damián Fineschi,
duplas de Furlán y Tuero respectivamente.
Con una gran actuación en el segundo entrenamiento de históricos,
José Luis Di Palma le dio un motivo más para ilusionarse
a Guido Falaschi. Es que el hermano de Marcos se quedó con
el mejor tiempo de esa prueba correspondiente a la segunda edición
de "La Carrera de la Historia" y acrecentó las expectativas
del santafesino, líder de la Copa América y quien puede
consagrarse campeón anticipado en el "Roberto Mouras"
de La Plata.
José Luis Di Palma empleó un tiempo de 1m31s393 para
recorrer los 4.265 metros de extensión del trazado platense
y quedarse con el mejor registro entre los suyos. Segundo, en tanto,
culminó Daniel Cingolani, compañero de Gabriel Furlán,
a 0s187, mientras que tercero, a 0s231, fue Damián Fineschi,
el compañero de Esteban Tuero que ayer dominó la primera
tanda de entrenamientos.
Más atrás en el segundo ensayo de los históricos
correspondiente a la quinta y penúltima fecha de la Copa América
finalizaron Nicolás Filiberti (dupla de Gustavo Tadei), René
Zanatta (Omar Martínez), Oscar Fineschi (Juan Manuel Silva),
Claudio Bisceglia (Agustín Canapino), Javier Balzano (Norberto
Fontana), Daniel Laudonio (Nazareno López) y Edgardo Lavari.
Por su parte, en una jornada templada que se fue nublando paulatinamente,
Miguel Angel Etchegaray (José María López) concluyó
decimoctavo y Juan Manuelito Fangio (Néstor Girolami) vigésimoprimero. Declaraciones
Javier Azar (13º): "Lo importante
es poder subirse al auto de carrera, divertirse y disfrutarlo, aunque
mas lo voy a disfrutar si pudiera estar un poquito mas adelante, mas
faltan sólo dos puestos, pero estoy muy contento con lo hecho.
El balance tras esta primera salida es muy positivo porque tenemos
un auto que todavía le gana al piloto. Yo si bien traté
de hacer un poco de entrenamiento para venir a esta carrera y me cuidé
mucho, me siento todavía falto de automovilismo, por lo que
creo mañana aun vamos a funcionar mejor que hoy, porque el
auto va fantástico. La verdad que los chicos del equipo están
realizando un trabajo enorme, y creo que tenemos serias posibilidades
de pelear incluso por la pole position mañana, y creo que si
todo sale bien seguro estaremos ingresando al sprint clasificatorio.
Gonzalo aquí en La Plata siempre anduvo muy bien y como los
tiempos míos se promedian con los tiempos de él, veíamos
que hay mucha diferencia de los primeros tres de nuestra tanda hacia
el cuarto, por lo que creo que tendríamos que ser candidatos
a pelear la pole. Me siento muy conforme de poder ayudarlo en ello,
y creo que vamos a ser protagonistas".
Top
Race V6 - La Plata
"La Carrera de la Historia"
2º Ensayo Históricos Invitados
1º 96 José Luis Di Palma (Mercedes) a 1m31s393
2º 29 Daniel Cingolani (Mercedes) 1;31,580 a 0.187
3º 4 Damián Fineschi (Mercedes) 1;31,624 a 0.231
4º 666 Nicolás Filiberti (Mondeo) 1;31,728 a 0.335
5º 2 René Zanatta (Mondeo) 1;32,090 a 0.697
6º 111 Oscar Fineschi (Mondeo) 1;32,353 a 0.960
7º 86 Claudio Bisceglia (Mercedes) 1;32,493 a 1.100
8º 68 Javier Balzano (Passat) 1;32,565 a 1.172
9º 199 Daniel Laudonio (Mondeo) 1;32,797 a 1.404
10º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) 1;32,918 a 1.525
11º 25 Carlos Giavedoni (Passat) 1;32,920 a 1.527
12º 93 Federico Bathiche (Mercedes) 1;32,994 a 1.601
13º 52 Javier Azar (Mondeo) 1;33,031 a 1.638
14º 69 Ricky Joseph (Passat) 1;33,051 a 1.658
15º 72 Átila Abreu (Mondeo) 1;33,072 a 1.679
16º 110 Eduardo Ramos (Citroën C5) 1;33,143 a 1.750
17º 58 Guillermo De Giacinti (Mondeo) 1;33,273 a 1.880
18º 37 Miguel Etchegaray (Mondeo) 1;33,338 a 1.945 (f
1)
19º 26 Carlos Boni (Mercedes) 1;33,396 a 2.003
20º 157 Alejandro Occhoniero (Mercedes) 1;33,427 a 2.034
21º 63 Juan Manuel Fangio II (Mercedes) 1;33,489 a 2.096
22º 43 Bernardo Llaver (Mercedes) 1;33,513 a 2.120
23º 17 Marcelo Cotignola (Mondeo) 1;33,739 a 2.346
24º 3 Raúl Sinelli (Mercedes) 1;33,927 a 2.534
25º 333 Sergio Larreguy (Vectra) 1;34,026 a 2.633
26º 42 Juan José Garriz (Mondeo) 1;34,030 a 2.637
27º 77 Carlos Okulovich (Mercedes) 1;34,061 a 2.668
28º 16 Alejandro Conti (Mercedes) 1;34,196 a 2.803 (f
2)
29º 0 Luis Arbotto (Passat) 1;34,232 a 2.839
30º 7 Gustavo Fontana (Mondeo) 1;34,292 a 2.899
31º 13 Nelson García (Mondeo) 1;34,345 a 2.952 (f
3 y 4)
32º 5 Cristian Kissling (Passat) 1;34,457 a 3.064
33º 76 Guillermo Del Barrio (Mercedes) 1;34,576 a 3.183
34º 87 Enrique Verde (Citroën C5) 1;34,806 a 3.413
35º 8 Rubén Bulla (Mercedes) 1;34,909 a 3.516
36º 91 Eduardo Cardin (Mondeo) 1;35,057 a 3.664
37º 122 Angel Selles (Passat) 1;35,713 a 4.320
38º 10 Carlos Cura (Vectra) 1;35,961 a 4.568
39º 33 Gustavo Trelles (Mercedes) 1;43,600 a 12.200
Sin Tiempos: Nº 11 Germán
Conti (Mercedes)
Promedio del 1º: 168.000 km/h
La Plata - 1º Ensayo Titulares:
El "Gurí" Martínez se ilusiona
24-Abr-2010
(Prensa Top Race-Fotos C.M. Sosa).- El
"Gurí" Omar Martínez se quedó con el
mejor tiempo de la primera tanda de entrenamientos que los pilotos
titulares de Top Race llevaron a cabo en el Mouras de la Plata en
"La Carrera de la Historia". Segundo fue Canapino y tercero
se metió el líder del campeonato Falaschi.
