Skype ID:
tynchososa
37ª Vuelta a la Tierra del Fuego
La edición 2021 será a principios de Abril
2
Récord de inscriptos, son 216 para la edición 2021
25-Mar-2021 (Prensa VTF-MCRG).-Se confirmó el número final del gran evento del año en la zona más austral de la Argentina, la Vuelta a la Tierra del Fuego. Son 216 los inscriptos, marcando un nuevo récord del "enduro del fin del mundo".
Después de la reapertura de inscripciones, finalmente el Moto Club Rio Grande dio a conocer el número final de anotados para la 37ª edición del evento que mueve multitudes.
La Vuelta a la Tierra del Fuego 2021 presentó un listado de 216 pilotos, de los cuales la gran mayoría superó las revisiones previas y administrativas.
En el listado de inscriptos, de las once categorías, hay 179 locales (106 de Río Grande, 56 de Ushuaia y 17 de Tolhuin), 20 extranjeros (19 de Chile y 1 de Uruguay), 5 de Comodoro Rivadavia (Chubut), 4 de Córdoba, 3 de Calafate (Santa Cruz), 2 de Salta y uno de cada una de las siguientes provincias: Buenos Aires, Entre Ríos y La Rioja.
La competencia se desarrollará el 3 y 4 de Abril ida y vuelta entre Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. “Lalo” Melogno, acompañado por Mario Palavecino, del Moto Club Río Grande, detalló que:"Habrá un 'stop & go' en Tolhuin y luego el arribo en Ushuaia, donde se hará automáticamente la premiación por etapas para adecuarnos al contexto que atravesamos".
Previamente habrá reconocimientos de rutas, con la siguiente modalidad:
Lunes 29, Miércoles 31 de Marzo y Viernes 2 de Abril de 2021
08:00 a 13:00 hs. Ushuaia-Puente Justicia
14:00 hs. en adelante Puente Justicia-Ushuaia
Martes 30 de Marzo y Jueves 1° de Abril de 2021
08:00 a 13:00 hs. Puente Justicia-Ushuaia
14:00 hs. en adelante Ushuaia-Puente Justicia
Nota: Todos los días habrá libre circulación de Río Grande a Puente Justicia.
Vuelta a la Tierra del Fuego - Máximos Ganadores
Motos
- Diego Jerez 9 (1995, 1998, 1999, 2006, 2007, 2008, 2009, 2013, 2014)
- Raúl González 6 (1997, 2000, 2001, 2002, 2004, 2005)
- Raúl Andrade 3 (1993, 1994, 1996)
- Ricardo Castro 2 (1986, 1988)
- Nahuel Benítez 2 (2003, 2010)
- Néstor Gianfrini 1 (1984)
- Javier Calabresi 1 (1985)
- Marcelo Lewis 1 (1991)
- Horacio Zentner 1 (1992)
- José Hidalgo 1 (2011)
- Fernando Lorenzoni 1 (2012)
- José Fregosini 1 (2015)
- Gastón Leonardelli 1 (2016)
- Ariel Lenti 1 (2017)
- Nicolás Kutulas 1 (2018)
- Maximiliano Aguilar 1 (2019)
ATV
- Esteban Bronzovich 7 (1999, 2000, 2003, 2005, 2007, 2009, 2010)
- Daniel Cárdenas 4 (2002, 2008, 2014, 2018)
- Martín Bronzovich 3 (2015, 2016, 2017)
- Javier Galindo 3 (1993, 1995, 1996)
- Javier Soto 1 (1994)
- Alfonso Lavado 1 (1997)
- Alejandro Lavori 1 (1998)
- Federico Praussello 1 (2001)
- Nicolás Fagundez 1 (2004)
- Fernando Cobián 1 (2006)
- Leandro Muñoz 1 (2011)
- Tomás Zentner 1 (2012)
- Victor Gallegos 1 (2013)
- Tomás Barria 1 (2019)
32ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Ya se vive la edición 2015, que será del 21 al 23 de Marzo
.........
31 ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Venció el ushuaiense Diego "Carnaza" Jerez y fue su 9º logró en motos
24-Mar-2014 (Prensa VTF-MCRG-Foto: J. Atayra).- El piloto ushuaiense Diego Jerez se quedó con el triunfo y se adjudicó la novena victoria en la mítica Vuelta a la Tierra del Fuego. El joven fueguino Pablo Jeremias Onyszczuk dio muestras de jerarquía y se quedó de punta a punta con Motos Open, en tanto, el piloto capitalino Daniel Cárdenas venció de inicio a fin en ATV Pro "A" y se quedó con un ansiada victoria.
"Carnaza" Jerez cosechó su novena corona con un andar sólido y contundente dentro de las dos ruedas. En tanto, en lo que tiene que ver con los cuatriciclos, la victoria quedó en manos del también capitalino, Daniel Cárdenas.
La XXXI edición de la VTDF se disputó el pasado fin de semana largo en la provincia de Tierra del Fuego reeditando el evento más convocante a nivel deportivo con más de 40 mil personas transitando sobre la Ruta Nacional Nº 3, persiguiendo el objetivo de brindar apoyo a los casi 200 pilotos que fueron de la partida en esta tradicional competencia sobre un terreno inaudito para el resto del país.
Con la puesta en marcha de las verificaciones técnicas y administrativas el día viernes en Río Grande se dio comienzo a la actividad oficial, que prosiguió con el clasificatorio del sábado y las dos etapas que se desarrollaron entre domingo y lunes.
Diego Jerez con el #1 en sus laterales debido al triunfo de la edición pasada se apuntaba como el gran candidato para este año, aunque nombres como Lorenzoni, Leonardelli, Onyszczuk, Martínez, González y Fregosini iban a dejar todo para arrebatarle el cetro en las Motos.
Vuelta a la Tierra del Fuego
Motos - Clasificación General

1º 1 Diego Jerez 6h11m59s05 (foto)
2º 6 Gastón Leonardelli 6h17m12s44
3º 8 Fernando Lorenzoni 6h17m55s39
4º 2 José Fregosini 6h18m30s45
5º 4 Raúl González 6h50m23s13
6º 11 Federico Velázquez 6h53m54s59
7º 3 Facundo Onyszczuk 7h03m09s68
8º 9 Javier Velázquez 7h16m27s78
9º 7 Gastón Martínez 7h58m58s98
Por otra parte, en los Quads, Víctor Gallegos debía defender la corona pero no estaría presente por compromisos en Chile por lo que el HZ Racing Team con sus tres pilotos, el clan Bronzovich también con tres inscriptos, "Dani" Cárdenas (foto), Marcos Tazzioli y Germán Avanzas eran los protagonistas a la hora de plantear conjeturas previas.
Como es moneda corriente, el inicio se hace muy disputado con varios hombres en punta aunque luego se van definiendo los que disputarán palmo a palmo por la victoria. Si bien Fregosini había arrancado en punta junto a Velázquez por tiempo neto, algunos inconvenientes antes de finalizar la primera prueba especial los relegaron, pérdida que fue aprovechada por Jerez para adueñarse de la cima y no soltarla hasta la bandera a cuadros seguido siempre de cerca por el joven Gastón Leonardelli.
En tanto, el vencedor “moral” de esta XXXI versión fue Fernando Lorenzoni, ya que hizo una remontada heroica tras largar último el día inicial (debido a los problemas con su unidad en el clasificatorio) y alcanzó el tercer puesto de la general, adjudicándose la etapa complementaria luego de llegar a José Menéndez como escolta del tolhuinense Fregosini este lunes.
Pero debemos repasar también lo que sucedió en los cuatriciclos, donde hubo un claro dominador tras el retraso de Tomás Zentner Lavori en la segunda prueba especial. Hasta allí, la lucha era mano a mano entre Cárdenas y el representante del HZ Racing Team, luego de que se turnaran en el comando del pelotón de las cuatro ruedas.
Sin embargo, desde los inconvenientes con la batería en Petrel, Cárdenas no tuvo obstáculo alguno para encaminarse a un festejo ansiado en este evento tan complicado. Fue estirando la diferencia respecto a Martín Bronzovich (primera vez que competía en Pro A) en cada tramo y terminó con una amplia diferencia de más de quince minutos a su favor, para dominar el segmento.
A continuación repasamos las principales posiciones de cada categoría, según los tiempos oficiales entregados por el Moto Club Río Grande:
31ª Vuelta a la Tierra del Fuego 2014 - Podios
Motos Experto
1º Diego Jerez (Ushuaia) 6h11m59s051
2º Gastón Leonardelli (Río Grande) 6h17m12s443
3º Fernando Lorenzoni (Ushuaia) 6h17m55s385
Motos Open
1º Pablo Jeremías Onyszczuk (Ushuaia) 6h36m18s385
2º Ariel Lenti (Río Grande) 6h48m02s765
3º José Torres Pereira (Río Grande) 6h51m34s274
Motos Master "A"
1º Esteban Lewis (Río Grande) 7h02m31s257
2º Leandro Pereyra (Río Grande) 7h26m10s067
3º Mariano Mandrini (Río Grande) 7h39m35s863
Motos Master "B"
1º José Villegas (Ushuaia) 7h15m24s304
2º Pablo Onyszczuk (Ushuaia) 8h33m41s191
3º Marcelo Giraudo (Río Grande) 9h04m27s730
Motos Promocional
1º Franco Uriona (Río Grande) 8h03m15s114
2º Sebastián Agüero (Río Grande) 9h46m55s700
3º Agustín Vera (Río Grande) 10h01m03s258
ATV Pro "A"
1º Daniel Cárdenas (Ushuaia) 6h58m31s557
2º Martín Bronzovich (Ushuaia) 7h20m32s964
3º Germán Avanzas (Río Grande) 7h48m59s790
ATV Pro "B"
1º Arturo Forestello (Río Grande) 8h23m21s913
2º Marcelo Bernatene (Río Grande) 8h34m27s905
3º Lucas Zorjan (Río Grande) 8h36m22s709
ATV Limitada
1º Exequiel Vargas (Ushuaia) 9h26m20s473
2º Tomás Barría (Río Grande) 9h43m49s168
3º Agustín Pi (Ushuaia) 9h47m57s955
ATV Master
1º Eduardo Díaz (Río Grande) 8h54m21s731
2º Armin Baeza (Ushuaia) 9h19m48s185
3º José Imaray (Ushuaia) 9h33m35s315
ATV 4x4
1º Roy Flynn (Río Grande) 8h38m01s257
2º Néstor Narvaez (Río Grande) 8h56m14s652
3º Yonatan Sacayan (Río Grande) 10h03m23s774
ATV Promocional

1º Pablo Zapata (Ushuaia) 9h08m48s773
2º 2 Jorge Zamorano (Ushuaia) 10h19m06s266





Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Peligra la carrera por cortes de ruta
21-Mar-2014 (Prensa VTF-MCRG).- Debido a que gremios cortan la Ruta Nº 3 y confirman que en caso de continuar el paro y las medidas de fuerza del Escalafón Seco (no son docentes) peligra la realización de la 31ª edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego que se realizará el domingo y el lunes con 194 pilotos anotados.


31ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Se incscribieron 194 máquinas
12-Mar-2014 (Prensa VTF-MCRG).- En pocos días comienza la 31ª edición de la Vuelta a la Tierra el Fuego, uno de los enduros más extremos de Latinoamérica uniendo las ciudades de Río Grande y Ushuaia, organizado por el Moto Club de Río Grande.
El pasado 5 de marzo se realizaron las inscripciones para las motos en Río Grande y al día siguiente fue el turno de los ATV´s. En Ushuaia se tomaron los datos para las motos el día 7 y luego a las ATV´s.
La mayor cantidad de inscriptos se registró en los cuatris con 117 pilotos (16 en Pro "A", 36 en Pro "B", 16 en Master, 30 en Limitada, 8 ATV 4x4, 11 en Promocional), y en motos el resto (77), divididos: 10 en la clase Experto, 22 en Open, 21 e Master "A", 14 en Master "B" y 10 en Promocional.
En el autódromo de Río Grande se realizará la revisación técnica siendo para los pilotos de Río Grande el 21 de Marzo de 18 a 19 horas y para los de Ushuaia y foráneos el 22 marzo de 9 a 11, mientras que el clasificatorio será a partir de las 14 horas en lugar a designar. La jornada sabatina se cerrará con el paso de los participantes por la rambla de largada simbólica, a partir de la 20 horas.
Debido a la cantidad de pilotos haciendo hoja en ambos sentidos, con los peligros que esto lleva y a los accidentes ocurridos el pasado fin de semana, se ha decidido poner sentido de circulaciones en los tramos Tolhuin-Ushuaia de la siguiente manera:
Sábado: Sentido norte --> Sur (Tholhuin --> Ushuaia)
Domingo: Sentido Sur --> Norte (Ushuaia --> Tolhuin)
Piloto que no cumpla, será recargado en la competencia y por eso se tomará como válida cualquier foto o filmación para identificar a los pilotos que no cumplan.
El cronograma:
22 de Marzo del 2014
9 a 11 horas Revisación Técnica en Río Grande
14 horas Clasificatorio en lugar a designar.
20 Horas Rampa Simbólica Obligatoria a designar
23 de Marzo del 2014 – 1ª Etapa
PE 1 D° José Menéndez (Río Grande) – Tolhuin.
PE 2 Cabecera Lago Fagnano – Monte Oliva
Enlace Obligatorio a Rampa Simbólica en Ushuaia.
24 de Marzo del 2014 – 2ª Etapa
PE 3 Ushuaia – Cabecera del Lago Fagnano.
PE 4 Tolhuin – D° José Menéndez (Río Grande).
31ª edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego - Inscriptos
Oriundos de Ushuaia (U) - Río Grande (RG) - Tolhuin (T) - Comodoro Rivadavia (CR) - Puerto Santa Cruz (PSC) - Punta Arena, Chile (PACh) - Sarmiento (S) - Buenos Aires (BA) - Córdoba (C) - Piedra Buena (PB)
Nº 1 Diego Jerez Honda CRF450 (U)
Nº 2 José Fregosini Kawasaki KX450F (T)
Nº 4 Raúl González Yamaha YZ250 (RG)
Nº 6 Gastón Leonardelli KTM 300 (RG)
Nº 7 Gastón Martínez Yamaha YZ450F (RG)
Nº 8 Fernando Lorenzoni Beta RR450 (U)
Nº 9 Javier Velázquez Yamaha YZ250 (RG)
Nº 10 Ignacio Pavlov Honda CRF450 (U)
Nº 11 Federico Velázquez Beta 300 (RG)
Nº 12 José Hidalgo A confirmar (PACh)
Moto Open
Nº 104 Luis Arralde Honda CRF450 (U)
Nº 105 Matías Medina Honda CRF450 (U)
Nº 106 Germán Núñez KTM 300 (RG)
Nº 107 José Torres Beta RR450 (RG)
Nº 108 Martín Finocchio Beta 300 (RG)
Nº 109 Néstor Osores A confirmar (RG)
Nº 110 Lucas Vera Beta RR450 (RG)
Nº 111 Leandro Pérez KTM 250 (RG)
Nº 112 Facundo Cárdenas Suzuki RMZ450 (RG)
Nº 113 Cristian Pérez Honda CRF250 (RG)
Nº 114 Martín Aguilar Yamaha YZ450F (RG)
Nº 115 Lucas Giúdici Yamaha YZ450F (RG)
Nº 116 Diego Villarroel Yamaha YZ450F (RG)
Nº 117 Ariel Lenti Yamaha YZ450F (RG)
Nº 118 Maximiliano Aguilar KTM 300 (RG)
Nº 119 Agustín Medina Suzuki RMZ450 (U)
Nº 120 Pablo J. Onyszczuk Honda CRF450 (U)
Nº 121 Kevin Cabrera Kawasaki KX250F (U)
Nº 122 Daniel Medina Honda CRF450 (U)
Nº 123 Álvaro Canelo A confirmar Chile
Nº 124 Gustavo Muñoz A confirmar (CM)
Nº 125 Gustavo Acosta A confirmar (CM)

Moto Master "A"
Nº 201 Esteban Lewis A confirmar (RG)
Nº 202 Alberto Velázquez Beta RR350 (U)
Nº 204 Leandro Pereyra Yamaha YZ450F (RG)
Nº 205 Ariel Aguilera Honda CRF450 (U)
Nº 206 Juan P. Rivero Kawasaki KX250F (RG)
Nº 207 Lucas Cuello Yamaha YZ250F (RG)
Nº 208 Carlos Durrect Beta RR450 (RG)
Nº 209 Daniel Tumkiewicz Beta RR350 (RG)
Nº 210 Sergio Gumusheff Honda CRF450 (RG)
Nº 211 Hernán Godoy A confirmar (RG)
Nº 212 Mariano Mandrini KTM 450 (RG)
Nº 213 Gonzalo Reyes Yamaha YZ450F (U)
Nº 214 Carlos Orozco Kawasaki KX450F (U)
Nº 215 Nicolás Ruesjas Kawasaki KXL450 (U)
Nº 216 Gabriel Miranda A confirmar (RG)
Nº 217 Juan M Cabezuelo A confirmar (RG)
Nº 218 Waldemar Van Haaster (S)
Nº 219 Clemente Martin A confirmar (S)
Nº 220 Pedro Rivera A confirmar (CM)
Nº 221 Pablo Rodríguez A confirmar (CM)
Nº 222 Carlos Altamirano A confirmar (RG)

Moto Master "B"
Nº 253 José Villegas KTM 300 (U)
Nº 254 Marcelo Lewis Husaberg FE570 (PSC)
Nº 255 Luis Barría Yamaha YZ450F (RG)
Nº 256 Luis Hernández Beta 300 (RG)
Nº 257 Alberto Aguilar Kawasaki KX450F (RG)
Nº 258 Claudio Morais Honda CRF450 (U)
Nº 259 Guillermo Iglesias Beta RR450 (U)
Nº 260 Pablo Onyszczuk Beta 300 (U)
Nº 261 Marcelo Giraudo Beta RR350 (RG)
Nº 262 Carlos Legaria A confirmar (BA)
Nº 263 Mariano Vilos A confirmar (BA)
Nº 264 Alejandro Lugo A confirmar (CM)
Nº 265 Martín Viviers A confirmar (CM)
Nº 266 Antonio Godoy A confirmar (U)

Moto Promocional
Nº 306 Eduardo Álvarez Yamaha YZ450F (RG)
Nº 307 Agustín Vera Honda CRF450 (RG)
Nº 308 Sebastián Agüero Honda CRF450 (RG)
Nº 309 Facundo Carrizo Honda XR250 (RG)
Nº 310 Román Blanco Yamaha YZ250 (RG)
Nº 311 Rubén Yáñez Honda CRF150 (RG)
Nº 312 Franco Uriona Honda CRF450 (RG)
Nº 313 Gustavo Aguilar Kawasaki KX250F (RG)
Nº 314 Jonatan Poblete Kawasaki KX85 (U)
Nº 315 Fabián Guerra Yamaha YZ250F (T)

ATV Pro "A"
Nº 402 Marcos Tazioli Can-Am DS450 (U)
Nº 403 Cristian Cárcamo Suzuki LTR450 (U)
Nº 405 Javier Coto Can-Am DS450 (PACh)
Nº 406 Germán Avanzas Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 407 Ricardo Gómez Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 408 Rubén Arias Yamaha Banshee 350 (RG)
Nº 409 Julián Mandrini Honda TRX450 (RG)
Nº 410 Santiago Zentner Suzuki LTR450 (U)
Nº 411 Manuel Zentner Can-Am DS450 (U)
Nº 412 Tomás Zentner Suzuki LTR450 (U)
Nº 413 Federico Bronzovich Yamaha YFZ450 (U)
Nº 414 Martín Bronzovich Yamaha YFZ450 (U)
Nº 415 Esteban Bronzovich Yamaha YFZ450 (U)
Nº 416 Daniel Cárdenas Honda TRX450 (U)
Nº 417 Alberto Gatica Suzuki LTR450 (T)
Nº 418 Pablo Álvarez A confirmar Chile
ATV Pro "B"
Nº 502 Elías Mercau Suzuki LTR450 (U)
Nº 503 Claudio Soto Can-Am DS450 (RG)
Nº 504 Marcelo Bernatene Honda TRX450 (RG)
Nº 505 Tomás Fernández Yamaha YFZ450 (U)
Nº 506 Damián Hudson Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 507 Lucas Zorjan Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 508 Leandro Gómez Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 509 Fernando Ortiz Can-Am DS450 (RG)
Nº 510 Alejo Behm Can-Am DS450 (RG)
Nº 511 Imanol Muñoz Suzuki LTR450 (RG)
Nº 512 Federico Nievas Honda TRX450 (RG)
Nº 513 Cristian Marchiafava Can-Am 450 (RG)
Nº 514 Fabián Gauna Suzuki LTR450 (RG)
Nº 515 Walter Quiñonez Yamaha 350 (RG)
Nº 516 Leonel Ruíz Suzuki LTR450 (RG)
Nº 517 Nicolás Moglie Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 518 Eduardo Retamal Honda TRX450 (U)
Nº 519 Daniel Colarte Suzuki LTR450 (U)
Nº 520 José M. Arias Kawasaki KFX450 (U)
Nº 521 José Díaz Kawasaki KFX450 (U)
Nº 522 Oscar Álvarez Kawasaki KFX450 (U)
Nº 523 Lucas Cataneo Can-Am DS450(U)
Nº 524 David Dubarry Suzuki LTR450 (U)
Nº 525 Francisco Danna Suzuki LTR450 (U)
Nº 526 Lucas Aballay Yamaha 350 (U)
Nº 527 Sergio Antilef Honda TRX450 (T)
Nº 528 Matías Chacón Suzuki LTR450 (T)
Nº 529 Arturo Forastello Honda TRX450 (RG)
Nº 530 Sebastián Guerra A confirmar Chile
Nº 531 Diego Montero Honda TRX450 (RG)
Nº 532 Héctor Brescia A confirmar (CM)
Nº 533 Gonzalo Josa A confirmar (CM)
Nº 534 Mario Chaile A confirmar (CM)
Nº 535 Daniel Cárcamo A confirmar (CM)
Nº 536 José Ceballos A confirmar (CM)
Nº 537 Carlos Ulloa Yamaha 700 (CM)
ATV Limitada
Nº 601 José Cano Yamaha Raptor 350 (RG)
Nº 602 Martín Ortega Honda TRX300 (U)
Nº 603 Claudio Menéndez Yamaha 350 (RG)
Nº 604 Santiago Martín Yamaha 350 (RG)
Nº 606 Oscar Gallardo Honda TRX300 (RG)
Nº 607 Matías Gandolfi Honda TRX300 (RG)
Nº 608 Edgardo Alberione Honda TRX300 (RG)
Nº 609 Norberto Fernández Honda TRX300 (RG)
Nº 610 Enrique Martínez Honda TRX300 (RG)
Nº 611 Hernán Gauna Honda TRX300 (RG)
Nº 612 Matías De Amuchategui Yamaha 350 (RG)
Nº 613 Héctor Bustamante Honda TRX300 (RG)
Nº 614 Joaquín Barría Honda TRX300 (RG)
Nº 615 Agustín Ochoa Yamaha Raptor 350 (RG)
Nº 616 Roberto Romero Honda TRX300 (RG)
Nº 617 Lautaro Barría Honda TRX300 (RG)
Nº 618 Tomás Barría Yamaha Raptor 350 (RG)
Nº 619 Eduardo González Honda TRX300 (RG)
Nº 620 Julián Echeverría Yamaha 250 (RG)
Nº 621 Juan G. Mella Yamaha 250 (RG)
Nº 622 Héctor Von Mundhart Honda TRX250 (U)
Nº 623 Agustín Pi Yamaha Raptor 250 (U)a
Nº 624 Exequiel Vargas Honda TRX300 (U)
Nº 625 Héctor Cárcamo Honda TRX250 (U)
Nº 626 Juan Moraga Yamaha Warrior 350 (U)
Nº 627 Trevor Austin Honda TRX300 (RG)
Nº 628 Ricardo Garea Yamaha Raptor 350 (U)
Nº 629 Cristian Blanco Honda TRX300 (RG)
Nº 630 Nicolás Hernández Yamaha 350 (T)
Nº 631 Mauro Orge A confirmar (PB)
ATV Master
Nº 701 Eduardo Díaz Honda TRX450 (RG)
Nº 702 Armín Baeza Honda TRX400 (U)
Nº 704 Franco Brigando Yamaha YFZ450 (U)
Nº 706 Abel Testa Honda TRX450 (RG)
Nº 707 Cristian Caseux Suzuki LTR450 (RG)
Nº 708 Julio Salamanca Honda TRX400 (RG)
Nº 709 José Imaray Yamaha YFZ450 (U)
Nº 710 Leandro Del Giúdice Honda TRX700 (U)
Nº 711 Javier Villegas Can-Am DS450 (U)
Nº 712 Alejandro Lavori A confirmar (PACh)
Nº 713 Julián Martinic A confirmar (PACh)
Nº 714 Eduardo Gianarello A confirmar (BA)
Nº 715 Marcelo Ivelic A confirmar (PACh)
Nº 716 Eduardo Ferreyra A confirmar (C)
Nº 717 Sergio Mataruco A confirmar (C)
Nº 718 Gabriel Zabala A confirmar (RG)
ATV 4x4
Nº 801 "Maxi" Orellano Can-Am 1000 (RG)
Nº 802 Néstor Narváez Can-Am 500 (RG)
Nº 803 Roy Flynn Can-Am Renegade 800 (RG)
Nº 804 Jonatan Sacayán Can-Am 800 (RG)
Nº 805 César Valderrama Polaris 850XP (U)
Nº 806 Matías Heredia Can-Am 800 (U)
Nº 807 Alejandro Victoria A confirmar (CM)
Nº 808 Gonzalo Josa A confirmar (CM)
ATV Promocional
Nº 904 Facundo Retamar Can-Am DS450 (RG)
Nº 905 Quimey Siboldi Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 906 Martín Cabral Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 907 Leandro Aguilera Yamaha YFZ450 (RG)
Nº 908 Maximiliano Ruitti Can-Am DS450 (RG)
Nº 909 Leonardo Medina Yamaha 350 (RG)
Nº 911 Ariel Zapata Yamaha YFZ450 (U)
Nº 912 Cristian Zamorano Honda TRX450 (U)
Nº 913 Pablo Zapata Yamaha YFZ450 (U)
Nº 914 Cristian Leal Polaris 500P (U)
Nº 915 Francisco Leal Suzuki LTR450 (U)
.........
27ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Vuelta a la Tierra del Fuego 2010
Revisación previa en Ushuaia: Se presentaron 47 máquinas
27-Mar-2010 (Prensa VaTdF-MCRG).- En el día de hoy se realizó la revisación previa para los pilotos de Ushuaia.
Fueron cuarenta y siete los pilotos que presentaron sus máquinas en el taller de HZ Motor Shop, aunque solo veintitrés la superaron sin inconvenientes.
A los objetados tanto de Ushuaia como de Río Grande, se los revisará el viernes 2 de Abril junto a los pilotos de fuera de la provincia.
El lugar será el Parque de la Velocidad en horario de 13:00 a 15:00 horas.
27ª Vuelta a la Tierra del Fuego 2010
Revisación previa enRío Grande: Se presentaron 47 máquinas
26-Mar-2010 (Prensa VaTdF-MCRG).- En la jornada de hoy se realizó la revisación técnica, administrativa y de seguridad en Río Grande, previa a una nueva edición.
Un total de setenta y cuatro máquinas se presentaron en el "Parque de la Velocidad de Río Grande".
Además de los pilotos riograndenses, aprovecharon la oportunidad algunos pilotos de Tolhuin y Ushuaia para cumplimentar el trámite.
El próximo viernes 2 de Abril presentan los objetados. Mañana es el turno de los pilotos de Ushuaia, a partir de las 15.00 en HZ Motor Shop.
27ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Revisación previa en Ushuaia: Se presentaron 47 máquinas
27-Mar-2010 (Prensa VaTdF-MCRG).- En el día de hoy se realizó la revisación previa para los pilotos de Ushuaia. Fueron cuarenta y siete los pilotos que presentaron sus máquinas en el taller de HZ Motor Shop, aunque solo veintitrés la superaron sin inconvenientes. A los objetados tanto de Ushuaia como de Río Grande, se los revisará el viernes 2 de Abril junto a los pilotos de fuera de la provincia.
El lugar será el "Parque de la Velocidad" en horario de 13:00 a 15:00 horas.

27ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Revisación previa para los locales: 47 máquinas se presentaron en Ushuaia
16-Mar-2010 (Prensa VaTdF-MCRG).-
27ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Será el 3 y 4 de Abril
El Reglamento de la Prueba
16-Mar-2010 (Prensa MCRG).- Debido a la visita de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner con motivos de los actos por el 2 de Abril, desde la organización se decidió postergar la competencia por un día y finalmente se correrá el sábado 3 y Domingo 4 de Abril. Esto responde a que las instituciones vinculadas a la seguridad de la competencia, no podrían cubrir el evento en simultaneo con la visita de la mandataria.
Ponemos en conocimiento el Reglamento de la Prueba de la 27ª edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego:
I- De la Organización.
El Moto Club Río Grande organiza la XXVII Edición de la competencia motociclística denominada ¨Vuelta a la Tierra del Fuego¨, a realizarse los días 01, 02 y 03 de abril de 2010.-
II- De la Fiscalización.
La competencia será fiscalizada en su totalidad por el Moto Club Río Grande.
III- Del Evento.
A) La competencia constará de DOS (2) etapas divididas cada una de ellas en cuatro pruebas especiales.
B) Los competidores deberán arribar al final de cada una de las P.E. dentro del tiempo máximo estipulado para el sector, si no lo hicieren se los excluirán de la etapa.
C) Los competidores que hayan sido excluidos, hayan sufrido rotura del motovehículo o no hayan ingresado en término a los puestos de control, podrán reengancharse para disputar la segunda etapa, engrillando al final detrás del último clasificado y competirán por la Etapa pero no por la clasificación general.
IV- De las Aptitudes Físicas.
A) Se adjunta al presente Ficha Médica Deportiva en la que deberán completar como mínimo los siguientes ítems: Examen Bioquímico de rutina, Radiografía de Tórax, Electrocardiograma y Examen Visual. Al pie el médico tratante deberá certificar en forma clara e inequívoca si el paciente se encuentra APTO O NO PARA LA PRÁCTICA DE EVENTOS DEPORTIVOS DE ALTA EXIGENCIA FÍSICA. En todos los casos deberán presentar la Radiografía de Tórax, el Electrocardiograma y los Análisis bioquímicos correspondientes, consignando grupo sanguíneo y factor. Los pilotos radicados en la ciudad de Río Grande, tendrán plazo para cumplimentar este requisito el 15 de marzo inclusive.
B) Los pilotos que no sean de la ciudad de Río Grande y que no posean Licencia Deportiva en vigencia, deberán bajar de Internet la Ficha Médica que deberán presentar completa al momento de realizar la verificación Técnico-Administrativa. También deberán presentar la placa radiográfica, el electrocardiograma y los análisis bioquímicos que se exigen. Para estos casos, el plazo de presentación de la presente documentación se extenderá hasta las 13hs. Del día 01 de abril.
C) Se aceptarán las Licencias Médicas expedidas por clubes o federaciones habilitadas, sean nacionales o internacionales para los pilotos en actividad.
D) Los pilotos que no cumplimenten estos requisitos, no podrán ser de la partida sin excepción, y no se les reintegrará lo que hubieren abonado de inscripción ni cualquier otro gasto o costo que reclamen.
V- De las Inscripciones.
A) Para los pilotos que no sean de nuestra provincia, se recibirán pre-inscripciones y serán vía INTERNET desde el 01 de Marzo y hasta el 12 de Marzo, hasta las 21hs. a un costo de dólares estadounidenses cien (U$S 100) a través de la pagina web www.vueltatdf.com.ar o solicitarla a la dirección de correo electrónico motoclubriogrande@gmail.com . La pre inscripción deberá estar con todos los datos solicitados y ser enviada a la fecha y horas indicadas, esperando la confirmación de recibida y sujeta a revisión y aprobación de la Comisión Directiva.
B) A partir del día 15 de marzo, pasado el plazo de cierre no se recibirán pre-inscripciones. Para algún caso en particular los organizadores se reservan el derecho de aceptar o no posteriores pre inscripciones.-
C) Las Inscripciones comenzaran el día miércoles 10 de Marzo de 2010. En Rio Grande en la sede del Moto Club Rio Grande, sita el Arturo Illia 864 Edificio 4 "B" planta baja "B", los días 10, 11 y 12 de Marzo, de 20.00 a 22.00 Hs, el día 13 de Marzo en Ushuaia en el comercio HZ MOTOR SHOP sito el calle Goleta Florencia 2045 en el horario de 17.00 a 20.00 Hs.
La misma tendrá un costo de dólares estadounidenses cien (U$S 100) .
D) El cierre de Inscripciones será el día Sábado 13 de marzo de 2010 inclusive en el horario estipulado. Pasada esa fecha podrán inscribirse y solo hasta el día 15 de Marzo pero a un costo de U$S 200 (doscientos dólares estadounidenses). Luego de ello NO SE ACEPTARAN INSCRIPCIONES. Únicamente para casos que fueran debidamente justificados la Organización se reserva el derecho de aceptar o no posteriores inscripciones solo hasta el día 29 de Marzo, a un costo de U$S 400 (cuatrocientos dólares estadounidenses).
E) Para aquellos que no residan en nuestra provincia, se tomará como fecha la de la pre-inscripción, debiendo abonar indefectiblemente vía depósito bancario en la siguiente CUENTA CORRIENTE EN PESOS: BANCO FRANCES SUCURSAL RIO GRANDE Nº 228-20-001611/7 A NOMBRE DEL MOTO CLUB RIO GRANDE, antes de las fechas límites descriptas en los puntos anteriores. Para ello se deberá enviar vía e-mail a la dirección cliendro@hotmail.com o vía fax al Tel. 02964-430548 los comprobantes del depósito correspondiente. NO SE DARAN COMO VALIDAS LAS PRE INSCRIPCIONES QUE NO JUSTIFIQUEN EL DEPOSITO HECHO EN TIEMPO Y FORMA. Independientemente de esta obligación, deberán traer el comprobante original del depósito. Ante cualquier consulta referente al tema consultar al Tel. 02964 15466101 o 02964 15418052. El valor del dólar se tomara la cotización del BCRA tipo COMPRADOR del día de deposito.-
F) Para los pilotos que residan fuera de nuestra provincia deberán enviar la ficha de Inscripción vía correo electrónico o por cualquier otro medio y se recibirán a modo de pre-inscripción, hasta que se justifique el depósito del monto de inscripción correspondiente.-
G) Los menores de 18 años de edad al momento de iniciar la previa administrativa (1 de Abril de 2010) deberán presentar una autorización para competir, firmada por ambos padres, tutores o encargados, ante un ente oficial (policía, escribano, juez, etc).-
H) Al inscribirse, cada piloto deberá traer los datos del Auxilio que lo va a asistir a lo largo de la competencia, siendo estos los únicos que estarán autorizados a los ingresos a parque cerrado en cada prime. Para ello deberán presentar por escrito Apellido y Nombre del Auxilio y patente del vehículo que lo va a asistir.-
VI- De las Categorías.
Cuatriciclos.
ATV Pro A (pilotos expertos, libre cilindrada).
ATV Pro B (pilotos de 14 años en adelante con poca experiencia, libre cilindrada).
ATV Promocional (sin experiencia comprobable, libre edad, libre cilindrada, ).
ATV Limitado (hasta 350c.c. 4 tiempos y 200c.c. 2 tiempos).
ATV 4X4 (doble tracción).
ATV Damas.
ATV Máster (Pilotos mayores de 40 años, Libre Cilindrada)
Motos.
Moto Senior (pilotos expertos, libre edad y libre cilindrada).
Moto Junior (pilotos entre 14 y 29 años, libre cilindrada).
Moto Promocional (sin experiencia comprobable, libre edad, libre cilindrada).
Moto Master A (pilotos entre 30 y 39 años, libre cilindrada).
Moto Master B (pilotos mayores de 40 años, libre cilindrada).
Importante: Edad mínima 14 años cumplidos al momento de la carrera.
La Comisión Organizadora, será responsable de determinar la participación del piloto en cada categoría.
Se exigirá un mínimo de SEIS (6) pilotos para conformar una categoría y deberán estar presentes en el parque cerrado previo a la competencia para convalidar dicha categoría. En el supuesto caso que no llegue al mínimo requerido se anulará dicha categoría y los pilotos que se hubieren inscripto tendrán la opción de participar en la categoría inmediata superior, caso contrario NO FORMARAN PARTE DE LA COMPETENCIA. Únicamente para estos casos, los organizadores reintegrarán a dichos pilotos el importe abonado en concepto de inscripción, no reconociéndose ningún otro gasto que el piloto hubiese realizado a fin de participar en la competencia.
La organización dispone de 120 (ciento veinte) plazas para alojamientos para los pilotos que no residan en nuestra provincia, para las ciudades de Rio Grande y otras para la ciudad de Ushuaia. Se las reservara a las primeras 120 personas que las soliciten. Para ello deberán acercar los siguientes datos: APELLIDO Y NOMBRES COMPLETOS, DNI y FECHA DE NACIMIENTO. Se tomara un máximo de 3 (tres) reservas por piloto inscripto hasta completar el cupo
VII- De la Previa de la Carrera.
Viernes 26 de Marzo.(Río Grande)
Lugar PARQUE DE LA VELOCIDAD (Kartodromo de la ciudad de Rio Grande)
13.00 Hs. Apertura de parque cerrado.
Verificación Técnica-Administrativa obligatoria.
Entrega de números.
Precintado de motores de las categorías limitadas
Verificación de seguridad de las maquinas
Se deja constancia que no es necesaria la presencia de los pilotos en la verificación
Técnica-Administrativa, solamente las máquinas y documentación de los mencionados.
15.00 Hs. Cierre del parque cerrado.
Sábado 27 de Marzo. (Ushuaia)
Lugar a designar
13.00 Hs. Apertura de parque cerrado.
Verificación Técnica-Administrativa obligatoria.
Entrega de números.
Precintado de motores de las categorías limitadas
Verificación de seguridad de las maquinas
Se deja constancia que no es necesaria la presencia de los pilotos en la verificación
Técnica-Administrativa, solamente las máquinas y documentación de los mencionados.
15.00 Hs. Cierre del parque cerrado.
Jueves 01 de Abril .(Rio Grande)
Lugar a designar .
18.00 Hs. Verificación Técnica-Administrativa para pilotos foráneos y objetados.
19.30 Hs. Reunión de pilotos de carácter obligatoria.
20.00 Hs. Largada simbólica Carácter obligatorio. No siendo obligatorio la indumentaria deportiva salvo el casco .
IMPORTANTE: Todos aquellos pilotos objetados que no se presentaren a la verificación técnica-administrativa en día y horario establecido NO PODRAN SERAN DE LA PARTIDA SIN OPCION A RECLAMO ALGUNO.
VIII- Generalidades de la Competencia.
El orden de la largada será por categorías y las grillas se establecerán de acuerdo a la clasificación correspondiente a la edición 2009.
IX- De la Competencia.
Jueves 01 de abril: Largada Simbólica.
Viernes 02 de abril: Primera Etapa (Río Grande - Tolhuin - Ushuaia)
Sábado 03 de abril: Segunda Etapa (Ushuaia - Tolhuin - Río Grande)
Sábado 03 de abril 21 Hs.: Premiación.
Viernes 02 de abril de 2010.
Lugar: AUTODROMO CIUDAD DE RIO GRANDE.
07.00 Hs. Apertura del parque cerrado.
07.30 Hs. Cierre del parque cerrado.
07.45 Hs. Engrillado previo. Ceremonia de inicio.
08.30 Hs. Inicio de la Competencia.
PRIMERA ETAPA:
P.E. Nº1 08.30 HS. Río Grande/ Puente Justicia.
Tiempo máximo del Sector 02:00:00 Hs.
P.E. Nº2 11.00 HS. Puente Justicia / Tolhuin.
Tiempo máximo del Sector 01:20 Hs.
P.E. Nº 3 13.00 HS. Cabecera Lago Fagnano / Aserradero Bronzovich.
Tiempo máximo del Sector 02:15:00 Hs.
P.E. Nº 4 15.45 HS. Mirador Lago Escondido/ Río Olivia.
Tiempo máximo del Sector 02:15:00 Hs.
18.00 HS. FIN DE LA PRIMERA ETAPA.
Sábado 03 de abril de 2010.
Lugar: PUENTE RIO OLIVIA.
06.45 Hs. Apertura de parque cerrado para reenganchados.-
07.00 Hs. Cierre de parque cerrado de reenganchados - Apertura del parque cerrado General
07.30 Hs. Cierre del parque cerrado.
07.35 Hs. Engrillado previo.
08.30 Hs. Inicio de la 2º Etapa.
SEGUNDA ETAPA:
P.E. Nº 5 08.30 HS. Río Olivia/ Mirador Lago Escondido
Tiempo máximo del Sector 02:15:00 Hs.
P.E. Nº 6 11.30 HS. Aserradero Bronzovich / Cabecera Lago Fagnano.
Tiempo máximo del Sector 02:15:00 Hs.
P.E. Nº 7 14.20 HS. Tolhuin / Puente Justicia.
Tiempo máximo del Sector 01:20:00 Hs.
P.E. Nº 8 16.00 HS. Puente Justicia. / Río Grande.
Tiempo máximo del Sector 02:00:00 Hs.
18.00 HS. FIN DE LA COMPETENCIA.
X- De las Asistencias en Carrera.
A) Los vehículos de auxilio deberán estar debidamente identificados con el número correspondiente al o a los pilotos a los cuales asista, como así también se deberá presentar al momento de la entrega de la calco identificatoria los datos del vehiculo afectado como los del responsable de conducirlo y el equipo de asistencia. Los auxilios deberán permanecer en los lugares predeterminados demarcados en el final de cada P.E. con un disco con el número del prime terminado, al principio y al final del parque de asistencia. Nunca sobre la cinta asfáltica, procurando no entorpecer el normal desarrollo de la competencia y respetando las normas de tránsito. La no observancia de estas normas será causal de sanción al piloto. La Policía contara de cámaras fotográficas para los que cometan infracciones de transito o incurran en algún acto de inconducta. El control de Alcoholemia se realizara en el momento que el Comisario Deportivo y/o autoridades de seguridad lo requieran, como también a los auxilios declarados.
B) Ningún piloto podrá ser remolcado y/o transportado durante el desarrollo de la competencia bajo pena de exclusión. Solamente podrá ser asistido para salir de la emergencia y luego deberá desplazarse por sus propios medios.-
C) Al momento de ser asistido por terceros a fin de sortear los obstáculos, el piloto deberá mantener ambos manos en el manubrio, es decir que el vehículo NO PODRÁ SER CONDUCIDO por personal de su equipo o eventuales asistentes, en el caso de incurrir en esta infracción se lo sancionará con recargo de tiempo.-
XI- De la Demarcación.
El trazado de la ruta se encuentra demarcado con banderines, cintas y discos con el siguiente significado:
BANDERINES CELESTES: Indican la orientación. Los mismos están ubicados en la primera etapa siempre a la izquierda del piloto. Indican que desde este hacia la derecha el sendero es de libre circulación. En el 5º y 6º prime quedaran a la derecha, indicando que desde este a la izquierda es de libre circulación.
BANDERINES CELESTES Y BANDERINES ROJOS: Indican PUERTAS y son de PASO OBLIGATORIO. No respetar estas puertas será penalizado.
DISCOS ROJOS: Indican ZONAS PELIGROSAS. (Cortes, saltos, desniveles ocultos, etc) extremar la precaución.
DISCOS ROJOS NUMERADOS: Indican puesto de control visual, en el cual el piloto deberá frenar y gritar su número.
CINTAS O MALLAS: Colocadas para guiar la circulación obligatoria. Se penalizará a quien las corte. A la finalización de cada prueba especial, se armara una manga y quien corte o tire la cinta o una estaca, será penalizado.
XII - De las Penalidades.
A) A lo largo del recorrido la Organización de la prueba dispondrá de veedores identificados y no identificados, los que informarán al Comisario Deportivo de cualquier conducta antideportiva o impropia que desarrollen los competidores o integrantes de su equipo de asistencia.-
B) La llegada tarde a parque cerrado se penalizará con el recargo de minuto por minuto y fracción de la Clasificación por Etapa.-
C) Esta terminantemente prohibido circular por la banquina de la Ruta Nacional Nº3 y/o asfalto de la misma, excepto en los lugares obligatorios, los que estarán debidamente señalizados. Si se observasen pilotos circulando por los lugares indebidos o no señalizados serán penalizados, a instancia de los informes de los veedores que dispondrá la Organización, de la siguiente manera: 1º infracción: Recargo de 5` (cinco minutos). 2º infracción: Recargo de 10`(diez minutos). 3º infracción: Exclusión de la competencia.-
D) Se considerarán infracciones y se sancionarán como tales los siguientes hechos: Adelantamiento en las largadas; No atender las indicaciones del Comisario Deportivo y/o Autoridades de la Prueba; Interferir en las labores del personal de Cronometraje; Falta de identificación del vehículo de auxilio; conducta impropia de los integrantes de su equipo de auxilio.-
E) Las penalidades serán determinadas por la Comisión Organizadora e irán desde el recargo de tiempo en la Clasificación, hasta la desclasificación instantánea del competidor. Estas dediciones serán inapelables.-
F) La no presentación en la Previa Técnica-Administrativa dará lugar automáticamente a la exclusión de la competencia. Solo se contemplaran casos de pilotos que no sean de nuestra provincia, a instancias del comisario deportivo, debidamente justificados.-
G) La no participación de la largada simbólica tendrá un recargo de 5`(cinco minutos) en la Clasificación General.
H) Se penalizará con el descuento de 5`(cinco minutos) en la etapa, a aquellos pilotos que no hayan cruzado por las puertas de paso obligatorias.-
I) Se penalizara con exclusión directa de la competencia a aquellos pilotos que no pasen por los CONTROLES DE PASO OBLIGATORIOS.-
J) Toda pena no descripta será evaluada al momento por las Autoridades de la Prueba.-
XIII - Del Cronometraje.
A) Los pilotos deberán facilitar las tareas del equipo de cronometraje, siendo responsables de la visibilidad de sus respectivos números de máquina al momento de pasar por el puesto de control de paso obligatorio y el de toma de tiempos y de decir a viva voz su número de máquina. SI EL EQUIPO DE CRONOMETRAJE NO PUDIESE IDENTIFICAR AL PILOTO QUE PASO POR EL TOMA TIEMPO, SE LO TENDRA POR NO ARRIBADO, NO HABIENDO DERECHO A RECLAMO ALGUNO.-
B) La Clasificación se dará a conocer a los participantes al final de la Primera Etapa, alrededor de las 20 Hs. en lugar a confirmar, en tanto que los de la Segunda Etapa se darán a conocer al momento de la entrega de premios.-
C) Los reclamos y/o dudas que puedan surgir al respecto, deberán ser dirigidas por escrito al Comisario Deportivo.-
D) Los cuatriciclos deberán tener obligatoriamente un porta número trasero para facilitar la labor de cronometraje.-
E) Los pilotos que hagan abandono en la primera etapa, deberán OBLIGATORIAMENTE notificarlo a los jefes de veedores y/o a los comisarios Deportivos, caso contrario NO PODRAN REENGANCHARSE PARA LA SEGUNDA ETAPA.
XIV - Del Sistema de Cronometraje y premiación
A) El inicio de la competencia se largara por categoría, en un solo banderazo, con 1` (un minuto) de diferencia entre categoría y categoría. Las grillas se armaran de acuerdo al ranking de la edición anterior, los no rankeados se engrillaran en una segunda grilla dentro de su categoría.-
B) El Orden la largada de las categorías será el siguiente: 1º Grilla - Motos Sénior, 2º Grilla - ATV PRO A, 3º Grilla - Moto Junior, 4º Grilla - Moto Master A, 5º Grilla - ATV PRO B, 6º Grilla - ATV LIMITADO, 7º Grilla - Moto Master B, 8º Grilla - Moto Promocional, 9º Grilla - ATV Promocional, 10º Grilla - ATV MASTER, 11º Grilla - ATV Damas y 12º Grilla - ATV 4X4. Luego de la inscripción La organización podrá agrupar 2 o mas categorías en una misma grilla de largada de acuerdo a la cantidad de inscriptos.-
C) A partir del 2º prime se ordenara POR ORDEN DE LLEGADA, EN GRILLAS DE 4 PILOTOS y largaran con 15" de diferencia entre grilla y grilla. Para ello al termino de cada prime se le entregara al piloto un papel identificando la grilla de salida del prime siguiente que le corresponde. Asimismo en cada prime estarán bien identificadas cada una de las grillas para que cada piloto tome su posición con la suficiente antelación.-
D) Cada Etapa y la General se definirá por tiempo. En el caso de existir empate en los tiempos, se tomaran las mejores posiciones obtenidas en cada prime.-
XV - De los Controles de paso Obligatorios
A diferencia de las PUERTAS DE PASO OBLIGATORIAS, la organización dispuso 3 (tres) CONTROLES DE PASO OBLIGATORIOS, los cuales estarán colocados en los siguientes lugares:
CONTROL DE PASO 1: P.E. Nº 3 Salida del Ramón
CONTROL DE PASO 2: P.E. Nº 4 Salida de la Pared
CONTROL DE PASO 3: P.E. Nº 6 Ingreso al Ramón
Para estas puertas de Controles de paso, se aplicara el mismo criterio que en las llegadas de cada prime. El piloto deberá limpiar su número y al pasar por el veedor que disponga la organización, deberá decir a viva voz su número de máquina. El piloto deberá estar completamente seguro de que el veedor pudo identificarlo ya que de no ser así se lo tendrá como no pasado y será excluido automáticamente de la competencia.-
XV - De las Denuncias o Reclamos
Sólo se aceptarán denuncias de los pilotos inscriptos y en competencia, referentes a hechos de carrera, previo depósito de la suma de PESOS QUINIENTOS ($ 500,00.-), por escrito y hasta 30 minutos después del final de cada etapa y dirigidas al Comisario Deportivo de la prueba.-
En el caso que la protesta prosperase, se procederá a la devolución del dinero al piloto que haya efectuado la denuncia. Si la queja no prosperase o no fuera aceptada, no se devolverá el depósito. Esta medida será inapelable.-
XVI - De las publicidades
Sin perjuicio de los sponsors y/o publicidades de cada piloto, será obligatoria la exhibición de los NUMEROS DE MAQUINA, Sponsors y/o publicidades que disponga la organización, en los lugares que esta designe, pudiendo ser en la indumentaria personal y/o maquina, NO debiendo SER TAPADAS, SACADAS Y/O ALTERADAS bajo ningún concepto. Quien incurra en este tipo de faltas y se negase a rectificarlo, automáticamente dejara de ser parte de la competencia, a instancias de las autoridades de la prueba.-
XVII - De la Revisión Técnica Obligatoria.
Al finalizar la competencia serán revisados los motores de los participantes de la Categoría Limitada . Cada piloto puede, a su cargo, poner un mecánico de su confianza para supervisar dicha inspección, pero la decisión final la tendrá el Comisario Técnico Oficial y esta será inapelable.-
Cualquier anomalía detectada determinará la desclasificación inmediata del competidor. Si un piloto se negase a cumplimentar el trámite será automáticamente desclasificado.
En el supuesto que se desclasifique a un competidor, se procederá a la revisión del 4º lugar y así sucesivamente.
Los costos que eventualmente surjan de esta verificación, serán absorbidos por el piloto en su totalidad.-
XVIII - De la Premiación.
Se premiará con trofeos según el siguiente detalle:
PRIMERA ETAPA: 1º, 2º y 3º puesto de cada categoría.-
SEGUNDA ETAPA: 1º, 2º y 3º puesto de cada categoría.-
CLASIFICACION GENERAL: 1º al 6º de cada categoría.-
DISTINCION A CADA PARTICIPANTE
XIX - De la Seguridad.
Esta competencia contará con un Seguro Contra Terceros y una Cobertura Médica para los pilotos. AAV: Asociación Argentina de Volantes.
XXI - De la Organización.
Cada participante por el solo hecho de inscribirse declara que su participación es voluntaria y acepta conocer el presente Reglamento y cada una de las pautas aquí descriptas, por lo que se somete íntegramente a las mismas.
Los organizadores se reservan el derecho de modificar total o parcialmente el presente reglamento. Dichas modificaciones serán anunciadas mediante anexos reglamentarios y en la charla previa a la largada.
EL MOTO CLUB RIO GRANDE y las autoridades de la prueba, no serán responsables ante cualquier caso de accidente que pudiera ocurrir o que pudiera ser causado por cualquier participante de la prueba.-
XXII - Autoridades de la Prueba.
Director de la prueba Gerónimo Milovic
Comisarios Deportivos Avalos Alberto.
Comisario Técnico Oscar Vera.
Responsable del Trazado Luis Hernández.
Héctor Mercau
Responsable del Barrido Defensa Civil Río Grande
Responsable del Cronometraje Liliana Elena Milovic
Alejandro Vera
Responsable del Cuerpo de Veedores Raúl Felicito
Jefe de Coordinación Marcelo Giraudo
Sergio Arias.
Responsable de Seguridad y Transito Defensa Civil Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Asociación Bomberos Voluntarios 2 de abril (Ushuaia)
Bomberos Voluntarios de Tolhuin.
Encargado de engrillado Sebastián Uribe y Claudio Jerez
Jefe de Coordinación Marcelo Giraudo
Responsable Coordinación y Comunicaciones Defensa Civil Provincial.
Prensa y Difusión Pablo De Girolmo.
Cobertura Médica Rodrigo Díaz y AAV.
Cortes de ruta Policía Provincial y Gendarmería Nacional.
26ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Diego Ignacio Jerez Molina (Motos Senior) repitió victoria
63 pilotos completaron la vuelta
11-Abr-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- Diego Igancio Jerez Molina repitió victoria y este año se adjudicó nuevamente la Vuelta a la Tierra del Fuego. Desplazó al segundo lugar a Raúl Gonzalez, quien era el líder al finalizar la 1ª etapa. En ATV Damas dio la vuelta Mónica Cerecera.
José Martín Finocchio (Promocional), José María Maldonado (Master "A"), Raúl Lorenzo Andarade (Master "B") y Martín Alejandro Dobronic fueron los vencedores de las distintas categorías en motos.
Mientras que en cuatriciclos (ATV) los ganadores fueron: Esteban Bronzovich (Pro "A"), Lucas Bonetto (Pro "B"), Damián Ignacio Hudson (Promocional), José Roberto De Pablo (Master), Maximiliano Kalacevich (Limitada) José Rohers Fernández (4x4) en Damas Mónica Cereceda Barría, quien fue la única en completar la competencia en esta clase.