Su compañero para esta carrera, René Zanatta, fue cuarto
ayer en el primer entrenamiento que los pilotos invitados para "La
Carrera de la Historia" de Top Race. Pero Omar Martínez,
habituado a estar en los primeros lugares, al parecer no se conformó.
Por eso el "Gurí" salió hoy con todo al primer
ensayo de los titulares en el autódromo "Roberto Mouras"
de La Plata, y se quedó con el mejor tiempo de esa tanda.
A bordo de su Mondeo TRV6 º 2, el piloto entrerriano completó
los 4.265 metros del trazado platense en 1m30s004, y aventajó
por 0s338 a Agustín Canapino, quien compite junto a Claudio
Bisceglia; y por 0s497 al líder de las posiciones Guido Falaschi,
quien disputa esta carrera junto a José Luis Di Palma y cerró
sobre el final de la tanda una vuelta rápida que le permitió
escalar hasta aquella posición desde el lugar 18 en el que
estaba ubicado.
Más atrás finalizaron Gabriel Furlán, el actual
escolta de Falaschi en ls posiciones de la Copa América Norberto
Fontana, Juan Manuel Silva, Mariano Acebal, Gustavo Micheloud, Emiliano
Spataro y Diego Aventin.
Top
Race V6 - La Plata
"La Carrera de la Historia"
1º Ensayo Titulares
1º 2 Omar Martínez (Mondeo) 1m30s004
2º 86 Agustín Canapino (Mercedes) 1;30,342 a 0.338
3º 96 Guido Falaschi (Mercedes) 1;30,501 a 0.497
4º 29 Gabriel Furlan (Mercedes) 1;30,617 a 0.613
5º 68 Norberto Fontana (Passat) 1;30,639 a 0.635
6º 111 Juan Manuel Silva (Mondeo) 1;30,701 a 0.697
7º 25 Mariano Acebal (Passat) 1;30,830 a 0.826
8º 333 Gustavo Micheloud (Vectra) 1;30,851 a 0.847
9º 0 Emiliano Spataro (Passat) 1;30,869 a 0.865 (foto
1)
10º 110 Diego Aventín (Citroën C5) 1;30,914
a 0.91
11º 157 Juan B. De Benedictis (Mercedes) 1;30,944 a 0.939
12º 37 Jose Maria López (Mondeo) 1;30,973 a 0.969
13º 63 Néstor Girolami (Mercedes) 1;31,022 a 1.018
(f 2)
14º 7 Brian Smith (Mondeo) 1;31,051 a 1.047
15º 69 Sergio Alaux (Passat) 1;31,114 a 1.11
16º 77 Juan Cruz Álvarez (Mercedes) 1;31,143 a 1.139
17º 52 Gonzalo Perlo (Mondeo) 1;31,266 a 1.262
18º 11 Ariel Pacho (Mercedes) 1;31,310 a 1.306
19º 16 Ivo Perabo (Mercedes) 1;31,325 a 1.321
20º 8 Patricio Di Palma (Mercedes) 1;31,449 a 1.445
21º 58 Henry Martin (Mondeo) 1;31,491 a 1.487
22º 43 Martín Serrano (Mercedes) 1;31,497 a 1.493
23º 91 José Pedro Passadore (Mondeo) 1;31,497 a
1.493
24º 93 Matías Rodríguez (Mercedes) 1;31,501
a 1.497
25º 5 Marcos Di Palma (Passat) 1;31,509 a 1.505
26º 666 Gustavo Tadei (Mondeo) 1;31,516 a 1.512
27º 13 Alejandro González (Mondeo) 1;31,548 a 1.544
28º 42 Gastón Mazzacane (Mondeo) 1;31,626 a 1.622
29º 76 Germán Giles (Mercedes) 1;31,662 a 1.658
30º 4 Esteban Tuero (Mercedes) 1;31,725 a 1.721
31º 17 Nicolás Cotignola (Mondeo) 1;31,744 a 1.74
32º 10 Nicolás Iglesias (Vectra) 1;31,824 a 1.82
33º 33 Juan Ignacio Cáceres (Mercedes) 1;32,129
a 2.125
34º 72 Fabio Fogaça (Mondeo) 1;32,448 a 2.444
35º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) 1;32,734 a 2.73
36º 87 Emiliano López (Citroën C5) 1;33,010
a 3.006 (f 3)
37º 3 Rafael Morgenstern (Mercedes) 1;33,608 a 3.604
38º 26 Ricardo De Giusti (Mercedes) 1;33,745 a 3.741
39º 122 Esteban Piccinin (Passat) 1;34,090 a 4.086
40º 199 Nazareno López (Mondeo) 1;34,589 a 4.585
Promedio del 1º: 170.592 km/h
La Plata - 1º Ensayo Invitados:
Dominio de Damián Fineschi
23-Abr-2010
(Prensa Top Race-Fotos C.M. Sosa).- Damián,
el hijo de Oscar Fineschi, fue llamado a último momento por
Esteban Tuero para acompañarlo debido a los problemas de salud
que sufrió en las últimas horas Walter Hernández.
El piloto, que fue autorizado por la categoría, dominó
por delante de Claudio Bisceglia y Javier Azar.
La espera terminó. La Carrera de la Historia de Top Race se
puso en marcha esta tarde. Primero fueron los TR Junior y sus invitados
los que salieron a pista, y hace instantes fue el Top Race V6 los
que tocaron pista en el autódromo "Roberto Mouras"
de La Plata para completar el primer entrenamiento.
Damián Fineschi fue el último en confirmar su presencia.
Ocurre que Walter Hernández, el invitado original de Esteban
Tuero, fue internado en la semana y por prescripción médica
no puede correr. Así que la categoría autorizó
la presencia del piloto, que fue el más rápido entre
los invitados de Top Race.
Fineschi marcó un tiempo de 1m31s670, apenas 112 milésimas
por delante de Claudio Bisceglia, y 295 de Javier Azar. El resto entre
los diez fueron René Zanatta, Eduardo "Lalo" Ramos,
Oscar Fineschi, Nicolás Filiberti, Guillermo Gi Giacinti, Miguel
Angel Etchegaray y José Luis Di Palma.
Juan Manuel Fangio II quedó en la posición 33, mientras
que el tetracampeón mundial de Rally, el uruguayo Gustavo Trelles,
tuvo algunos problemas con el Mondeo TRV6 y quedó retrasado.
Mañana la actividad de Top Race arrancará a las 10 con
entrenamientos de los pilotos titulares. Luego volverán a girar
los invitados históricos a las 12.30, mientras que a las 13.25
se disputará la primera clasificación, con los invitados
históricos. A las 16 será la clasificación definitiva,
a cargo de los titulares, que ordenará el Súper Sprint
a tres vueltas
Top
Race V6 - La Plata
La Carrera de la Historia
1º Ensayo Históricos Invitados
1º 4 Damián Fineschi (Mercedes) 1m31s670
2º 86 Claudio Bisceglia (Mercedes) 1;31,782 a 0.112
3º 52 Javier Azar (Mondeo) 1;31,965 a 0.295
4º 2 René Zanatta (Mondeo) 1;32,516 a 0.846
5º 110 Eduardo Ramos (Citroën C5) 1;32,609 a 0.938
6º 111 Oscar Fineschi (Mondeo) 1;32,713 a 1.043
7º 666 Nicolás Filiberti (Mondeo) 1;32,851 a 1.181
8º 58 Guillermo De Giacinti (Mondeo) 1;32,879 a 1.209 (f
1)
9º 37 Miguel Angel Etchegaray (Mondeo) 1;32,920 a 1.250
10º 96 José Luis Di Palma (Mercedes) 1;33,032 a
1.362
11º 29 Daniel Cingolani (Mercedes) 1;33,045 a 1.375
12º 68 Javier Balzano (Passat) 1;33,060 a 1.390
13º 17 Marcelo Cotignola (Mondeo) 1;33,071 a 1.401
14º 43 Bernardo Llaver (Mercedes) 1;33,150 a 1.480 (f
2)
15º 200 Edgardo Lavari (Mercedes) 1;33,334 a 1.664
16º 3 Raúl Sinelli (Mercedes) 1;33,433 a 1.763
17º 69 Ricky Joseph (Passat) 1;33,559 a 1.889
18º 25 Carlos Giavedoni (Passat) 1;33,605 a 1.935
19º 77 Carlos Okulovich (Mercedes) 1;33,833 a 2.163
20º 7 Gustavo Fontana (Mondeo) 1;34,017 a 2.347
21º 76 Guillermo Del Barrio (Mercedes) 1;34,025 a 2.355
22º 157 Alejandro Occhoniero (Mercedes) 1;34,044 a 2.374
23º 26 Carlos Boni (Mercedes) 1;34,170 a 2.500
24º 333 Sergio Larreguy (Vectra) 1;34,253 a 2.583
25º 93 Federico Bathiche (Mercedes) 1;34,360 a 2.690
26º 16 Alejandro Conti (Mercedes) 1;34,475 a 2.805
27º 122 Angel Selles (Passat) 1;34,592 a 2.922 (foto
3)
28º 42 Juan José Garriz (Mondeo) 1;34,741 a 3.071
29º 8 Rubén Bulla (Mercedes) 1;35,031 a 3.361
30º 13 Nelson García (Mondeo) 1;35,089 a 3.419
31º 91 Eduardo Cardin (Mondeo) 1;35,207 a 3.537
32º 87 Enrique Verde (Citroën C5) 1;35,259 a 3.589
33º 63 Juan Manuel Fangio II (Mercedes) 1;35,397 a 3.727
34º 0 Luis Arbotto (Passat) 1;35,729 a 4.059
35º 199 Daniel Laudonio (Mondeo) 1;35,778 a 4.108
36º 72 Átila Abreu (Mondeo) 1;36,142 a 4.472
37º 10 Carlos Cura (Vectra) 1;36,442 a 4.772
38º 11 Germán Conti (Mercedes) 1;36,647 a 4.977
39º 5 Cristian Kissling (Passat) 1;36,718 a 5.048
40º 33 Gustavo Trelles (Mercedes) 1;37,253 a 5.583 (f
4)
Promedio del 1º: 167,492 km/h
Noticias Previas de la "Carrera de la Historia"
Todos confirmados para La Plata
23-Abr-2010
(Prensa Top Race).- Ya
están las duplas que faltaban, con lo cual quedaron definidos
los 80 pilotos que competirán en "La Carrera de la Historia"
de La Plata.