MOTO SENIOR
1º 1 JEREZ MOLINA DIEGO IGNACIO 766
2º 2 GONZALEZ ADOLFO RAUL ANGEL 758
3º 4 HIDALGO MONTERO JOSE RODRIGO 732
4º 3 BENITEZ NAHUEL MAXIMILIANO 672
5º 5 AGUILAR ROBERTO MAURICIO 644
6º 9 LORENZONI FERNANDO 620
7º 8 HERNANDEZ MIGUEL ANGEL 616
MOTO PROMOCIONAL
1º 406 FINOCCHIO JOSE MARTIN 794
2º 408 VELAZQUEZ OYARZUN ALBERTO 710
3º 409 MARTINEZ ELOHIM MIYEN 656
MOTO MASTER B
1º 301 ANDRADE RAUL LORENZO 776
2º 307 PEREZ GABRIEL ENRIQUE 758
3º 313 LEWIS MARCELO 718
4º 306 BARRIA LUIS AGUSTIN 704
5º 305 CID DE LA PAZ PABLO 628
6º 302 AGUILAR ALBERTO 620
7º 304 REICHERT JUAN CARLOS 612
MOTO MASTER A
1º 210 MALDONADO JOSE MARIA 746
2º 201 NUÑEZ GERMAN DARIO 744
3º 204 AGUILAR RENE MARTIN 740
4º 230 LIENDRO CLAUDIO ISAAC 710
5º 205 RIOS JAVIER OMAR 644
MOTO JUNIOR
1º 101 DOBRONIC MARTIN ALEJANDRO 784
2º 108 PESCHIUTA CARLOS CESAR 740
3º 105 ONYSZCZUK FACUNDO 688
4º 102 FREGOSINI DANIEL JORGE 680
5º 111 VILLARROEL DIEGO MARTIN 672
6º 110 MANDRINI MARIANO SEBASTIAN 660
7º 104 LIBERTO LEANDRO 588
8º 109 GODOY HERNAN ANTONIO 544
9º 106 OSORES NESTOR MIGUEL 520
10º 107 PAVLOV IGNACIO NICOLAS 504
11º 113 COCONIER RAUL EDUARDO 500