on la confirmación de Damián Fineschi como dupla de
Esteban Tuero, quedaron definidas las 40 duplas que competirán
en la segunda edición de "La Carrera de la Historia"
en La Plata. Los motores están a punto de ponerse en marcha
en el autódromo "Roberto Mouras" de la capital bonaerense.
A las 10.15 aproximadamente darán inicio las actividades de
un fin de semana especial. Es que los pilotos de Top Race competirán
acompañados por un piloto retirado, mientras que los Top Race
Junior lo harán por trinomios junto un corredor de categorías
promocionales o zonales y a otro de la divisional mayor.
Al primer entrenamiento de los pilotos titulares de Top Race Junior,
le seguirán los ensayos de los invitados, de los Top Race históricos
y la primera clasificación de los titulares de Top Race Junior.
Los participantes de esta competencia son:
0
Spataro, Emiliano - Arbotto, Luis (Passat) Midas Racing Team
2 Martínez, Omar - Zanatta, René (Mondeo) MDP
Racing Team
3 Morgenstern, Rafael - Sinelli, Raúl (Mercedes) Azar
Motorsport
4 Tuero, Esteban - Fineschi, Damián (Mercedes) Sportteam
TRV6
5 Di Palma, Marcos - Cristian Kissling (Passat) MDP Racing Team
7 Smith, Brian - Fontana, Gustavo (Mondeo) Schick Racing
8 Di Palma, Patricio - Bulla, Rubén (Mercedes) Máximo
Sport
10 Iglesias, Nicolás - Cura, Carlos (Vectra) Infobae
Motorsport
11 Pacho, Ariel - Conti, Germán (Mercedes) CR Competición
13 González, Alejandro - García, Nelson (Mondeo)
Tauro Sport Team
16 Perabo, Ivo - Conti, Alejandro (Mercedes) RV Competición
17 Cotignola, Nicolás - Cotignola, Marcelo (Mondeo) Schick
Racing
25 Acebal, Mariano - Giavedoni, Carlos (Passat) Canapino Racing
26 De Giusti, Ricardo - Boni, Carlos (Mercedes) Dole Racing
29 Furlan, Gabriel - Cingolani, Daniel (Mercedes) GF Racing
33 Cáceres, Juan Ignacio - Trelles, Gustavo (Mercedes)
Escudería Río de la Plata
37 López, José María - Etchegaray, Miguel
A. (Mondeo) AS Racing
42 Mazzacane, Gastón - Garriz, Juan José (Mondeo)
Halcón Motorsport
43 Serrano, Martín - Llaver, Bernardo (Mercedes) GF Racing
52 Perlo, Gonzalo - Azar, Javier (Mondeo) Azar Motorsport
58 Martin, Henry - De Giacinti, Guillermo (Mondeo) Guarnaccia
Competición
63 Girolami, Néstor - Fangio II, Juan Man. (Mercedes)
Crespi Comp. Alpine Skate
68 Fontana, Norberto - Balzano, Javier (Passat) Guidi Competición
69 Alaux, Sergio - Joseph, Ricardo (Passat) Guidi Competición
72 Fogaça, Fabio - Fogaça, Djalma (Mondeo) Canapino
Racing
76 Giles, Germán - Del Barrio, Guillermo (Mercedes) Dole
Racing
77 Álvarez, Juan Cruz - Okulovich, Carlos (Mercedes)
Midas Racing Team
86 Canapino, Agustín - Bisceglia, Claudio (Mercedes)
Sportteam TRV6
87 López, Emiliano - Verde, Enrique (Citroën C5)
CR Competición
91 Passadore, José - Cardin, Eduardo (Mondeo) Abraham
Sport Racing
93 Rodriguez, Matías - Bathiche, Federico (Mercedes)
RV Competición
96 Falaschi, Guido - Di Palma, José Luis (Mondeo) Sportteam
TRV6
110 Aventín, Diego - Ramos, Eduardo (Citroën C5)
AS Racing
111 Silva, Juan Manuel - Fineschi, Oscar (Mondeo) RV Competición
122 Piccinin, Esteban - Selles, Angel (Passat) Dragon Racing
157 De Benedictis, Juan B. - Occhionero, Alejandro (Mercedes)
Tauro Sport Team
199 López, Nazareno - Laudonio, Daniel (Mondeo) CR Competición
200 Lavari, Edgardo - (Mercedes) Black Team
333 Micheloud, Gustavo - Larreguy, Sergio (Vectra) GT Racing
666 Tadei, Gustavo - Filiberti, Nicolás (Mondeo) GT Racing
Emoción y adrenalina
22-Abr-2010
(Prensa Top Race).- Son
dos de las sensaciones que se experimentarán en la segunda
edición de "La Carrera de la Historia" de Top Race
que se disputará a partir de mañana y hasta el domingo
en el Mouras de La Plata. 80 pilotos en pista le pondrán el
condimento necesario a la quinta y penúltima fecha de la Copa
América, que puede tener un campeón anticipado.
Muchas veces se piensa que algunas palabras, cada una por su lado,
jamás podrían tener un punto en común, esa intersección
que las amalgame hasta formar sólo una con un único
significado. Pero aquí se han encontrado dos, emoción
y adrenalina, porque eso es lo que promete Top Race para la segunda
edición de "La Carrera de la Historia" que se disputará
a partir de mañana y hasta el domingo en el autódromo
"Roberto Mouras" de La Plata, en la quinta y penúltima
escala de la Copa América, que puede tener un campeón
anticipado.
Es que Guido Falaschi, ganador de los Sprint de Comodoro y Resistencia,
de la final en Chaco y quien obtuvo el 84 por ciento de los puntos
en juego en las cuatro carreras que se disputaron hasta el momento,
puede ascender de "Principito" a "Rey de América"
si saca una luz de diferencia de 30 puntos en la cima de las posiciones,
donde ahora está ubicado, al concluir el fin de semana.
Norberto Fontana, vencedor en la final de Salta, es quien marcha por
detrás del santafesino en las posiciones, a 22 unidades, y
uno de los que quiere saltar a la punta de la Copa América
para estirar la definición hasta San Juan, donde culminará
aquél minitorneo. Sin embargo, Juan Cruz Alvarez (a 34 puntos),
Gabriel Furlán (a 36) y Agustín Canapino (a 38) quieren
dar batalla hasta el final.
La actividad en pista comenzará mañana con los entrenamientos
de los Top Race Históricos, es decir, los pilotos invitados
de los titulares, y continuará sábado y domingo con
los restantes ensayos, la clasificación (en donde se sumarán
los tiempos de cada dupla para ordenar el clasificador), el Súper
Sprint (sólo titulares) y las finales de los titulares (a 20
vueltas o 30 minutos máximo) e históricos (10 vueltas
o 15 minutos).
Más allá de llenar la vista y los oídos con las
pasadas rugientes de los motores en cada recta y en cada curva, Top
Race, tal cual es su costumbre, tiene preparadas actividades "extraprogramáticas"
como el avión rojo de Jorge Malatini con el logo de la categoría
espectáculo dibujando piruetas en el aire, o los inflables
de Top Race Kids para que los más pequeños también
tengan su momento de esparcimiento.
Serán 40 autos los que saldrán al asfalto del trazado
platense y 80 los pilotos que los tripularán. Entre ellos,
habrá varios ídolos de ayer hoy y siempre, acompañando
a los corredores que habitualmente conducen sus autos en la categoría
espectáculo. Eduardo "Lalo" Ramos, Nelson "Chiqui"
García, René Zanatta, Miguel Angel Etchegaray, Guillermo
del Barrio y Juan Manuelito Fangio, sobrino del quíntuple campeón
mundial Juan Manuel Fangio, son algunos de los nombres que sazonarán
esta particular competencia.
Mas show para la "Carrera de la Historia"
22-Abr-2010
(Prensa Top Race).- Además
de la presencia de grandes pilotos de ayer y hoy, la carrera en La
Plata ofrecerá al público la posibilidad de ver todo
el espectáculo que despliega Top Race en cada fecha: el avión
de Malatini, los TR Kids, los nuevos prototipos.
La Carrera de la Historia de La Plata, que mañana se iniciará
con entrenamientos de TR Junior y de los históricos de Top
Race, tendrá muchos condimentos para el público.
Más de 150 pilotos subidos a los autos V6 y Junior, nostalgia
por aquellos que estarán regresando a las pistas, los mejores
pilotos del país de la actualidad y también el futuro
del automovilismo. Pero además habrá espacio para el
show, puro show de Top Race.
Las posibilidades son muchas: los chicos tendrán, como siempre,
su espacio en Top Race Kids, la plaza de juegos inflables para niños
de 4 a 11 años en el sector general del autódromo, para
que los más pequeños se entretengan jugando sobre los
juegos con forma de autos de Top Race en tamaño gigante. Además,
a partir de esta carrera los personajes más conocidos de Disney
se suman a la propuesta para compartir con los chicos. Y una sorpresa
mas y espectacular: en la misma área habrá un auto completamente
blanco para que los chicos, con pinturas Sinteplast, lo puedan decorar
a gusto y divertirse dejando libre su imaginación.