ATV PROMOCIONAL
1º 810 HUDSON DAMIAN IGNACIO 748
2º 801 NOVAL MAURO JAVIER 684
3º 802 LOBATO ROSSI MATEO JOSE 680
ATV PRO B
1º 609 BONETTO LUCAS 766
2º 607 MUÑOZ LEANDRO FACUNDO 748
3º 617 BARRIENTOS MORENO MANUEL 730
4º 612 MANDRINI JULIAN EDUARDO 552
ATV PRO A
1º 512 BRONZOVICH ESTEBAN 768
2º 509 MELOGNO GABRIEL OMAR 678
3º 507 SALAZAR GABRIEL GUSTAVO 672
4º 505 TAZZIOLI MARCOS 660
5º 506 CASTAÑON IVELIC MARCELO 572
6º 510 CAPELLO MAURICIO JAVIER 560
ATV MASTER
1º 904 DE PABLO JOSE ROBERTO 774
2º 905 MENENDEZ TORRES GERARDO 752
3º 902 PAEZ FAVIO GABRIEL 734
4º 906 IMARAY JOSE 700
ATV LIMITADA
1º 701 KALACEVICH MAXIMILIANO LUIS 744
2º 709 BAEZA LAGOS ARMIN HUMBERTO 672
3º 710 CASSINO ENZO RUBEN 646
4º 723 AVANZAS GERMAN EZEQUIEL 624
5º 713 MENENDEZ CLAUDIO 584
6º 703 BERNATENE MARCELO ANDRES 528
7º 721 ALVAREZ OYARZUN OSCAR 500
8º 704 MONTERO DIEGO ARIEL 474
ATV DAMAS
1º 952 CERECEDA BARRIA MONICA 770
ATV 4X4
1º 911 ROHERS FERNANDEZ JOSE 794
2º 912 CRIADO ANDRES GUSTAVO 742
3º 914 FERNANDEZ MARCELO MARTIN 732
26ª Vuelta a la Tierra del Fuego - 1ª etapa:
Raúl González se adjudicó el parcial
Lograron finalizar 80 máquinas
10-Abr-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- El riograndense Raúl Gónzalez se adjudicó por diez puntos de diferencia la primera etapa de la Vuelta a la Tierra del Fuego.
Segundo fue el ganador de la edición anterior, Diego Jerez y tercero el chileno "Jota" Hidalgo. "Sacha" Dobronic (Moto Junior), Germán Núñez (Moto Master A), Gabriel Pérez (Moto Master B), Martín Finocchio (Moto Promocional), "Poroto" Bronzovich (ATV Pro A), Lucas Bonetto (ATV Pro B), Maximiliano Kalacevich (ATV Limitado), José De Pablo (ATV Master), Damián Hudson (ATV Promocional), José Rohers (ATV 4x4) fueron los ganadores en sus respectivas categorías. En tanto, Mónica Cereceda fue la única dama en completar la etapa
Luego de disputados los tres primes de la 1ª etapa de la 26ª Vuelta a la Tierra del Fuego, 80 pilotos pudieron culminar la misma en Ushuaia.
Les detallamos las clasificaciones por categorías de las motos y los cuatricíclos.

MOTO SENIOR
1º 2 GONZALEZ ADOLFO RAUL ANGEL 388
2º 1 JEREZ MOLINA DIEGO IGNACIO 378
3º 4 HIDALGO MONTERO JOSE RODRIGO 362
4º 3 BENITEZ NAHUEL MAXIMILIANO 340
5º 5 AGUILAR ROBERTO MAURICIO 324
6º 8 HERNANDEZ MIGUEL ANGEL 304
7º 9 LORENZONI FERNANDO 276
MOTO PROMOCIONAL
1º 406 FINOCCHIO JOSE MARTIN 400
2º 408 VELAZQUEZ OYARZUN ALBERTO 328
3º 409 MARTINEZ ELOHIM MIYEN 296
MOTO MASTER B
1º 307 PEREZ GABRIEL ENRIQUE 390
2º 313 LEWIS MARCELO 358
3º 301 ANDRADE RAUL LORENZO 356
4º 306 BARRIA LUIS AGUSTIN 352
5º 305 CID DE LA PAZ PABLO 304
6º 302 AGUILAR ALBERTO 296
7º 304 REICHERT JUAN CARLOS 284
MOTO MASTER A
1º 201 NUÑEZ GERMAN DARIO 378
2º 204 AGUILAR RENE MARTIN 366
3º 230 LIENDRO CLAUDIO ISAAC 362
4º 210 MALDONADO JOSE MARIA 342
5º 203 MEDINA DANIEL ROBERTO 340
6º 205 RIOS JAVIER OMAR 312
7º 206 MIRANDA EDUARDO GABRIEL 264
8º 208 GIUDICCI HECTOR ESTEBAN 228
MOTO JUNIOR
1º 101 DOBRONIC MARTIN ALEJANDRO 390
2º 108 PESCHIUTA CARLOS CESAR 366
3º 111 VILLARROEL DIEGO MARTIN 348
4º 102 FREGOSINI DANIEL JORGE 344
5º 110 MANDRINI MARIANO SEBASTIAN 332
6º 105 ONYSZCZUK FACUNDO 324
7º 104 LIBERTO LEANDRO 280
8º 109 GODOY HERNAN ANTONIO 280
9º 106 OSORES NESTOR MIGUEL 256
10º 107 PAVLOV IGNACIO NICOLAS 252
11º 113 COCONIER RAUL EDUARDO 248

ATV PROMOCIONAL
1º 810 HUDSON DAMIAN IGNACIO 374
2º 805 GEREZ ERIC ROY 332
3º 801 NOVAL MAURO JAVIER 332
4º 802 LOBATO ROSSI MATEO JOSE 320
ATV PRO B
1º 609 BONETTO LUCAS 388
2º 607 MUÑOZ LEANDRO FACUNDO 378
3º 617 BARRIENTOS MORENO MANUEL 346
4º 604 DE PAZ GREGORIO 324
5º 605 RIVERO LEANDRO DANIEL 320
6º 616 GUZMAN HECTOR GUSTAVO 300
7º 602 MORBIDUCCI NELSON 300
8º 603 ZENTNER LAVORI TOMAS HORACIO 296
9º 615 SARMIENTO ANDRES RENE 280
10º 612 MANDRINI JULIAN EDUARDO 244
ATV PRO A
1º 512 BRONZOVICH ESTEBAN 384
2º 501 CARDENAS DANIEL FERNANDO 380
3º 502 FAGUNDEZ NICOLAS 332
4º 507 SALAZAR GABRIEL GUSTAVO 332
5º 505 TAZZIOLI MARCOS 324
6º 509 MELOGNO GABRIEL OMAR 324
7º 503 DEL GIUDICE LEANDRO 292
8º 508 NOIR GERARDO JOSE 272
9º 506 CASTAÑON IVELIC MARCELO 268
10º 510 CAPELLO MAURICIO JAVIER 260
ATV MASTER
1º 904 DE PABLO JOSE ROBERTO 400
2º 905 MENENDEZ TORRES GERARDO 368
3º 902 PAEZ FAVIO GABRIEL 360
4º 906 IMARAY JOSE 352
ATV LIMITADA

1º 701 KALACEVICH MAXIMILIANO LUIS 378
2º 710 CASSINO ENZO RUBEN 346
3º 723 AVANZAS GERMAN EZEQUIEL 324
4º 712 FERRO DARIO SEBASTIAN 296
5º 702 DIAZ EDUARDO FLORENCIO 292
6º 709 BAEZA LAGOS ARMIN HUMBERTO 288
7º 713 MENENDEZ CLAUDIO 288
8º 721 ALVAREZ OYARZUN OSCAR S. 244
9º 703 BERNATENE MARCELO ANDRES 232
10º 704 MONTERO DIEGO ARIEL 208
ATV DAMAS
1º 952 CERECEDA BARRIA MONICA 388
ATV 4X4
1º 911 ROHERS FERNANDEZ JOSE GUILLERMO 374
2º 914 FERNANDEZ MARCELO MARTIN 364
3º 912 CRIADO ANDRES GUSTAVO 354
4º 916 ONYSZCZUK PABLO 348
5º 913 LECHMAN JOSE RAIMUNDO 328
Ciento cuarenta pilotos están en carrera
09-Abr-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- Luego de la revisación previa realizada en la jornada de hoy, son ciento cuarenta los habilitados para largar la vigésimo sexta edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego.
Se confirmaron tres deserciones, mientras que dieciocho pilotos no se presentaron hoy, pero podrían arribar en las últimas horas.
Hoy a las 18:00 horas se realizará la largada simbólica y exhibición en la zona del "Cono de Sombra".
Mañana a las 8:30 desde el autódromo de Río Grande se larga la primera etapa.
Sin confirmar participación
N° 10 Vladimir Mychalewsky (KTM EXC530) Salta
N° 202 Rafael Soto (Yamaha WR450F) Punta Arenas, Chile
N° 213 Rodrigo Toral (KTM EXC450) Bariloche, Río Negro
N° 310 Ricardo Pérez (Honda CBR650) La Maruja, La Pampa
N° 311 Juan Saldivia (Honda CRF450) Pico Truncado, Santa Cruz
N° 312 Pablo Mancini - KTM SX450) Cipolletti, Río Negro
N° 416 Luis Barrientos (Yamaha TTR230) Tolhuin
N° 417 Omar Rodrigo Roncallo (Honda CRF450) Necochea, Buenos Aires
N° 420 Lucas Sánchez (Honda CRF450) Pico Truncado, Santa Cruz
N° 511 Alexis Caldelari (Suzuki LTR450) Ushuaia
N° 601 Daniel Colarte (Kawasaki KXF450R) Ushuaia
N° 816 Christian Jensen (Yamaha Raptor 700) San Miguel, Buenos Aires
N° 817 Maximiliano Acuña (Yamaha Raptor 700) Río Gallegos, Santa Cruz
N° 901 Osvaldo Begas (Polaris Predator 500) Ushuaia
B° 915 Jorge Ivandic (Yamaha Grizzly 660) Ushuaia
s/nº Kevin Echeveste (Yamaha YZ250F) Tandil, Buenos Aires
s/nº Omar Juan Roncallo (Honda CRF450) Necochea, Buenos Aires
s/nº Rodrigo Gallegos (A confirmar) Punta Arenas, Chile
Deserción confirmada
N° 726 Mauricio Ruíz (Honda TRX300) Río Grande
N° 410 Pablo Saldivia (Yamaha YZ250F) Río Grande
N° 951 Vanessa Martinic (Honda TRX450) Punta Arenas, Chile
Cronograma de la 26ª Vuelta a la Tierra del Fuego
Viernes 10 de abril de 2009.
Lugar: AUTODROMO CIUDAD DE RIO GRANDE.
07.00 Hs. Apertura del parque cerrado.
07.30 Hs. Cierre del parque cerrado.
07.45 Hs. Engrillado previo. Ceremonia de inicio.
08.30 Hs. Inicio de la Competencia.
PRIMERA ETAPA:
P.E. Nº1 08.30 HS. Río Grande/ Zona Km 2900.
Tiempo máximo del Sector 01:35:00 Hs.
P.E. Nº2 10.45 HS. Zona Km 2901/ Tolhuin.
Tiempo máximo del Sector 01:35:00 Hs.
P.E. Nº 3 13.00 HS. Cabecera Lago Fagnano / Aserradero Bronzovich.
Tiempo máximo del Sector 02:15:00 Hs.
P.E. Nº 4 15.45 HS. Mirador Lago Escondido/ Río Olivia.
Tiempo máximo del Sector 02:15:00 Hs.
18.00 HS. FIN DE LA PRIMERA ETAPA.
Sábado 11 de abril de 2009
Lugar: PUENTE RIO OLIVIA.
06.45 Hs. Apertura de parque cerrado para reenganchados.-
07.00 Hs. Cierre de parque cerrado de reenganchados - Apertura del parque cerrado General
07.30 Hs. Cierre del parque cerrado.
07.35 Hs. Engrillado previo.
08.30 Hs. Inicio de la 2º Etapa.
SEGUNDA ETAPA:
P.E. Nº 5 08.30 HS. Río Olivia/ Km. 3010
Tiempo máximo del Sector 02:15:00 Hs.
P.E. Nº 6 11.30 HS. Aserradero Bronzovich / Cabecera Lago Fagnano.
Tiempo máximo del Sector 02:15:00 Hs.
P.E. Nº 7 14.20 HS. Tolhuin/ Zona Km 2901.
Tiempo máximo del Sector 01:35:00 Hs.
P.E. Nº 8 16.25 HS. Zona Km 2900/ Río Grande.
Tiempo máximo del Sector 01:35:00 Hs.
18.00 HS. FIN DE LA COMPETENCIA.
Llegó la inscripción Nº 161, que supera el tope inicial
08-Abr-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- En el día de hoy se superó el cupo de 160 inscriptos a la 26ª Vuelta a la Tierra del Fuego, de los cuales corresponde a 89 cuatriciclos y a 72 motos.
Se recuerda el uso del protector cervical

Por una omisión en el Anexo Nº1 del Reglamento Particular de la Prueba, no se incluyó en el listado de exigencias de elementos de seguridad al Protector cervical (collarín).
Este elemento será de uso obligatorio y se incluirá dentro del anexo Nº 2 a entregar en la revisión previa.
El detalle de las inscriciones por categoría es el siguiente:
ATV 4X4 6
ATV DAMAS 3
ATV LIMITADA 26
ATV MASTER 7
ATV PRO A 13
ATV PRO B 17
ATV PROMOCIONAL 17
.
MOTO JUNIOR 12
MOTO MASTER A 13
MOTO MASTER B 13
MOTO PROMOCIONAL 21
MOTO SENIOR 10
A CONFIRMAR 3
TOTAL: 161 inscriptos
Para más información, ingresar en la web oficial de la 26ª edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego .
Los inscriptos ya superan los cien
31-Mar-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- Ya superan los cien , exactamente son 107, los incriptos para la 26ª edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego, cuando finalizó la primera jornada de inscripciones.
Les recordamos que el registro de inscripciones sigue abierto hasta el miércoles 1º de abril, siendo el Valor de la Inscripción de $200. Luego de esa fecha se incrementa el valor.
La bonificación del costo de la cobertura médica alcanzará a los primeros ciento sesenta inscriptos. De superar ese número, el inscripto 161 deberá costearse el seguro de cobertura médica por su cuenta.
El detalle por categorías es el siguiente:
ATV 4x4 3
ATV Limitado 24
ATV Master 4
ATV Pro B 10
ATV Promocional 3
Moto Junior 10
Moto Master A 7
Moto Master B 5
Moto Promocional 8
Moto Senior 4
Categoría a confirmar 20
TOTAL: 107 inscriptos
Ya se vive la nueva edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego
28-Mar-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- En la noche de ayer se realizó el Lanzamiento Oficial de la vigésimo sexta edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego.
Una gran cantidad de pilotos se dieron cita en el Centro Cultural Leandro N. Alem de la ciudad de Río Grande.
Una muy buena concurrencia tuvo el Lanzamiento Oficial de la vigésimo sexta edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego, organizada por el MotoClub Río Grande. La cita fue en el Centro Cultural Leandro N. Alem de esta ciudad.
Encabezaron el evento, el Presidente del MotoClub Río Grande, Marcelo Giraudo, el Vice Presidente, Gerónimo Milovic, el responsable del cronometraje de la competencia, Omar Cores, el Comisario Deportivo Héctor Ávalos y el Gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Alfredo Guillén.
Luego de la ceremonia de lanzamiento, los pilotos presentes pudieron realizar consultas y manifestar sus inquietudes con respecto a la carrera.
Esta noche, se realizará el lanzamiento en la ciudad capital, Ushuaia.
Se viene la presentación de la 26ª edición
26-Mar-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- El MotoClub Río Grande informa que el Lanzamiento Oficial de la 26ªedición de la Vuelta a la Tierra del Fuego se realizará este viernes a las 19:30 horas en las instalaciones del Centro Cultural Leandro N. Alem (Belgrano esq. Alberdi) de la ciudad de Río Grande.
En tanto, el día sábado 28 de Marzo en lugar y horario a confirmar, hará lo propio en la ciudad de Ushuaia.
El Moto Club de Río Grande dio a conocer el reglamento
26-Mar-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- El Moto Club de Río Grande dio a conocer el Reglamento Particular de la 26ª Vuelta a la Tierra del Fuego.
I- De la Organización.