Para esta competencia, serán estrenados los dos nuevos prototipos
de la categoría para realizar espectáculo entre las
actividades. Uno será el de Marcos Di Palma y el otro, de Diego
Aventín (foto). Los dos tendrán
nuevo diseño, con las caricaturas de los pilotos en la parte
delantera del auto. Allí girarán los ganadores de los
concursos sobre "La Carrera de la Historia", y aquellos
que adquieran el Fan Pass, la entrada especial de Top Race. ¿Y
el avión de Malatini? Claro que estará acompañando
esta competencia especial. Con sus piruetas imposible, Jorge Malatini
y su avión rojo con la leyenda "Top Race" volverá
a sorprender a los que nunca lo vieron y a impresionar una vez más
a los que lo conocen.
Y también estará el Globo Aerostático de Top
Race (foto) para decorar las imágenes
desde cada uno de los puntos del autódromo "Roberto Mouras",
que será una gran fiesta de automovilismo y espectáculo
en el marco de "La Carrera de la Historia".
Nos reservamos algunas sorpresas que habrá el domingo, principalmente,
que también van a sorprender y mucho a todas las personas que
vayan a la especial carrera histórica.
Oil Competición, una apuesta fuerte en el Top Race
22-Abr-2010
(Prensa Top Race).- El
próximo fin de semana en el autódromo Roberto
Mouras de La Plata, hará su debut en la especialidad
el equipo Oil Competición, que contará con la presencia
del Campeón vigente, el cordobés José María
López, y los hermanos Nazareno y Emiliano López.
Una semana después de su estreno formal en el Turismo Carretera,
el equipo Oil Competición pondrá en marcha otro emprendimiento
dentro de su etapa inicial. En este caso se trata del Top Race, otra
de las divisiones de primer nivel del automovilismo argentino, donde
la nueva estructura tendrá activa presencia.
En esta fase del ambicioso proyecto deportivo y técnico, el
equipo hará su aparición en la denominada Carrera
de la Historia, una prueba con formato especial que contará
con la presencia de pilotos invitados y dará marco a la quinta.
y penúltima fecha de la Copa América. Reconocidos
profesionales integran las filas del equipo, cuya Dirección
General está a cargo del Ingeniero Raúl Chicala. El
soporte Técnico es responsabilidad de Cristian Avila, que aportará
toda su experiencia en post de repetir el logro alcanzado con su equipo
la temporada pasada, el título de Top Race junto a Pechito
López.
La Dirección Deportiva está bajo la tutela del experimentado
Miguel Angel Etchegaray, que esta ocasión tendrá doble
función, ya que además compartirá la conducción
del Mondeo Nº 37 con el campeón .
Otras dos unidades pondrá en pista la escudara desde este fin
de semana. El joven Emiliano López con un Citroen C5 identificado
con el Nº 87. Su invitado en esta fecha será un ex piloto
de Turismo Carretera, otro comodorense Enrique Verde.
En tanto que su hermano, Nazareno López, utilizará el
Mondeo Nº 199, y hará dupla con Daniel Laudonio, un laureado
campeón patagónico de categorías zonales. Leer
todas las noticias previas de la Carrera de la Historia 2010 en La
Plata
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2010
29-Dic-2009
(Prensa ShR).- A
través de un comunicado oficial, Brian Smith anunció
hoy que disputará la temporada 2010 de Top Race con un Ford
Mondeo del equipo Schick Racing. De esta forma, el piloto de Castelar
será compañero de equipo de Nicolás Cotignola
en la divisional mayor del TRV6.
El "Inglesito", que formó parte del Abraham Sport
Racing durante 2009, decidió sumarse al nuevo equipo de la
Familia Cotignola, que será presentado oficialmente a mediados
de enero del próximo año.
"Estoy muy feliz por la incorporación al Schick Racing.
Conozco mucho a Marcelo y Nicolás, porque
los he tenido como compañeros de equipo en diversas etapas
dentro del equipo de 'Cacho' Abraham. Siempre nos hemos complementado
muy bien y creo que con el plantel técnico que tendrá
la estructura en 2010 podremos ser muy competitivos. Obviamente estoy
muy agradecido a la familia Cotignola, a sus patrocinadores y a los
míos por seguir confiando en nuestro proyecto dentro del Top
Race", manifestó Smith, que afrontará su
sexta temporada en el TRV6 con renovadas expectativas.
El campeón 1995 de la Fórmula Renault disputó
57 carreras en la "Categoría Espectáculo"
y consiguió una victoria (Paraná 2008), logró
dos podios (Bahía Blanca y Paraná 2008), se adjudicó
una serie (Paraná 2005), obtuvo una "pole position"
(Paraná 2008) y además marcó dos récords
de vuelta.
Dentro de su campaña en la Top Race, Brian formó parte
del equipo Vitelli Competición (Renault Laguna), Tauro Motorsport
(Alfa Romeo 156), AS Racing (Ford Mondeo) y Abraham Sport Racing (Peugeot
407 y Ford Mondeo). Leer
todas las noticias de la postemporada 2009
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2009
Etapa
Final
Resistencia
No se podrán disputar las actividades en el "Yaco
Guarnieri" por la inundación que inundó
el autódromo y los ingresos
Leer Notas y Noticias Previas
Paraná - 1ª fecha - Final:
Victoria para "Pechito" López que lidera
con diez puntos de ventaja, cuando queda una carrera.