El Moto Club Río Grande, con el auspicio de la Municipalidad de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, organiza la XXVI Edición de la competencia motociclística denominada ¨Vuelta a la Tierra del Fuego¨, a realizarse los días 09, 10 y 11 de Abril de 2009.
II- De la Fiscalización.
La competencia será fiscalizada en su totalidad por el Moto Club Río Grande.
III- Del Evento.
A) La competencia constará de dos (2) etapas divididas cada una de ellas en cuatro pruebas especiales.
B) Los competidores deberán arribar al final de cada una de las P.E. dentro del tiempo máximo estipulado para el sector, si no lo hicieren se los excluirán de la etapa.
C) Los competidores que hayan sido excluidos, hayan sufrido rotura del motovehículo o no hayan ingresado en término a los puestos de control, podrán reengancharse para disputar la segunda etapa, engrillando al final detrás del último clasificado y competirán por la Etapa pero no por la clasificación general.
IV- De las Aptitudes Físicas.
A) Se adjunta al presente Ficha Médica Deportiva en la que deberán completar como mínimo los siguientes ítems: Examen Bioquímico de rutina, Radiografía de Tórax, Electrocardiograma y Examen Visual. Al pie el médico tratante deberá certificar en forma clara e inequívoca si el paciente se encuentra apto o no pata la práctica de eventos deportivos de alta exigencia física.
En todos los casos deberán presentar la Radiografía de Tórax, el Electrocardiograma y los Análisis bioquímicos correspondientes, consignando grupo sanguíneo y factor. Los pilotos radicados en la ciudad de Río Grande, tendrán plazo para cumplimentar este requisito el 01 de abril inclusive.
B) Los pilotos que no sean de la ciudad de Río Grande y que no posean Licencia Deportiva en vigencia, deberán bajar de Internet la Ficha Médica que deberán presentar completa al momento de realizar la verificación Técnico-Administrativa. También deberán presentar la placa radiográfica, el electrocardiograma y los análisis bioquímicos que se exigen. Para estos casos, el plazo de presentación de la presente documentación se extenderá hasta las 13hs. Del día 09 de abril.
C) Se aceptarán las Licencias Médicas expedidas por clubes o federaciones habilitadas, sean nacionales o internacionales para los pilotos en actividad.
D) Los pilotos que no cumplimenten estos requisitos, no podrán ser de la partida sin excepción, y no se les reintegrará lo que hubieren abonado de inscripción ni cualquier otro gasto o costo que reclamen.
V- De las Inscripciones.
A) Las pre-inscripciones serán vía Internet desde el 16 de Marzo y hasta el 30 de Marzo, hasta las 21:00 horas a un costo de pesos doscientos ($200) a través de la pagina web www.mcrg.com.ar o solicitarla a la dirección de correo electrónico motoclubriogrande@gmail.com . La pre inscripción deberá estar con todos los datos solicitados y ser enviada a la fecha y horas indicadas, esperando la confirmación de recibida y sujeta a revisión y aprobación de la Comisión Directiva.
B) A partir del día 30 de marzo, pasado el plazo de cierre no se recibirán pre-inscripciones. Para algún caso en particular los organizadores se reservan el derecho de aceptar o no posteriores pre inscripciones.-
C) Las Inscripciones comenzaran el día Lunes 30 de Marzo de 2009. En Rio Grande en la sede del Moto Club Rio Grande, sita el Arturo Illia 864 Edificio 4 "B" planta baja "B", en Ushuaia en el comercio HZ MOTOR SHOP, sito el calle Goleta Florencia 2045 (Tel. 02901-437607) y en Tolhuin en el Domicilio del Sr. Emilio Legue, sito en Julio Leguizamón 343 (Tel. 02964 15478130), en el horario de 19.00 Hs. a 21.00 Hs. La misma tendrá un costo de $ 200 (doscientos pesos)
D) El cierre de Inscripciones será el día 1º de Abril de 2009 inclusive en el horario estipulado. Pasada esa fecha podrán inscribirse y solo hasta el día 3 de Abril pero a un costo de $ 400 (cuatrocientos pesos). Luego de ello no se acepttarán las inscripciones. Únicamente para casos que fueran debidamente justificados la Organización se reserva el derecho de aceptar o no posteriores inscripciones solo hasta el día 7 de Abril, a un costo de $800 (pesos ochocientos). Los primeros 160 (Ciento sesenta) pilotos inscriptos, serán bonificados con la cobertura médica. Pasado ese número deberán hacerse cargo de la cobertura médica a un costo de $ 180 (ciento ochenta pesos) por piloto.-
E) Para aquellos que no residan en nuestra provincia, se tomará como fecha la de la pre-inscripción, debiendo abonar indefectiblemente vía depósito bancario en la siguiente Cuenta Corriente en Pesos: Banco Francés Sucursal Río Grande Nº 228-20-001611/7 a nombre del Moto Club Río Grande, antes de las fechas límites descriptas en los puntos anteriores. Para ello se deberá enviar vía e-mail a la dirección cliendro@hotmail.com o vía fax al Tel. 02964-430548 los comprobantes del depósito correspondiente. no se darán como válidas las pre-inscripciones que no justifiquen el depósito hecho en tiempo y en forma. Independientemente de esta obligación, deberán traer el comprobante original del depósito. Ante cualquier consulta referente al tema consultar al Tel. (02964) 15466101 o 02964 15418052.
F) Para los pilotos que residan fuera de nuestra provincia deberán enviar la ficha de Inscripción vía correo electrónico o por cualquier otro medio y se recibirán a modo de pre-inscripción, hasta que se justifique el depósito del monto de inscripción correspondiente.-
G) Los menores de 18 años de edad al momento de iniciar la previa administrativa (9 de Abril de 2009) deberán presentar una autorización para competir, firmada por ambos padres, tutores o encargados, ante un ente oficial (policía, escribano, juez, etc)
H) Al inscribirse, cada piloto deberá traer los datos del Auxilio que lo va a asistir a lo largo de la competencia, siendo estos los únicos que estarán autorizados a los ingresos a parque cerrado en cada prime. Para ello deberán presentar por escrito Apellido y Nombre del Auxilio y patente del vehículo que lo va a asistir.-
VI- De las Categorías.
Cuatriciclos.
ATV Pro A (pilotos expertos mayores de 19 años, libre cilindrada).
ATV Pro B (pilotos de 19 años en adelante con poca experiencia, libre cilindrada).
ATV Promocional (de 14 a 18 años, libre cilindrada).
ATV Limitado (hasta 350c.c. 4 tiempos y 200c.c. 2 tiempos).
ATV 4X4 (doble tracción).
ATV Damas.
ATV Máster (Pilotos mayores de 40 años, Libre Cilindrada)

Motos.

Moto Senior (pilotos expertos, libre edad y libre cilindrada).
Moto Junior (pilotos entre 14 y 29 años, libre cilindrada).
Moto Promocional (sin experiencia comprobable, libre edad, libre cilindrada).
Moto Master A (pilotos entre 30 y 39 años, libre cilindrada).
Moto Master B (pilotos mayores de 40 años, libre cilindrada).
Importante: Edad mínima 14 años cumplidos al momento de la carrera.
La Comisión Organizadora, será responsable de determinar la participación del piloto en las categorías PROMOCIONALES.
Se exigirá un mínimo de SEIS (6) pilotos para conformar una categoría y deberán estar presentes en el parque cerrado previo a la competencia para convalidar dicha categoría. En el supuesto caso que no llegue al mínimo requerido se anulará dicha categoría y los pilotos que se hubieren inscripto tendrán la opción de participar en la categoría inmediata superior, caso contrario no formarán parte de la competencia. Únicamente para estos casos, los organizadores reintegrarán a dichos pilotos el importe abonado en concepto de inscripción, no reconociéndose ningún otro gasto que el piloto hubiese realizado a fin de participar en la competencia.
La organización dispone de 120 (ciento veinte) plazas para alojamientos para los pilotos que no residan en nuestra provincia, para las ciudades de Rio Grande y otras para la ciudad de Ushuaia. Se las reservara a las primeras 120 personas que las soliciten. Para ello deberán acercar los siguientes datos: Apellido y Nombres completos, DNI y fecha de nacimiento. Se tomara un máximo de 3 (tres) reservas por piloto inscripto hasta completar el cupo.
VII- De la Previa de la Carrera.