Paraná
- 2ª fecha
Ganó la carrera el Campeón
saliente, Spataro, que le entregó el cetro a su escolta,
"Pechito" López, quien es el Campeón
del 2009 Leer
Notas y Noticias Previas
TOP
RACE V6 Noticias
previas al inicio de la temporada 2009
Sergio
Alaux se desvinculó del Patagonia Racing
21-Ene-2009
(Prensa SA).- Sergio
Alaux ha confirmado su desvinculación del Patagonia Racing
para este 2009 del Top Race V6 y ahora tiene conversaciones con diferentes
equipos para seguir en la categoría. El piloto de
Pigüé y Trenque Lauquen ha tomado la decisión de
seguir su camino por su cuenta, luego de terminar en buenos términos
su vinculación con el equipo en el que formó parte en
2008.
"Estaba todo dado para que sigamos juntos
durante el 2009, habíamos llegado a un acuerdo, dimos a conocer
la noticia y esperábamos el arranque del campeonato. Pero a
último momento, en estos días, el Patagonia Racing cambió
las condiciones del acuerdo y por esa razón tomé la
decisión de continuar mi camino por otro lado" ;
aseguró Sergio.
Ahora Sergio tiene charlas con el DC Performance, equipo que presentaría
un segundo auto para tenerlo en su estructura, aunque también
sigue abierto a diferentes posibilidades, las cuales está analizando
en estas horas con el fin de continuar en el TRV6. Leer
todas las notas de la pre-temporada 2009
Temporada
2008
TOP
RACE V6 Noticias
de post-temporada 2008
El balance anual de Henry Martin
31-Dic-2008
(Prensa HMM).- Henry Martin hizo un balance de lo sucedido
en el 2008. En su página web comentó:
"Se cierra un año que ha tenido
de todo. Fue bastante movido, dinámico, desafiante. Sólo
un equipo como el nuestro podría estar a la altura de tantos
eventos. Lo resumimos en un minuto y te agradecemos por haber estado
junto a nosotros en cada uno de estos momentos.
Nuevo sitio web de Henry Martin. Cumplió 30 años en
el automovilismo y sopló 43 velitas. Lo trajimos a Fontanita
al equipo. Nos agarró el paró del campo, sin embargo
fuimos el único equipo en llegar a Rio Cuarto. Vino Rafa y
luego vino Ivo, para quedarse. Pusimos el auto al pie del Monumento
a San Martín, en el cerro La Gloria. Organizamos conferencias
de Prensa en Sucursales de Finning. Estacionamos los autos del equipo
en la puerta del Banco San Juan (sí, sí..ahi donde está
prohibido para el resto, menos para nosotros). Henry conoció
al Diego y le regaló una campera del equipo. Nos agarró
el viento Zonda y perdimos todos. Nos recuperamos y ganamos en Buenos
Aires. "La carrera del Año". El anillo de Top Race.
Le ganamos a Villeneuve. El Muro infernal. Henry se paséo por
todos los medios televisivos y radiales. Llevamos a las chicas de
"Gran Hermano" y junto a Henry desfilaron en La Plata. Nos
acompañaron malabaristas y actores de circo. Inflamos unos
globos enormes de nuestros sponsors. Cocinamos y cenamos con Donato.
Inaguramos la pista de Scalextric para que los pilotos reales se saquen
chispas en la versión "mini". Armamos un sector vip
en la mayoría de las carreras para nuestros sponsors e invitados.
Decoramos el box con gráficas de "Meteoro" y "Rápidos
y Furiosos", entre otras. Bailamos candombe. LLevamos el show
car a casi todas las competencias de Top Race. Hicimos podio en Roca.
Llegamos hasta Comodoro y sin descanso organizamos una conferencia
de Prensa con el Concesionario "Del Sol". Henry apadrinó
a ASAT y desafió a Leo Regueira al simulador. Invadimos la
transmisión en vivo del turco Cali. Henry participó
del premio "Coronación" del TC del Litoral y realizó
unos trompos en la plaza principal de 9 de Julio. Henry acompañó
a Norberto en TC2000 en los 200K de Buenos Aires. Los dos juntos se
subieron al podio en Salta. Participamos de la Conferencia de Prensa
Pública en la Plaza Principal de Paraná. Ganamos el
Mini Torneo de las últimas dos fechas. Henry y Norberto estuvieron
en el Master de Karting. Henry chateó en vivo con sus fans
y posó para la tapa de la Revista Corsa que destaca a los mejores
deportistas del 2008. Nos divertimos con las Trivias relacionadas
al automovilismo. Subimos videos, fotos, encuestas y comentarios.
Fuimos el único equipo de Top Race en tener 3 autos en pista
a lo largo del campeonato. Felicitamos al campeón. Filmamos
nuestras propia película. Recorrimos el pais viajando a 9 de
Julio, Mendoza, Bahia Blanca, Rio Cuarto, Salta, La Plata, San Juan,
Gral.Roca, Paraná, Comodoro Rivadavia, Mar de Ajó. Despedimos
el año con los amigos de Finning CAT. Con el Mondeo de Henry
paseamos a Papá Noel en su trineo. Brindamos y ya pensamos
en el 2009. No paramos". Leer
todas las notas de la post-temporada 2008
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2008
9 de Julio II - 11ª fecha
Espectacular victoria
de Norberto Fontana y lidera el Mini Torneo Leer
Notas y Noticias Previas
02-May-2008
(Prensa TRV6).- El
pasado fin de semana, el mundo del automovilismo se sorprendió
por el aparatoso accidente que sufrió Heikki Kovalainen al
chocar con su McLaren a 240 km/h contra una barrera de neumáticos.
Del mismo modo, el mundo del automovilismo quedó impactado
por la manera en que los auxiliares del Gran Premio de España
pudieron retirarlo ileso. Y todo gracias al sistema KEL (Kit de Extracción
Lamón), desarrollado en nuestro país por un grupo de
expertos, liderados por el Doctor Marcelo Lamon. En nuestro país,
el Top Race es la única categoría que lo utiliza como
requisito obligatorio. Este sistema, homologado por FIA en 2002, es utilizado en
varias categorías del mundo.
En nuetro país, la única que lo tiene como un requisito
de seguridad obligatorio es el Top Race, y próximamente, lo
utilizará el Top Race Junior, a partir del mes de junio. Hace
dos años, en una las habituales reuniones que mantiene la familia
Berta con los propietarios de Top Race, el sistema fue presentado
a los pilotos presentes en La Fortaleza de Alta Gracia.
El dispositivo es similar a un chaleco y se instala en la butaca.
Dispone de cinco correas de las que hay que tirar para retirar a un
piloto luego de un accidente. De esta manera, se consigue proteger
la cabeza, el tórax, el abdomen y la zona inguinal. En este
tipo de accidentes, en los que existen heridos con daños en
la columna vertebral, el mayor riesgo se produce cuando se rescata
a los ocupantes del vehículo. Basta con mover al paciente tan
sólo un centímetro de forma incorrrecta para causarle
daños irreparables. El KEL permite rescatarlo del vehículo
y trasladarlo al centro sanitario sin que sufra daños posteriores
al accidente.
"Con este sistema, la columna del accidentado
se asegura lo mejor posible durante la extracción y se lo puede
trrasladar a un centro hospitalario sin sufrir nuevas lesiones. También
se aceleran mucho los tiempos para sacar al piloto del auto: antes
esto podia llevar nueve minutos, mientras que con el KEL se tardan
unos 90 segundos", asegura Lamon.
TOP
RACE V6
Noticias previas al inicio de la temporada
2008 en Nueve de Julio Llegan
los Turismos TRV6 al Panam GP Series
21-Mar-2008
(Prensa Panam Series).- El Panam GP
Series continúa extendiendo su éxito por toda América
y el Caribe, los autos turismo TRV6 serán incluidos en las
filas del Panam, así lo dio a conocer el director general de
la serie, Alfonso Toledano, a su regreso de Argentina.
“Esta categoría ya tiene comprobado su éxito,
fue uno de los motivos por los cuales viaje a Buenos Aires, el gestionar
la importación a nuestro país de los TRV6 e ingresarlos
a nuestras filas” comentó Toledano.
Los TRV6 han demostrado ser la mejor categoría de autos turismo
que existe en la región por su bajo costo y espectáculo
que brindan sobre las pistas.
TOP
RACE V6 - 12ª fecha
- General Roca (Río Negro)
Emiliano Spataro es el nuevo Campeón.
La carrera Final se la quedó Henry Martin
09-Dic-2007
(Prensa TRV6).- Emiliano Spataro, con
un Passat TRV6 del Oro Racing Team, se consagró campeón
de la temporada 2007 de Top Race al terminar segundo la carrera Final
disputada en General Roca que ganó Henry Martin.
La competencia tuvo un desenlace impresionante en la que Diego Aventín
y Spataro lucharon cada una de las posiciones, haciendo constantes
cálculos para definir al campeón.
Finalmente, Aventín terminó abandonando en la última
vuelta cuando había recuperado más de quince posiciones
luego del toque con Gabriel Ponce de León en la primera curva,
que lo retrasó hasta el lugar número 23 y que como consecuencia
fue descalificado el hombre del IDS Sports.
Spataro, entonces, culminó con siete puntos de ventaja en la
cima del torneo: 254 contra 247.
"El año pasado nos habíamos quedado con las ganas,
y ahora nos tocó festejar a nosotros. Esto es incomparable,
porque tuvimos que pelear muchísimo y hacer muchas cuentas
para saber si nos servía llegar segundos. Lo de mi equipo es
impresionante, me dieron un auto bárbaro así que solamente
puedo agradecerles. Creo que lo merecimos porque vinimos con un objetivo
claro, y paso a paso, a lo Racing, lo fuimos cumpliendo. Ahora solamente
quiero festejar y disfrutar de esta alegria enorme",
dijo emocionado Spataro, que en el podio se cortó el pelo cumpliendo
su promesa. Leer
Nota, Resultados Completos y Noticias Previas de la última
competencia del 2007
El
"Gurí" Martinez se consagró Campeón
2006 de la TRV6
Balcarce: Gustavo Tadei se llevó
la Carrera Final
El
"Gurí" Martinez se consagró campeón
de la Top Race V6 al finalizar octavo en la última carrera
del año disputada en el autódromo "Juan Manuel
Fangio" de Balcarce.
Emiliano Spataro luchando por el primer lugar en la antepenúltima
vuelta, tuvo un roce con Marcos Di Palma que lo hizo despitar, quedando
contra las cubiertas de seguridad, y perdiendo todas las posibilidades
de quedarse con el torneo.
03-Dic-2006 (Especial Carlos Martín Sosa)-
El Gurí declaró cuando llegó al podio para recibir
la copa de campeón: "Tuve mucha
suerte después del encontronazo en las primeras vueltas pero
logré remontar. Cuando vi que Bessone no hacía la chicana
porque estaba tapada, aproveché el momento para ganar puestos.