Jueves 09 de abril.
Lugar "Parque de la Velocidad" (Kartodromo de la ciudad de Rio Grande)
13.00 horas. Apertura de parque cerrado.
Verificación Técnica-Administrativa obligatoria.
Entrega de números.
Precintado de motores de las categorías limitadas
Verificación de seguridad de las maquinas
Verificación de equipo de seguridad del piloto
17.30 horas. Cierre del parque cerrado.
17.45 horass. Reunión de pilotos de carácter obligatoria.
18.00 horass. Largada simbólica y exhibición. Carácter obligatorio.
VIII- Generalidades de la Competencia.
El orden de la largada será por categorías y las grillas se establecerán de acuerdo a la clasificación correspondiente a la edición 2008.
Quienes no hayan participado, serán incluidos de acuerdo al orden de inscripción.
IX- De la Competencia.
Jueves 9 de abril: Largada Simbólica.
Viernes 10 de abril: Primera Etapa (Río Grande - Tolhuin - Ushuaia)
Sábado 11 de Abril: Segunda Etapa (Ushuaia - Tolhuin - Río Grande)
Sábado 11 de Abril 21 Hs.: Premiación.
Viernes 10 de Abril de 2009.
Lugar: Autódromo "Ciudad de Río Grande".
07:00 horas. Apertura del parque cerrado.
07:30 horas. Cierre del parque cerrado.
07:45 horas. Engrillado previo. Ceremonia de inicio.
08:30 horas. Inicio de la Competencia.
1ª Etapa:
P.E. Nº1 08:30 horas. Río Grande/ Zona Km 2.900.
Tiempo máximo del Sector 1:35:00 horas.
P.E. Nº2 10:45 horas. Zona Km 2.901/ Tolhuin.
Tiempo máximo del Sector 1:35:00 horas.
P.E. Nº 3 13:00 horas. Cabecera Lago Fagnano / Aserradero Bronzovich.
Tiempo máximo del Sector 2:15:00 horas.
P.E. Nº 4 15:45 horas. Mirador Lago Escondido/ Río Olivia.
Tiempo máximo del Sector 2:15:00 horas.
18:00 horas. Fin de la Primera Etapa.
Sábado 11 de Abril de 2009.
Lugar: Puente Río Olivia.
06:45 horas. Apertura de parque cerrado para reenganchados.
07:00 horas. Cierre de parque cerrado de reenganchados - Apertura del parque cerrado General
07:30 horas. Cierre del parque cerrado.
07:35 horas. Engrillado previo.
08:30 Hs. Inicio de la 2ª Etapa.
2ª Etapa:
P.E. Nº 5 08:30 horas. Río Olivia/ Km. 3.010
Tiempo máximo del Sector 2:15:00 horas.
P.E. Nº 6 11:30 horas. Aserradero Bronzovich / Cabecera Lago Fagnano.
Tiempo máximo del Sector 2:15:00 horas.
P.E. Nº 7 14:20 horas. Tolhuin/ Zona Km 2.901.
Tiempo máximo del Sector 1:35:00 horas.
P.E. Nº 8 16:25 horas. Zona Km 2.900/ Río Grande.
Tiempo máximo del Sector 1:35:00 horas.
18:00 horas. Fin de la competencia.
X- De las Asistencias en Carrera.
A) Los vehículos de auxilio deberán estar debidamente identificados con el número correspondiente al o a los pilotos a los cuales asista, como así también se deberá presentar al momento de la entrega de la calco identificatoria los datos del vehiculo afectado como los del responsable de conducirlo y el equipo de asistencia. Los auxilios deberán permanecer en los lugares predeterminados demarcados en el final de cada P.E. con un disco con el número del prime terminado, al principio y al final del parque de asistencia. Nunca sobre la cinta asfaltica, procurando no entorpecer el normal desarrollo de la competencia y respetando las normas de tránsito. La no observancia de estas normas será causal de sanción al piloto. La Policía contara de cámaras fotográficas para los que cometan infracciones de transito o incurran en algún acto de inconducta. El control de Alcoholemia se realizara en el momento que el Comisario Deportivo y/o autoridades de seguridad lo requieran, como también a los auxilios declarados.
B) Ningún piloto podrá ser remolcado y/o transportado durante el desarrollo de la competencia bajo pena de exclusión. Solamente podrá ser asistido para salir de la emergencia y luego deberá desplazarse por sus propios medios.
C) Al momento de ser asistido por terceros a fin de sortear los obstáculos, el piloto deberá mantener ambos manos en el manubrio, es decir que el vehículo no podrá ser conducido por personal de su equipo o eventuales asistentes, en el caso de incurrir en esta infracción se lo sancionará con descuentos de puntos.
XI- De la Demarcación.
El trazado de la ruta se encuentra demarcado con banderines, cintas y discos con el siguiente significado:
Banderines Celestes: Indican la orientación. Los mismos están ubicados en la primera etapa siempre a la izquierda del piloto. Indican que desde este hacia la derecha el sendero es de libre circulación. En la segunda etapa quedaran a la derecha, indicando que desde este a la izquierda es de libre circulación.
Banderines Celestes y Banderines Rojos: Indican "Puertas" y son de paso obligatorio. No respetar estas puertas será penalizado.
Discos Rojos: Indican "zonas peligrosas" (Cortes, saltos, desniveles ocultos, etc) extremar la precaución.
Discos Tojos Numerados: Indican puesto de control visual, en el cual el piloto deberá frenar y gritar su número.
Cintas o Mallas: Colocadas para guiar la circulación obligatoria. Se penalizará a quien las corte. A la finalización de cada prueba especial, se armara una manga y quien corte o tire la cinta o una estaca, será penalizado.
XII - De las Penalidades.
A) A lo largo del recorrido la Organización de la prueba dispondrá de veedores identificados y no identificados, los que informarán al Comisario Deportivo de cualquier conducta antideportiva o impropia que desarrollen los competidores o integrantes de su equipo de asistencia.
B) La llegada tarde a parque cerrado se penalizará con el descuento 4 puntos por minuto y este recargo será restado de la Clasificación por Etapa.
C) Esta terminantemente prohibido circular por la banquina de la Ruta Nacional Nº3 y/o asfalto de la misma, excepto en los lugares obligatorios, los que estarán debidamente señalizados. Si se observasen pilotos circulando por los lugares indebidos o no señalizados serán penalizados, a instancia de los informes de los veedores que dispondrá la Organización, de la siguiente manera: 1ª infracción: Descuento de 20 puntos. 2ª infracción: Descuento de 40 puntos. 3ª infracción: Exclusión de la competencia.
D) Se considerarán infracciones y se sancionarán como tales los siguientes hechos: Adelantamiento en las largadas; No atender las indicaciones del Comisario Deportivo y/o Autoridades de la Prueba; Interferir en las labores del personal de Cronometraje; Falta de identificación del vehículo de auxilio; conducta impropia de los integrantes de su equipo de auxilio.
E) Las penalidades serán determinadas por la Comisión Organizadora e irán desde el descuento de puntos en la Clasificación, hasta la desclasificación instantánea del competidor. Estas dediciones serán inapelables.
F) La no presentación en la Previa Técnica-Administrativa tendrá un descuento de 50 puntos en la Clasificación General.
G) La no participación del Superprime tendrá un descuento de 50 puntos en la Clasificación General.
H) Se penalizará con el descuento de 50 puntos en la etapa, a aquellos pilotos que no hayan cruzado por las puertas de paso obligatorias.
I) Se penalizara con exclusión directa de la competencia a aquellos pilotos que no pasen por los controles de "Paso Obligatoeios".
J) Toda pena no descripta será evaluada al momento por las Autoridades de la Prueba.
XIII - Del Cronometraje.
A) Los pilotos deberán facilitar las tareas del equipo de cronometraje, siendo responsables de la visibilidad de sus respectivos números de máquina al momento de pasar por el puesto de toma de tiempos y de decir a viva voz su número de máquina. SI EL EQUIPO DE CRONOMETRAJE NO PUDIESE IDENTIFICAR AL PILOTO QUE PASO POR EL TOMA TIEMPO, SE LO TENDRA POR NO ARRIBADO, NO HABIENDO DERECHO A RECLAMO ALGUNO.
B) La Clasificación se dará a conocer a los participantes al final de la Primera Etapa, alrededor de las 20 Hs. en lugar a confirmar, en tanto que los de la Segunda Etapa se darán a conocer al momento de la entrega de premios.-
C) Los reclamos y/o dudas que puedan surgir al respecto, deberán ser dirigidas por escrito al Comisario Deportivo.
D) Los cuatriciclos deberán tener obligatoriamente un porta número trasero para facilitar la labor de cronometraje.
E) Los pilotos que hagan abandono en la primera etapa, deberán OBLIGATORIAMENTE notificarlo a los jefes de veedores y/o a los comisarios Deportivos, caso contrario NO PODRAN REENGANCHARSE PARA LA SEGUNDA ETAPA.
XIV - Del Sistema de Cronometraje y premiación
A) El inicio de la competencia se largara por categoría, en un solo banderazo, con 20" (veinte segundos) de diferencia entre categoría y categoría. Las grillas se armaran de acuerdo al ranking de la edición anterior.
B) El Orden la largada de las categorías será el siguiente: 1ª Grilla - Motos Seniors, 2ª Grilla - ATV Pro "A", 3ª Grilla - Moto Junior, 4ª Grilla - Moto Master A"", 5ª Grilla - ATV Pro "B", 6ª Grilla - ATV Limitado, 7ª Grilla - Moto Master B, 8ª Grilla - Moto Promocional, 9ª Grilla - ATV Promocional, 10ª Grilla - ATV Master, 11ª Grilla - ATV Damas y 12ª Grilla - ATV 4X4. Luego de la inscripción La organización podrá agrupar 2 o mas categorías en una misma grilla de largada de acuerdo a la cantidad de inscriptos.
C) A partir del 2º prime se ordenara POR ORDEN DE LLEGADA, EN GRILLAS DE 4 PILOTOS y largaran con 15" de diferencia entre grilla y grilla. Para ello al termino de cada prime se le entregara al piloto un papel identificando la grilla de salida del prime siguiente que le corresponde. Asimismo en cada prime estarán bien identificadas cada una de las grillas para que cada piloto tome su posición con la suficiente antelación.
D) Cada Etapa y la General se definirá por puntos. El sistema de puntuación será el siguiente por cada Prime 1º 100 Pts., 2º 94 Pts., 3º 90 Pts., 4º 86 Pts., 5º 82 Pts., 6º 78 Pts., 7º 74 Pts., 8º 70 Pts., 9º 66 Pts., 10º 62 Pts., 11º 58 Pts., 12º 54 Pts., 13º 50 Pts., 14º 46 Pts., 15º 42 Pts., 16º 38 Pts., 17º 34 Pts., 18º 30 Pts., 19º 26 Pts., 20º 22 Pts., 21º 18 Pts., 22º 16 Pts., 23º 14 Pts., 24º 12 Pts., 25º 10 Pts., 26º 8 Pts., 27º 6 Pts., 28º 4 Pts., 29º 2 Pts. y 30º 1 punto. En caso de que la categoría supere las 30 unidades, se puntuara el resto de las posiciones con 1 punto por piloto. Para el caso de igualdad de puntos para definir posiciones en las etapas o en la general, se definirá por el tiempo obtenido
XV - De los Controles de paso Obligatorios
A diferencia de las PUERTAS DE PASO OBLIGATORIAS, la organización dispuso 4 (cuatro) CONTROLES DE PASO OBLIGATORIOS, los cuales estarán colocados en los siguientes lugares:
Control de Paso 1: P.E. Nº 3 Salida del Ramón
Control de Paso 2: P.E. Nº 4 Salida de la Pared
Control de Paso 3: P.E. Nº 5 Km. 3014 en el Ingreso al Lagrimón
Control de Paso 4: P.E. Nº 6 Ingreso al Ramón
Para estas puertas de Controles de paso, se aplicara el mismo criterio que en las llegadas de cada prime. El piloto deberá limpiar su número y al pasar por el veedor que disponga la organización, deberá decir a viva voz su número de máquina. El piloto deberá estar completamente seguro de que el veedor pudo identificarlo ya que de no ser así se lo tendrá como no pasado y será excluido automáticamente de la competencia.
XV - De las Denuncias o Reclamos
Sólo se aceptarán denuncias de los pilotos inscriptos y en competencia, referentes a hechos de carrera, previo depósito de la suma de quinientos pesos ($ 500,00.-), por escrito y hasta 30 minutos después del final de cada etapa y dirigidas al Comisario Deportivo de la prueba.
En el caso que la protesta prosperase, se procederá a la devolución del dinero al piloto que haya efectuado la denuncia. Si la queja no prosperase o no fuera aceptada, no se devolverá el depósito. Esta medida será inapelable.
XVI - De las publicidades
Sin perjuicio de los sponsors y/o publicidades de cada piloto, será obligatoria la exhibición de los Sponsors y/o publicidades que disponga la organización, en los lugares que esta designe, pudiendo ser en la indumentaria personal y/o maquina, NO debiendo SER TAPADAS, SACADAS Y/O ALTERADAS bajo ningún concepto. Quien incurra en este tipo de faltas y se negase a rectificarlo, automáticamente dejara de ser parte de la competencia, a instancias de las autoridades de la prueba.
XVII - De la Revisión Técnica Obligatoria.
Al finalizar la competencia serán revisados los motores de los participantes de la Categoría Limitada . Cada piloto puede, a su cargo, poner un mecánico de su confianza para supervisar dicha inspección, pero la decisión final la tendrá el Comisario Técnico Oficial y esta será inapelable.
Cualquier anomalía detectada determinará la desclasificación inmediata del competidor. Si un piloto se negase a cumplimentar el trámite será automáticamente desclasificado.
En el supuesto que se desclasifique a un competidor, se procederá a la revisión del 4º lugar y así sucesivamente.
Los costos que eventualmente surjan de esta verificación, serán absorbidos por el piloto en su totalidad.
XVIII - De la Premiación.
Se premiará con trofeos según el siguiente detalle:
PRIMERA ETAPA: 1º, 2º y 3º puesto de cada categoría.
SEGUNDA ETAPA: 1º, 2º y 3º puesto de cada categoría.
CLASIFICACION GENERAL: 1º al 6º de cada categoría.
DISTINCION A CADA PARTICIPANTE
XIX- De la Cena de Premiación.
Con la inscripción, cada piloto obtiene una entrada para si mismo y dos acompañantes a fin de participar en la cena de premiación, la cual se realizará el Sábado 11 de abril en el anexo del Polideportivo Carlos Margalot, a partir de las 21.00 Hs. La entrada le será solicitada al ingreso al predio y sin su presentación NO PODRÁN INGRESAR.
XX - De la Seguridad.
Esta competencia contará con un Seguro Contra Terceros y una Cobertura Médica para los pilotos. AAV: Asociación Argentina de Volantes.
XXI - De la Organización.
Cada participante por el solo hecho de inscribirse declara que su participación es voluntaria y acepta conocer el presente Reglamento y cada una de las pautas aquí descriptas, por lo que se somete íntegramente a las mismas.
Los organizadores se reservan el derecho de modificar total o parcialmente el presente reglamento. Dichas modificaciones serán anunciadas mediante anexos reglamentarios y en la charla previa a la largada.
EL MOTO CLUB RIO GRANDE, la AGENCIA MUNICIPAL DE DEPORTES Y JUVENTUD, la Municipalidad de Río Grande y las autoridades de la prueba, no serán responsables ante cualquier caso de accidente que pudiera ocurrir o que pudiera ser causado por cualquier participante de la prueba.
XXII - Autoridades de la Prueba.
Director de la prueba Marcelo F. Giraudo
Comisarios Deportivos Gerónimo Milovic, Avalos Alberto.
Comisario Técnico Hugo Hernández.
Responsable del Trazado Luis Hernández. Héctor Mercau
Responsable del Barrido Defensa Civil Río Grande
Responsable del Cronometraje Omar Cores
Responsable del Cuerpo de Veedores Raúl Felicito Sergio Arias.
Responsable de Seguridad y Transito Defensa Civil Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Asociación Bomberos Voluntarios 2 de abril (Ushuaia)
Bomberos Voluntarios de Tolhuin.
Encargado de engrillado Sebastián Uribe, Claudio Jerez
Responsable Coordinación y Comunicaciones Defensa Civil Provincial.
Prensa y Difusión Pablo De Girolmo.
Cobertura Médica Rodrigo Díaz y AAV.
Cortes de ruta Policía Provincial y Gendarmería Nacional.
Una nueva edición de la competencia fueguina
25-Ene-2009 (Prensa Moto Club Río Grande).- La Vuelta a la Tierra del Fuego es una tradicional carrera que se disputa en dicha provincia y que une las tres localidades de la misma. Se larga en Río Grande, se pasa por Tolhuin y termina la primera etapa en Ushuaia. Este año se disputa la 26ª edición .
El segundo día se hace el recorrido en forma inversa para terminar nuevamente en Río Grande.
Año tras año, la carrera va ganando en cantidad y calidad de parque y pilotos, llegando a participar pilotos de diversas localidades de nuestro país, como así tambien del vecino país de Chile.
Además, el público fueguino acompaña la competencia en su totalidad, llegando el año pasado a contarse más de dos mil quinientos vehículos siguiendo la prueba.
La primera edición de esta Vuelta se realizó el 14 y 15 de abril de 1984.
.........

Vuelta a la Tierra del Fuego Edición 2021

Reconocimientos de Ruta
29-Mar al 02-Abr Ushuaia-Puente Jusicia
Libre circulación de Rio Grande a Puente Justicia
Carrera
03-Abr Río Grande-Tolhuin-Ushuaia
04-Abr Ushuaia-Tolhuin-Río Grande
Siempre nos esforzaremos
Skype ID: tynchosa
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Home Calendarios 2021

#VTDFxMZL Nuestro primer trabajo en modo cine, allá por 2016 junto a un gran equipo. Showtime
PD: El año del estreno de Luciano Benavides #77 como campeón argentino de Enduro
Gentileza de MZL Deportes
.........

31ª Vuelta a Tierra del Fuego
Cronograma 2014

22-Mar Rampa Simbólica
23-Mar 1ª Etapa
PE 1 Río Grande-Tolhuin
PE 2 Lago Fagnano-Monte Oliva
24-Mar 2ª Etapa
PE 3 Ushuaia-Lago Fagnano
PE 4 Tolhuin–Río Grande

   
 
© copyright 2006 - 2021 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster